Categoría: Destacadas

Por La Tijera

El 13 de noviembre el pueblo participó por convicción, por amor a México, se movió con su presupuesto, por la democracia que ha tenido un alto costo histórico para un pueblo.

Participaron miles de ciudadanos y millones de Méxicanos los apoyaron desde su trinchera, los 32 estados participaron en sus ciudades, y miles de mexicanos se inconformaron desde el extranjero, la idea de Andrés Manuel López Obrador, de desaparecer el INE es una venganza al instituto por no reconocer su “supuesta victoria” en el 2006.

Cómo lo único que mejor sabe hacer el ” prejidente” es marchar porque gobernar es algo que definitivamente le quedó grande, convoca para una marcha para demostrar que su poder de convocatoria es más grande, el quiere demostrar que tiene más, más, más y efectivamente su egocentrismo es más grande, su marcha de yo puedo más solo demuestra lo infantil y estúpido que es.

Es indudable en su marcha va a llenar el zócalo capitalino, empleados federal, sus programas clientelares, sus acarreos masivos desde el norte hasta el sur de México saldrán autobúses, rumbo al zócalo capitalino, mexicanos pobres que en su ignorancia creen que con una beca el señor les resolvió la vida, mexicanos llenos de resentimiento social con el que más tiene, y que ven con buenos ojos, las palabras de otro resentido social como López que señala que un individuo para ser merecedor de la gloria solo debe tener un par de zapatos y comer frijoles todos los días y una sola comida, tus otros pares de zapatos los tienes que repartir con el que no tiene.

Lastimosamente sus seguidores son mexicanos como él los necesita, pobres en toda la extensión de la palabra, pobres de espíritu, sin aspiraciones, mexicanos conformistas que es más fácil estirar la mano y esperar que les resuelvas sus problemas, si indudablemente el zócalo estará “a reventar”, pues pobres en México somos muchos,y en esta administración muchos más.

Un hombre lleno de contradicciones es el señor Andrés Manuel López Obrador, apunta al INE como algo corrupto pero tiene en su gabinete y dice ser un hombre justo y honrado al hombre que se vió envuelto en el escándalo de “se cayó el sistema”, en 1988 Manuel Bartlett Díaz, me pregunto: el señor se cree Dios y con su rayos sanador de todo el que está cerca de él y se convierte en un hombre de principios. El cinismo de López es aberrante, y cae en lo ridículo.

Su mente macabra y su esquizofrenia cada día es alarmante un hombre lleno de contradicciones, ataca a un “supuesto gobierno corrupto” y la corrupción hoy día está en su mayor momento, hoy Michoacán tiene 2 de las ciudades más peligrosas del mundo; un estado gobernado por Morena, Uruapan considerada entre las 10 más peligrosas del mundo gobernada por Morena, Uruapan es escenario de quemas de autobúses, carreteras tomadas, muertes al por mayor; como ciudadano al salir a trabajar corres riesgo, no sabes si vas a quedar atrapado en un enfrentamiento entre cárteles.

Uruapan hoy es un desecho de calles, una “polecia” municipal arbitraria, dónde altas cuotas de sus superiores los obligan a delinquir con permiso de las autoridades, un tránsito municipal que raya en el abuso y si nos vamos con la policía de Michoacán, hoy día guardia civil, o la guardia nacional, todas las corporaciones están para llorar, un gobierno opaco e inútil representa a Morena en los lugares donde gobierna.

Un descerebrado esquizofrénico que todo lo malo viene de gobiernos anteriores y que él siempre tiene otros datos. Su desvergüenza no tiene límites.

Solo ha polarizado a la sociedad, urge que el viejito loco y meado se vaya a la “chingada” a descansar.

Por la Tijera

Llegar a los 69 con promesas no cumplidas y una 4T inconclusa, dónde solo faltan 2 años para que su sexenio termine, con una refinería que no refina, un aeropuerto que no tiene vuelos, un tren que no concluye, las cifras de muertos y desaparecidos como en ningún otro sexenio, el desabasto de medicamentos es alarmante, cuando según sus datos tendríamos una secretaría de salud como Dinamarca, la corrupción en todo su esplendor, saber que llegas a la edad de 69 años con un completo fracaso, para algo que durante 18 años te postulaste con fervor, para al final solo hacer el ridículo, y quedar en la historia como el presidente que solo ha polarizado y dividió a la sociedad como nunca en la historia, no ha de ser fácil.

Debe aceptar que su 4T es un rotundo fracaso y que su salud está bastante dañada y que no cumplirá con solo una de sus promesas porque su fanatismo al culpar el pasado, no lo deja avanzar. Hoy él necesita urgentemente un aliado, un incondicional para que sea su sucesor, para continuar con su proyecto y para eso sólo está Claudia, mujer altamente incapacitada para pensar por el bienestar social de México, ya qué solo tiene un acierto para su propio beneficio y es ser lacayo del incompetente de AMLO.

Claudia sería una continuidad de todo lo que tanto daño ha hecho a México en los últimos 4 años.

Marcelo cada día se aleja del apoyo presidencial, pues tiene otro nivel, y con él como su sucesor su 4T tendría fin, con independencia de lo que él ha dicho.

Marcelo hoy día es la mejor “corcholata” en el escenario político, para deshacer todo lo podrido de la 4T y unir a toda la sociedad hoy día tan polarizada.

Pero justamente eso lo hace no ser bendecido por el altísimo.

AMLO por todos los medios quiere lograr la destrucción de una democracia en México y como lo ha venido haciendo quiere meter mano en todo y controlar los comicios del 2024 para su conveniencia, desaparecer el INE es volver a los años 70, tiempos oscuros donde el poder era absoluto para quien ostentaba el cargo de presidente, López ha demostrado una pasión ciega y enfermiza por el poder y quiere continuar otros 6 años a través de Claudia. No lo permitamos.

Si definitivamente, llegar a los 69 y saber que incluso el Periquillo Sarniento tiene más virtudes que que tú no ha de ser fácil.

Por la Tijera

Al grito de el INE NO SE TOCA, EL INE NO SE TOCA, el día domingo 13 de noviembre de 2022, se concentraron alrededor de 670 mil personas en la ciudad de México, de forma simultánea Michoacán y diversos estados; se reunieron con el mismo propósito EL INE NO SE TOCA, mientras en el zócalo capitalino José Woldenberg daba un emotivo discurso de la importancia de este órgano que representa la democracia en México, y haciendo historia recordó el camino que México a recorrido para llegar a la libertad de la que hoy todos los mexicanos gozamos, fue el IFE hoy día INE quien hizo la transición en el 2001, fue el INE quien en el 2018 cuidó los votos de una mayoría de mexicanos que participaron en esa elección, desaparecer el INE es volver a un México oscuro donde el habitante de palacio jugaría con la democracia a su antojo y un camino para permanecer en el poder y controlar a su capricho el destino de México, defender el INE es una necesidad de todos los mexicanos con conciencia democrática, defender este órgano es defender la historia y la libertad de un pueblo que durante más de un siglo fue sometido a los interés de un grupo o de partidos políticos, el INE hoy día nos da la libertad de ejercer nuestra democracia a través del voto, para decidir quienes nos representan.

Lo que se vivió el día domingo más que una manifestación fue una fiesta por la democracia la participación de los mexicanos fue masiva y no no fueron 12 mil como Martin Batres tuiteo, o los de morena tienen otros datos o definitivamente no saben contar y si no saben contar como pretenden contar los votos en el 2024, pues fueron más de 500 mil la concentración fue masiva.

Mientras el pueblo se reunía para ejercer su derecho. AMLO juega su papel de siempre un hombre de familia amoroso, bueno y sabio su cinismo no tiene límites y en la mañanera el dirá que tiene otros datos, el tiene los datos que le convienen y los que sus solovinos le creen, pero las imágenes no mienten.

Por Arturo Ismael Ibarra Dávalos

La elección de 1911 constituye el primer ejercicio comicial celebrado en la República mexicana, que permite observar una coyuntura de transición
político-electoral.

Hoy, después de un siglo se ve lo difícil que ha sido el camino histórico de la democracia en México.

Diversas figuras, como los partidos políticos, la no reelección y las eleciones directas o los gobiernos compartidos, iniciaron el desgaste de un régimen dictatorial y la construcción de nuevas instituciones.

Así, se hace un recorrido histórico de dos momentos de la Revolución mexicana, la dictadura de Porfirio Díaz y los procesos electorales posteriores a ella, marcados por el discurso del fraude electoral y en los que
las reglas del juego se fueron modificando hasta llegar a la elección de 1911fue ésta el momento de transición entre un gobierno dictatorial absoluto y otro de apertura democrática.

La semilla de la democracia es sembrada y la esperanza de un pueblo nace, inicia un arduo camino, que tuvo un costo muy alto durante décadas.

1988 marca un antes y un después para consolidar la democracia en México y lo acontecido con las elecciones del mismo año donde el gobierno organizaba las elecciones, a través de la Comisión Federal Electoral, encabezada por la Secretaría de Gobernación. Mismas que podían manipularl a su antojo, para 1990 nace el IFE y unos años después tiene autonomía, ducho órgano que ayudó para la transición pacífica en el 2001 con el cambio de poder, para el 2014, nace el INE, el que en el 2018 de forma pacífica y ordenada hace lo propio y después de varias campañas AMLO logra el triunfo tan buscado por el mismo, pretende ahora desaparecer este órgano electoral, lo cual es retroceder y volver a principios del siglo pasado, dónde los gobiernos tenían poder absoluto y decidían como continuar en el poder.

La generación de 1910-1911 tuvo que enfrentar una dictadura que había anulado prácticamente la libertad de expresión y de ejercicio electoral, hoy toca a los ciudadanos mexicanos, como compromiso histórico frente a aquellos esforzados paladines, consolidar la democracia, tarea en la cual tienen una fundamental participación las instituciones electorales que
han emanado del marco constitucional y legal en que se sustenta el orden
jurídico de la nación. No hay que equivocarnos.

La Tijera

El día de hoy, “cuál llamarada de petate”, se dizque tomó por parte de tres supuestos trabajadores la CEDH, éstos son: Eréndira Castellanos, incondicional de la exdiputada Cuquita, Javier Estrada, personero del exdiputado José Hinojosa, quien tiene secuestrado al PAN Michoacano, y con este nivel “político”, Castellanos denunció acoso laboral en contra de todos los trabajadores de la Comisión y ¿cómo lo sabe?, si se la pasa en horario laboral repartiendo tortas y chantajeando al edil de Zamora, lo cual es un hecho público y notorio, no ha podido ganar ni una elección y si quiere destruir las instituciones, cómo la CEDH, en la que cobra, sin hacer nada; ya ha salido corrida de sus anteriores trabajos, en menos de tres meses, ahora ha roto el record, tiene un año cobrando sin devengar su sueldo.

No se omite precisar, que hay otros personajes, igual de agraciados, cómo Paolo Quintana, hermano del actual diputado Carlos Quintana, el que se dedica a tejer una red de complicidades que van desde el trato carnal de las y los trabajadores, hasta las prebendas en efectivo, pues para eso lo han utilizado quienes han tenido a la Comisión secuestrada, desde hace varios periodos, Víctor Serrato, Uble Mejía, Antelmo Esparza, por citar algunos nombres, hay cantidad de denuncias de acoso sexual, contra mujeres en esos periodos.

Hoy también se presentó Fermín Bernabé, quien tiene a la Visitadora de Morelia, y a sus tres hijos cobrando en la Comisión. ¿Nepotismo?, Yo creó qué no, solo es la capacidad de sus pequeños, acostumbrados a cobrar sin trabajar, de hecho, una de ellas, cobra en la Comisión y no va, pero puso un negocio de comida enfrente para que le compren. Este ex legislador, que ni hablar sabe, tiene infinidad de carpetas de investigación.

Y, el enfermero, Jaime Ramírez, quien tiene a su favor haber ingresado a la institución por su capacidad, bueno, se dice que fue por favores íntimos y, para eso lo ingresaron Víctor Serrato y Antelmo Esparza.

Al parecer hay otros personajes de la Comisión detrás de este movimiento, estaremos al tanto, para informarles quienes son.

Ahora, todos estos personajes se unen en contra de la Comisión, para continuar chantajeando y sacando raja a esto se han unido la diputada Laura Ivonne Pantoja y Víctor Manríquez, quizás porque les convenga continuar con esta red de corrupción de años.

Lo bueno es que el presidente Tinoco Álvarez tiene muchas tablas. Reto a quién lo dude.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 099

                    Morelia Michoacán, a 03 de noviembrede 2022

GARANTIZA CEDH MICHOACÁN DERECHOS DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LA INSTITUCIÓN

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, se mantiene respetuosa de los derechos de las personas servidoras públicas que laboran en la institución; y, externa su postura para encontrar, a través de un camino de construcción conjunta, una solución a las inquietudes de toda naturaleza, siempre en apego a la cultura de la legalidad.

 

En aras de la autonomía presupuestaria y financiera del organismo, se emprendieron diversas acciones tendientes a ese propósito. En coordinación con la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, se iniciaron las gestiones necesarias para lograr ese fin.

 

Se informa, que al momento, se han cumplido a cabalidad con sueldos y prestaciones del personal que labora en ese organismo autónomo, en estricto apego a sus derechos laborales y humanos; la cual, ha sido y será siempre la premisa de esta Comisión.

En ese sentido, el Ombudsperson michoacano, con respeto a los derechos de transparencia y acceso a la información,  ha dado cabal cumplimiento a los procesos administrativos para que los órganos revisores estén en aptitud y en condiciones de atender y proveer lo necesario para transitar hacia una verdadera autonomía del organismo.

 

Con estas acciones la CEDH Michoacán busca garantizar a la ciudadanía el acompañamiento solidario, la atención oportuna y profesional; así como, el desarrollo de todas las tareas fundamentales para la tutela de los derechos humanos.

 

El organismo informa a la ciudadanía en general que, en tanto se restablecen las actividades laborales, se atenderá cualquier solicitud por los medios electrónicos de la institución. Y pone a disposición los teléfonos: 443 1 13 35 00 y 800 640 31 88, así como el correo electrónico: quejas.cedh.michoacan@hotmail.com.

 

De la misma manera en la página de la institución: www.cedhmichoacan.org se encuentra habilitado el orientador y asesor virtual, desde el cual se atienden todas las solicitudes ciudadanas, ante vulneración a los derechos humanos.

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Por La Tijera

A ritmo de mamboooo, saltan a la pista, las “corcholatas” haciendo recordar tiempos de antaño donde el pudor era escaso, hoy la “corcholata” mayor sin pudor alguno, hace gala de como se puede ser una auténtica “corcholata”, cometiendo delitos y acumulando denuncias, sin importarle que su único mérito es ser perro faldero.

Si logra ser candidata a la sucesión presidencial sería un craso error, pues sería una imposición, y que representa continuidad de las “pedorras” mañaneras y que es una vedette fácil de manipular, sin criterio ni logros propios, su único logro fue traicionar a su esposo para lograr la confianza del hoy presidente, definitivamente se lleva el primer lugar como toda una “corcholata”, dónde baila al mambo que le toquen.

Hoy por hoy el quehacer político en México es deprimente y vergonzoso, destapados y más destapados, donde las obligaciones que tienen en el momento actual pasan a segundo término para pasar a primer cargo público de México.

De la supuesta mujer universitaria, crítica y feminista, no queda nada, hoy sólo una fichera que baila al son que su patrón requiera, como bien se dice como “corcholata”, es vergonzoso su desempeño y no termina por tener aceptación en los mexicanos, sus actos “multitudinarios ” son concentraciones forzosas, de quienes participan en los programas sociales, programas con una única finalidad, hacer uso político desmedido.

Cuando compitió por la jefatura de Gobierno, la doctora Sheinbaum supo presentarse ante la sofisticada ciudadanía de la capital como una persona capaz de absorber lo bueno del obradorismo sin los prejuicios trasnochados del caudillo: mujer feminista, austera y científica universitaria, que incorporó a figuras de la sociedad civil a su gabinete; era moderada en sus expresiones públicas hacia sus rivales y críticos, además de estar en favor del medioambiente y la tecnología.

Hoy lo que vemos de ella es una mala copia de López Obrador, que ha adoptado sus mismas expresiones de odio, repite deschavetadas teorías conspiratorias para justificar sus escándalos y ha dinamitado todos los puentes. Si en algún momento intentó navegar en las aguas revueltas de mantener su esencia sin contradecir las barbaridades de su jefe, de un tiempo para acá ya ni siquiera se esfuerza en guardar las apariencias.

Esta semana damos inicio a la Columna “Política En Caliente, Información Que Cura”, por el Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos, sepultando por ser necesario “A La Vuelta De La Esquina”; agradeciendo la colaboración por sus puntos de vista de la Señora Yolanda Coronado. Y así iniciamos:

¿Y LA CONMEMORACIÓN DE LOS MÁRTIRES DE URUAPAN?…

Una serie de enfrentamientos con la fuerza pública, protestas y reclamos por parte de la sociedad civil y de líderes de grupos, dieron marco a la celebración del acto para conmemorar el CLVII Aniversario luctuoso de los Mártires de Uruapan.

Con pancartas, los manifestación expusieron el clima de inseguridad que se vie en la región, además de reclamar por los delitos de secuestro y extorsión que padecen.

Entre los líderes que hicieron acto de presencia se encontró Cemei Verdía quien en su momento estuvo al frente de los grupos de civiles armados en la región Costa de Michoacán.

El ambiente del acto al que asistió el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla fue hostil ante lo abrupto de las protestas y que tuvo también el incidente del diputado federal de Morena, Carlos Manzo, promotor de las protestas quien fue desalojado con violencia por elementos de seguridad pública estatal.

Cabe señalar que el orador oficial del evento fue Mario Delgado dirigente nacional de Morena, así como el alcalde de Uruapan, Ignacio Ocampo.

ENTRE ELLOS, SEGÚN JORGE OROZCO FLORES, EN SU ESCALA DE GRISES…
Si atendemos al número de votos emitidos en 2018, los recibidos por el entonces candidato Andrés Manuel López Obrador tienen en la actualidad una enorme resonancia. Recordemos que en total de votos le correspondieron 30’113,483. Es la suma de los votos por vía de Morena (25’186,577), Partido del Trabajo (3’396,805) y por el Partido Encuentro Social (1’530,101).

Si nos preguntamos quién es el hombre en México que hoy recibiría el mayor número de votos en una elección presidencial, cualquier persona tendría que aceptar con honestidad que sería el presidente, esa es la resonancia que aquella elección del 2018 tiene en la actualidad.

Allí donde está la fuerza electoral del presidente no cabe nadie más. Sus cercanos, el secretario de Gobernación, el de Relaciones Exteriores y la Jefa de Gobierno, brillan tanto como cualquier estrella en presencia del sol. Cabe imaginar.

En el PRI están desprovistos hoy de una figura que contradiga con éxito la narrativa presidencial del “vamos bien”. En el PAN por más esfuerzos que hagan no podrán sacar a alguien que tenga tal ventaja que sea un contendiente que dañe la narrativa de “Las Mañaneras”. Las elecciones sirven solo para confirmar una idea ancestral, que hay dos clases de políticos: los que ganan elecciones y los que las pierden. En el primer tipo es en donde se ubica el presidente. En ello hay pocas cosas que mermen ese poder.

Sería insensato sostener que la crisis de seguridad pública afectaría la imagen del presidente como ídolo de millones. El político verdadero que personifica la infalible luz en México es él, antes, durante y después del 1 de octubre de 2024 en que terminará su administración.

Aunque la compilación de sus errores concluya con altos números en la falta de medicinas oncológicas para niños, en muertos por la pandemia, en muertos por armas de fuego y otros temas igual de negativos, el vínculo de aquellos millones de votantes de 2018 es indisoluble. Hablar mal del presidente para ellos es una ofensa imperdonable. ¿Los resultados no cuentan? Para ellos no.

Pero la cuestión que posee más fuerza, muy por encima de la popularidad, está en otro terreno. La realidad es la disputa más seria que los políticos pretenden ganar. Por lo común los gobernantes que gozan de amplio respaldo, como es el caso del presidente, no se preocupan por negociar con la oposición. Más bien se inclinan por creer que la realidad puede ser un apéndice intrascendente de su narrativa. Más aún cuando la oposición política es un fenómeno sin maquinaria. Cada vez que sacan la cabeza el presidente les asesta tales golpes que cualquier intento por arrebatarle la narrativa ha sido un fracaso.

Pese a que con frecuencia saltan escándalos directamente conectados con Palacio Nacional, tantas veces como se dice que su popularidad ha caído o caerá, tantas veces que el presidente ningunea los hechos y pasa a otra cosa. Si es el hackeo a los archivos de la SEDENA, el presidente se ríe del tema, como lo acaba de hacer en Tamaulipas (“Ya la guacamaya se volvió zopilote”). Y sus fieles están fieles. También se ríen de las gracejadas presidenciales. Todos ríen. Sin embargo, no todos.

Con insistencia escuchamos del presidente explicaciones de las muertes en masacres en muchos lugares del país. Pese a que cualquier muerte a balazos tiene una connotación negativa, el presidente lo minimiza con un argumento en “Las Mañaneras”. El presidente atribuye esas muertes a que se matan “entre ellos”. El 14 de junio de 2022 murió un bebé de siete meses durante una balacera en Salvatierra. Esta y otras desgracias se califican como “daños colaterales”.

CRECE ESTRUCTURA ALTERNA DE MARCELO EBRARD…

Según F. Magón, con varias décadas en la política y luego de haber competido ya por la candidatura presidencial de la izquierda en 2012. Marcelo Luis Ebrard Casaubón, Mejor conocido como Marcelo Ebrat, hoy por hoy el mejor postulante de Morena, Marcelo no llegó a ser candidato en el 2012, solo fue aspirante incluso no pidió licencia, no se retiró de su cargo hasta el 2015.
No es tan mal tipo, por algo fue considerado el mejor alcalde del mundo..
No es la corcholata de Bedolla, ya se vió que ayer destapó a Augusto… Es cuenta de regreso para la carrera presidencial…
Todos bailan al son de las ficheras. Como corcholatas finas … Ebrard es de los aspirantes con mejores niveles de conocimiento y aceptación en las encuestas, por ello trabaja en otro frente: crea estructuras territoriales y organizacionales a lo largo y ancho del país, para que impulsen su proyecto. En Michoacán a través de Avanzada Nacional, encabeza Wilberth Rosas. Esa estructura sin duda será de gran apoyo para las tareas de promoción encaminadas a ganar las encuestas, con las cuales Morena definirá quién será su candidato presidencial. Pero también, si se llegara a dar el caso, podrían acompañarlo en una posible candidatura por otra fuerza política, en caso de que pierda la interna de Morena y de que haya evidencia de que no hubo piso parejo. Ahora sí que esa estructura de doble propósito no la tiene ni… Claudia. La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, sin duda cuenta con la mayoría de los comités estatales de Morena, por ello cobra relevancia la hábil maniobra de Ebrard, que paso a paso desarrolla su estructura. En este terreno, uno de sus mayores logros es la conformación de los 300 comités de la expresión política Diálogos Progresistas, uno en cada distrito electoral federal que tiene el país. Además de que ya existen 32 coordinaciones estatales y más de 2 mil municipales. En SLP, como el todo el país, este domingo 23 de octubre rindieron protesta los integrantes de los siete comités distritales que promoverán la candidatura de Ebrard. El movimiento Diálogos Progresistas lo coordinan el exlíder nacional del SNTE, Tomás Vázquez Vigil; el exconsul en California y exdiputado federal, Salomón Rosas; el diputado por Ecatepec, Daniel Sibaja, quien fue secretario particular del líder morenista, Mario Delgado; y el exjefe de prensa de Marcelo Ebrard, Óscar Argüelles. Pero no es la única organización que trabaja por la candidatura de Ebrard. También están Avanzada Nacional, dirigida por Jesús Valdés; Juárez XXI, de Juan Carlos Sánchez Magallán; Movimiento Progresista, que impulsa Bernardo Aguilar; Sigglo XXI, de Manuel Mondragón; A Corazón Abierto con Marcelo, de Alberto Esteva Salinas, entre otras más.

Seguiremos opinando…

TEMAS DE CAFÉ

MICHOACAN: NOCHE DE MUERTOS
Y LAS COCINERAS TRADICIONALES
CAPULA: LA CATRINA ¡SALVACION!
DE LOS 10, OCHO SON DE MORENA

Juan Manuel BELMONTE

Cada etnia, cada pueblo prehispánico tiene sus propias costumbres, y tradiciones respecto al día de los muertos, pero por lo menos hace muchos años, cuando hacía reportajes para la Voz de Michoacán, escuché en mis recorridos por los pueblos purépechas, la historia que más o menos es así: cuando arribaron los españoles venían principalmente por joyas, oro y plata el rey Calzontzin tenía una hija preciosa, y es que todas las princesas deben ser bellas, que tenía de novio al principal jefe guerrero, e informado el rey Purembe del próximo arribo de los españoles, mandó esconder el tesoro en la parte más profunda del lago de Pátzcuaro.

EL CONQUISTADOR AMENAZA DE MUERTE

Los soldados españoles solamente venían por las riquezas, la evangelización fue tarea de los frailes, así que Nuño de Guzmán cruel asesino amenazó de muerte al Calzontzin, si no le entregaba el tesoro por lo que el jefe guerrero, tratando de salvarlo fue a sacar el tesoro del fondo del lago, pero murió en el intento y la princesa al saber de la muerte de su novio, se lanzó al lago y murió.

Pero los dioses purépechas son románticos, y así mediante un precioso sincretismo entre el catolicismo, y sus costumbres tradiciones les permiten el dos de noviembre, consumar su amor y por extensión a los muertos les permiten regresar, y disfrutar de los alimentos y bebidas, que gustaron en vida por eso la costumbre, de adornar los altares con comida y bebida, que es degustada por los vivos.

MICHOACAN EPICENTRO DE ESTA TRADICION

Por décadas Michoacán fue el epicentro de esta tradición, y aunque todas las etnias tenían la misma costumbre, porque este sincretismos fue factor importante, en la evangelización aunque la famosa era la de Michoacán, pero en los últimos años los estados con población  indígena, vio que estacostumbre era buen negocio, y hoy se presenta en casi todos los estados, por lo que Roberto Monroy cada día debe esforzarse en presentar novedades, porque hay lugares donde los desfiles decatrinas, son mejores que en Morelia por ejemplo en la CDMX.

JUAN TORRES Y LA CATRINA, EN CAPULA

Hace años la alfarería declinaba en Capula, porque sus vajillas, ollas, platos y ollas se dijo tenían plomo y eran peligrosas para la salud, así que Juan Torres Calderón pintor y escultor, empezó a diseñar sus catrinas y salvó al pueblo, hoy es su principal producto pero ¿qué sabe usted de los orígenes de la Catrina?. 

Inicialmente no tuvo nada que ver con la Noche de Muertos, porque su creador fue José Guadalupe Posada, en 1912 y la llamó la Garbancera porque era, unacrítica social a un grupo de personas, que se avergonzaban de sus orígenes, y se vestían rimbombantes para disfrazar su origen, así fue como nació originalmente lo que hoy conocemos como la Catrina.

DE LA GARBANCERA A LA CATRINA: DIEGO

Fue el famoso pintor Diego Rivera quien modificó el nombre, de la Garbancera a La Catrina porque don Diego la pintó en su mural, llamado Sueño de una Tarde Dominical en la Alameda Central, y le dio lado dimensión que hoy tiene, pero aún no tenía nada que ver con la tradición de la Noche de Muertos, y hoy forma parte casi central de la tradición, que se fortalece por dos hechos importantes, primero por la penúltima película de James Bond, filmada en la Ciudad de México y segundo por la película Coco, ambientada en Santa Fe de la Laguna, estas películas las hicieron más famosas, porque ya eran conocidas estas festividades, a tal grado que la Unesco en 2008 la declaró, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.  

LA NOCHE DE MUERTOS EN MORELIA

En este caso tanto Turismo del Estado como Turismo, del ayuntamiento de Morelia deben ser creativos, e innovar porque esta tradición se ha extendido casi en todo el país, y Turismo municipal a cargo de Fátima Chávez, ha elaborado un programa atractivo para estos días, por lo que los morelianos y los visitantes,podrán disfrutar de 200 altares en cinco plazas y jardines de Morelia, aparte una serie de actividades y murales de granformato, y como lo vemos si hubiera competencia, parece que ¿Fátima lepuede ganar a Roberto?.

COMPETENCIA EN COCINERAS TRADICIONALES

Esto de la noche de muertos puede dejar de ser Michoacán el epicentro, y puede pasar lo mismo con la costumbre de las cocineras tradicionales, porque recordamos fue Genovevo Figueroa, como titular de Turismo en la entidad quien creó este programa, y ha sido todo un éxito a tal grado que varios estados ya impulsan,  programas similares por lo que debe reforzarse, tal vez con bebidas, música y bailables.

LAZARO CARDENAS BATEL, ¿PARA LA CDMX?

Informaciones que llegan de la capital del país, y que tienen que ver con el hackeo de Guacamayas, indican que en el testamento que hizo el presidente de México, cuando lo pusieron el stent en la vena, indica que su heredera directa para el 24 es Claudia y para el 30, será Andy su segundo hijo quien hoy es su principal colaborador, en Palacio Nacional.

Da esta amanera algunos analistas ycolumnistas en la capital del país, hanempezado a comentar que su coordinadorde asesores Lázaro Cárdenas Batel, formaparte de su proyecto a largo plazo, por loque podría convertirse en candidato, a lajefatura de gobierno de la capital del país,como lo fue su padre el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, de ser así estaría zaro siguiendo los pasos de su ilustrepadre, quien también fue senador, gobernador y jefe de gobierno de la Ciudad de México.

DE LOS 10 PEORES, 8 SON DE MORENA

Divide y vencerás, es una recomendación que ya encontramos, en el Arte de la Guerra de Sun Tzu y es lo que hace hoy, secretario de gobernación Adán Augusto López, seguramente por recomendación presidencial, ahora trata de dividir el norte del sur al afirmar, que los del sur son más inteligentes que los del norte, todo porque en el sur lo apoyan y los del norte lo repudian, pero debemos cerrar filas, que nadie nos divida los mexicanos desde Tijuana a Yucatán, valemos lo mismo.

Ahora bien está demostrado que Morena, aún no ha aprendido a gobernar, porque de los diez estados más violentos, ocho pertenecen a Morena ellos son: Colima, Zacatecas, Baja California, Sonora, Michoacán, Morelos, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero y Quintana Roo y hoy Adán Augusto López refleja el estado de ánimo presidencial, porque seles acaba el tiempo y sus grandes obras,parece podrían quedar inconclusas, aparte Guacamayas y el libro de Laura Chávez.

Más información en www.temasdecafe.com.

                                 

             

         

Por Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávlos
27 septimebre 2022
Director General LABORISSMO

UN ABRAZO A JOSÉ TRINIDAD MARTÍNEZ PASALAGUA, A SU FAMILIA Y AMIGOS

Con la triste noticia del secuestro y ejecución de Francisco Martínez Martínez, quiero expresar mi más sentido dolor e INDIGNACIÓN por tal caso, donde la Fiscalía del Estado de Michoacán, poco o casi nada investigó. El caso es que (según fuentes certeras) fueron los vecinos que encontraron los cuerpos. Me siento indefenso ante tales eventos.

Investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), permitieron la detención de José Alejandro “N”, por su posible relación en el delito de secuestro agravado, cometido el pasado 12 de septiembre, en agravio de tres hombres, en Morelia.

Durante las investigaciones, la Fiscalía Especializada para la Investigación de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares estableció que el pasado 12 de septiembre, Francisco Eduardo M., Jorge Iván P., y Rodrigo A., se encontraban en un domicilio ubicado en el fraccionamiento Villas del Pedregal, cuando fueron sorprendidos por personas armadas que los amagaron con armas de fuego para obligarlos a subir a un vehículo Chevrolet, Spark, color blanco y un vehículo Mini Cooper, el segundo de ellos propiedad de Francisco Eduardo M.

NO ME MIREN SI ME VEN MENTIROSO, VEAN QUE SOY GALÁN

Después de “desmenuzar y criticar” el mentiroso Informe de ARB, la prensa le pregunta, le cuestiona y lo especula, pero al #GoberChulo no le gusta y se refugia con la ABSURDA respuesta: “saludos”. No mi Gober, no tenemos el nivel cultural, social ni apreciativo que nos quieres dar, no somo tus “alfiles” y menos tus muñecos. Te pido y exijo más respeto.

Un comunicador le preguntó a Ramírez Bedolla, respecto a las declaraciones de los diputados federales del PRD pertenecientes a la LXV Legislatura, quienes apuntan que no hay dinero para la federalización de la nómina magisterial, y de la construcción de las oficinas del IMSS en Morelia, y es este sentido si acudiría al Congreso a solicitar recursos, contestó:

“Saludos a los diputados federales, que apoyen a Michoacán”.

El gobernador michoacano atendió otros temas planteados por los reporteros, pero dejó en claro que no respondería los señalamientos realizados por la oposición quienes exigen resultados del ejecutivo estatal después de un año de su gestión.

Es su primer año de gobierno y el flamante Gobernador no respeta, no da resultados, no hace nada.

LA CNTE, SIEMPRE LA CNTE

Marchas, plantones y bloqueos son la “fuerza” de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación Sección XVIII en Michoacán. Ya a nadie le sorprende su forma de actuar, NADIE los quiere ni acepta, nadie abona un peso o buena voluntad.

Pero hoy, sus amenazas llegan a ser más “temerarias” que nunca. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Azul Sección XVIII, teme porque no se alcance a pagar las quincenas de los trabajadores estatales, a partir de las declaraciones que han hecho diputados federales con el tema del presupuesto, es por ello que se manifestaron afuera del Congreso del Estado de Michoacán y exigir atención a esta y más demandas.

«Estamos hablando del ejercicio fiscal que es el más fuerte, en este caso para los trabajadores de la educación, porque vienen bonos, porque viene el tema del aguinaldo y tememos que nos toque estar nuevamente manifestándonos», mencionó Salvador Ramírez Lemus, técnico de la organización de la sección XVIII de la CNTE.

Entre consignas, mantas y cartulinas, decenas de trabajadores de la educación se manifiestan a fuera del Congreso, cerrando la vialidad en ese tramo que es Avenida Madero Oriente, debido a que exigen se les atienda y les den soluciones a sus peticiones.

LOS PROFESORES DE LA UMSNH SIGUEN INDEFENSOS

En atención al proceso de renovación del Comité Ejecutivo General y de las Comisiones Autónomas (CEG y CCAA) del SPUM, motivado por la convocatoria publicada el 30 de agosto del año en curso, Profesores consideraron:

Primera.- Aun cuando en el ánimo de una gran mayoría de la base sindical existe el deseo del cambio de la representación sindical, es de vital importancia que nos demos el tiempo suficiente que nos permita hacer un análisis de la problemática de fondo que vive nuestra organización gremial y podamos construir acuerdos entre todas las expresiones sindicales, que nos lleve a encontrar los mejores perfiles de profesores que garanticen a toda la base sindical la defensa de los logros laborales plasmados en nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, lo cual requiere de espacio y disposición de todos los sindicalizados para enfrentar con éxito los grandes retos.

Segunda.- En consonancia con los nuevos tiempos, es fundamental que se construya una propuesta plural, incluyente de genuina proporcionalidad y equidad de género que fortalezca la actividad sindical y que haga valer el glorioso lema de nuestra organización gremial de Unidad, Democracia e Independencia Sindical.

Tercera.- El nuevo esquema de justicia laboral que en breve entrará en vigor en el país, nos obliga a todos los sindicalizados a no distraernos y a actuar con responsabilidad y prudencia para no poner en riesgo nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, si no atendemos en tiempo y forma las nuevas disposiciones laborales de aplicación inmediata.

Cuarta.- Como es del conocimiento de la base sindical y como consecuencia de la pandemia SARS- Cov2 no se han renovado la mayoría de las secciones sindicales, razón por la cual es deseable la renovación de las mismas para estar en mejores condiciones para enfrentar el proceso de renovación del CEG y CCAA de nuestro sindicato.

Quinta.- Durante los últimos años las bases sindicales, por diversas circunstancias no han participado de manera activa y directa en las decisiones que proyectan el rumbo de nuestro sindicato; es justo el momento de retomar esa facultad a través del Congreso General de Representantes, que es el órgano responsable de dictar el rumbo político que debe seguir nuestro sindicato y que debe establecer la propuesta de la próxima revisión contractual, evitando con ello el riesgo de perder prestaciones conquistadas, como ha sucedido recientemente con otros sindicatos hermanos.

Por lo anteriormente expuesto compañeros, consideramos indispensable el darnos la oportunidad de autoconvocarnos para realizar este ejercicio de participación colectiva bajo los principios de unidad, respeto, prudencia y tolerancia que nos conduzca a la elección de un CEG con una fortaleza, producto de la participación mayoritaria de las bases.

DE ASUNTOS LABORALES, LABORISTAS, LABORISSMOS…

La titular de la STPS, Luisa María Alcalde, a la Reunión Nacional de Presidentes de Juntas 2022
Los convoca a ganarse su prestigio y respeto con su trabajo para el cierre de actividades
La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, llamó a los presidentes de Juntas de Conciliación y Arbitraje a cerrar operaciones a nivel nacional con su nombre en alto. Y ello servirá para hacer un análisis de lo que pasará en Michoacán a partir del 3 de octubre que se avecina, con la puesta en operación de los juzgados laborales. Ya lo conversaremos más adelante.

* SE INSTALA JUNTA DE GOBIERNO DEL IMSS-BIENESTAR

Acudieron a este acto los secretarios de Salud, Jorge Alcocer; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde; de Bienestar, Ariadna Montiel; de la Función Pública, Roberto Salcedo; así como los subsecretarios de Salud, Hugo López-Gatell; y de Hacienda, Juan Pablo de Botton, entre otros.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que esta fecha puede ser recordada como el día que el sector salud y el gobierno de México cambiaron el rumbo de la atención médica a personas sin seguridad social.
La doctora Gisela Lara Saldaña tomó protesta como directora general de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar, cargo propuesto por el presidente de la República.
Se instaló la Junta de Gobierno del Órgano Público Descentralizado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar, como lo establece el decreto publicado el 31 de agosto en el Diario Oficial de la Federación, con lo que IMSS-Bienestar inicia operaciones legales y jurídicas.

Este acto, realizado en la sala del H. Consejo Técnico del IMSS, fue encabezado por el presidente de la Junta de Gobierno y director general del IMSS, Zoé Robledo; acudieron los secretarios de Estado de Salud, Jorge Alcocer Varela; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino; los subsecretarios de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez; y de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón, en representación del secretario Rogelio Ramírz de la O.

DE COSAS SIN IMPORTANCIA…

SHAKIRA VA A JUICIO POR FRAUDE FISCAL: PODRÍA PASAR 8 AÑOS EN LA CÁRCEL

Tras la polémica causada por la ruptura amorosa entre Shakira y Piqué, la cantante colombiana, sigue en el ojo del huracán, ahora por problemas fiscales que enfrenta en España.

Sobre la situación de la interprete de “Te Felicito”, deberá responde por seis delitos contra Hacienda Pública española, mismos por lo que podría enfrentar hasta ocho años y dos meses de prisión y una multa de 23.8 millones de euros.

A LA VUELTA DE LA ESQUINA

Me vuelvo a encontrar frente a la vida y sigo agradeciendo a mi HIJO ALDO con toda la “actitud” ante las adversidades, a mi “niño” LUIS luchando contra todo y todos, sigo recibiendo de MIS PADRES todo el amor del mundo (¿envidia? sí y mucha) porque son ellos mi pilar de existencia. Los AMIGOS han estado y agradezco su presencia. Familiares y gente que día con día están ahí… cuando más se les necesita, a ellos mil gracias. Al AMOR que me cobija y me anima… Gracias.

Pero a usted que me lee y me sigue… sabe que estoy a sus órdenes a cualquier momento y que (estoy seguro) nos veremos A LA VUELTA DE LA ESQUINA.