Categoría: Cultura Laboral

“Amad la Justicia, vosotros los que gobernáis la tierra” Libro de la Sabiduría.

Por Arturo Ismael Ibarra Dávalos.

Los mexicanos debemos aprender a debatir, sobre ideas, no sobre personas, con la finalidad de modificar y adecuar a las necesidades las instituciones del estado mexicano, debe hacerse con absoluto respeto a la dignidad a la que todos nos debemos; es necesario pulsar e impulsar los anhelos colectivos, de nuestra sociedad.

Sería prudente convocar a un foro participativo y plural dónde se reconozca el peso y la fuerza de los individuos, la firmeza de sus convicciones y su cultura personal, enfocando las mejores ideas y los grandes asuntos nacionales, dónde la tribuna esté abierta y disponible a todas las voces, a todas las ideas y a todas las tendencias, se debe hacer ante los vertiginosos acontecimientos que sacuden a la opinión pública nacional.

En el foro se pretende resuenen propuestas para resolverse de forma pacífica y democrática, las diferencias, que hoy dividen, sabedores de que el pueblo tiene una sabiduría política increíblemente más amplia y profunda que muchos políticos profesionales, aunque románticamente algunos estén de acuerdo con voces disidentes, pero el punto de unión es que todos rechacemos la vía de la violencia, cómo forma y método para resolver los grandes problemas nacionales.

Uno de los aspectos que se considera sobresaliente es discutir sobre la Justicia, el libro de los Proverbios lo dice de manera contundente: “los tronos se afirman por la Justicia”, sin ella agregaría San Agustín, los Estados no son más que “pandillas de salteadores”.

El Estado es y debe ser un organismo diseñado para servir a la sociedad, no para servirse de ella, para ponderar con justicia y equidad su riqueza o su pobreza…

Debemos guiar nuestros pasos con la imagen de Melchor Ocampo, desde nuestra perspectiva el mejor gobernante de Michoacán, en una de las más difíciles épocas de la historia de México, escuchar su corazón que tanto amó a nuestra Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, ya que aún se encuentra entre nosotros palpitando, en el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, su espíritu científico, investigador y filosófico, debe de inspirarnos, puesto que aún se materializa en su biblioteca, sabemos que fue enciclopedista, naturalista y filósofo.

Dirigió su accionar político al servicio del pueblo, en sus palabras, por ejemplo, podemos entender la función pública que desempeñó, cuando dijo: “la patria está en peligro”, “la patria está en peligro”, “es hablándonos y no matándonos como debemos entendernos”, principio fundamental de todo gobierno, por ello es necesario que el foro deba hacerse bajo su advocación.

De él es esta frase, también: “vale más morir de pie, que vivir de rodillas” y murió de pie; él nos enseñó que mientras más fuerte es el hombre, o sea, mientras más poder poder concentra en sus manos, más mesura, cuidado y discreción debe poseer en palabra, gesto y acción, hacia los demás, jamás mostrar preferencia para sus allegados, tratar a todos con la misma cortesía, con auténtico respeto.

En ese foro se deben ventilar los asuntos estatales cada día más candentes, en dónde deben triunfar las mejores propuestas, más no, las peores injurias o denuestos; por eso el temario deberá versar sobre asuntos políticos, cómo la soberanía de nuestra entidad, relaciones entre ésta y la federación, para buscar observarlas y modificarlas. El desarrollo político, democrático- electoral del estado, exigiendo respeto irrestricto a las leyes en vigor, para que no haya conflicto postelectoral. ¡Ya basta!. Se debe postular la necesidad de hacer respetar la voluntad del pueblo, la que sea, la que se manifieste en las urnas electorales.

Michoacán de Ocampo, debe ser modelo republicano de ejercicio democrático; se debe discutir el desarrollo social, el crecimiento económico, en armonía con los recursos naturales y humanos tan valiosos, para que no sea Michoacán quién lleve el primer lugar en indocumentados en el extranjero, aquí necesitamos a todos ellos, para el desarrollo de nuestra sociedad, multiétnica, multicultural, de la familia, de la mujer, del hombre, común y corriente que forman la mayoría de los hogares michoacanos.

Del paisaje tan hermoso, de la historia, del arte universal, de la cultura, de la amistad, del progreso.

¿Existen sueños?, ¿existen ilusiones?, por supuesto sí, pero ello no quiere decir, que no estén a la altura de las necesidades reales y aunque difícil, no son de imposible realización…

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO DE PRENSA NO. 152

GRACIAS AL NUEVO SISTEMA DE GESTIÓN, EN EL ÚLTIMO AÑO, LA CEDH

LOGRÓ REDUCIR EL TIEMPO DE RESPUESTA A LA CIUDADANÍA,

DE UN AÑO 8 MESES, A 3 MESES Y MEDIO

-Más del 70 por ciento de las quejas se han resuelto por cumplimiento voluntario de la autoridad, mediación entre las partes, aplicación de medidas cautelares, gestión o canalización.  

-La CEDH Michoacán del lado de las víctimas.

-A 30 años de creación, se logró la autonomía de recursos humanos.

Morelia, Michoacán, a 1 de septiembre de 2023. En cumplimiento a lo estipulado en el Artículo 28 de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán (CEDH), el Presidente del organismo, Marco Antonio Tinoco Álvarez, acudió al Congreso del Estado a presentar el informe anual de labores, correspondiente al periodo de septiembre de 2022 a agosto de 2023.

Ante la presidenta de la Mesa Directiva de la LXXV legislatura, diputada Julieta García Zepeda, el ombudspersondestacó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Michoacán ha evolucionado hacia un enfoque de solidaridad social e institucional, utilizando medios amigables para resolver disputas y restaurar rápidamente los derechos vulnerados.

Añadió que de septiembre de 2 mil 22 a la fecha, la Comisión Estatal de Derechos Humanos atendió, en el área de quejas, del Eje Defensa, a 4 mil 336 personas, a quienes se les brindó orientación, acompañamiento, servicio médico y psicológico, así como apoyo en la gestión ante las instancias correspondientes.

Destacó que, gracias al nuevo Sistema de Gestión, en el periodo que se informa se ha logrado reducir el tiempo de respuesta a la ciudadanía, que ha pasado de 1 año 8 meses en 2021, a tres meses y medio, en promedio, en la actualidad, mientras que más del 70 por ciento de las quejas se han resuelto por medio del cumplimiento voluntario de la autoridad, mediación entre las partes, aplicación de medidas cautelares, gestión o canalización.  

Detalló que, en el Eje de Cultura, y con el fin de crear entre la sociedad de respeto y defensa de las libertades fundamentales, en los últimos 12 meses, el organismo realizó 654 acciones de capacitación en beneficio de más de 44 mil personas, entre servidores públicos, docentes, estudiantes, integrantes de los cuerpos de seguridad. organizaciones de la sociedad civil y población en general.

En el Eje de Gobernanza, se realizaron 191 actos de vinculación con instituciones académicas, organizaciones de la Sociedad Civil e instituciones de los 3 órdenes de Gobierno, a fin de que, desde sus trincheras, trabajen por la protección, observancia, promoción, estudio y divulgación de los Derechos Humanos previstos por el orden jurídico mexicano.

Apuntó que con el objetivo de brindar una mejor atención a la ciudadanía y continuar con la actualización y profesionalización del personal del organismo, en el Eje de Fortalecimiento Institucional, se realizaron 239 acciones de capacitación entre cursos, diplomados, charlas y talleres.

En este mismo eje destacó que, mediante un proceso de desincorporación, se logró, a 30 años de creación del organismo, la autonomía de recursos humanos, en lo que tuvo una importante labor el titular del ejecutivo del estado.

El ombudsperson recordó que, de la mano con la sociedad civil organizada y los colectivos luchadores por los derechos humanos, se llevaron a cabo los foros “Estatal de Derechos Humanos. Agenda 2023” y “Derechos Humanos y grupos en situación de Vulnerabilidad”, en beneficio directo de mil 200 personas.

Tinoco Álvarez resaltó que una prioridad de la CEDH es la atención a grupos en situación de vulnerabilidad, por lo que se realizaron 88 acciones en beneficio de 4 mil 519 personas y que, a fin de involucrar a las niñas, niños y adolescentes de la entidad en el conocimiento y difusión de sus derechos, la CEDH Michoacán organizó el décimo noveno concurso de dibujo y pintura infantil “Ilumina tus derechos”, en el que se recibieron cerca de 14 mil dibujos, superando en más de un 300 por ciento la participación que se tuvo en años anteriores.

El Ombudsperson, aseveró categórico que el organismo siempre ha estado y estará del lado de las víctimas y advirtió que las autoridades estatales y municipales deben en todo momento respetar los mandatos de la Constitución y realizar su trabajo con estricto apego a la ley.

Concluyó diciendo que lo ideal sería que no existieran las defensorías de derechos humanos, porque eso querría decir que se vive en un Estado justo y en paz, pero para ello, las autoridades deben siempre respetar la Constitución y con ello cerrar el paso a la impunidad de los delincuentes.

                      ​​   UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

POR EL BIEN DE TODOS, XOCHITL
¿XOCHITL? DE LA SOCIEDAD CIVIL
ESCUELAS Y PLAZAS, PENDIENTES
¿HUMANISMO MEXICANO? MUERTE

Por Juan Manuel BELMONTE

Cogito ergo sum

Septiembre mes de la Patria.

¿Por qué algunos piensan que el PRI traicionó a Beatriz Paredes?, es algosimilar a Noroña y Manuel Velasco, quepiensen que Morena los traicionó, cuandoson valores entendidos ni modo que hubiera dudas, sobre quién sería elcandidato de Morena, para la presidenciade la república, si desde hace más de unaño se estuvo afirmando, Es Claudia así es la Política a la Mexicana, igual el Frente por México estamos seguros que los registrados, sabían que finalmente Xóchitl sería la candidata, porque antes que ella simplemente no había nadie, que motivara a la gente era un proceso frío, Morena, PT y Verde iban solos rumbo a la presidencia de México, el pleito era el Congreso Federal, se buscaba evitar que la alianza Morena, PT y el Verde tuvieran mayoría para evitar más reformas constitucionales.

XOCHITL NO ES DE PARTIDOS, ES SOCIEDAD CIVIL

Es necesario subrayar el hecho de que Xóchitl no es de ningún partido, no es delPAN, no es del PRI ni del PRD, esproducto de la sociedad civil que esperacon ella, poder vencer al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a Morena, PT y al Verde vamos si recuerda usted, el primer fenómeno mediático, y presidente de los EU que fue producto de las redes sociales, y por ende de la sociedad fue Obama, presidente del país del norte y desde luego Donald Trump.

ADELANTAR EL RESULTADO MOLESTO A MORENA

Desde luego los comentaristas afines a la 4T, así como los enemigos justos de Alejandro Moreno, se molestaron por que la coalición adelantó los resultados, con lo cual evitó el proceso del próximo domingo, en donde desde luego estaban listo para intervenir, y así hacer ganar a Beatriz, que desde luego es el eslabón más débil, y es que ya no tiene caso seguir con el proceso, ante la ventaja que logró Xóchitl.

SE REALIZARON TRES ENCUESTAS

Para tomar la decisión se ponderaron las tres encuestas, que se levantaron la primera fue vía telefónica, en donde Beatriz logró el 40.6 por ciento, en vivienda 43.2 por ciento y en la ponderación 42.42 por ciento, en el caso de Xóchitl vía telefónica fue de 59.4 por ciento, en vivienda de 56.8 y ponderado el resultado fue de 57.58 por ciento, la ventaja era irreversible por lo que no se esperaron y dieron a conocer el resultado.

OBVIO, TODOS CONTRA XOCHITL GALVEZ

Ahora bien después de su triunfo todos se van a ir en su contra, por eso debe ser muy inteligente y actuar en consecuencia, debe entender no es producto de los partidos políticos, se debe a la sociedad que primero la impulsó, y después la apoyó por lo cual a la hora de repartir las candidaturas tanto para la nueve gubernaturas, como para el Senado, congreso federal y diputados locales, y alcaldías debe pensar en esasociedad a la cual le debe su triunfoparcial hasta ahora.

Debe entregar a los partidos políticos entre el 30, y 40 por ciento de lasnominaciones, con lo cual debe impulsar una nueva clase política, lejos de la improvisación y desde luego bien preparada, de todos los sectores desde el académico, científico, magisterial en fin lejos, muy lejos de las tómbolas, así como capacidad igual que honestidad, para poder corregir todo lo que la 4T, ha echado a perder y desde luego, fortalecer la división de poderes.

EL MILAGRO MEXICANO, IDEA DE XOCHITL

México tiene todo para recuperar los primeros lugares, entre las mejores economías del mundo, porque si usted investigaxico llegó a ser la octavaeconomía mundial, hoy oscila entre la 12 y 13 pero hoy con el Nearshoring, ciento de empresas Chinas, de Singapur, de la India y varios países asiáticos, se están reubicando en México.

Por lo cual su futuro inmediato es impresionante, siempre y cuando se creen las condiciones propicias, para que vengan entre otras cosas disponer de energías limpias, infraestructura, carreteras, obras hidráulicas, mano de obra calificada sobre todo Estado de Derecho, y todo esto se encuentra en las propuestas de Xóchitl, que privilegia el futuro mientas que Claudia Sheinbaum, sería más de lo mismo que hoy estamos viviendo. Finalmente usted decide.

ESCUELAS Y EDUCACION PENDIENTES DE ALFREDO

A casi un año del sismo del año pasado, que afectó seriamente la infraestructura se salud, y educativa de la costa michoacana el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla reconoció que la reconstrucción, de las escuelas va lento y se sigue trabajando en 84, y ya se reconstruyeron 14 escuelas, pero siguen pendientes escuelas en Apatzingán, Coalcomán y Chinicuila.  

¿EXAGERA LA CNTE O ALFREDO RAMIREZ?  

Jaime Mandujano dirigente de una parte de la CNTE, dijo que en la entidad hacen falta cuatro mil docentes, para que todas las escuelas desde educadoras, primarias, secundarias así comotelesecundarias, puedan funcionar al cien por ciento, por lo cual exigen como ellos saben hacerlo, con presiones sociales para que el gobierno, pero Alfredo Ramírez Bedolla afirma que no es cierto, además de que no dispone de los recursos, para esas cuatro mil plazas y  las exigencias de este sector.

POCAS MUJERES HAN BUSCADO LA PRESIDENCIA

Desde Guadalupe Victoria que fue presidente de México, y fue hombre solamente seis mujeres han participado enprocesos, en busca de la presidencia de México, así tenemos la circunstancia de que se puede dar el caso, de que dos mujeres busquen la presidencia de México, por lo pronto Xóchitl ya es virtual candidata a la presidencia, falta Claudia Sheinbaum que casi es una seguridad, de que ambas participen en el proceso electoral del próximo año, en busca de la presidencia del país.

Así tenemos en 1982 la candidata a la presidencia, fue Rosario Ibarra de Piedra, en 1988 fue otra vez Rosario Ibarra de Piedra, ya en 1994 por el PT fue Cecilia Soto, en ese mismo año por el PPS Marcela Lombardo, y en el 2006 por el PSD Patricia Mercado y en el 2012, por el PAN Josefina Vázquez Mota y en forma independiente, también  en el 2018 fue Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón.

¿MEXICO PREPARADO PARA UNA MUJER?

Creo que sí, sobre todo porque las mujeres ya tienen tiempo, en que se han empoderado y una muestra clara es que hoy se presenta el caso, de que por lo menos dos mujeres busquen, la presidencia de México porque en ningún partido hoy, hay masculinos con capacidad para atraer el interés, en el caso de Claudia es interés de su padrino, Andrés Manuel López Obrador, mientras que Xóchitl ganó un proceso, en donde predominó el apoyo de la sociedad civil.

                         

Mientras tanto…

Por: José Antonio Sánchez

-Oscar Eduardo Ramírez Aguilar aspira a la gubernatura de Chiapas, contando con un historial de corrupción desde los inicios de su carrera política*

-“Un político hará cualquier cosa por conservar su puesto. Incluso se convertirá en un patriota”.

(William Randolph Hearst)

 

Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, empezo su carrera política como delegado de hacienda en Comitán de Domínguez, Chiapas, poco después llegó a sindicatura del mismo municipio y el tercer paso que lo catapultó en estos laberintos fue ocupar el cargo de alcalde interino, y en el gobierno de Manuel Velasco Coello fue nombrado secretario de gobierno comprendiendo este último cargo de 2013 a 2018, dándose a conocer como el auto nombrado Jaguar Negro, apelativo que quiere dar a conocer como algo impositivo y jerárquico pero con el valor de un cheto.

Se a logrado colocar en buena posición, pero hay que reconocer que en la temporada de MaVeCo se dió a saber que hubo un desvío de más de mil millones de pesos en programas sociales, justo cuando fue secretario de gobierno, para ser exactos se le acusa de dos estafas maestras ¿Será que para ser candidato es necesario ser un bandido y que este tipo de cosas y gente se necesitan para un nuevo gobierno?

Ramírez Aguilar salió huyendo cuando vio que su gallina de los huevos de oro “PVEM” sabía de sus tracaladas y le dió la espalda, en ese tiempo anuncio que dejaba el partido “Por sus ideales” cosa que fue a la vista de todos un verdadero espectáculo que le ayudo a perpetrarse en Morena y ahí seguir haciendo de las suyas.

Mientras tanto en una investigación de “Contra Línea” se documentó que más de cinco mil millones de pesos se han desviado a empresas fraudulentas, cómo son: Operadora Zall, Maquiladora Textil GM, Advisor Groups Soluciones Integrales y de proyección S.A. de C.V., Factibilidad Empresarial de México, Grupo Asesor Odul y entre ellas una que se llama “Constructora Jaguar Negro S.A. de C. V.”

Eso no es algo de que asustarse, Chiapas tiene el distintivo de tener políticos del mismo nivel (todos iguales, ya que hasta Robledo Aburto también tiene su historia) y Manuel Velasco Coello lo sabe porque ya que este moreno – verde a sido su fiel escudero desde que Sabines dejo el mandato.

El Jaguar Negro, zanja negra para otros y para muchos el iluminado y maestro (hasta de ciencias ocultas y más) también tiene su casa blanca, un pequeño jacalito que no surgió “de la cultura del esfuerzo” porque hasta la fecha no a desmentido de quien es, quién se la prestó o “quén pompo” porque a según su salario de servidor público, con los años que lleva en esta carrera política “No le alcanzaría para un lujoso penhouse valuado en 22 millones de pesos, cosa que niega categóricamente, pero no da señas de quien es el arrendatario y por cual cantidad es que supuestamente lo renta.

Eso vendría siendo lo de menos, pero recordemos que el jaguar negro, también tiene negra el alma, pues despuntó políticamente en la administración más corrupta que a tenido Chiapas, en el gobierno de Velasco Coello y espera que el mesías tabasqueño le de la bendición para ser quien saquee (perdón gobierne) el estado más pobre y olvidado por los gobiernos, ojalá y abran los ojos y razonen bien su voto, pues lo más seguro es que venga con toneladas de dinero para comprar conciencias. Así que no olvides que el voto es libre y secreto y a quien le dan pan… Sabrá por quien votar a final de cuentas, pues el dinero no es la vida, ni el motivo para votar por quien ya le a hecho daño al estado, sin ser el administrador.

Nos leemos en la próxima y si se puede abordaremos temas de otros angelitos de la polaca chiapaneca, ya que aquí hay mucha tela que cortar.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO DE PRENSA NO. 151

CAPACITA VISITADOR REGIONAL DE ZAMORA A PERSONAL MÉDICO DEL IMSS

En cumplimiento a una recomendación de la CNDH

Zamora, Michoacán, a 30 de agosto de 2023. En cumplimiento a la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos número 73/2023 al Hospital General de Zona número 4 del Instituto Mexicano del Seguro Social, autoridades del centro de atención médica recurrieron a la Visitaduría Regional de Zamora, a fin de solicitar capacitación.

La petición fue atendida de manera inmediata, por lo que el Visitador impartió una sesión de capacitación al personal médico del nosocomio.

Los temas tratados fueron “Normas Nacionales Reguladores del Expediente” y “Atención en Área de Urgencias”, enfocados a su aplicación desde el respeto a los derechos humanos de los derechohabientes.

Con esta acción, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán coadyuva en el mejoramiento de la atención que el centro médico brinda a la población zamorana y de la región y, a la vez, reconoce la disposición de las autoridades del IMSS para acatar la recomendación correspondiente.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

ALEJANDRO DIO, ALEJANDRO QUITO
BEATRIZ PAREDES, ES POR MEXICO
APATZINGAN, ¡PROPAGANDISTICO!
PRD, PRI Y MORENA, FRACASARON

Por Juan Manuel BELMONTE

Se supone que hoy será un día muy importante, para el Frente Amplio por México, después del recorte que se ha hecho de varios personajes, para quedar hasta hoy  solamente dos mujeres, Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez quien se encuentra en primer lugar en las encuestas, por derecho y méritos propios, producto de una ola frenética en los medios de comunicación, tanto impresos como electrónicos que han logrado, que entre millones de mexicanos renazca la esperanza, de poder vencer en las urnas a la candidata de Morena, PT y el Verde que sin duda será Claudia Sheinbaum.

LO LOGICO ES QUE BEATRIZ DECLINE

El dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno Cárdenas, hace días adelantó un poco lo que podría venir, ante el resultado de las encuestas, las cuales ubican a Xóchitl Gálvez con una ventaja superior, a los diez puntos por lo cual dejó entrever, que tal vez este día Beatriz podría declinar, en favor de Xóchitl situación que no fue del agrado, de la avezada política tlaxcalteca quien declaró, se esperaría al resultado de la encuesta final.    

Pero si somos realistas tenemos que aceptar, que la mayoría de la votación logrado por Beatriz, fue por indicaciones del dirigente nacional del PRI, quien aún controla una buena parte de la estructura, porque si usted se fijó bien, Beatriz norealizó giras por el interior del ps, en busca del respaldo para su causa, mientras que Xóchitl recorrió por lo menos la mayoría de las entidades, llevando  su mensaje de esperanza.

Por eso creo que Alejandro le dio la oportunidad de figurar, y Alejandro tiene la fuerza para retirarle ese apoyo, y proporcionárselo a Xóchitl en aras de la unidad, porque ya lo he escrito, desde luego en cuanto trayectoria y capacidad, sin duda Beatriz supera a Xóchitl pero su candidatura hoy, sería como entregarle el triunfo a Morena, en bandeja de plata por muchas razones, una de ellas es la escasa movilidad de Beatriz, aunque la trayectoria de Alejandro en los últimos años, genera profunda desconfianza porque ha actuado, como un hombre más de la Cuarta Transformación, más o menos igual que Dante  Delgado.

BEATRIZ, FINALMENTE ES POR MEXICO

Por otra parte Beatriz es una de las políticas mexicanas, con mayor y brillante trayectoria, por lo cual casi es seguro que sabe muy bien, que su tiempo político ya pasó hace varios años, y hoy su participación solamente es, para legitimar más la candidatura de Xóchitl, porque sería infantil pensar que efectivamente, podría convertirse en candidata del Frente Amplio por México, con posibilidades reales de competir y ganar.

CESAR SILVA ALEMAN, CON LEONEL Y ADAN

Desde luego que hubo buenos eventosorganizados, por los simpatizantes de lascorcholatas del presidente de México, en sus cierres en la entidad y uno que llamó la atención, fue el de Adán Augusto por la cantidad de gente, y sobre todo el entusiasmo con que se realizó esa concentración, en la explanada de la estatua ecuestre de Morelos.  

Por cierto el grupo que más atención llamó, fue el de César Silva Alemán quien como se sabe es amigo de Leonel Godoy, pero quienes lograron sobresalir sin hacer casi nada, fueron Fidel Calderón y David Soto que la verdad, usted debe saber no tienen gente, por eso se aprovecharon de la buena fe, delempresario de vinos en la entidad César Silva Alemán, quien por cierto podría realizar un excelente trabajo, desde la presidencia municipal de Apatzingán, mucho mejor que José Luis Cruz Lucatero.    

VERDE MICHOACAN, CUARTO EN EL PAIS

Consideramos que Ernesto Núñez Aguilar, debe estar contento porque a nivel nacional, los dirigentes y responsables del Verde Ecologista, le reconocen ser en el país el cuarto por su estructura, por sus triunfos que ha tenido en los procesos electorales en la entidad, así como en el cumplimiento de las responsabilidades, que le han encomendado como delegado en el proceso electoral, en el sureste mexicano lo cual, lo hace merecedor a soñar con un escaño, o bien una curul federal.  

ENRIQUE BAUTISTA Y ELIAS IBARRA, FACTIBLES

Dos personajes habrán de dejar sus respectivas  dependencias, en unos meses más así tenemos que el secretario de gobierno Carlos Torres Piña, irá en busca de un escaño en el Senado, mientras que Luis Navarro actual responsable de las finanzas, buscará cumplir su sueño ser alcalde de Morelia, por su importancia habrán de dejar huecos difíciles de llenar, en la administración de Alfredo Ramírez.

Hemos manejado varios perfiles para la secretaría de gobierno, desde Antonio Soto hasta Raúl Zepeda, pero las opiniones de los dos son negativas, y este gobierno lo que menos necesita son más personajes negativos, porque está lejos de consolidarse al contrario, tiene serios problemas por la conducción errática, sobre todo en cuestiones de seguridad, y es que desde luego Alfredo ganó en la urnas, pero su trabajo aún no lo ha legitimado.

Platicando con gente seria que quiere a Michoacán, han surgido dos nombres uno es el doctor Elías Ibarra, alcalde de Huetamo, diputado local y dos veces secretario de salud, quien ha respaldado al cien la administración de Alfredo Ramírez, es un hombre confiable y sensato trabajaría, al cien por ciento por y para Michoacán, sin buscar posiciones políticas, se concentraría en su responsabilidad.

O bien hay un personaje maduro con experiencia política, y administrativa Enrique Bautista Villegas, licenciado en relaciones industriales por la UNAM, ha sido diputado federal, y secretario de Planeación y Desarrollo y posteriormente Secretario de Gobierno, en la administración de Lázarordenas Batel, sustituyendo a Leonel Godoy Rangel quien fue propuesto, por Cuauhtémoc y Lázaro como dirigente nacional el PRD.     

APATZINGAN: SON ACTOS PUBLICITARIOS: AMLO

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, dijo en su mañanera que los actos delictuosos en Apatzingán, Uruapan y Vista Hermosa habían sido solamente, actos publicitarios y propagandísticos restándoles importancia, y afirmando que la situación ya estaba controlada, lo cual está lejos de ser verdad porque en cuanto a limón, ya es la tercera semana con problemas por eso, ese producto se encuentra por arriba de los sesenta pesos el kilo.

Mientras tanto la inseguridad y los asesinatos se mantienen, el más grave fue en la autopista Siglo XXI, balacera, persecución y cinco muertos por lo cual es seguro, que alguien le está mintiendo al presidente de México, lo cual es grave y aquí no sabemos quién es, puede ser el mismo gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, o el general titular de la Secretaría de Seguridad Pública, el general José Alfredo Ortega.

Quien desde luego, no se encuentra bajo la supervisión del gobernador, porque el general como militar que es, solamente recibe instrucciones y órdenes, del general secretario de la defensa nacional, Luis Crescencio Sandoval González pero sería bueno que el general Ortega, si verdaderamente quiere ayudar a Michoacán, debería crear una oficina de relaciones públicas, que para mejorar su imagen con los sectores activos de la entidad, y abrirse a otros sectores de los medios de comunicación, y no concentrarse solamente en la fuente policiaca, porque la soberbia con la cual se maneja, no le dejará al fin buenos dividendos.                        

             

TEMAS DE CAFÉ

BEATRIZ, ¿ALFIL DE ALITO Y AMLO?
MICHOACAN ¡EN LLAMAS OTRA VEZ!
AMLO Y LOS MALOS GOBERNADORES
MARCELO-ADAN: POR TERCER LUGAR

Por Juan Manuel BELMONTE

Conocí a Beatriz Paredes en la campaña de Luis Echeverría, en la ciudad de Jiquilpan, era una jovencita llena de vida, valiente, excelente oradora precisamente por eso formaba parte de lacomitiva priista, y de ahí inició una carrera política y administrativa impresionante, diputada, local, federal, gobernadora, embajadora, senadora y dirigente nacional del PRI integrante además del Foro de Sao Paulo, el que ha hundido a varios países sudamericanos, con ideologías de izquierda radical por otra parte, en cuestiones electorales ha perdido y tuvo un accidente, en el cual se destruyó los tobillos, por lo que camina con bastón y en silla de ruedas, por lo que sería prudente e inteligente de su parte, declinar por Xóchitl Gálvez quien ha generado un tsunami mediático, que ha logrado despertar la esperanza de poder derrotar a la alianza Morena, PT y el Verde.

BEATRIZ CONSENTIDA DE ALITO Y AMLO

Hasta el momento Beatriz ocupa el segundo lugar en las encuestas, Xóchitl le lleva entre 10 y 12 puntos de ventaja, pero desde luego ella ha sido aliada de Alejandro Moreno, en su apoderamiento de las estructuras del PRI, quien se ha mostrado afín al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por lo cual, se comenta que Beatriz bien podría quedar en primer lugar, en la encuesta y ofrecer a Beatriz como ofrenda, para facilitarle el triunfo a Claudia Sheinbaum.

LA SOCIEDAD CIVIL, PAN Y PRD CON XÓCHITL

El principal apoyo de Xóchitl desde luego, es la sociedad civil integrada por todos los sectores golpeados, por el presidente de México, desde los académicos, los que sueñan con una vida mejor, mediante la educación y la preparación por eso busca, la precarización de la educación y los salarios mediocres, por eso tiene sus universidades Benito Juárez, y quiere hacer lo mismo con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, con el apoyo y respaldo de la rectora Yarabí Avila.

OTRA VEZ MICHOACAN EN LLAMAS

La delincuencia no descansa ni los domingos, porque desde muy temprano se empezaron a presentar, enfrentamientos violentos en varias partes del Estado, principalmente en Buena Vista, Apatzingán y Uruapan y en las carreteras Apatzingán-Aguililla y Apatzingán-Tepalcatepec y se supone que esta ola violenta, es porque el sábado hubo un enfrentamiento, en Gabriel Zamora en donde murió uno de los jefes regionales, de los grupos delicuenciales.  

Pronto arribaron elementos del ejército mexicano, Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Pública, pero como sucede siempre no detuvieron a nadie, pero generaron cierta seguridad y tranquilidad, a tal grado que los comercios que habían cerrado sus puertas, abrieron porque los domingos es cuando la gente, de los pueblos cercanos hacen sus compras.    

Durante las horas de terror quemaron camiones, tráilers, varias tiendas Oxxo mientras que en Morelia también se vivió una ola de terror, dos ataques en la avenida el Pedregal, en donde hubo heridos y muertos y solamente el 25 de este mes, 10 muertos en 24 horas en la región de Morelia, por lo que prácticamente no hay seguridad ya, en ningún lugar de la entidad.

LOS MALOS GOBIERNOS AFECTAN A AMLO

Los malos gobiernos de Morena en el país, necesariamente afectan la popularidad del presidente  AndrésManuel López Obrador, y desde luego de Morena precisamente en los tiempos, electoralmente adelantados por ello en las encuestas más o menos serias, la popularidad de Amlo cae en forma lenta, pero cada día baja y es que por ejemplo Guerrero, se ha convertido en un estado violento, inestable, y fue darle su apoyo a la gobernadora Evelyn Salgado.

¿HARA LO MISMO CON ALFREDO RAMIREZ?

Cada día aumentan los gobernadores emanados de Morena, cuyos estados se han convertido en sumamente violentos, así tenemos a Indira Vizcaíno en primer lugar, con una mortandad de 74.6 por cada cien mil habitantes, David Monreal en Zacatecas con un promedio, de 50.9 por cada 100 mil habitantes, Marina del Pilar en Baja California le sigue con 48.1, Alfonso Durazo en Sinaloa con 36.5 y aparece Alfredo Ramírez Bedolla en Michoacán, con un 36.14 por cada cien mil habitantes, y Cuauhtémoc Blanco en Morelos con 35.5.

A casi un año de que Andrés Manuel termine su mandato, es obvio que ha perdido fuerza, ya desde hace un buen tiempo ya no marca la agenda, su mañanera ha perdido audiencia, por eso ha tenido que crear espacios para mantener el interés, y peor con la mayoría de los estados en llamas, gobernados por Morena y es que señala un aforismo, que se puede engañar a parte del pueblo parte del tiempo, pero no se puede engañar a todo el pueblo todo el tiempo.

¿SOLO ES EL LIMON?, NO, PAPAYA, MELON, MANGO

Usted sabe que el problema de los productores del limón, en la región de Apatzingán se mantiene, a pesar de que el gobierno del estado encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, afirma que no impacta en el precio del limón, aunque en el mercados se vende entre los 60 y 65 pesos el kilo, pero la información proporcionada por el diario El Universal, señala que también el crimen organizado exige, a los productores de papaya, melón y mango el pago por cada hectárea o kilocosechado.

MARCELO Y ADAN POR EL SEGUNDO LUGAR

Como han estado las cosas desde hace más de un año, Claudia sin duda será la candidata de Morena, PT y el Verde a la presidencia de México, si no surge una sorpresa de Andrés Manuel López Obrador, ahora el problema es ver quién ocupa el segundo lugar, porque de acuerdo a lo prometido por el presidente, el segundo, tercer y cuarto lugar en las encuestas, tendrán un lugar en la próxima administración nacional.

El colmo será que Marcelo Ebrard se vaya hasta el tercer lugar, debajo de Adán Augusto por capricho presidencial, para que sea Adán Augusto quien controle el Senado de la República, y finalmente Marcelo se vaya al control del congreso federal, si es que no lo envían hasta el cuarto lugar en las encuestas, lo cual sería terrible para Morena porque de acuerdo al diseño de Andrés Manuel, para poder realizar reformas al poder judicial, necesita tener el control del Congreso Federal.      

¿CUAL CORCHOLATA PREFIERE COMO CANDIDATA?

Desde este día hasta el 3 de septiembre se realizarán las cinco encuestas, que definirán quién de las corcholatas será quien encabece, los comités de defensa de la Cuarta Transformación, cada encuestadora levantará dos mil 500 encuestas, y serán vigiladas por 350 personas representantes, de las seis corcholatas y se dará a conocer, el ganador el seis de septiembre, tres días después de que el Frente Amplio por México, dé a conocer a su candidata.

www.temasdecafeenlanoticia.com.

 

REFLECCION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 27 de agosto del 2023

TEMA: HAY QUE CAMBIAR A LOS CORRUPTOS

 

Cristo se fue fuera del país 46 km. Al norte del mar de Tiberiades, Cesarea de Filipo, este hijo del rey Herodes,Antípas y hermano de Herodes el chico donde casi no lo conocía y les pregunta: ¿Quién dice la gente que es el hijo de dios? (o sea yo) y opinaban los discípuloscomparándolo con Juan Bautista como el mismo Herodes que lo había mandado matar , otros que el másgrande de los profetas Elías o el profeta Jeremías y esto era un alago para Cristo pero no era suficiente porque Cristo era el mesías: amigo, compañero, presencia de Dios hecho carne humana, eres pan que da la vida, y te repartes entre nosotros hermano, padre, hijo de dios que nos revela el único rostro verdadero de Dios, el perseguido, el crucificado, y resucitado, nos abre el camino al cielo, nos das valor para no tener miedo .
La tragedia de los judíos fue darle muerte a Jesús en vezde reconocerlo como mesías pero la primera generación de cristianos fue constituida.
Pedro fue constituido como “piedra” para construir a la iglesia y se les fue entregado las llaves que eran muy pesadas en el pescuezo para abrir las puertas del palacio en lugar de los zumos sacerdotes como sucedió en tiempo del rey Sedequias (siglo XIII a.c.) que escogiócomo mayordomo a Sepna que fue un corrupto y ladrónque buscaba sus propios intereses y fue sustituido por Eliacim que fue como un padre para la servidumbre.
En la actualidad toda persona que tenga autoridad civil o los sacerdotes también deben ser como el mesías o como Eliacim de otra debería de sustituirse pero eso es algo tan difícil porque la mayoría son más parecidosSepna que buscaba sus bienes personales y poner toda clase de obstáculos y trabas para perpetuarse en el poder y es el problema más grande para el progreso ,mucha robadera, comprar muchas conciencias de jueces de políticos y hasta de obispos que le tiran a López Obrador, el presidente por debajito del agua ,por lo tanto no se puede comprobar pero los hechos hablan.
¿Qué les importa a los Obispos meterse directamente enla política, en lugar de tirarle a los corruptos? Al pueblo nadie lo engaña.
Si Cristo es para nosotros el mesías, el ungido como rey sacerdote y profeta debemos de conocerlo y obedecerlo, es el máximo consejero en sabiduría y conocimientos ¿Por qué no lo estudiamos y por qué no aplicamos su doctrina no hay mayor que él? ¿Quién le puede enseñar a él?
Amor a los enemigos, es mejor dar que recibir, hagan un tesoro en el cielo, perdonen, presten, no reclamen, hastaun vaso de agua tendrá una recompensa, busque el reinode dios y lo demás se dará por añadidura, todocontribuye al bien de los que aman a dios etc.
Hago obras millonarias y creen que lo hago del narcotráfico, mensos.
El verdugo encargado de ahorcar a los criminales se disponía a salir a trabajar cuando sonó el teléfono, era un amigo no puedo atenderte en este momento, voy a colgar.
Que dios los bendiga

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO DE PRENSA NO. 150

VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN DEL DAÑO PIDEN COLECTIVOS BUSCADORES DE PERSONAS DESAPARECIDAS A AUTORIDADES

Morelia, Michoacán, a 25 de agosto de 2023.- Verdad, justicia, reparación del daño y erradicación del delito de desaparición forzada, pidieron los colectivos buscadores de personas desaparecidas, a las autoridades, en la mesa de análisis “Los Derechos Humanos, buenas prácticas para la atención, prevención y erradicación de los delitos relacionados a la desaparición forzada y desaparición cometida por particulares”, que se realizó en el auditorio de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán, en el marco de la Conmemoración por el Día Internacional de la Desaparición Forzada.

Las mujeres y hombres, que buscan a sus familiares, solicitaron también la simplificación de los trámites y la empatía de los servidores públicos, pues, dijeron, además de soportar el dolor que causa una desaparición, tienen que tolerar la insensibilidad de quienes les atienden; sin embargo, reconocieron la importancia de organismos como la Comisión Estatal de Derechos Humanos que les brinda acompañamiento, orientación y apoyo en las gestiones necesarias.

Organizada con el objetivo de abrir espacios de reflexión y análisis, así como para visibilizar el tema, el evento contó con la participación de Janeth Martínez Mondragón, Fiscal Especializada para la investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares; David Alejandro Morelos Bravo, Director de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Dirección General Jurídica y Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado; José Alfredo Tapia Navarrete, Comisionado Estatal de Búsqueda de Personas Michoacán; Josué Alfonso Mejía Pineda, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, y, José Alfredo Saavedra Ortega, Titular de la Unidad de Atención a Personas Desaparecidas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán.

A lo largo del desarrollo de la mesa, los ponentes coincidieron en señalar que la desaparición forzada es uno de los delitos más aberrantes, dado que la persona no está ni viva, ni muerta, pero sí privada de su libertad, lo que la coloca en una total indefensión; por otro lado, admitieron la invisibilización del problema y las carencias a las que se enfrentan las instituciones encargadas de atender a las víctimas del delito.

También reconocieron y agradecieron la importante colaboración de los colectivos, pues trabajan hombro a hombro con las autoridades.

Destacaron que a nivel nacional se tiene registro de más de 110 mil personas desaparecidas, equivalente a llenar un Estadio Azteca; en Michoacán son 9 mil 18 personas desaparecidas, desde 1960 a la fecha; de éstas, 3 mil 292 han sido localizadas con vida; los municipios con mayor número de desapariciones son Morelia, Uruapan, Zamora, Coeneo, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro y La Piedad.

Aseguraron que el 90% de las desapariciones tienen que ver con grupos delincuenciales y que Michoacán ocupa el 11vo. lugar a nivel nacional en cuanto a personas desaparecidas. Además de que son mujeres las que más buscan a sus seres queridos.

Lo anterior, también con datos contenidos en el libro “La Desaparición Forzada En México: Una Mirada Desde Los Organismos Del Sistema De Naciones Unidas”, de todas las desapariciones registradas en nuestro país, sólo 40 han obtenido sentencia, lo que pone de manifiesto que debe existir una mayor coordinación entre las autoridades correspondientes, así como empatía y sensibilidad de los servidores públicos.

Para la atención a esta problemática, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán colabora con las comisiones de búsqueda estatales, así como con la nacional, que son las que aglutinan los esfuerzos de búsqueda de la mano con fiscalías.

Además, cuenta con la Unidad de Atención a Personas Desaparecidas cuyos objetivos son: coadyuvar con las instituciones responsables de la investigación, localización y atención de personas desaparecidas, así como velar por los derechos humanos de las víctimas directas e indirectas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO DE PRENSA NO. 149

Se alcanza un acuerdo en el caso de las perritas “Bubba” y “Canela”

 

Zamora, Michoacán, a 24 de agosto de 2023. El Visitador Regional de Zamora, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán, asistió, en calidad de “Testigo Amigo” a la audiencia inicial de imputación dentro de la causa penal  373/2023 seguida por el delito de Crueldad Animal, caso “Bubba y Canela”, en contra del presidente municipal de Tangancícuaro, Michoacán.

Derivado de lo anterior, se dio a conocer que los agraviados y la autoridad responsable llegaron a un acuerdo, en lo que a la queja número CEDH/5515/2023-Q, que quedó plasmado en un convenio que establece lo siguiente:

1. Se creará un Centro de Bienestar Animal, en la población de Tangancícuaro
2. El edil de Tangancìcuaro deberá emitir una disculpa pública.
3. Se elaborará un reglamento municipal para Tangancícuaro en el que se establezca la obligación de la autoridad local de procurar el bienestar animal.
4. Se edificará un memorial en forma de escultura en honor a los caninos Bubba y Canela”, en el parque denominado “César Chávez” de Tangancicuaro, a fin de que nunca se vuelva a repetir un hecho de crueldad contra seres no humanos.

 UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL