Categoría: Destacadas

Mientras tanto…

Palenque, Chiapas, México.

José Antonio Sánchez

Saludos a todos los que me leen con ánimo y con beneplácito, ya que por lo que he visto; a muchos no les cuadra mi forma de dirigirme hacía el ejecutivo de la república y su talk show matutino somnoliento además de repetitivo. Dónde solo impera su verdad, y su palabra; dónde las preguntas son a modo aunque señalen lo contrario ( la mayor parte de prensa que aparece, son parte del elenco matutino), pues apenas alguien lo increpa en situaciones que dañan a México, tiene mastines amaestrados que rápidamente buscan la manera de digerirte como canes de caza, pero claro; primero esperan que él se los arroje, que les ponga una seña de las usuales en él, recalcando que “son la oposición, conservadores, fifis o prianistas” y así tienen rato para estar entretenidos mientras su atrofiada caja encefálica empieza a maquinar más sandeces, para seguir con el circo que las mascotas aman, ese circo donde el trapecio y el escapismo se basan en señalar administraciones pasadas, como el pan nuestro de cada día.

En este talk show, las ilusiones están a la orden del día, dónde la fantasía está de manifiesto, mientras de forma descarada (mientras están entretenidos con la presa que su amo les dió), él anuncia recortes y más recortes al presupuesto “Tal vez pensara que los mexicanos pueden vivir como monjes” en meditación y ayuno. Sin embargo, a nuestro ponderado presidente, se le olvida o ‘hace que la virgen le habla” que gobiernos anteriores le dejaron un país sano en finanzas y con un crecimiento económico en avance, además de que en desempleo; en el año 2018 el país presentaba tan solo el 2%, pero ahora; a casi dos años de que el pregonara ser la esperanza de México así como el presidente del empleo, le está dando a México más del 6% y falta ver lo que se acumule (como la lotería nacional) en el resto de años que quedan para concluir su mandato.

Si seguimos hurgando en las administraciones pasadas también le dejaron un país con afluencia turística, dónde nos posicionábamos en el sexto lugar a nivel mundial. ¿Qué pasó ahora? Ya estamos en el onceavo lugar “algo anda mal” y solo falta que diga que la culpa es del prian ¡carajos!, ¿Quién está gobernando a México? Es increíble que siga ocupando el tiempo en querer cambiar las cosas “con caprichos” y sin estructura, tal es el caso del aeropuerto de Texcoco, dónde (nada tonto) hizo una consulta con un pueblo esperanzado en un cambio, pero que no utilizan el avión como medio de transporte aún viajando al interior del país, creo más bien que su temor o ambición fue que si la procuraduría hubiera perseguido a las empresas corruptas que según estaban en la construcción del aeropuerto y le hubieran concesionado a empresarios mexicanos honestos, se le escaparía la forma de hacer su capricho.

Para variar un poco, sus gastos son excesivos y no se mira buen puerto en dónde está invirtiendo el futuro de los mexicanos, solo analicemos 307,580 millones de pesos, para una refinería que aún no es palpable. La pérdida económica que presentó Pemex de 346 mil millones de pesos, según datos oficiales de la misma secretaría y para rematar tenemos la famosa obra, reconocida a nivel mundial “Como un excelente proyecto” del Tren Maya dónde se espera invertir 139,072 millones de pesos, además de mil millones más para estadios de béisbol, cuando lo más importante en todo el país es: “Equipos médicos de última generación para combatir el Covid-19”. Apoyo a los empresarios para que mantengan abiertas sus fuentes de empleo que podría haber sido entre el 2.5 % a 6% del PIB, que Alemania, Italia, Rusia, China y Estados Unidos le han brindado a sus empresarios y no la basura del 0.6% del PIB que se le está dando a los mini empresarios; peor aún diciendo “Que les está salvando la vida” cuando lo único que está haciendo es frenar el desarrollo del país.

Mientras tanto, en Chiapas; también se cuecen habas, tenemos un encargado de la administración pasada que según es el gobernador en turno, que no puede despedir al secretario de salud (tabasqueño por cierto) que solo busca estar en conflicto con el personal médico y la clase trabajadora de la misma secretaría (recomendado por Manuel Velasco Coello, exgobernador del estado) quien incluso a increpado a la prensa o a quién le sugiera o aconseje algo.

En las administraciones Municipales (gobernadas por MORENA, solo de nombre, ya que casi todos eran del PVEM) ni que decir, muchos gobiernan con los pies, incluso el alcalde Oscar Gurria Penagos (finado) exalcalde de Tapachula, siempre fue criticado por su proceder déspota hacia la misma ciudadanía, en la ciudad capital. El alcalde Carlos Morales “No sabe ni que onda con su vida” y de su opacidad administrativa, ni que decir, simplemente no da una, a diario están saturadas las redes sociales con un sin fin de denuncias en su contra, pero en el norte del estado; para ser exactos, en Catazajá, Chiapas, el alcalde José Luis Damas (alías: El peluche) después de haber sido munícipe por tercera ocasión (también su esposa: María Fernanda Dorantes Núñez 2015-2018, interrumpida, por malos manejos, dónde tuvo que terminar con la administración; un consejo municipal que en ese corto lapso de tiempo, demostró que las cosas “sí se pueden hacer”), ahora pretende dejar a su hija, ya la anda presentando en las comunidades y tal vez pensará que “el poder” puede ser hereditario “Lo peor es que por necesidad, muchos caen en sus redes” pues les compra la conciencia con pollitos, maíz, efectivo, incluso cerditos o simplemente con carne (pues es ganadero) y en ese municipio chiapaneco se quiere incrustar como “vitalicio” con toda su parentela. Gracias por sus atenciones, nos leemos en la próxima edición, éxito en todo lo que estén por hacer, bye.

Queremos invitarte al 1er. Ciclo de Conferencias en materia de Derechos Humanos.
Organizado por PLDHA, organismo enfocado a la protección y defensa de las personas que han sido víctimas o vulneradas en alguno de sus Derechos Fundamentales.

Los derechos humanos son aquellas «condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización».

Este ciclo de conferencias forma parte de las capacitaciones que se llevarán a cabo para que la población en general conozca los recursos que puede hacer valer para la defensa de sus Derechos así como de los que le rodean.

Está capacitación es totalmente GRATUITA y se entregará constancia de participación al final del ciclo.
Accede al link para conocer los detalles.

PORQUE, “NO HAY NADIE MAS FUERTE QUE TODOS JUNTOS”
Siempre a favor y en defensa de los derechos humanos.
PLDA

Estamos para resolver sus dudas o inquietudes y por favor siéntase libres de invitar a quien deseen.

Gracias por su atención.
Sus servidores:
Ing. Carla Ivette González
Sub delegada región Morelia de PLDHA y el Lic. Arturo Ismael Ibarra Director Jurídico región Morelia de PLDHA estamos a sus órdenes.
https://facebook.com/events/s/1er-ciclo-de-conferencias-en-m/306286390714853/?ti=as

Las condiciones de trabajo son aquellos beneficios que constituyen la base sobre las cual se sustentan las relaciones laborales, por lo que la ley prohíbe fijar condiciones inferiores a las establecidas en la ley.

Las condiciones de trabajo deben de ser proporcionales a la importancia de los servicios prestados y otorgados de forma equitativa a los trabajadores, sin que puedan hacerse diferencias por motivo de raza, nacionalidad, sexo, edad, religión o doctrina política.

El trabajador tiene el derecho de solicitar ante la Junta de Conciliación y Arbitraje que se modifiquen las condiciones existentes, si puede comprobar que el salario no es remunerador en proporción al trabajo desempeñado, que la jornada de trabajo sea excesiva o que existan circunstancias económicas que justifiquen un cambio en lo pactado en el contrato individual.

De igual forma el patrón podrá solicitar la modificación cuando existan circunstancias económicas que la justifiquen.

La Ley Federal del Trabajo  señala las condiciones básicas que debe contar cualquier trabajador las cuales son:

La jornada laboral
Días de descanso
Vacaciones
Salario
Aguinaldo

Las condiciones de trabajo se formalizan en los contratos individuales y colectivos de trabajo, pero aunque se pacte voluntariamente condiciones que generen un prejuicio a los estándares fijados en la Ley, los supuestos serán inválidos y en su caso pueden provocar la rescisión de las relaciones laborales sin responsabilidad para él trabajador.

Laborissmo seguirá informando…

El sistema de impartición de justicia laboral en México corre el riesgo de colapsar ante la llegada de demandas por despidos que se están dando durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Tomás Bermúdez, representante de la institución en México, consideró que la reforma laboral es un paso hacia adelante en cuanto a mejorar la impartición de justicia. Sin embargo, preocupa que al no tomarse las medidas específicas de mitigación de pérdida de empleos por efecto de la pandemia, el nuevo sistema tenga problema para arrancar funciones.

“Lo que vamos a tener es un sistema que está arrancando y que ya estaba saturado, y que simplemente va a colapsar por la cantidad de demandas laborales que vamos a ver los próximos meses”, comentó.

El sistema está conformado por las juntas de conciliación y arbitraje y los nuevos tribunales que iniciarán operaciones en 10 estados en octubre próximo.

“Esa preocupación tengo, un sistema que ya venía con dificultades y problemas, y siento que cualquier cantidad de demandas laborales que van a haber en un sistema que apenas arranca en su nueva versión, me preocupa en la sobresaturación ya a niveles exponenciales en el sistema. Creo que va a generar mucha frustración en ese sentido”, alertó.

El representante del BID recordó, en un foro virtual organizado por la firma de capital humano Tallentia, que en la recesión global de 2008-2009, México tardó en recuperar los empleos perdidos, por ello la importancia de actuar con prontitud.

“Hay un consenso de preservar empleos y conservar ingresos, eso es lo que es importante porque lo que va a ser el motor de la recuperación, una vez que pase la tormenta, es que debemos quedarnos con nuestra capacidad productiva. Hay que enfocarnos en generar las condiciones correctas para tener la confianza de que México tendrá un buen destino”, expuso.

Por otra parte, Javier Treviño, director general de Políticas Públicas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que se requiere un acuerdo nacional para la reactivación económica y aclaró que los apoyos que se piden al Gobierno federal son diferentes a las analogías que se hacen sobre rescates tipo ‘Fobaproa‘.

Cada vez que nos enteramos de una nueva ampliación en la suspensión de labores, ya sea de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, la Federal, el Tribunal Federal entre muchos otros órganos impartidores de Justicia, no podemos evitar sentir una terrible inquietud y preocupación.

 

Cierto es que, las medidas de prevención requieren imponer acciones de distanciamiento social, pero al mismo tiempo, el complicado engranaje de la impartición de Justicia Laboral se va oxidando a medida que incontables audiencias dejan de celebrarse, diligencias quedan sujetas a reprogramación y el principio de prontitud queda eclipsado.

 

El día 11 de junio, la Academia Mexicana del Derecho Procesal del Trabajo, realizó un interesante ejercicio virtual; celebrar una audiencia de Conciliación, Demanda y Excepciones, así como de Ofrecimiento y Admisión de Pruebas a través del uso de una plataforma digital, un simulacro a nuestro parecer muy enriquecedor y atinado, ya que la propuesta es una; si incluso la mismísima Suprema Corte de Justicia de la Nación, sesiona por medio del uso de “video conferencias”, ¿qué evita que todos los órganos impartidores de Justicia, no solo la Laboral, hagan un esfuerzo por aplicar este tipo de mecanismos para mermar el atraso natural que ha generado la pandemia que vivimos?. Claro que tiene que ser un esfuerzo conjunto y coordinado (litigantes, partes involucradas, tribunales, gobierno administrativo, etc.), pero los primeros pasos deben ser dados a la brevedad.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

COSCORRON PARA GABRIEL GARCIA
NO ES PELEA, ES JUSTICIA: SILVANO
UMSNH: SEGUNDA CONVOCATORIA
LE LLUEVE AL ALCALDE R. MORON

Por Juan Manuel BELMONTE

No cabe duda darle gusto al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, no es fácil así tenemos que hace día le dio un tremendo coscorrón  a uno de sus más cercanos colaboradores, Gabriel García quien fue vital para el triunfo electoral del 2018, por su experiencia la orden presidencial fue operar los programas para el desarrollo, y asegurar el triunfo electoral de Morena en el 2021, y el operador de los programas Bienestar y coordinador de los llamados súper delegados, quiso ir más allá y buscó llevarse el premio mayor al impulsar, a Bertha Luján para la dirigencia nacional de Morena.

LE QUITARON LOS CAJEROS DE BIENESTAR

Sucede que al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, que está en todo menos en misa no le gustó esa maniobra, pues les había pedido a los funcionarios federales, que sacaran las manos del proceso interno pero Gabriel García desobedeció, y para empezar le han quitado el enorme negocio de los cajeros del Banco del Bienestar, imagine es programa incluye construir 2 mil 500 sucursales en todo el país. Los cajeros ya los compró Gabriel en Corea del Sur.

Mientras tanto Gabriel García sigue siendo el hombre fuerte en Michoacán, junto con Leonel Godoy afirman que manejan a varios aspirantes a la candidatura, al gobierno del Estado por ejemplo el grupo que apoya a Raúl Morón, afirman lo maneja Gabriel Garcíaaunque últimamente también afirman, Lázaro Cárdenas Batel ha empezado a manejar algunos asuntos relacionados, con el proceso electoral del año entrante.

NO ES PLEITO, ES JUSTICIA FISCAL: SILVANO El gobernador michoacano Silvano Aureoles en la reunión de los integrantes, de la Alianza Federalista de México reiteró su llamado al gobierno federal, a convocar una convención hacendaria para modificar el Pacto Fiscal, apoyado por 10 gobernadores quienes dieron a conocer, que en los primeros días de agosto realizarán un foro para trabajar una propuesta propia.

Agregó el mandatario estatal se invitará a este foro a especialistas en materia hacendaria, además de los 11 gobernadores incluido él, la idea que se ha manejado desde hace varios meses, es que la riqueza del gobierno se redistribuya de manera equitativa, porque desde hace muchos años del cien por ciento que se recauda, la Federación se queda con un 80 por ciento y los estados solamente con el veinte.

EL PACTO FEDERAL TIENE 40 AÑOS

El México de hoy es muy diferente al México de hace 40 años porque ahora, los sistemas de recaudación fiscal son mejores y obviamente ahora se capta mucho más, por eso es necesario se trabaje en nuevo pacto fiscal, y no es un pleito solamente es buscar mayor equidad en la distribución de los recursos, porque muchos seguidores de Amlo en la entidad hablan de un pleito, con el presidente de México y no es así porque esta diferencia se da en el marco de la democracia, y el respeto a las instituciones subrayó el mandatario estatal. No hay comparación entre el pleito de Leonel y Felipe Calderón.

LA UMSNH YA NO ES LA MISMA DE ANTES

Desde hace algunos años la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, por las actitudes de los sindicaros sobre todo del Sueum, la Universidad Michoacana fue perdiendo presencia y dejó de ser necesaria, también los jóvenes de las diversas casas de estudiantes han sido responsables, de esta lamentable  situación porque desde hace algunos años no se ha podido satisfacer la oferta universitaria, por una simple razón porque la demanda de inscripciones ha bajado.

En la primera convocatoria quedaron muchos lugares  disponibles, antes nunca se realizó una segunda convocatoria porque desde la primera, quedaba saturado el cupo ahora se abrió una segunda convocatoria, porque quedaron muchos lugares disponibles, y se cierra el último día de este mes o sea el 31 de julio, informó Josefina Valenzuela Gandarilla directora de control escolar.

EL PADRE GOYO DENUNCIA RED DE PEDERASTAS

Ya le comentamos hace días que el padre Goyo cuyo nombres es Gregorio López Gerónimo, nunca se ha quedado callado ante lo que considera injusticias, por eso fue suspendido hace días por el Obispo de Apatzingán, Cristóbal Ascencio García por haber desobedecido normas y reglas burocráticas, porque casó a dos ancianos a punto de morir, todo porque uno de los padrinos no estaba casado, ante lo cual afirmó el padre Goyo que si hoy regresara Jesucristo, se le negaría el bautismo porque no cumpliría un requisito.

Ante los medios de comunicación el padre Goyo dijo que la Iglesia no lo quiere, porque siempre ha sido claro y se ha enfrentado al narcotráfico, a la delincuencia  organizada, a la impunidad en las organizaciones, a la corrupción de las autoridades y quinto a la red de pederastia de la Iglesia, que el Obispo Cristóbal Ascencio García protege y claro esta denuncia debe llegar hasta el Vaticano, porque este problema le ha causado graves problemas a la Iglesia, desde el padre Marcial Maciel con los Legionarios de Cristo.

LE LLUEVE AL ALCALDE DE MORELIA RAUL MORON

Tal parece que de pronto el trabajo del presidente municipal de Morelia Raúl Morón, ha empezado a inquietar a más de uno porque le ha empezado a llover, tanto agua y granizo por la temporada de lluvias de verano, como críticas y por actos de su administración como es el caso, de Juan Pérez Medina uno de los dirigentes de una expresión radical al interior de Morena, por el despido que afirma Pérez Medina ordenó el alcalde Morón, de 8 trabajadores del Ooapas.

La denuncia fue denunciada por Juan Pérez Medina ante el despido de ocho trabajadores, con plaza base todo porque hace dos años exigieron la reposición de diversas prestaciones, que les quitaron cuando Raúl Morón cuando tomó posesión de su cargo, y por esa situación fueron despedidos y Pérez Medina, inició una campaña en contra de estos actos que Pérez Medina considera incorrectos, porque afirma son contradictorios a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

EL REGIDOR CARLOS REYES SE VA DE MORENA

Por si Morón no tuviera más problemas ahora resulta que el regidor, Carlos Reyes Reyes dio a conocer que se va de Morena, por actitudes negativas que ha visto de la administración municipal, y dio a conocer que se irá con el PT y agradeció a Reginaldo Sandoval, al diputado federal Francisco Javier Huacuz y a Omega Vázquez, quienes le dieron la bienvenida a las filas del PT, todo afirmó por culpa de Raúl Morón presidente municipal de Morelia, aunque seguirá apoyando a Amlo y la CuartaTransformación.

EL AVION PRESIDENCIAL Y PALACIO NACIONAL

Es para reflexionar, primero tenemos que entender que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador es el representante de la doceava potencia mundial, o por lo menos lo era cuando asumió la presidencia, y ante el mundo no es Andrés Manuel es la investidura que tiene como titular del Poder Ejecutivo, y Andrés Manuel debe respetar su posición ante esto el avión presidencial tiene razón de existir, porque representa a los mexicanos ante el mundo por eso hasta nos parece bien, que viva en Palacio Nacional lo cual es un lujo excesivo, pero incongruente porque vive como un rey pero no quiere viajar en un avión.

LAS ENCUESTAS LAS GANA QUIEN LAS PAGA

En estos días han empezado a surgir encuestas como hongos en tiempos de lluvias, y es que se les ha dado un mal uso por lo menos de acuerdo a como surgieron en Estados Unidos, en el proceso electoral de Nixon contra Kennedy, surgieron para tomar decisiones no como propaganda ni publicidad, como se toman ahora por eso ahora la mayoría de ellas causan risa por desproporcionadas, a tal grado que han perdido toda  credibilidad, porque generalmente las gana quien las paga, porque la encuesta real es el día de las elecciones.

www.temasdecafe.com

       

               

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 26 de julio de 2020

TEMA: LA AMISTAD DIVINA ES UN TESORO

Ahora se nos presenta en el evangelio otras tres parábolas de Cristo el tesoro escondido, la perla preciosa y la red que saca toda clase de peces.
El tesoro escondido por mi experiencia he visto a quienes compran aparatos detectores de metales y se apasionan escarbando por todas partes los tesoros sin embargo les digo; el que busca no encuentra y el que encuentra no busca.
Efectivamente para encontrar un tesoro escondido no es necesario buscarlo, basta que tengamos suerte, o más bien la gracia divina para encontrar dicho tesoro.
Era muy común que en tiempo de guerra no quedaba otra que esconderlo bajo tierra con la esperanza que pasando la guerra si no nos mataban regresar y sacar aquel tesoro y más que antiguamente el dinero eran monedas de oro y plata que no se destruían bajo tierra
Ese tesoro es el tesoro que nosotros pedimos en el padre nuestro: “venga a nosotros tu reino” es la gracia de Dios, ¿Por qué me alivio de cuanta enfermedad me sale incluyendo el cáncer? ¿Por qué se me alivia tanta gente? Contestan algunos: “es que usted es amigo de Dios” por eso también nunca le falta dinero para sus construcciones.
Cristo nos dijo: si Dios está contigo quien estará contra ti” pero para ser amigo de Dios se necesita cumplir los mandamientos nada de adulterios, nada de borracheras, nada de robar, nada de mentiras, si es posible ir a misa diario y confesarse muy seguido para no tener pecados viejos y sobre todo llenar una vida de trabajo y responsabilidad, dice Cristo que el encontró el tesoro escondido, lo hizo trabajando.
También hay que vender todo lo que tenemos para adquirir el terreno y así quedarnos con todo el tesoro,nada es gratis hay que sacrificarlo todo.
El buscador de perlas encuentra la perla preciosa, igualmente siempre será esta por la preciosa de la amistad con Dios, que también es la amista con los prójimos.
Las perlas actualmente la mayoría son artificiales, les ponen una arenita a la concha de madre perla y al pasarlas por rayos X salen con el centro con arena que decimos que tenemos con Dios sea falsa porque no dejaron la borrachera, el adulterio, la injusticia, etc.
La parábola de la red que saca toda clase de peces se parece a la parábola del trigo y la cizaña, hay bien y mal personas buenas y malas y no hay que confiarse en que Dios es misericordiosos y todo lo perdone, porque también es justiciero y pa cada quien lo que se merece, por eso puso el infierno y ahí lanzo a satanás que ahora nos aguijonea, porque quiere que lo acompañemos en averno, tengan mucho cuidado.
Salomón en lugar de pedir a Dios cosas en beneficio propio pidió saber escuchar al pueblo y distinguir el bien y el mal para practicar siempre el bien, ojo obispos y gobernantes.
Llegan un grupo de señores con el padre Pistolas y le piden que ruegue a Dios que llueva mucho porque se están secándose las milpas.
El domingo siguiente se vuelven a juntar y le reclaman que también cayó granizo.
Bueno cabrones nunca me dijeron si querían el agua fría o al tiempo.

 

Que Dios los bendiga

Mientras tanto…
José Antonio Sánchez
31/07/2020

Podrán decir que es la reencarnación de Jesucristo y que su misión apenas está empezando, pero sus actos son de todo un Judas, pues la traición que le hizo al pueblo a través de Morena, junto con sus diputados y senadores, al promover y agilizar “la ley de amnistía” muy al estilo de Poncio Pilatos cuando liberó a Barrabás, hizo que quedaramos a la indefensión ante la delincuencia, solo falta que este tío también se lave las manos y diga que el pueblo sabio se lo pidió.

Realmente es una aberración poner en la calle a cientos o miles de delincuentes, que si purgan una condena no es porque sé ganaron un premio y deben gozar de el, ya que según la ley cualquier tipo de delito es lo que se le señala a según su tipificación.

Este Judas moderno en complicidad de sus esbirros de ambas cámaras (sepase que México es bicameral) se negaron a aprobar la iniciativa del salario universal de tres mil pesos que se debe otorgar gratuitamente a cada persona que trabaje como independiente (pues ellos prefieren a un pueblo jodido que clame ayuda de lo que en verdad les corresponde, pero realmente para estos tiempos de pandemia que estamos viviendo a nivel nacional; ese pequeño recurso nos ayudaría de mucho, pero con estos rufianes no fue así y algunos son tan sinvergüenzas que dicen que están trabajando para el pueblo, que todos los días están presentando nuevas iniciativas, lo cual solo son quimeras para alucinar a la gente y seguir despachandose con la cuchara grande.

Ese es un tema general que nos atañe a todos, pero también de forma ruín y ventajosa (cobarde, porque no todos están al tú por tú y eso es una gran desventaja) a todos los periodistas, reporteros o simples apasionados de la información que no le besen las botas; son sus enemigos “dijeran sus paisanos los chocos, hay que ser cochi, pero no trompudo” y eso que según él se afama diciendo que fue a la universidad (no creo que a vender frituras o paletas de hielo) a estudiar ciencias políticas donde se han forjado innumerables generaciones de periodistas (si el fuera periodista, seguramente así diría) “ser periodista no tiene ciencia, solo escribes lo que se te ocurra y ya” tal como sacar petróleo del subsuelo o ser presidente de la república.

Mientras tanto, podemos decir que es un secreto a voces que como estudiante AMLO “fue un fracasado” muy pésimo, con muy malas calificaciones y como todo un As-no conocido nos quiere decir que los pajaritos se preñan y que tardan nueve meses para pairir, y que si no besamos su santa mano o lengueteamos su santa bota somos unos mentirosos y corruptos, a título personal le podría contestar que es correspondido con la misma retórica, ya que muchos de acá, de este lado; creímos todo el tiempo que Enrique Peña Nieto, fue el más estúpido al cargo de la nación, pero viendo los resultados de este singular personaje macuspano podemos decirle a como se le antoje a usted ponerle, porque tal vez lo que yo estoy pensando es muy corto.

Porque en algunos actos se le ha visto que es un ser despreciable, con un comportamiento vil, sobre todo con los pequeños enfermos de cáncer y ante sus aplaudidores actúa con falsedad, y con mucha hipocresía (cosa que ya muchos de los que le dieron el voto, han dejado de creer en su palabrería falsa, sobre todo porque se traiciona a sí mismo (hoy dice una cosa y aunque existan pruebas lo niega categóricamente) y aunque dicen que chango viejo no aprende maroma nueva, creo que lo que necesita es estudiar un poco de dialéctica para que aprenda a dialogar mediante razonamientos y argumentos, porque como el arriero “se sienta en su mula y nadie lo baja” más cuando sus enojos iras y frustraciones lo orillan a ir directo a la descalificación, dónde sus mastines esperan anciosos que les tire algo para hacer fiesta con lo que bien saben hacer “degustar y defecar” el se crece, pero se victimiza, para no caer de la gracia de los apasionados y es que tal vez este señor piensa que sigue siendo el joven revoltoso de espíritu indomable dónde más de dos en su tiempo le seguían, tiene que reconocer que ya está viejo, y lo más importante “Ya es presidente” y aquí me preguntó ¿dónde está el autocontrol, la integridad y la cortesía que debe tener ya no un político, sino un presidente? Que porta una investidura que le confiere un medio pueblo mexicano a través del sufragio, en síntesis al ejecutivo le hace falta congruencia y humildad.

Por último para despedirme de estas líneas quiero hacer énfasis en que José Antonio Meade kuribleña no fue enemigo y no fue rival (jamás había sido político, aunque sepa de finanzas y administración) Anaya no es ninguna ratota, más bien fue el plan perfecto de AMLO en complicidad con Peña Nieto para “bajarlo a segundo lugar” (ya que jamás se le comprobó ningun acto de corrupción o deshonestidad y la PGR se tuvo que disculpar con el) en pocas palabras en este juego de póquer si no se le permitía ganar; el hartazgo habría hecho estragosen la misma gente, que por somero capricho del tabasqueño desde su campaña de 18 años habrían hecho mella, y de haber sido otros los resultados, pero si no me creen o me quieren mandar a freír espárragos, solo preguntense ¿Porqué no ha metido a Enrique Peña Nieto a la cárcel? Sigan esperando quizás si se reelige por cuarta ocacion lo haga, pero eso será “si el infarto se lo permite”, hasta pronto amigos y nos leemos hasta la próxima.

Estimados Colegas:

Más que desearles un “Feliz Día del Abogado”, les voy a desear un “Feliz Día del Eterno Estudiante de Derecho”.

Y es que no existe rama alguna de la ciencia que mute tanto como lo hacen las Leyes, y estar actualizados nos convierte en eternos estudiantes.

Y es aquí en dónde sabemos que si la ciencia dice que 2+2 es igual a 4, en Derecho puede ser 6, ó 10.

En donde la muerte no es el final, si no es el comienzo de un Juicio de Intestado.

En donde un Divorcio no es un ciclo cerrado, es el comienzo de una batalla por los bienes y los hijos.

En donde un “Juntos para Siempre” debe llevar términos y cláusulas de rescisión.

En donde un “Te amo” debe llevar bajo que términos y condiciones.

En donde un “Nunca te fallaré” debe llevar cláusulas de penalización en caso de incumplimiento.

Es por eso que ningún poeta ha interpretado a la naturaleza y la belleza tan libremente como los abogados se han dedicado a interpretar la verdad de los hechos.

Es por eso que no les desearé un Feliz día del Abogado que estoy seguro lo escucharán todo el día, si no que yo les deseo un “Feliz Día del Eterno Estudiante de Derecho.

Laborissmo seguirá informando…

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 12 de julio de 2020

TEMA: PARA PREDICAR HAY QUE TRABAJAR Y DAR

 

En San Mateo se nos presentan 7 parábolas de Cristo en la orilla del lago ante una multitud de gente, como acostumbró hacerlo al final de su vida y hoy leemos la parábola del sembrador.
En esta ocasión le preguntan los discípulos a Cristo ¿Por qué nos hablas en parábolas? Y Cristo contestó que porque muchos tienen oídos y no oyen, tienen ojos y no ven, hace ocho días Cristo nos hablaba que una oración al padre dando gracias porque estas cosas del reino se las revela a la gente sencilla y no a los ricos y estudiosos y efectivamente un rico fácil ofrece ¿30,000.00 pesos a una joven y bella mujer y fácilmente la hace caer, no se diga si le ofrece casa, camioneta y los ¿30,000.00 mensuales y esto va para muchos sacerdotes que se dedican a tener varias casas, carros y cuentas bancarias, le llueven muchachasinteresadas, se dejan embarazar y hacen que fracasen,aparte que para hacerse de esas riquezas, sean empresarios políticos, (todos) y curas se hacen corruptos y chuecos en sus negocios en cambio un pobre y honrado ni quien lo pelea.
Cristo sabía que los sumos sacerdotes, maestros de la ley, escribas, fariseos y saduceos no solo lo iban a ignorar si no lo iban hasta matar.
Padrecitos necesitamos antes de predicar preparar nuestros sermones, leyendo mucho meditando mucho,hablar como Cristo, con ejemplos e historias concretas y actuales, de lo que observamos diario en la gente con huevos, (tengan en cuenta que hablamos en nombre de Dios pero sobre todo que vean nuestras obras de caridad, nuestros obras materiales, aunque sean doctores en teología, sagrada escritura, obispos etc. Nadie nos hace caso el que no hace nada, nada tiene que decir y nadie le hace caso es inútil y peor si son enamorados, rateros, borrachos o jotos, no es fácil la predicación de la palabra de Dios.
A pregunta de los apóstoles Cristo explica dicha parábola, las distracciones de la vida, hacerlo todo a la carrera sin hacer a un lado todo lo demás, no se puede calar en los fieles con el sermón, no convencemos a nadie.
Aparte los pocos que van a misa lo hacen ocasionalmente y no cada ocho días, nunca leen la biblia, ni libros de religión, no están dispuestos a dejar la borrachera, a los amantes, a dejar de robar, seguir su matrimonio sin divorcio, sin abandono de los hijos sin pelear las herencias, sin ambición al dinero y cooperar, todo eso les vale madre y además todo lo critican en lugar de corregirse.
Votamos por un candidato político y ya con eso queremos que solucione todo, no hijos, pónganse a trabajar.
Llega un señor con el doctor y le dice: ¡Doctor tengo 5 hijos en cinco años!
Amigo, le voy a operar un huevo
Al año, ¡doctor tengo otro hijo!
Pues el otro huevo.
Al año, ¡doctor mi mujer está embarazada!
Hijo, nada más me queda otra operación
¿Y qué me va a quitar?
Los cuernos buey

Que Dios los bendiga

Mientras tanto…

José Antonio Sánchez
09/07/2020

Cierta vez un tigre en la selva se afilaba las garras y tiraba tarascadas en el aire, paso una serpiente y le preguntó ¿Qué haces amigo tigre? A lo cual ni tardo ni peresozo contesto “Afilando mis garras para darle una arrastrada al león”, más tarde pasó un leopardo y lo ve haciendo lo mismo y de igual forma preguntó ¿Qué estás haciendo amigo tigre? -Afilando mis garras para partirle su mandarina al león- contesto el tigre.
Así siguió el día, todos los animales pasaban y se asombraban de las contrataciones del tigre, cuando de repente llega el león, lo observa un buen rato y lo ve que simulaba pelear con alguien, intrigado se acercó al tigre y también le preguntó ¿Qué se supone que estas haciendo tigre? “Aquí nomás de hocicon amigo”. Lo mismo pasó con la visita de un tigre que se portó como gatito ante el vecino de USA, pues cuando todos esperábamos un gran discurso político en desagravio por las ofensas de Donald Trump, hacia los mexicanos (ya que otras veces nos había tachado de violadores y narcotraficantes; hoy el presidente López se le vió tirando flores, armó un poema, y ensalsó a su homólogo a un grado de zalameria que solo algunos apasionados justifican como acto heróico.

López sorprendió a propios y extraños con una adulación incoherente a los ojos de todo el mundob“hemos recibido de usted, comprensión y respeto” ¿y no muchas veces que lo pondría en su lugar? Vaya que defendió muy bien el orgullo y dignidad de todos los mexicanos, creo que muchos pensábamos que está era la oportunidad de refrendar los “Sentimientos de la Nación”, hacer una confrontación al tu por tu, como siempre lo vocifero, pero el discurso se convirtió en un mensaje de resignación, amor, conformidad y sumisión.

Vimos a un presidente con palabras huecas, sin resonancia, carentes de retórica y de congruencia, todo lo que dijo se vió como dicen coloquialmente hablando “bajandose el calzón”, pues sus palabras de adulación, respeto y admiración hacia Trump, no conmovieron a Nadie, fue algo sin sustento, rayando en un completo discurso plano, lleno de zalamerías, común de alguien que carece de valor para cumplir lo que tanto cacareó. A todo ésto queda una pregunta al aire ¿De que sirvió tanto discurso antiTrump de parte del señor López?

Mientras tanto demostró ser lo que muchos vemos de este lado del charco, un Obrador alineado, nada que ver a sus mítines de campaña con discursos incendiarios, un López que hace contraste al político en campaña, al López que era vociferante, desafiante y aferrado (eso, solo lo hace con su pueblo, sabe dónde tiene sus pentontos) pero está vez, se acabó el mito de la valentía, enseñó rápido el cobre, a tan solo dos años a demostrado que de tigre a gato “solo hay que visitar al patrón” y los mexicanos después les regala un cuento fantasioso que podrán créer y contarle a sus generaciones.

No se vió un líder marcando pauta, vimos a un anfitrión que solo ofreció mano de obra barata “El Tratado es una gran opción para producir, crear empleos y fomentar el comercio sin necesidad de ir tan lejos de nuestros hogares, ciudades, estados y naciones” fueron las sabías palabras de AMLO, dónde vimos un personaje fabricado con un dejo de sumisión, con un discurso neoliberal que no tiene nada que ver, con el AMLO que anduvo en campaña ofreciendo una transformación, pues al parecer se le olvidó nuestra frontera sur, dónde por órdenes de Trump, se tiene que permitir a personas de otra nacionalidad a que se queden en un lugar “Dónde ni ellos mismos quieren habitar, y ese es nuestro México, dónde ni siquiera importa la amenaza de subir los aranceles ni cosa que se le parezca, pero eso sí “El humilde presidente sacó raja política al viejar en un vuelo comercial, supo hacer lo de siempre: Vender una imagen falsa con mexicanos y estadounidenses” que se tragaron el cuento de una reunión del T-MEC, dónde solo importa apoyar la campaña de un Donald abusivo, racista y gandalla que utilizo la imagen presidencial para ganar adeptos y seguir en el poder de una nación que tiene de patio trasero a una nación de gente burlada y vilmente señalada como lacra de cualquier sociedad del continente americano, y todo por los actos de pleitesía de un presidente que se inclinó y besó la mano de quien ve en los mexicanos a puras alimañas.