Categoría: Cultura Laboral

TEMAS DE CAFE
• LA MUERTE EN LAS ELECCIONES
• ELECCIONES ESTAN EN PELIGRO
• TON O IXTLAHUAC Y MARCO POLO
• 14 DE FEBRERO CONSUME LOCAL
Por Juan Manuel BELMONTE
Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federacio n, Mo nica Soto, Felipe de la Mota y
Felipe Fuerte advirtieron que existe un elevado riesgo, de
que se anulen las elecciones por la intervencio n del crimen
organizado, el problema sen alaron es acreditar su
intervencio n, porque existen evidencias de su intervencio n,
pero no la forma en que lograron influir en el resultado,
porque hasta ahora recordaron se han anulado casillas, por
la intervencio n del crimen organizado, pero no elecciones
como sucedio en el proceso electoral de Michoaca n.
LA MUERTE EN EL PROCESO ELECTORAL
Parece por las evidencias hasta ahora que el proceso
electoral, de este an o sera el ma s sangriento de que se
tenga memoria en el paí s, hasta ahora han sido asesinados
aspirantes a algu n puesto de eleccio n popular, en el paí s los
siguientes personajes: Ricardo Tapia aspirada a la
presidencia municipal, en Acapulco pertenecí a a Morena,
David Rey Gonza lez de Suchiate en Chiapas era del PRI,
Alfredo Giovani Lezama diputado del PAN en Morelos,
Sergio Hueso de Armerí a en Colima de Morena, Marí a
Nohemí Rí os regidora Zamora del MC y así hasta llegar a
los 17 casos.
De acuerdo a la empresa Integralia el riesgo es muy
alto, de que el crimen organizado intervenga en el proceso
electoral, en los siguientes estados del paí s: Baja California
Norte, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Zacatecas, Veracruz,
Tabasco, Estado de Me xico, Michoaca n y Guerrero y hasta
ahora se han creado protocolos, para proteger a los
candidatos que soliciten proteccio n, pero sera imposible
proteger a todos de seguir esta tendencia.
UN EJEMPLO LA FAMILIA MONREAL
Un claro ejemplo del elevado riesgo que existe, en el
proceso electoral es lo que en los u ltimos dí as, le ha pasado
a la familia Monreal en Zacatecas, a Jose Antonio Monreal
en Fresnillo, así como a su cun ado y au n así Catalina
Monreal hija de Ricardo, ha sido nominada como candidata
en la alcaldí a Cuauhte moc en la Ciudad de Me xico.
LOS CASOS DE ANTONIO IXTLAHUAC Y MARCO POLO
Desde luego hay dos casos en la polí tica michoacana,
que llaman mucho la atencio n, un ejemplo claro de que se
han acabado las ideologí as, porque Antonio Ixtla huac
alcalde de Zita cuaro, toda su vida fue priista logro ser
diputado local, y alcalde de Zita cuaro en dos ocasiones,
Marco Polo en su caso diputado local varias ocasiones, y
creo hasta dirigente fue, y en el pro ximo proceso electoral,
participara n por la alianza Morena, PT y el Verde.
Lo raro de todo esto es quie nes esta n apoyando, a
Antonio ayer se dio a conocer de una reunio n, en Zita cuaro
en la cual estuvieron presentes, el gobernador del estado
Alfredo Ramí rez Bodolla, Rau l Moro n, Mary Carmen Bernal
diputada federal por el PT, así como gente representativa
de Leonel Godoy, y no se afirma si estuvieron Carlos Torres
Pin a, ni el dirigente estatal Juan Pablo Celis, lo raro de todo
esto es la presencia de Alfredo Ramí rez Bedolla gobernador
del Estado.
MAS MILITARES Y GUARDIAS NACIONALES
Ante la elevada inseguridad que se sufre en la entidad,
se dio a conocer dentro de la Estrategia de Seguridad
Pu blica, arribaron a la entidad mil 600 elementos ma s del
eje rcito mexicano, así como de la Guardia Nacional, los cual
sera n enviados para fortalecer la seguridad en los
municipios con mayor grado de inseguridad, como son
Apatzinga n, Coalcoma n, Huetamo, Jiquilpan, La Piedad,
La zaro Ca rdenas, Maravatí o, Morelia, Pa tzcuaro, Uruapan,
Zacapu, Zamora y Zita cuaro.
SE SIENTE AUSENCIA DEL GOBERNADOR
La gobernabilidad en Michoaca n deja mucho que
desear, porque parece que Alfredo Ramí rez Bedolla, anda
en otras cosas lejos de las responsabilidades, de un
gobernador responsable, por ejemplo se supone que
primero su responsabilidad, es la de tratar de mantener a la
entidad, lejos de la violencia porque la inseguridad y
violencia, aleja la inversiones así como al turismo, ejemplo
Guerrero que ha matado a la gallina de los huevos de oro,
con Acapulco, Taxco, Ixtapa y ahora Chilpancingo.
Alfredo Ramí rez debe volver a su realidad, dejar de
evadir su responsabilidad y pasar a la historia, como un
gobernador frí volo, que prefirio ser un buen organizador
de fiestas, festivales como si despue s de ser gobernador, se
vaya a dedicar a ser promotor de eventos artí sticos, porque
no hay memoria en la historia de los gobernadores
michoacanos, de un jefe del ejecutivo que haya sido frí volo,
y haya evadido su responsabilidad, debe salir de su cí rculo
de “amigos” que lo esta n hundiendo.
ESTE 14 DE FEBRERO CONSUME LOCAL
Excelente idea de la titular de la Secretaria de
Fomento Econo mico del ayuntamiento moreliano,
Guadalupe Herrera Caldero n quien ha lanzado una
campan a, para estos dí as que se celebra el amor y la
amistad, para fortalecer el comercio moreliano sobre todo,
ya que tradicionalmente en esta fecha, se crea un ambiente
alegre en donde la gente gasta, una buena cantidad de
dinero y la idea de Guadalupe es que ese recurso, se quede
principalmente en los comercios morelianos.
Esta idea desde luego es muy buena, porque y tanto la
idea del alcalde Alfonso Martí nez, es fortalecer al comercio
local, y desde luego es muy buen pesar en lo local, y la
primera vez que escuchamos ma s o menos sobre esta idea,
fue cuando La zaro Ca rdenas era gobernador del estado, en
un evento del 10 de abril en Cuatro Caminos, lanzo la idea
de que se debí a consumir lo que Michoaca n Producí a, y
ma s tarde cuando Luis Navarro era funcionario municipal,
lanzo la idea de Haz Barrio, con la misma idea y ahora esta
es la tercera idea, que va ma s o menos por la misma lí nea,
de fortalecer comercio moreliano, las reglas son
sumamente sencillas, no tienen mucho problema menos
ahora, en los tiempos de las redes sociales.

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo, 11 de febrero de 2024

TEMA: CURAR DEL ALMA Y DEL CUERPO

En México, a partir del presidente Benito Juárez que despojó a la iglesia de sus bienes: La mitad del territorio nacional en haciendas, hospitales, escuelas, orfanatorios, manicomios, que atendía la iglesia se ha ido.
Hasta hacer abortar a las embarazadas, imponer sistemas injustos como el comunismo y tantos impuestos que ahogan a los ciudadanos, y permitir que las niñas se vistan de niños y los niños de niña, y por otro lado, la iglesia descuidar y conformarse con las migajas de servicios médicos como rentar los propios hospitales como el de la salud aquí en Michoacán, el de los remedios en Zitácuaro, reducido a cuidar el edificio por una monja sin ningún servicio médico y dan medicina que regalan los parientes de los difuntos cuando el principal de la iglesia es curar el alma y el cuerpo como aparece en el evangelio de hoy que después de curar al suegro de Pedro y toda la noche curar a los enfermos de Cafarnaúm y en la Sinagoga del mismo lugar curar a un leproso y de hoy en ocho a un paralítico, y siempre perdonando los pecados antes del milagro.
Por otra parte está claro el mandato de Cristo, a los apóstoles.
Vayan, prediquen, curen a los enfermos y resuciten a los muertos.
El derecho canónico dice claramente que los párrocos tengan una casa asistencial pata dar de comer a los pobres, escuelas para los pobres, y los obispos poner hospitales para pobres, y una universidad gratuita, han hecho de la iglesia un negocio sin cumplir el mandato de Dios y haciéndose sordos y ciegos a la ley eclesiástica.
Dicen que el que no hace nada, no tiene derecho de decir nada, por mi parte curo a mínimo cinco leprosos por semana, con la bendición, con remedios a base de hierbas de todo el mundo e instruyéndolos que no tomen alimentos cancerígenos, Coca-Cola, maíz transgénico, tortillas, trigo transgénico (Bimbo), carne de res (tiene clembuterol) y comiendo pescado, charales, ancas de rana, aguacates, semillas, frutas.
Quisiera criticar a los protestantes que exigen diezmopara ellos, tiene  carros carísimos, aviones, residencias millonarias en dólares, el diezmo era en especie y lo recogían la tribu de Levi para hacer servicios de culto, pero la mayoría era para alimentar y curar al pobre.
La iglesia redujo a $200.00 anuales a la familia, recogen limosnas voluntarias y también deben de ser para pagar la luz del templo y darle mantenimiento, pero sobretodo curar a los enfermos y cobrar muy poco de los servicios y en lugar de cobrar por los olios de mi parroquia y también de las parroquias vecinas que no lo hacen por la pandemia o por miedo de salir en la noche, y cobrar miles de pesos e ir en un carro millonario a colonias de casas de cartón y que me den la queja ¿Así como tenemos autoridad moral para criticar a los protestantes? La petición de Cristo de no difundir el milagro era para darnos una lección de humildad y no de vanagloria; sabía que el jurado no iba a obedecer y lo iba a difundir, tocó al leproso en contra de la ley al grado que también se convirtió en marginado.
Padre ¿por qué lo quiero tanto si está re feo?
Hija que no sabías que el amor es ciego

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFE
• ¿HAY PREOCUPACION EN PALACIO?
• ¿ARRONIZ O CARLOS TORRES PIN A?
• VA ERNESTO VS ROBERTO CARLOS
• PRI CON ALFONSO PERO SIN EL PES
Por Juan Manuel BELMONTE
El presidente de Mexico don Andre s Manuel Lo pez
Obrador, me recordo con sus actitudes al virrey, Carlos
Francisco Croix quien al arribar a tierras, del virreinato dijo
en 1767 a los vasallos del monarca espan ol: “que nacieron
para callar y obedecer, y no para discurrir ni opinar en los
asuntos del gobierno”, igualito piensa que su gente, su
pueblo solamente esta para apoyarlo en todo, sin modificar
ni siquiera una coma de lo que le manda, por eso quiere
que todo el gobierno sea elegido, por esa gente que nacio
para callar y obedecer, y no para discurrir ni opinar sobre
asuntos del gobierno.
EL PRESIDENTE ESTA PREOCUPADO
Informaciones provenientes del interior de Palacio
Nacional, han lanzado algunas alertas porque han
empezado a ver, a un presidente enojado y preocupado,
sobre todo por las informaciones que se han generado, en
los u ltimos dí as desde sus hijos en negocios turbios, hasta
las investigaciones de la DEA, por pretendidos apoyos
ilegales para su campan a electoral del 2016.
La preocupacio n es mayor cuando se analiza, las
investigaciones son del 2016 y se afirma fue Barack Obama,
quien detuvo la investigacio n, para no pelear con la
izquierda mexicana, y llevar la fiesta en paz no porque no
sea cierto lo que se afirma, pero no deben estar tranquilos
porque faltan, los procesos electorales del 2012 y del 2018,
porque el Tí o Sam no olvida.
CLAUDIA PIERDE FUERZA, EU TRATA BIEN A XOCHITL
Otro aspecto que tiene desconcertado al presidente
mexicano, es que Claudia ha perdido presencia en el paí s,
en varios de sus recorridos por la geografí a mexicana, sus
actos han estado desangelados es y es que Claudia, no
genera emociones, no atrae, no tiene simpatí a es un clon de
Andre s Manuel, sin ideas propias y ahora con los veinte
compromisos, que forman parte de sus cien propuestas del
2018, que cada ve la hunden ma s, porque cada vez parece
solamente un tí tere de del presidente.
En cambio Xo chitl Ga lvez a quien los simpatizantes de
la 4T, se le han ido con todo en su contra, crece poco a poco
con sus propuestas, y peor ha sido tratada muy bien en
Estados Unidos, en donde fue recibida por organismos
importantes, así como por los mejores medios de
comunicacio n, todo eso la ha cambiado el humor al
presidente de Me xico, y es que aquí tiene aplicacio n la
sentencia, de que puedes engan ar al pueblo por un tiempo,
pero no puedes engan ar al pueblo todo el tiempo.
PROBLEMAS PARA DEFINIR CANDIDATO EN MORELIA
Cada vez se complica ma s la definicio n del candidato
de Morena, PT y Verde en Morelia y es que parece, la
dirigencia nacional no le quiere dejar nada, a Alfredo
Ramí rez Bedolla ni a Juan Pablo Celis, primero recordara
usted se manejo en forma intensa a Luis Navarro, despue s
parece Luis se baja de la contienda, aunque nos afirman
que se mantiene en la pelea, despue s se dijo que Fabiola
Alaní s era la buena, despue s fue descartada y ahora
aseguran, es Carlos Torres Pin a quien no tiene trabajo en
Morelia.
Pero ni modo que a Rau l Moro n no le dejen nada en
Morelia, lo malo de Moro n es que no tiene gente valiosa a
su derredor, vea usted su fuerte es Humberto Arroniz,
quien quiere Morelia pero con el pe simo antecedente, del
mal gobierno el mismo Moro n, en la presidencia de Morelia
cuando Arroniz fue secretario, ambos dejaron muchas
cosas irregulares, por lo cual Humberto no es una pieza
importante.
Sin Luis Navarro en la contienda el factor ma s
importante, para Morelia es sin duda Juan Carlos Barraga n,
quien ha trabajado Morelia desde hace varios an os, lo malo
es que no es de las simpatí as del gobernador del estado,
Alfredo Ramí rez Bedolla nunca lo ha visto de su bando,
tampoco ha sido contrario pero no es de sus simpatí as, la
fuerza de Juan Carlos radica en su cercaní a con Leonel
Godoy, porque tampoco es del equipo de Moro n, pero es
quien desde luego tiene ma s trabajo en Morelia.
ALFONSO GARANTIZA AGUA A 37.500 PERSONAS
Ante la falta de agua que afecta a Morelia, el
presidente municipal se adelanta y acaba de iniciar, un
acuafe rico que proporcionara suficiente agua, para
satisfacer las necesidades de por lo menos, 37 mil 500
personas de 78 colonias morelianas, que tradicionalmente
sufren por la falta de este vital lí quido, este proyecto inicia
en el manantial de la Mintzita, y tendra un costo de casi 45
millones de pesos.
Adema s dentro del mismo tema a el alcalde
moreliano, superviso la perforacio n de un pozo en Ciudad
Industrial, con el cual se podra satisfacer la necesidad de
agua, de por lo menos 15 mil personas, con lo cual desde
luego mejorara la vida de estos morelianos, y desde luego
hara de Morelia una ciudad cada vez ma s sustentable.
ERNESTO VA CONTRA ROBERTO CARLOS
En el distrito poniente federal de Morelia, se
presentara una pelea muy interesante, entre Ernesto Nu n ez
actual diputado local, y dirigente estatal del Verde
Ecologista, mientras que Roberto Carlos Lo pez es diputado
federal, por el mismo distrito quien buscara su reeleccio n,
lo interesante de este enfrentamiento electoral, es que
Ernesto Nu n ez gusta de retos, porque tradicionalmente el
distrito federal poniente no es su fuerte.
Ernesto ha sido diputado local y federal, por el distrito
poniente de Morelia, pero sin duda Ernesto gusta de retos,
y ahora va por toda la ciudad, y tal vez por si en su futuro
puede estar, a su alcance la presidencia municipal de
Morelia, uno de los problemas que tendra seguramente
Ernesto, en el distrito poniente de Morelia es la presencia
de Marco Polo Aguirre, quien despue s de traicionar al PRI,
ahora ira por la alianza Morena, PT y el Verde porque en
vez de ayuda, seguramente sera un pesado lastre.

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO DE PRENSA NO. 021

LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE MICHOACÁN CUMPLE 31 AÑOS DE

SALVAGUARDAR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA CIUDADANÍA

En los dos años recientes se ha colocado a la vanguardia en el país, con la implementación del Nuevo Sistema de Gestión y Atención Integral

Los grandes retos: el agua, la movilidad humana, las desapariciones forzadas así como los defensores de derechos humanos y periodistas.

Morelia, Michoacán, a 8 de febrero de 2024.- Este 8 de febrero la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) conmemora 31 años de su creación.

Antecedentes

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán fue creada por decreto legislativo, marcado con el número 96 y publicado en el Diario Oficial del Estado, el 7 de febrero de 1993, durante la administración estatal del entonces gobernador Lic. Ausencio Chávez Hernández.

La CEDH nació como un organismo autónomo, cuyo objetivo primordial es la defensa, protección, estudio, investigación, promoción y divulgación de los derechos humanos.

Historia

A lo largo de su historia, la ley de creación de la CEDH ha experimentado 4 modificaciones: la primera, el 14 de julio de 2003; la segunda, el 24 de diciembre de 2007; la tercera, el 1 de marzo de 2011; hasta llegar a la versión actual, que data del 21 de noviembre de 2014.

Han sido 9 las personas que han estado al frente del organismo autónomo, dado que desde su creación y hasta el 2003 el encargo duraba 3 años, mientras que a partir de 2004 el periodo se amplió a 4 años, además de que, una misma persona ha estado al frente durante 2 periodos.

Cabe señalar que, durante muchos años, el organismo se dedicó primordialmente a levantar quejas y emitir recomendaciones, a través de procesos que podían llevarse hasta un año 8 meses en su desarrollo y conclusión.

Evolución

Es a partir de la implementación del Nuevo Modelo de Gestión y Atención Integral, instaurado en la presente administración, a cargo del doctor en Derecho Marco Antonio Tinoco Álvarez, que se ha logrado no sólo reducir los tiempos de respuesta a los usuarios (estimado en la actualidad en tres meses), sino que se han establecido medios alternos de solución de controversias y justicia restaurativa, lo que ha permitido que el 70 por ciento de las quejas presentadas sean resueltas a favor de las víctimas de manera expedita.

A fin de servir de la mejor manera a quienes presentan una queja con motivo de la probable violación de sus derechos por parte de servidores públicos del Estado o los Municipios, la CEDH ha implementado un programa continuo de capacitación y profesionalización de su personal, en beneficio de quienes acuden al organismo.

Actualmente se coloca a la vanguardia, a nivel nacional,  en la defensa de temas de actualidad.

El trabajo conjunto

Para el cumplimiento de sus obligaciones la CEDH ha trabajado, primordialmente, de la mano de la sociedad civil organizada y de los grupos representativos de los sectores con mayor vulnerabilidad. Además, para fortalecer la difusión y respeto de los derechos humanos, ha signado convenios de colaboración con diversas instituciones, así como con integrantes de diversos sectores de la población.

Los grandes retos

A decir del ombudsperson, los grandes retos que enfrentan las Defensorías de los Derechos Humanos, a nivel Latinoamérica  son los temas del agua, la movilidad humana, las desapariciones forzadas así como los defensores de derechos humanos y periodistas.

Así, a 31 años de su creación, la Comisión Estatal de Derechos Humanos asume su compromiso de luchar cotidianamente por la defensa y protección de los derechos fundamentales de todas las personas que habitan en el estado de Michoacán, con el objetivo de contribuir a la construcción de estado de paz y felicidad colectiva.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

 

 

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO NO. 020

LA CEDH Michoacán exhorta a hacer valer la Ley de Defensores de

Derechos Humanos y Periodistas

Morelia, Michoacán a 08 de febrero del 2024. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán exhorta a hacer valer la Ley de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas e incluirlos de forma destacada, a fin de que los mecanismos ya existentes, sean verdaderamente incluyentes.

Lo anterior con relación a la denuncia emitida por la Asociación de periodistas Propuesta Cívica que “advierten con preocupación inconsistencias dentro de la Estrategia Nacional de Búsqueda, respecto a la desaparición de 4 periodistas en Michoacán”; se trata de María Esther Aguilar Cansimbe, Mauricio Estrada Zamora, José Antonio García Apac y Ramón Ángeles Zalapa.

La CEDH apela a la inclusión, a que a este grupo prioritario se le permita deliberar, como parte esencial de la libertad de expresión y como elemento insustituible de comunicación entre el poder público y la sociedad, lo cual es indispensable en las democracias actuales.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

 

 

 

 

 

 

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO NO. 018

El Estado Mexicano sigue de luto por la pérdida de vidas de niños: CEDH Michoacán.

Inauguran en Uruapan Memorial en honor a niños asesinados en “las maquinitas”.

Uruapan, Michoacán a 05 de febrero de 2024. La CEDH Michoacán participó en la inauguración del Memorial en honor de los niños de Uruapan que hace 4 años fueron acribillados en “las maquinitas”, en la Magdalena.

Al respecto, la CEDH precisa:

“El día de hoy, el Estado Mexicano sigue de luto por las pérdidas humanas, y algo aún más grave, de niños, que estaban realizando sus actividades cotidianas.

La protección a la niñez y adolescencia por parte de todos los órdenes de gobierno debe ser reforzada atendiendo al interés superior de la niñez.

La CEDH el día de hoy, a nombre del Estado Mexicano, ofrece una disculpa a las familias de estos niños y a la sociedad y hace votos porque sucesos como estos no se repitan. Rogamos para que este espacio que es un Memorial, sea de hoy en delante un foro de reflexión y de reencauzamiento social.”

Cabe destacar que las madres y padres de familia de los fallecidos han realizado un fuerte trabajo de resiliencia y se constituyeron en una organización civil denominada “Nuestros Ángeles de la Magdalena”, a través de la cual lograron que el actual ayuntamiento de Uruapan hiciera lo conducente para que en el lugar de los hechos se erigiera un Memorial.

El lugar fungirá como espacio de encuentro y desarrollo comunitario, dando así sentido al significado del Memorial que materializa el no olvido, rinde homenaje a a las víctimas y es una memoria colectiva viva para evitar que estos terribles hechos se vuelvan a suscitar.

Estuvieron presentes durante el evento San Juana Bravo Bonilla, madre de uno de los niños y representante de la asociación constituida y la Visitadora Regional de la CEDH en Uruapan, Irma Bermúdez Bocanegra en representación del Ombudsperson, Marco Antonio Tinoco Álvarez, entre otras personas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFE
• ¿EL POR QUE FALLO ANDRES MANUEL?
• ¿EU-DEA?, EL PRINCIPIO DE DOLORES
• MITOFSKY, AMLO, ALFREDO, ALFONSO
• EN EL PRD, ¿QUIEN TRAICIONO A QUIEN?
Por Juan Manuel BELMONTE
¿Se acuerda usted el por que gano Andre s Manuel, con
tanta facilidad en el proceso electoral del 2018?, solamente
le recordaremos algunas razones, primero porque el
gobierno de Pen a Nieto, fue uno de los ma s corruptos que
tengamos memoria, no fue ineficaz pero si corrupto,
aunque en su periodo fueron encarcelados, varios
gobernadores rateros y Andre s Manuel fue la oposicio n
ma s certera, tuvo todas las soluciones a su alcance, y
prometio casi el paraí so y 30 millones de mexicanos
cre dulos, le dieron la victoria adema s Pen a Nieto, le puso la
alfombra roja al oponerle al candidato ma s de bil.
LA SALIDA. DECADENCIA Y RENACIMIENTO DE
MEXICO
Tal vez muy pocos mexicanos advirtieron el libro, uno
de los muchos que dicen escribio Andre s Manuel Lo pez
Obrador, aunque muchos lo dudamos, se llama La Salida.
Decadencia y Renacimiento de Me xico, aparecio en el an o
2017 edicio n Planeta, ahí el entonces candidato prometio
que al concluir su sexenio, obvio en el caso que ganara,
ningu n mexicano padecerí a hambre, ni vivirí a en pobreza
extrema, y hoy la realidad le golpea en la cara, hay 9.1
millones de mexicanos en pobreza extrema, en ese an o eran
8.7 millones.
Prometio en su libro un crecimiento sostenido del 6
por ciento, lo cual hasta ahora es una mentira, prometio
autosuficiencia en la produccio n de maí z, frijol y arroz y
Me xico se ha convertido, en el principal importador de
estos productos, porque pra cticamente ha matado al
campo, prometio que la delincuencia desaparecerí a, porque
atacarí a la causas así como la impunidad, y nada de todo
esto ha podido cumplir.
SACARIA AL EJERCITO DE LAS CALLES
La promesas eran como un rosario, prometio casi el
paraí so y reiteramos 30 millones de personas le creyeron, y
hoy que esta a unos meses de entregar el poder, sigue
prometiendo cosas, sigue son ando con un Me xico que
solamente existe en su mente, porque esta ausente de la
realidad, solamente así puede sobrellevar su fracaso, por lo
que es posible que los mexicanos de bien, reviertan esta
pesadilla. Si le interesa puede leer el libro. Puede cambiarlo
por una entrada al Jalo por la lectura.
LA EU Y LA DEA, ¿PRINCIPIO DE DOLORES?
La noticia de la semana pasada fue la investigacio n,
que realizo la DEA y el Departamento de Estado, de EU
sobre el proceso electoral del 2016, en donde se involucra a
gente cercana al hoy presidente de Me xico, Andre s Manuel
Lo pez Obrador que recibieron apoyos, de grupos criminales
para su campan a, y nos parece sumamente grave la
coincidencia en la informacio n.
Primero fue Anabel Herna ndez quien dio primicias,
de esa investigacio n, despue s aparecio un amplio reportaje
de Tim Golden, un periodista que ha ganado dos veces el
Premio Pulitzer, en Estados Unidos se entrega a los mejores
periodistas, así como en el canal alema n de noticias, el
Deusthe Welle y la Insight Crime en el paí s del norte, y en
esto no hay simples coincidencias, todo parece una
estrategia bien orquestada de parte del gobierno de Joe
Biden.
Normalmente Estados Unidos siempre ha intervenido,
en el proceso electoral de Me xico, no decide candidatos
pero sí veta, nos guste o no el gobierno norteamericano,
siempre ha tomado a Me xico, como su franja de seguridad,
sumos su patio trasero y cuida, que no se desborde el orden
por su seguridad nacional, por eso trata de aplicar en
Me xico, su Ley del Pe ndulo alla ocho an os son para los
demo cratas, y ocho an os para los republicanos.
FOX, CALDERON, PEN A Y ANDRES MANUEL
Al fin de la era del PRI y sus 70 an os, inicio la era del
PAN con Vicente Fox y Felipe Caldero n, regreso el PRI con
Pen a Nieto y aparecio en el mapa electoral la izquierda,
representada por Morena y gano en forma contundente,
porque ofrecio una utopí a que fue creí da, por 30 millones
de mexicanos y hoy muchos de ellos, han recobrado la
conciencia por ello la intervencio n, hasta grosera de
Estados Unidos porque la Izquierda, ya tuvo su
oportunidad de gobernar, ahora viene la alternancia. Al
menos en el papel así parece.
MITOFSKY, ANDRES MANUEL, ALFREDO Y ALFONSO
Precisamente por las fallas en la administracio n, de
Andre s Manuel Lo pez Obrador su popularidad, ha
disminuido en forma drama tica, porque si usted recuerda
llego a superar el 70 por ciento de popularidad, y hoy se
encuentra promedio entre los cincuentas, siempre de
acuerdo a la empresa Mitosfky, por ejemplo el presidente
en Michoaca n apenas alcanza, los 54.2 de popularidad
apoyado por un gobierno regular, de Alfredo Ramí rez
Bedolla.
ALFONSO MARTINEZ MANTIENE POPULARIDAD
Así tenemos el caso del presidente municipal de
Morelia, Alfonso Martí nez quien desde hace tiempo,
mantiene su popularidad por arriba de la del presidente de
Me xico, así como de la del gobernador del estado, Alfredo
Ramí rez Bedolla quien desde hace tiempo, se ha mantenido
entre los cinco gobernadores ma s mal calificado, por sus
obras irregulares desde luego, mientras que el alcalde
moreliano se mantiene con un 55. 8, por ciento de
popularidad sostenido por su buen trabajo.
¿QUIEN TRAICIONO A QUIEN EN EL PRD?
Sen ala un refra n mexicano que quien se junta con
lobos, a aullar aprende y parece eso sucede con Francisco
Huacus y Mauricio Prieto, diputados federales michoacanos
quienes prefirieron quedarse, con la dirigencia nacional del
PRD partido que se encuentra en terapia intensiva, en su
fase terminal por el mal accionar de Jesu s Zambrano, quien
ya no significa nada pero tiene la candidaturas, así tenemos
que el ex gobernador Silvano Aureoles, provoco un cisma
en el PRD, todo por cuestio n de las candidaturas.
Por eso me pregunto en este caso en particular, ¿quie n
traiciono a quie n?, porque a este PRD tanto en el Estado
como en el paí s, solamente le hace falta que le entreguen su
acta de defuncio n, para que se de cuenta que esta muerto,
por lo que se puede empezar a pensar, que la izquierda en
el paí s y en la entidad, ha desaparecido porque hoy ni un
partido hace valer, las principales propuestas de la
izquierda mexicana, todos se han convertido en partidos
conservadores.

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 04 de Febrero de 2024

TEMA: CURAR EL ALMA Y EL CUERPO

Cristo vino al mundo a traer grandes beneficios materiales y espirituales como la salud, la paz, la concordia entre humanos, la justicia y liberar la esclavitud y en el libro de Job uno de los más hermosos nos habla del dolor, la enfermedad, no como un castigo por los pecados sino una forma de hacer méritos, templar nuestro carácter, hacer penitencia, como el ayuno, dar limosna, como el crisol en donde se purifica el oro. El estudiante que corona su vida con una profesión, el soldado que con sus heridas regresa victorioso a su casa, o al campesino que logra una gran cosecha, con sus trabajos y penalidades, y sobretodo logra la santidad y en ese tono Cristo logra en la cruz,logra nuestra salvación.
Aparece en el evangelio de San Marcos la curación de la suegra de Pedro en Cafarnaúm, le avisan a Cristo y la toma de la mano y la levanta buena y sana, ya sin fiebre porque Cristo se adelanta por su bondad y así nosotros también sin darnos cuenta Cristo nos alivia de toda pena y dolor.
Inmediatamente la suegra de Pedro se pone a hablarles de sanar.
Nos preguntamos ¿Por qué Pedro tenia suegra? Y efectivamente, a excepto de San Juan, todos eran casados, y hay una polémica sobre el Celibato (15 000libros que hablan unos a favor y otros en contra delCelibato y siguen saliendo más).
No es un mandato divino, sino un consejo como aparece en la carta de los Corintios que eran muy promiscuos (mujeriegos y jotos) en donde recomienda San Pablo que no se casaran porque su corazón estaría dividido entre el amor de Dios y de la mujer, cosa que se ocupa totalmente en el servicio de Cristo.
Cristo nunca se casó y afirma categóricamente: “si no dejan a sus padres, mujer, hijos y hermanos por causa mía no son dignos de mí”.
Cristo curaba toda clase de enfermos pero no descuidaba sus oraciones y fue a predicar en toda Galilea, pueblo por pueblo, o sea que atendía lo material (multiplicación de los panes) y atendía espiritual al mismo tiempo, en la historia de la iglesia, hay veces que cuidan una cosa y descuidan la otra.
Y llegó un tiempo en el que la iglesia era dueña de la mitad de las haciendas de todo México, pero en la Guerra de Reforma era en que se pusieron a tirar a Maximiliano y perdieron todo en 1865 con Benito Juárez, ahora ya descuidamos casi totalmente la salud hasta de los mismos sacerdotes y monjas, y perdimos nuestra sensibilidad, liderato social, dejándole todo al gobierno civil mal hecho.
Si fuéramos santos como debiéramos ser los sacerdotes haríamos milagros cada rato, y sin cobrar porque ese don de sanar es absolutamente gratis, por mi cuenta todo lo que gano, que es bastante, y mi herencia la dedico a construir templos, carreteras, pozos de agua potable, hospitales y a curar a los enfermos.
Decía un señor majadero: “Mi esposa y mi computadora se parecen; ninguna de las dos tienen un verdadero cerebro, pero ¿ah!, ¡Qué memoria tienen!.

Que Dios los bendiga.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO NO. 017

INICIA CEDH MICHOACÁN EL PROGRAMA “SALUD CEDH.

UNA VISIÓN DESDE DISTINTOS ENFOQUES

Se trata de una serie de charlas en torno a la salud, que se realizarán periódicamente y están dirigidas, especialmente a la comunidad sorda.

Morelia, Michoacán, 01 de febrero de 2024. La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán, a través de la sub coordinación de Servicios Técnicos, realizó la primera actividad del 2024, correspondiente al programa “Salud CEDH. Una visión desde distintos enfoques”, compuesto por una serie de charlas dirigidas especialmente a los grupos prioritarios y público en general, y que se realizarán periódicamente.

En esta ocasión se contó con la participación del médico Ramón Antonio Hernández Martínez, coordinador estatal del programa Lepra en Michoacán, de la Secretaría de Salud en el Estado, quien desarrolló el tema “Estigma y discriminación en lepra. Actúa hoy, por un México sin lepra”.

Cabe señalar que, el último domingo de enero de cada año, se conmemora el Día Mundial de la Lepra, con el objetivo de crear conciencia sobre esta enfermedad y reducir el estigma contra quienes la padecen.

Sobre la enfermedad, el especialista dijo que es causada por una bacteria, misma que dura aproximadamente 5 años en incubarse; que el padecimiento puede durar entre 5 y 20 años; que es estrictamente necesario atenderse médicamente y que el tratamiento dura por lo menos un año y que no debe interrumpirse bajo ninguna circunstancia.

Informó que la Secretaría de Salud de Michoacán tiene personal calificado para detectar la lepra en sus 8 jurisdicciones, pero, aclaró, que el tratamiento le es donado por la Organización Mundial de la Salud, siempre y cuando se compruebe el registro de enfermos en la entidad.

Agregó que los síntomas más frecuentes de la lepra son: manchas blancas o rojas en la piel, sudoración excesiva de la zona y, sobre todo, pérdida de la sensibilidad de las extremidades superiores.

Hernández Martínez concluyó su participación comentando que 3existen muchos mitos alrededor de la lepra, pero que son eso, mitos. Dijo que no es necesario aislar a los enfermos, que la enfermedad no es contagiosa por contacto físico y que es curable.

De esta forma, la CEDH Michoacán ofrece a la población en general espacios de información acerca de lo que es su Derecho a la Salud, dado que, además de ser presenciales, estas charlas se transmiten a través de Facebook live.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFE
• XOCHITL GALVEZ A LA OFENSIVA
• ¿QUE QUIEREN LOS CARDENAS?
• ¡ARZOBISPOS ORAN POR LA PAZ!
• GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO
Por Juan Manuel BELMONTE
No cabe duda, la candidata de la Alianza PRI, PRD y
PAN Por Amor a Me xico se ha puesto a la ofensiva, y es que
Xo chitl Ga lvez ha demostrado ser mejor, cuando esta contra
las cuerdas, me recuerda un poco a Rocky Balboa, en los
primeros rounds le dan una paliza, pero despue s se le
levanta casi de la lona, para ganar en forma contundente, y
es que si usted se fija Xo chitl siempre ha estado, contra
corriente, ella iba por la Ciudad de Me xico, pero cuando le
cerraron las puertas de Palacio Nacional, la catapultaron a
la candidatura por la presidencia.
¿CLAUDIA CON MAS DE 20 PUNTOS ARRIBA?
Al terminar la precampan a a pesar de los esfuerzos de
Xo chitl, los partidos realmente que la apoyan, le causaron
ma s penas que alegrí as, PRI,PAN y el PRD como siempre se
aseguraron, las plurinominales ganara o perdiera Xo chitl,
ellos de todos modos ganarí an, se olvidaron de la sociedad
civil, eso hizo que Xo chitl perdiera simpatí as, a tal grado
que las encuestas sen alaban una ventaja, para Claudia de
ma s de veinte puntos.
SURGEN LAS CONFERENCIAS DE LA VERDAD
Los asesores de Xo chitl tuvieron una brillante idea, las
conferencias de la verdad, tres veces a la semana la
candidata de la alianza por Amor por Me xico, a las diez de
la man ana, expondrí a su propia anti man anera en donde
lo gicamente refutarí a, todo lo que el presidente de Me xico
Andre s Manuel Lo pez Obrador, dijera en su man anera
protegido en su bu nker de Palacio Nacional.
La primera le salio muy bien, y es que Andre s Manuel
dijo en su man anera, que Me xico casi era el paraí so lo cual
se puede refutar, hasta con los ojos cerrados, y Xo chitl dio
una serie de datos que obviamente, no comparte el
presidente de Me xico, datos proporcionados por las
mismas dependencias del gobierno, de la llamada Cuarta
Transformacio n, o sea irrefutables por el presidente.
CON ESTO XOCHITL ES GANAR GANAR
Es la primera vez que vemos la candidata de la
Alianza, es arropada por un equipo de asesores que saben
su trabajo, porque de hoy en adelante la informacio n, que
proporcione el presidente en su man anera, se cuidara de no
mentir y vaya que lo hace con facilidad, en tanto su
corcholata preferida Claudia no lo puede hacer, porque
obvio no le puede dar patadas al pesebre, así que sin duda
la campan a, estara llena de grandes sorpresas.
LOS MORELIANOS CONFIAN EN ALFONSO
Es fa cil detectar cuando la gente confí a en sus
autoridades, un claro ejemplo es la respuesta que los
morelianos, le han dado a la administracio n de Alfonso
Martí nez, al cumplir con el pago de sus impuestos,
derechos y responsabilidades, lo cual le permite ampliar la
gobernabilidad, porque obras son amores y con el buen
pago, le permite a la Comuna realizar ma s y mejores obras,
en beneficio de los morelianos.
En sesio n extraordinaria de Cabildo, se aprobo el
cuarto cuatrimestre del 2023, el tesorero municipal explico
que se tuvo un ingreso, de un 15 por ciento ma s comparado
con el an o anterior, así se cerro el an o con 145 millones en
caja, esto hizo que el alcalde moreliano le agradeciera, a los
morelianos la confianza, comprometie ndolo a realizar cada
vez mejor, su trabajo en beneficio de los morelianos, así
como de los habitantes de las 14 tenencias.
LOS ARZOBISPOS ORAN POR LA PAZ
Ante la catastro fica violencia que se sufre, todos los
dí as en la entidad los arzobispos, y obispos del Estado se
reunieron en la Catedral de Apatzinga n, para orar por la
paz y tranquilidad que ha enlutado, a miles de hogares
michoacanos, ahí estuvieron encabezados por el arzobispo
de Morelia, Carlos Garfias Merlo quien estuvo acompan ado
de Cristo bal Ascencio Garcí a, de Apatzinga n así como de
Armando Ortiz de La zaro Ca rdenas, y obispos y sacerdotes
de la Dio cesis.
Adema s de orar por la paz y tranquilidad, los
religiosos recomendaron a los candidatos, y aspirantes a
los diversos puestos de eleccio n en la entidad, a no caer en
las redes del crimen organizado, a no realizar alianzas de
sangre porque tienen informacio n, que en varias partes de
la entidad, ellos comprometen a los candidatos, y algunos
los obligan a retirarse de la actividad polí tica.
¿INTERVENCION DEL CRIMEN ORGANIZADO?
Felipe de la Mata magistrado del Tribunal Electoral
Federal del Poder Judicial, alerto sobre la participacio n del
crimen organizado, en el proceso electoral del pro ximo mes
de junio, comento es un grave problema y parece, nadie
quiere enfrentarlo porque se habla de este tema muy en
secrecí a, pero es como tener un elefante en el salo n y
pregunto : ¿Esperara n hasta que se tenga a una persona
empoderada como presidente, gobernador o representante
popular?.
MICHOACAN ES UN ESTADO SANGRIENTO
Solamente durante el mes de enero, sin contar los de
este dí a, Michoaca n ocupo el tercer lugar en homicidios,
hasta antes de ayer fueron 150 asesinatos, o sea ocupo en
este rubro el tercer lugar, pero durante el an o anterior
Michoaca n, ocupo el lugar sexto entre los estados con
mayor cantidad de asesinatos, todo con datos
proporcionados por la Secretarí a de Seguridad y Proteccio n
Ciudadana, del gobierno federal lo que significa, que
Alfredo Ramí rez Bedolla como gobernador, deja mucho que
desear.
¿QUE QUIEREN AHORA LOS CARDENAS?
O ma s bien creo se debe replantear la pregunta: ¿que
quieren ahora de los Ca rdenas?, porque nos llamo la
atencio n el comentario del ingeniero Ca rdena, sobre la
economí a de la 4T, dijo que iba muy bien y le echo flores a
Amlo, raro en el ingeniero y despue s vemos, a Claudia con
el ingeniero, con La zaro, el Cuate y Camila, todos sonrientes
y la pregunta es: ¿Quie n necesita a quie n?, ¿Los Ca rdenas a
Claudia o Claudia a Los Ca rdenas?, se los dejo de tarea.
MATAN A LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO
Primero fue Acapulco, despue s Taxco, ahora Ixtapa y
le siguen con Chiapas y el Can o n del Sumidero, en donde la
gente esta dejando de ir, por la inseguridad lo mismo
sucede desde hace tiempo en Cancu n, y así poco a poco el
narco esta matando a la gallina de los huevos de oro,
mientras la cuarta transformacio n se mantiene, con su
estrategia de abrazos y no balazos, para los integrantes del
narco, fuera de Morelia y Pa tzcuaro el turismo, tambie n ha
dejado de acudir en grandes cantidades.