Categoría: Destacadas

TEMAS DE CAFÉ

AMLO: YA SE DOMO LA PANDEMIA
ENCUESTA ELECCION MEXICO 2020
ASPIRANTES A PRESIDENCIA MPAL
ASPIRANTES A LAS DIPUTACIONES

El 14 de este mes el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, dijo que pediría permiso a las autoridades de salud, para poder reiniciar sus giras por la geografía mexicana, dijo que daría el banderazo de inicio de las  la obras del Tren Maya, y visitaría los estados por donde pasará esta obra, Chiapas, Campeche, Quintara Roo y Yucatán pero ayer dijo en su mañanera que ya había decidido salir, sin esperar el visto bueno de la Secretaria de de Salud, y minutos antes el doctor rockstar Hugo López-Gatell había dicho, muy ufano que esos viajes aún no estaban decididos.

¿EL DR. LOPEZ-GATELL SE IMPONDRIA?

Por un momento pensamos que el presidente de México por fin entraría en razón, y le haría caso a los que saben pero oh decepción pronto López Obrador volvió a ser el mismo de siempre, dijo en el tono de siempre que ya había tomado la decisión de salir, sin permiso alguno porque dijo que se necesita reiniciar nuestra vida pública,  e ir hacia la nueva normalidad con todos los cuidados y unos minutos después Hugo López-Gatell dijo:

Que el presidente necesita salir por el bienestar de los mexicanos. Eso es lo malo de López-Gatell, siempre hace lo que quiere el presidente, y si le preguntan si los cocodrilos vuelan, y responde que no, pero le dicen que lo afirmó el presidente, contesta: Ah bueno si, pero muy bajito, por eso es que el doctor ha perdido credibilidad, porque siempre hace y dice lo que el presidente de México le indica, aunque científicamente y médicamente esté equivocado.      

            BANDERAZO DE INICIO DEL TREN MAYA

Por cierto el presidente de México dijo que viajaría por tierra, y primero y antes que nada iniciaría los trabajos del Tren Maya, que por cierto aseguran ya se inició la obra desde hace varios días, aunque dijo que este día daría a conocer al detalle el itinerario de sus recorridos, por Chiapas, Quintana Roo, Campeche y Yucatán y la gente considera que ya que va a estar en esos estados, deberá visitar los hospitales de la Secretaría de Salud, del IMSS y del Issste para que por lo menos, pronto los abastezcan de medicinas, gel y los equipos necesarios para atender a los enfermos del Covid-19, porque normalmente no tienen nada de eso, o muy poco.      

ENCUESTA ELECCION MEXICO 2020

Esta encuesta fue realizada entre el 12 y el 22 de este mes de mayo, fueron tres mil 800 encuestas realizadas en las 32 entidades del país, y nos parece interesante porque califica varios aspectos de la administración federal, primero en cuanto a la revocación de mandato: ¿Le gustaría que Amlo continúe como presidente de México después del 2021?, 54 % no, 45 % si y el 2 % dijo no saber.

En cuanto a la reelección que muchos de sus seguidores han propuesto. ¿le gustaría que Amlo continué como presidente después del 2024?, 70 % no y 27 % si el tres por ciento se mostró indiferente. La siguiente pregunta fue en relación al desempeño de Amlo como presidente de México: ¿Considera que Amlo ha tenido buen desempeño como presidente de México?, 52 % no, y el 35 % si, mientras que el 6 por ciento estuvo parcialmente de acuerdo y el 5.1 parcialmente de acuerdo.

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO POR RUBROS

En la lucha contra la corrupción el 44. 5 aprueba y el 52 % desaprueba, en salud 41 % aprueba, 54 % desaprueba y en el manejo de la economía 40 bien y el 46 mal, educación 40 por ciento bien, 57 % mal, en energía 46 bien y el 54 por ciento mal, y en seguridad 33 por ciento bien y el 57 por ciento mal. La popularidad que tiene en los proyectos claves de su administración: El apoyo económico a la población más necesitada, tiene una aprobación del 57 por ciento, y una desaprobación del 34 %.

El Tren Maya 45 de aprobación y el 50 por ciento de desaprobación, la refinería Dos Bocas tiene 42 por ciento de aprobación y un 52 % de desaprobación, y finalmente el aeropuerto de Santa Lucía tiene un 40 % de aprobación y un 54 de desaprobación, desde luego estas cifras reflejan el sentir de la población de México, lo cual no tiene la mayor importancia para el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque sencillamente él tiene otros datos.

ASPIRANTES DEL PRD PARA EL 2021

Entre las informaciones que nos han llegado comentan que, se realizarán tres depuraciones al padrón de aspirantes a los puestos, de elección popular del PRD y entre los personajes que fueron eliminados destacan, Angel Macías presidente municipal de Ixtlán de los Hervores, Ismael Sigala Páez coordinador de atención ciudadana, Humberto González actualmente diputado local, y Rubén Medina Niño titular de la Sedruaquedaron, y en unas semanas más habrá la segunda depuración y tal vez a fin de este año, o a principios del próximo se aplicará la tercera depuración. Veremos quiénes llegan a la final.

PARA PRESIDENTE MUNICIPAL DE MORELIA

Hace días le comentamos algunos nombres, así que por el PRI afirman que Daniela de los Santos, es el eje que une a dos o tres partidos políticos, se supone que será propuesta por el PRI y también ahí está Roberto Carlos López García, y se les ha unido Guillermo Valencia quien como muchos aspirantes a la presidencia municipal, si lo  logran podrían ir por un distrito local o federal de los cuatro que tiene Morelia o los dos federales.

Por el PRD se comenta que Juan Bernardo Corona dejará la dirigencia estatal del PRD, y ascenderá a la dirigencia Araceli Saucedo y Juan Bernardo buscará una pluri o bien por Huetamo, y en cuanto o las mujeres ya sabe que son 50 y 50 por ciento de hombres y mujeres, en las candidaturas y entre las seguras por el trabajo que además han realizado, en la lucha contra la pandemia sanitaria  destacan, Diana Carpio y Julieta López Bautista irían por diputaciones plurinominales, tanto federales como locales sobre todo si Silvano se convierte en dirigente nacional del PRD.

SE MENCIONAN POR EL DISTRITO 17

Veamos por el distrito 17 se mencionan los siguientes prospectos: por el PAN Andrea Villanueva excelente mujer azul, ella ya fue diputado local y forma parte de una familia panista de abolengo en esta ciudad, por Morena Oscar Celis, por el PRI Daniela de los Santos quien también buscaría la candidatura, a la presidencia municipal de Morelia y por el PRD Germán Tena a quien seguramente usted recuerda como panista, pero así es la política ahora y Humberto Arroniz lógicamente por Morena.

Por el distrito 16 recuerde que le comentamos que primero irán por la candidatura a la presidencia municipal de Morelia, pero también podría ir por algún distrito de Morelia: Juan Carlos Barragán, Miguel Angel Villegas por el PAN quien también buscará la candidatura a la presidencia municipal, Salvador Arvizúpor el PT y Gabriela Molina a quien de verdad no sabemos dónde ubicarla, porque ha sido diputada local por el PRD, pero Actualmente trabaja en la administración de Raúl Morón, que sin duda es de Morena pero puede ser que sólo está profesionalmente prestando sus servicio, y no tenga que ver para nada su ideología.

POR EL DISTRITO 11 DE ESTA CIUDAD

De esta manera se manejan varios nombres para la diputación local por este distrito, por el PRI Marco Polo Aguirre quien también está para la presidencia municipal de Morelia, José Luis Montañez por el PRD, Cristina Portillo y Alberto Frutis ambos también se mencionan para la presidencia de Morelia, y Carlos Quintana por el PAN él ha sido en dos ocasiones diputado local, y contendió por la presidencia municipal en el pasado proceso electoral, usted sabe le ganó Raúl Morón con Morena.

POR EL DISTRITO DIEZ DE ESTA CIUDAD

Por el distrito 10 de Morelia se mencionan a Fernando Orozco por el PRD, él ya fue regidor y diputado local y por Morena se menciona a Fermín Bernabé, quien es diputado actualmente por Morena ahora iría por elección, Rubén Pedraza es regidor de Morena en la administración de Raúl Morón, YarabíAvila iría por su reelección de elección, ya que la primera vez fue plurinominal, y Omar Carreón ambos irían por el PRI. Más información en www.temasdecafe.com.

                                                             

Mientras tanto…

José Antonio Sánchez

*No escribo con el afán de ofender ni de llevar la contraria a nadie, mucho menos para querer hacerle cambiar de ideología, lo vertido en mis líneas “son cosas muy personales” y aunque las comparto, no son de dominio popular “salvo a quien comparta el mismo pensar” pues en ocasiones la intolerancia y el respeto a la libertad de pensamiento (no de expresión) hace que crucifiquen a quien es libre de tal”

Está semana después de varias anécdotas de encierro (por culpa de la cuarentena) lo que más me sacó de onda fue el alumbramiento de una criaturita (mi gatita parió) que nació con problemas en las patitas traseras, pero su madre se desatendió del felino recién nacido. Claro que como pude le di leche Nan, de la cual toma mi bebe y dos o tres veces repetí la operación, creyendo que con eso era suficiente para que la cría creciera sana y salva, lamentablemente no se pudo hacer nada y la criaturita murió. Después del deceso vino la calma y ya más tranquilo fui a darle alimento a la gatita y me encuentro con otra cría, sí como usted lo está leyendo; era otra cría de diferente color, con el mismo problema de las patitas traseras y pensé quitarle la cría porque tal vez moriría con una madre así como según creí era mi gata, pero al ver que salía con su hijo en manos la gata corrió hasta ponerse frente a mi paso y me amenazó con un gruñido de madre defendiendo a su cría y le dije (creo que soy el único que le habla a los animales y no es que este loco, pues algunas veces entienden mejor que algunas personas que conozco y me daría pena mencionar sus nombres) “Tranquila señora, quiere a su hijo se lo dejo, pero alimentelo bien he” le arme una mini cama con unas camisas viejas y coloque a la cría con cuidado, cuando súbitamente la madre Brinco y se echó al lado de su cría ¡Cosa más maravillosa, no pudo haberme pasado! Y por eso lo comparto con ustedes.

Sé que muchos me dirán “y eso que tiene de raro o particular para que me desgaste la pupila leyendo esto” pero vamos, esto era con la finalidad de romper el hielo y empezar hablar sobre lo que si es desagradable y que no solo me afecta a mí, si no que a todos los mexicanos.

No me queda claro aún lo siguiente: “Un gobierno sin oposicion es una dictadura amiga y quizás sea necesaria para un equlibro de poderes (mejor dicho poder absoluto) y al presidente Lopez se le dio la mayoria en el congreso ¿Porqué será que no avanza teniendo al toro por los cuernos? Pues no ha hecho nada por el país, la economía a la baja, la delincuencia no ha disminuido, la taza de desempleo está en aumento y muchas otras cosas que sobresalen a los ojos de todo mundo, pero lo más innecesario es pelear con fantasmas, ya que a diario se la vive peleando con los administradores del pasado (puede y sea estrategia para mantener a sus seguidores ocupados mentando madres y defendiendo su imágen a capa y espada, mientras él le aplica el dos de bastos a todo México) porque a simple vista se ve que no es capaz de visualizar otro futuro para sacar adelante la nación.

Por más que intenta levantar su caída en popularidad, está sigue en picada y más ahora con lo del problema del covid-19, dónde solo podemos ver a un presidente que solo da vueltas y vueltas en un reducido círculo de buenas intenciones que al igual y algunos productos milagro “terminaran no sirviendo para nada” concluyendo en jarabe de pico. Porque lo que dice y quiere hacer creer en las mañaneras (que solo es aplaudido por consigna, trabajo directo o por caer en gracia) no es la fuente del saber, no ilustra a nadie la repetición vana de su espectáculo político y al querer opacar a quien piensa diferente, y ponerle apelativos vulgares e impropios de coherencia; solo lo colocan en otra posición, creo que por lo menos debería de servir en este tiempo en la vinculación de todo lo que tenga que ver con el covid-19, dónde podría verse un poco de interés a su administración, con un poco de igualdad con otros mandatarios, que también “carecen de humildad” pero en esta lucha, casi todos se ven igual.

Aunque siga creyendo que según comunica todas las actividades realizadas por el sector salud, se nota que solo busca llamar la atención de todos con un subsecretario que parece un telón de teatro y habla para justificar en ocasiones las cajeteadas del jefe.

Mientras tanto y sin salirnos del tema en lo que va del proceso de la pandemia, el presidente de la república ha utilizado de manera reiterada su espacio para tratar de fortalecer “su imagen personal” y a la vez emparejar con la imagen de gestión o de accionar del gobierno federal, pero desafortunadamente desde la primera semana de marzo, ambos criterios (imagen personal y acción gubernamental) se fueron a la baja y la unica la razón: ‘su falta de empatía” y creo que el error más grande del presidente López fue apostarle al poder y a la política por encima de su capacidad (piensa que gobernar un país es comer tamalitos de chipilín) a parte se está llevando de corbata al doctor López Gatell, pues al subirlo a tribuna para tapar sus cajeteadas; siendo un eminente científico de la medicina, lo hace ver cómo un personaje de los chifladitos de Roberto Gómez Bolaños.

Por otro lado podemos ver qué su mentado plan de emergencia y su manejo desde las redes sociales, en donde hacía un llamado a la ciudadanía a no caer en pánico y seguir de manera rutinaria sus actividades, lo hizo ver cómo un verdadero idiota denigrando incluso su investidura presidencial, porque a los ojos de todos los mexicanos la factura de su acto irreverente no tardó en llegar, mostrando a un López ineficiente, improvisado e ignorante ante los ojos del mundo entero, pero ahí no se termina la historia, el presidente se enfrasca en sus datos propios, en señalar como la octava maravilla al INSABI, institución que nacio estéril sin leyes de regulación y con vacíos enormes que dejan al ciudadano peor a como estaban, cuando estaban mal; con el extinto seguro popular.

Lo curioso del presidente es que sigue creyendo o haciendo creer a sus amlovers que todo lo que estamos padeciendo es consecuencia de una austeridad originada por las carencias que originaron los corruptos gobiernos anteriores y seguir engañando al pueblo de México de que está haciendo mucho y acabando con todo lo malo que dejaron de herencia maldita, sus antesores, pero el con sus actos y creencias arraigadas, lo hacen ver qué aún vive atado a su dogma de priista fiel y leal y eso es lo que le impide valorar adecuadamente en este caso, las acciones que debe tener un buen Presidente de la República.

Dijera el conejo de la suerte “eso es todo amigos” me despido de ustedes cerrando con broche de oro mi apreciación del señor López, quien tiene una obsesión enfermiza de creer que es verdad y que así debe de ser lo que el piensa, aunque todo lo que piense y diga sea pura basura que solo le cree una secta de gente ignorante que ven en el a un Gurú, aunque solo parezca un merolico de feria, agorero, con ínfula de falso profeta, que lleva a su gente a ningún lado acompañado solo con palabrerías mucho menos a la verdad.

TEMAS DE CAFÉ

LUISA M Y ALFONSO PARA MORELIA
SIN PASCUAL SE ALTERO PROYECTO
LOS MEDICOS SON PARTE DE LA VIDA
¿NO HAY AQUÍ NADIE PARA MORENA?

Por Juan Manuel BELMONTE

Todo hace parecer que el equipo de futbol Morelia-Monarcas se convertirá en Los Delfines de Sinaloa, por el mercantilismo que prevalece desde hace varios años, en el futbol mexicano donde siempre ganan los equipos económicamente poderosos, por eso México nunca llegará a las finales de las copas del mundo, donde destacan  países como Alemania, Brasil, Italia y Argentina por el acendrado mercantilismo que ha prostituido al futbol mexicano, principalmente por Televisa y Televisión Azteca por la multipropiedad, pero a pesar de todo esto hay gente que le gusta el futbol, porque es pretexto para divertirse, ya sea en familia o entre amigos tomarse una o dos cervezas, una torta de carnitas, tacos, papas, semillas y una que otra mentada de madre al árbitro o al equipo visitante.  

  RESPETAMOS Y ADMIRAMOS AL AFICIONADO

Desde luego que respetamos y admiramos a los aficionados de corazón, porque ¿quién no jugó en su juventud este deporte apasionante?, ¿quién no llegó a su casa lleno de lodo y su mamá no lo dejó bañar, porque tapaba la coladera del baño?, me atrevo a afirmar que quien no lo hizo un día no tuvo infancia, o llegó raspado de codos y rodillas o un moretón en la cara y un chichón en la cabeza, ahí es donde se forja el amor al futbol y de eso se aprovechan las grandes empresas.

Ojalá y no se fuera el equipo Morelia que le ha dado tantas alegrías, y por qué no tristezas a sus aficionados porque de eso se trata la vida, de altos contrastes que son los que le dan sabor y color a la existencia, y desde luego esto parece ideado, fraguado por una mente siniestra justo cuando la gente se encuentra crispada, molesta y tensa por la situación que se vive no solamente en Morelia y en el Estado, sino en todo el país por eso nos parece más bien una conspiración, porque está bien Mazatlán y Sinaloa  tiene más dinero que Morelia y Michoacán.

Pero Televisión Azteca es dueño del Puebla y del Morelia, ¿Por qué Morelia y no Puebla?, entonces vemos que Puebla es económicamente más poderoso que Michoacán, además es gobernado por Morena con Miguel Barbosa y en Michoacán es un gobierno perredista, eso más la abyección de Salinas Pliego ante Amlo, facilitó la operación lo peor que podría pasar es que de pronto, el gobierno municipal de Morelia, empezara a rehabilitar el parque Francisco Villa y trajeran un equipo de beisbol, para competir en la Liga de Beisbol del Pacífico. Ukase presidencial.

LOS MEDICOS FORMAN PARTE DE LA VIDA

Sorprende que en la mañanera presidencial de ayer Amlo reconociera al personal médico, y de enfermería quienes dijo son héroes y heroínas, olvidó a los camilleros, a los paramédicos, conductores de ambulancias, personal administrativo y de intendencia que todos los días se juegan la vida, y la de sus seres queridos por cumplir con sus responsabilidades y vocación de vida, hasta dio a conocer premios y medallas para el personal médico, cuando hace días les dijo que eran unos rapaces.

Todas las profesiones son respetables y necesarias pero hoy queremos, recordar a los médicos o doctores que han sido importantes en nuestras vidas, primero es lo primero el doctor Sergio Rojas Bautista, el doctor Raúl Treviño y el doctor Francisco Lunar Vargas, les debo la vida y mi familia a los doctores Octavio Vieyra un excelente ser humano, la doctora María Eugenia Villareal y el doctor Misael López Chávez, el doctor Ross y al doctor Gamaliel Androtti.

CARRILLO OLIVARES Y DR GARCIA TINAJERO

No puedo dejar de comentarle sobre el doctor Mario Carrillo Olivares, por su atención médica a mi familia cuando estaba en el sanatorio de la Luz, y personalmente no como médico pero sí como mi maestro y guía, y al doctor Rafael García Tinajero porque es un ser que como director del Hospital Civil, ayudó a muchísima gente y como amigo es bueno por eso cuando el presidente los insultó, prometimos hacerles un reconocimiento sencillo pero de corazón.

SIN PASCUAL SILVANO COMBIO SU PROYECTO

Desde la Universidad Autónoma de Chapingo Silvano Aureoles y Pascual Sigala, se hicieron amigos Silvano de Michoacán y Pascual de Durango, posteriormente Adrián López Solís se les unió en Zitácuaro cuando Silvano fue presidente municipal, y desde entonces integraron un equipo de amigos que empezaron a caminar juntos en la política, a Adrián lo conocí en la primera campaña para gobernador, a Pascual en la segunda y ganadora campaña para gobernador, ambos diferentes pero amables.

Por eso tanto Adrián como Pascual se llegaron a sentir como herederos de Silvano, para la candidatura al gobierno del estado así que una vez que Adrián se convirtió en Fiscal General del Estado, la candidatura le correspondía a Pascual Sigala por su enfermedad y su muerte alteraron el proyecto original, por eso es que Antonio García intenta quedarse con la candidatura, lo cual consideramos es una misión imposible. Así que le deseamos a la diputada Adriana Hernández, y su hija pronta resignación. Y mayores éxitos en su carrera política.

LUISA MARIA O ALFONSO PARA MORELIA

México Libre el partido de Margarita Zavala pe pensamos que será una realidad, así que estaría en posibilidades de participar en las elecciones del año entrante, en la entidad y claro para la presidencia municipal, así que podría ser candidata Luisa María Calderón lo cual sería su segunda participación, por la presidencia de Morelia porque hace años después  de haber sido, diputada local buscó la presidencia municipal, y si no quiere que lo dudamos el candidato sería Alfonso Martínez.

ALFREDO RAMIREZ, ANA LILIA Y CRISTINA

En cuanto a los Morenos hay dos personajes que se han ubicado mejor, ellos son Ana Lilia Guillén que primero alguien la engañó, le hicieron creer que podía ir por la candidatura al gobierno del estado, igual sucedió con Alfredo Ramírez un tiempo menospreció la candidatura a la presidencia de Morelia, ahora ambos la buscan igual que Cristina Portillo, por eso la pelea va a estar de pronóstico reservado.

DANIELA, MARCO POLO, ROBERTO CARLOS

Por el PRI se vuelve a mencionar a Daniela de los Santos, pero lo verdad parece que a ella ya no le interesa, Marco Polo Aguirre actualmente diputado local ya sin apoyo nacional en el PRI, sus padrinos están en decadencia, en cuanto a Roberto Carlos López García es el responsable en el PRI de Morelia, por el momento no se ven más aspirantes porque Wilfrido Lázaro parece, irá por la candidatura al gobierno del estado desde luego creemos, tendría más posibilidades para la presidencia de Morelia.

BARRAGAN, FRUTIS Y JESUS MELGOZA

Para Morelia por el PRD desde hace tiempo Juan Carlos Barragán viene trabajando en forma intensa, por la candidatura a la presidencia municipal de Morelia, pero qué bueno que le pusieron a Alberto Frutis para que lo acompañara, para que no fueras solo porque es muy desgastante ir al frente, por lo que muy poca gente duda que Juan Carlos se vaya a convertir, en el candidato a la presidencia municipal de Morelia, lo extraño que Jesús Melgoza también aspire a la misma candidatura, desde la mediocridad de su desempeño en Desarrollo Económico.

FELIPE RODRIGUEZ SUSTITUYE AL YEYO

Alfonso Ramírez Cuéllar hizo cambios en 14 estados de las dirigencias de Morena, y nos llama la atención tresde ellos el de Michoacán, de Jalisco y el de Nuevo León veamos el de Michoacán nos parece un insulto para los morenos michoacanos, les envían como dirigente a Felipe Rodríguez Aguirre un perdedor, para la presidencia municipal de Ciudad Netzahualcóyotl, ¿Qué acaso en la entidad no hay un michoacano que tenga la capacidad para guiar a este partido?.

Originalmente Sergio Pimentel no fue el dirigente estatal, fueron michoacanos y el Yeyo entró de relevo en forma interina, raro y extraño que envíen a un extraño de los michoacanos, menospreciando a los morenos michoacanos.

YEIDCKOL A JALISCO Y ARTEMIO A N. LEON

Alfonso Ramírez se quitó de encima a Yeidckol Polevnsky y la envió como dirigente estatal en Jalisco, ella quería irse de embajadora a la Argentina y el michoacano Artemio Ortiz, fue enviado a pelear con Jaime Rodríguez en Nuevo León. Alfonso no les tiene confianza a los morenos locales. Más información en www.temasdecafe.com.

             

                                                                           

​​                                                  

En México, el 10 de Mayo de 1922, se declaró como día especial para celebrar a las Madres. A partir de esta fecha todos los días 10 de Mayo, sin importar que día de la semana sea, se celebra el día de la madre.
Esta tradición se ha convertido en México en uno de los días de fiesta más celebrados, donde se reúnen las familias Mexicanas a festejar a sus Madres.

El día de las Madres es quizás la fiesta Mexicana másimportante para degustar los platillos y guisos típicos de la comida Mexicana.

Si bien en tiempos modernos se suele pensar que el Día de la Madre no es más que una estrategia de mercadotecnia que emplean las empresas para vender sus productos u ofrecer servicios, los orígenes de la festividad se remontan a la Grecia antigua.

El Día de las Madres se celebraba en honor de Rhea, conocida como ‘la madre de los dioses’. Durante el siglo XIX hubo algunas propuestas para dedicar un día a homenajear a las madres, pero no fue sino hasta 1907 cuando Ana Jarvis, nacida en Filadelfia, Estados Unidos, se reunió con un grupo de amigos y les planteó el reto de trabajar para que se estableciera una fecha para esta celebración.

A partir de ese momento comenzó una campaña para hacer que las autoridades accedieran a tal petición. Pronto se unieron amigos, vecinos y conocidos, quienes a través de folletos y textos en periódicos locales propagaron la idea en su comunidad.

En 1908 se celebró la primera ceremonia no oficial para conmemorar a las madres en una iglesia metodista de Grafton, Virginia. El evento tuvo lugar el 10 de mayo del citado año y acudieron 407 mamás acompañadas de sus familias. En la ceremonia, Ana Jarvis regaló a cada madre presente un clavel, la flor favorita de su propia madre, quien había fallecido pocos años antes; desde entonces el clavel es representativo de este día.

A pesar de aquel evento, las autoridades no mostraron entusiasmo para que el Día de las Madres fuera una celebración oficial. La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la iniciativa casi al instante, pero el Senado archivó la resolución y no concluyó el trámite.

Ana Jarvis y sus colaboradores recorrieron el país compartiendo su idea y contactando personas influyentes de manera personal o a través de correo. De tal forma, personas de todos los estratos sociales, de legisladores y gobernadores, protagonistas de medios de comunicación y hasta líderes religiosos, presionaron al Senado para que se aprobara la iniciativa.

El 10 de mayo de 1913 se emitió la resolución. Fue el presidente Woodrow Wilson quien, el 8 de mayo de 1914, decretó que el Día de las Madres se celebraría en Estados Unidos el segundo domingo de cada mayo. La idea pasó a Europa y casi 40 países en todo el mundo iniciaron las celebraciones. En algunos casos se designó un día específico para llevarla a cabo, como en México, donde el 10 de mayo está dedicado a este festejo.

En México, la celebración comenzó en 1922, según el investigador del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México.

Se escogió mayo por ser el mes consagrado a la Virgen y el 10 porque en aquella época en México se pagaba en las decenas, aunque otras fuentes sitúan el primer día de la madre mexicano en Oaxaca en 1913, cuando la esposa de un presbítero metodista encontróuna revista donde se comentaba el festejo y decidióretomar la idea.

México fue el primer país latinoamericano en sumarse a esta conmemoración y tal importancia adquirió la devoción a la madre que el 10 de mayo de 1949 se inauguró en la capital una gran escultura en honor a la madre.

En México se le da tanta importancia a este día que muchas oficinas de gobierno dan el día libre a las madres y a los hijos para que las festejen; en los colegios se realizan festivales.

Este 10 de mayo se cumplirán 50 días de cuarentena en México para reducir los contagios de coronavirus. Por ello, la celebración de las madres será muy diferente a lo habitual: no habrá reuniones familiares presenciales, ni festivales escolares.

Sin embargo, esta fecha bajo estas circunstancias nos ofrece una gran oportunidad para analizar las brechas de género que el confinamiento ha enfatizado, como plantea Fernanda Avendaño. A raíz de esto, ¿qué necesitan las madres para estar mejor?

Quedarse en casa es un riesgo para muchas mujeres y niños víctimas de violencia, más en una época de tensión donde la salud y el ingreso peligran. En marzo de 2020, cuando inició la Jornada de Sana Distancia, el número de casos de violencia intrafamiliar se disparó a más de 20,000, la cifra más alta en los últimos cinco años, según datos Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Esto en parte se debe a que el aislamiento social llegó a un país donde, en 2016, casi el 44% de las mujeres reportó haber sufrido violencia por parte de su pareja. Sin conciencia pública ni centros de justicia robustos, estos delitos seguirán, incluso después de la pandemia.

Según el INEGI, en 2017, las mexicanas trabajamos 1.2 veces más a la semana que los mexicanos. De este tiempo, las mujeres dedicamos el 64% a tareas domésticas y de cuidado, mientras que los hombres solo el 24%. Aunque no hay cifras a 2020, se podría esperar que estas diferencias sean mayores durante la pandemia donde las mujeres, además de nuestras obligaciones diarias, debemos apoyar a los hijos con los programas de educación a distancia que manda la Secretaría de Educación Pública.

El estrés y agotamiento que esto genera debería sensibilizar a la sociedad sobre este tipo de patrones culturales y detonar iniciativas, como licencias de paternidad, que ayudarían a repartir mejor la carga dentro de los hogares.

Un reciente estudio del Centro de Estudios Espinosa Yglesias muestra que trabajar desde casa es un lujo que máximo el 23% de los mexicanos ocupados puede darse. Esta modalidad laboral favorece en mayor proporción a los hombres más afluentes. Tres de cada 10 hombres están ocupados en trabajos que pueden realizarse vía remota, mientras que sólo dos de cada 10 mujeres tienen esta posibilidad.

Las diferencias entre sexos dejan de ser relevantes conforme cae el ingreso. En parte, esta tendencia se podría explicar porque la mayoría de las mujeres optan por empleos de baja productividad, como labores domésticas o comercio, que son más compatibles con las exigencias del hogar. Por ello, sin apoyos para los trabajadores no esenciales quedarse en casa es inalcanzable, y el costo será mayor para las mujeres por el tipo de empleos a los que acceden.

La penalidad por maternidad y la falta de empleos flexibles impiden que el personal femenino consiga mejores condiciones laborales. En el último trimestre de 2019, las mujeres tuvieron un ingreso promedio por hora un 2% menor que los hombres. No obstante, al separar por ocupación se observan diferencias considerables. Por ejemplo, las empleadas del sector privado, público y social, así como las trabajadoras industriales registraron diferencias superiores al 21%.

Más aún, la tasa de ocupación en el sector informal fue un 10% superior para las mujeres que para los hombres, lo que implica que muchas mujeres carecen de prestaciones y seguridad social. Si bien toda la población se beneficiaría de un mercado laboral más formal y mejor remunerado, para que las mujeres puedan alcanzar empleos de mayor calidad es necesario identificar y eliminar las barreras que les impiden llegar a ellos.

El COVID-19 no solo impone enormes retos sanitarios y económicos, sino también enfatiza la desigualdad que viven las mujeres. Por ello, es fundamental que las autoridades diseñen políticas públicas que eleven la calidad de vida de las mujeres, además de construir instituciones sólidas que las implementen.

Laborissmo seguirá informando…

 

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 10 de mayo de 2020

TEMA: PASAMOS DE LA VIDA TEMPORAL A LA VIDA ETERNA

Aparece en el evangelio de San Juan un diálogo muy interesante entre Cristo y los apóstoles Tomás y Felipe acerca del regreso de Cristo a su padre en el cielo a donde va a prepararnos una “morada” o “casita” para cada uno de nosotros sin que vaya a decir algún día: no insistan ya no hay lugar para ustedes” porque Cristo quiere que donde este él estemos también nosotros y este diálogo da lugar a una de las frases más famosas del evangelio: Tomas: “(yo soy el camino, la verdad y la vida)”
Camino.- Lo más importante de esta frase es que Cristo no nos dice; vengan, yo los llevo y voy por delante de ustedes” porque Cristo practicó sin falta todas las caridades, fidelidades y sacrificios que nos pide a nosotros, no es que Cristo sea un camino o el mejor, es que no hay otro Cristo es el único camino.
Cristo es camino de ida y vuelta, vino al mundo como un niño pequeño, nació en un pesebre pero al fin; es un Dios visible y humano que nos enseñó a vivir la vida de vuelta, porque es el único que nos puede llevar al cielo,a la presencia de Dios, presencia de Dios que significa felicidad plena y eterna.
Muchos como San Francisco siguieron el camino de Cristo, la santidad.
La verdad. No es solo ser sincero, Hitler era sincero porque actuaba como pensaba, se necesita estar de acuerdo con la justicia, la verdad, no en el error y la injusticia.
Debe coincidir la predicación con el buen ejemplo y las obras buenas, o puedo hablar maravillas de la castidad y la pureza y ser mujeriego claro que nadie me hará caso, yo puedo hablar maravillas de la generosidad y ser tacaño y egoísta y hasta ambicioso y en lugar de hacer bien hago mucho mal.
La vida. No debemos de temer a la muerte porque el cristiano debe de creer de pasar de la vida temporal mundana a la vida eterna, Cristo lo hizo en 2 días, nosotros nos vamos a tardar un poco más, pero al final vamos a pasar, lo creas o no lo creas, Dios sopló sobre Adán y le dio la vida, Dios es quien da la vida, “el camino de la vida es angosto y son pocos los que quieren irse por ese camino: “en él estaba la vida y esa vida es la luz de los hombres” dice San Juan.
Dice Cristo. “yo soy el pan de vida” “yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia”
Los protestantes piden sumas enormes para curar a los enfermos con milagros, pinches mentirosos no curan a nadie, son unos aprovechados de la gente enferma y desesperada.
Cuantos se aplica aquel verso: “no son muertos los que en dulce calma en paz descansan, de la tumba fría, muertos son los que tienen muerta el alma y viven todavía”
Se fueron de mojados unos paisanos para E.U.A. y se encontraron a la migra que generalmente son de origen mexicano y le dice uno de la migra al otro; “se me hace que detrás de esos matorrales hay mexicanos”
Vas a ver ahorita:
Dijo , oral culo”
Y se oyeron tres voces: “prestas” y de volada los agarraron

Que Dios los bendiga.

Mientras tanto…
Palenque, Chiapas, México.

José Antonio Sánchez

Hola, qué tal amigos, es un verdadero honor saber que muchos comparten las mismas ideas de un servidor, también es bueno saber que a muchos les irrita los comentarios vertidos en mis líneas (no es ese el propósito). Escribo por pasatiempo y porque siempre me ha gustado plasmar mis ideas en papel o electrónicamente como ahora lo estoy haciendo, como apasionado (no soy columnista de ningún diario o medio electrónico), escribo por gusto y placer, a los que me conocen; saben que no endulzo nombre de político alguno, cuando comencé a escribir referente al gobierno de Calderón Hinojosa, no tuve empacho en seguir con su sucesor Peña Nieto, por lo consiguiente tampoco puedo hablar maravillas del mesías del trópico tabasqueño, ya que sus incongruencias y mala leche para todo el pueblo de México no es miel sobre hojuelas, desde que dio el machetazo con lo de la mal llamada “austeridad republicana” desde la burocracia hasta los de a pie y descalzos “nos vino a partir la madre coloquialmente hablando” porque nuestros flamantes zánganos bicamerales hasta aumento en aguinaldo han tenido y el presidente López “Bien gracias”.

Cómo dijo el descuartizador “Vamos por partes” y empezamos con los que creen que este presidente es el mejor de toda la historia; por mi parte no aplaudo ver a los padres de niños con cáncer suplicar por medicinas para que sus hijos no mueran, y el más que hacerse pato son actos de un tirano (si en Veracruz se hizo famoso un trompudo que les administraba agua en lugar de quimioterapias, este ser maligno hijo del Averno dice quítate que ahí te voy). No aplaudo ver a doctores y enfermeras de hospitales públicos exigiendo que se abastezca de insumos necesarios para salvar vidas y ver a un presidente hacer oídos sordos, cuando todos sabemos que los hospitales públicos están en condiciones infames e indignos de alguien que paga impuesto sobre impuesto y aún peor escuchar al ejecutivo decir ocurrencias como “Pídanle a su gobernador” mientras la salud sigue siendo algo totalmente decadente y el ocultando recursos.

La gota que vino a derramar el vaso (a mi criterio y óptica personal) la reverenda mamada de salir con dos estampitas de “detente” y sus escapularios (solo faltó escucharle decir que llamaría a la liga de la justicia o al mismo Santo Enmascarado) para exigir protección junto a todos los mexicanos con los superhéroes para “Luchar contra el terrible coronavirus”. Más adelante se le escucho decir que está pandemia le vino como anillo al dedo (hágame el cabrón favor). Asimismo para que vean como truenan sus chicharrones, vino a dejar a todas las pequeñas y medianas empresas en la indefensión, ¿será qué no sabe que ellos son los que crean la mayor parte de los empleos en México? Digo porque ni siquiera eso ha podido hacer, más que jugar con la voluntad de todos aquellos que han creído en sus programas caricaturescos (que no dudo que estén bien diseñados, pero no todos los encargados de tales, le ponen la dedicación necesaria) programas parecidos a los que tanto señaló en las antiguas administraciones.

Mientras tanto, no veo sano que un ejecutivo se arrodille ante el crimen organizado, como cuando liberó al Chapito (o existen valores entendidos que descaradamente dejan todo en su lugar), en un operativo que fue un fracaso por la pésima actuación de la autoridad, en especial de Durazo, no se ustedes pero yo no miré bien el bajar (más bien parecía que lo escoltaron) de su camioneta únicamente para saludar a la mamá del Chapo, que si la señora no es delincuente se acepta, pero su hijo ni que hablar, otra cosa mal vista (por mí) es la pedirle al Secretario de Relaciones Exteriores que la ayudara con la extradición de su hijo de Estados Unidos (si aquí nunca le sirvió la cárcel), ¿así será con cualquier ciudadano que le pide ayuda?

Recordemos que este señor López, no recibió a Javier Sicilia ni a los LeBaron, disque por cuidar su investidura presidencial, ¿será qué con la delincuencia organizada si se puede, si debe y si quiere? Además de que aquí si se puede hacer valer dos cominos ese valor de su imagen. Mientras podemos ver a madres, hijos, esposos y hermanos de las mujeres desaparecidas, clamando por justicia al mismo tiempo que vemos un gobierno como ídolo de barro “tiene oídos y no escucha, tiene boca y no habla” peor aún, pero tantito; sigue encaprichado en construir Dos Bocas, el Tren Maya y Santa Lucía, obras faraónicas que a como se ven las cosas “Quedarán como la barda de la refinería de su gran rival Calderón”

Para concluir estas líneas también les recuerdo que no fue como se pintó para el pueblo bueno y sabio haber desaparecido el seguro popular, despidiendo a cientos de doctores y enfermeras para crear el modelo de salud actual (INSABI) provocando una crisis y caos a los pacientes, teniendo que pagar más del doble por las medicinas y servicios hospitalarios, manejando un desabasto de medicamentos más

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 03 de mayo de 2020

TEMA: NECESITAMOS BUENOS DOCTORES

 

Cada año se nos presenta en este domingo la figura de Cristo como el buen pastor, aunque en este tiempo los obispos y sacerdotes solo les gusta los borregos en barbacoa en su mesa, es una figura universal y siempre actual, así como también para gobernantes y padres de familia.
La vida de los judíos en tiempo de Cristo dependía mucho de los corderos por su geografía, pedregada, desértica con pocos pastos, poca agua prácticamente sin agricultura, salvo algunos trigos, viñedos y huertas.
Peligros para el rebaño y pastores
Desbarrancarse.
Lobos
Hienas
Leones
Ladrones
Con quienes peleaban los pastores muchas veces a muerte con un garrote o callado
Ventajas de los corderos:
Dan lana para hacer ropa
Leche y queso
Pieles para calzado y abrigos
Carne muy sabrosa
En México para indicar que la gente es manipulada, o es muy dócil o no es crítica, pero este no es el caso, se le llama aborregada.
La diferencia entre un buen pastor, obispo, sacerdotes, político o padre de familia o unos malos son los siguientes.
El buen pastor.
Conoce a todas las ovejas.
Las llama por su nombre.
Las lleva a buenos pastos.
Entra por la puerta.
La defiende con su propia vida.
Busca a la oveja perdida.
Defectos de los malos pastores:
No convive ni le interesa la vida de los fieles, de los gobernantes o de los hijos.
Lejos de buscar el bien de la comunidad busca su propio bien y es aprovechado.
Promete y no cumple, miente a los gobernados en caso de los sacerdotes predican con un lenguaje rebuscado, monótono, duerme a la gente y no aporta nada nuevo porque no hace nada y ni practica ninguna caridad.
No defiende a sus gobernados por el contrario se junta con los sicarios por dinero o por miedo bajo las amenazas
En caso de sacerdotes, los fieles ni siquiera se aprenden el nombre del párroco porque no reciben ningún apoyo de él.
Los padres de familia, lejos de apoyar a la hija, madre soltera o divorciada la corren exponiéndola a la prostitución
Si somos caritativos, justos y amables con nuestro prójimo no nos hace superiores a los demás
En esta parábola cuenta mucho la voluntad de las ovejas, que no solo conocen la voz del pastor, sino que también lo obedecen, cosa que no sucede entre nosotros, porque seguimos de borrachos, ladrones, adúlteros, mentirosos y sin acudir al templo, no somos despiadados
En Jerusalén había la puerta de las ovejas por donde pasaban las ovejas que iban a ser sacrificadas, pero Cristo dice yo soy la puerta verdadera “porque el mismo era el único que se iba a sacrificar por nosotros en la cruz.
San Pedro y Juan fueron encarcelados, torturados y amenazados, sin embargo Pedro les reprocha al pedir la muerte de Cristo y la liberación de Barrabás, cuando Pilatos ya lo había declarado inocente y bautizo a 3000 judíos ese día y le preguntan ¿Qué debemos hacer? Y Pedro le contesta lo mismo que el Papa nos pide: confiésense y conviértanse.
Padre Pistolas con eso de la Susana Distancia de 1.50m ¿Verdad que no va haber nacimientos de niños?
Al contrario hijo ahora va a ver más que nunca, con eso de que todo el día en casa, a ver si el gobierno nos ayuda a pagar la luz y el teléfono.

Que Dios los bendiga.

Se envía a ésta redacción carta de elementos de Seguridad Pública, al Gobernador del estado Silvano Aureoles Conejo, la que se publica siendo congruentes con nuestro eslogan: “Por la Mejora en el Ámbito de Trabajo”; y así dice:

 

“Atención gente de Huétamo, Michoacán; hacemos un llamado ya que el elemento de seguridad pública Armando Gutiérrez Reyes, le ayuda a los mañosos, para que entren en Huétamo y hagan lo que quieran en los ranchos y con ayuda de ellos anda tras los de la familia.

 

Sr. Gobernador: Armando Gutiérrez Rodríguez, es un elemento de poco conocimiento para el cargo que tiene, de poca trayectoria, humilla a los elementos, metiéndoles miedo que los va a mandar a Coalcomán y si lo contradicen agarra represalias en el cual te manda a los filtros todo el día y hay veces que hay elementos que no descansan han llegado a las doce de la noche y aun así se tienen que levantar a las tres de la madrugada a otro servicio y a él no le importa, ya que el a las nueve de la noche ya está dormido, después de ir a ver a su novia en la patrulla; creemos que la patrulla no es para amoríos; hay elementos que le han dicho que quieren descansar y aun así él les dice que no, que ellos ya descansaron mucho y si se opone, él dice que se siente respaldado por el presidente de Huétamo y sus allegados y que también él tiene el respaldo por parte del gobernador y del secretario de seguridad, que no se le puede hacer nada; ahora así como dice que están allegado a ellos porque no le ha dicho de las comunidades del Naranjo y del Potrero, que ya no hay habitantes que la maña ya los corrió y si regresan los matan, los pueblos están desolados, da una tristeza patrullar al ver que nadie vive y que cuando él referido anda patrullando, a una velocidad a más de 130 km y puede provocar un accidente pero él, no lo ve ya que para él y lo ha dicho una y mil veces, que todos los elementos son unos pendejos y lo ha recalcado, que no les sirven para trabajar.

 

Esperamos y el gobernador haga caso ya que platica muy bonito de su pueblo y desgraciadamente la realidad es otra cosa

 

 

Pedimos las destitución inmediata de este elemento, si a si se pude llamar al vende patrias y que tampoco vayan a poner a su segundo, ya que nunca da solución a los problemas argumentando que él no sabe nada de parte de los elementos de Huétamo.

 

Sr. Gobernador: también le queremos pedir de la manera más atenta que nos dejen trabajar, ya que en Huétamo para todo quieren la atención, si asi entonces para que quiere policías en su pueblo si no los deja trabajar y aquí hasta las vacas son parientes  y si no se las das, agarran represalias con el personal.”

 

Laborissmo seguirá informando…

Mientras tanto…

José Antonio Sánchez

*Hola amigos para mí es un verdadero honor tenerles en aceptación en cuanto mi apreciación de algunas cosas y a todos los que difieren de mi ideología, también les felicito, no todo mundo puede compartir la misma idea y de forma colectiva hacer que el resto de personas compartan la idea. Cambiando de tema les invito a que me sigan en la página de Laborissmo, en la ciudadad de Morelia, Michoacán, dónde amablemente me permiten compartir estas líneas con ustedes, bien; pues con la venía de toda la gente bonita de este lugar arrancamos con las líneas*

Cuántas cosas quisiera escribir y escribír, hasta desquisiarme, pero a veces me aburre leer las contestaciones insípidas de quienes se dicen mis amigos; lo digo por las contradicciones. Porque puedo escribir de cualquier cosa, como tradiciones, comentarios comunes, cuentos, versos de canciones o postear publicaciónes de algunos otros amigos y hasta ahí todo bien.
Pero eso si, cualquier cosa que tenga que ver con el presidente de la república les irrita, les pone coléricos y montan de ira hacia mi persona, como si un simple comentario hacia “Su cabecita de algodón” fuera una embarrada de chile habanero en sus salvas partes, dónde no les da el sol.

Quiero decirles que están equivocados, esa reacción conmigo no es dañina, es más me conduele en algunos criterios, pues entiendo y acepto de quién viene tal irritación y viendo su forma de vida (en ocasiones como la mía) digo en mis adentros “Como si el viejillo les fuera agradecer que lo defiendan” pues el, no es el ungido para muchos y para mí (si usted piensa diferente, felicidades es libre de pensar lo que le apetezca) ya que lo mejor que sabe hacer es señalar y culpar a quienes no están con él; los intimida y les echa sus mastines, para hacerles montón y desaparecer cualquier otra idea libre que no sea la de ensalsar su gris y deteriorada imagen.

En lo personal jamás creí en un provocador, altanero, incitador a la desobediencia, como la resistencia civil, quema de pozos y tapes de carreteras, jamás he creído en pelafustanes que usan emisarios para su trabajo sucio (como el uso y quizás aun usa: René Bejarano y la historia de las ligas) y salir con las manos limpias, siendo autores intelectuales de las peores bajezas, jamás he creído en los cínicos, en esos que están divorciados de la legalidad, reñidos con la honorabilidad, que toda su humanidad es un oprobio, es más, para mí son un error genético de la naturaleza y un lastre para la sociedad y las buenas funciones de un gobierno, entonces ¿Porque debería de aceptar y promover la imagen sucia de alguien que quiere tapar con una moral falsa, lo que no tiene?

Creo que en estos tiempos hay que innovar, acuérdese que el que no se actualiza se queda en el camino y eso es lo que hoy estamos viendo cómo resultado de un gobierno fallido, que vociferó ser lo contrario a sus antesores y salió siendo peor que ellos, como si tuviera el cerebro carcomido por el gusano de la maldad, lo cual no le permite aceptar que no siempre se puede culpar a todo y a todos de las cosas que no puede hacer, pues es de humanos reconocer que todos podemos cometer errores. Para mí toda su perorata agria, caduca, oxidada y maloliente administración no me va, si quiero tragar tengo que trabajar (siempre lo he hecho) y desde que empezó con su divisionismo acabó la imagen de politico libre (todo servidor público está sujeto a escrutinio) y demostró que su intolerancia puede más que su cordura tendrá (¿?) Pues según el y sus nervios; es absoluto, no necesita de la prensa ni de nada, porque su presencia moral es luz que irradia paz a su paso y como tiene el dominio absoluto de las cosas y del universo, “solo en las mañaneras se encuentra la verdad” no mamar.

Mientras tanto en el campo de experimentación política ( estado de Chiapas) el gobernador moreno Rutilio Escandón tiene un color grisaseo en su administración y aunque policromaticamente ha estado igual que un arcoíris, nadamás el color lo le asienta y como si la virgen le hablara, no contesta peticiones, le apuesta al desarrollo y no tiene miras hacia un futuro mejor para los chiapanecos. Es cierto que Manuel Velasco Coello, exgobernador de dicho estado, fue algo tracala, pero por lo menos supo trazar camino en la cuatrote, aún donando a Chiapas como tubo de ensayo para lo que mejor saben hacer los políticos y quién quedó como el profesor chiflado al frente del laboratorio simplemente no está dando el ancho ante la vista de todos.

Hasta aquí mis líneas amigos, les invito a que me lean cada quincena por este medio y les invito a que plasmen sus comentaríos y sugerencias.

TEMAS DE CAFÉ

PRIMERO ES LA SALUD Y LA VIDA
¿QUIENES PODRAN SOBREVIVIR?
EU ES UN LOBO CON PIEL DE OVEJA
ROCIO NAHLE, ES UNA VERGÜENZA

Por Juan Manuel BELMONTE

Vaya controversia que ha generado el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado, mediante el cual se ordena el aislamiento obligatorio so pena, de diversos castigos o sanciones y como en toda medida unilateral, unos están a favor y otros en contra pero la intención del mandatario estatal, es cumplir con su deber de cuidar la integridad física de los michoacanos, aún en contra de la voluntad de algunos que en forma increíble, aún no creen en la gravedad de la pandemia que ha causado graves estragos, en países económicamente mejor que México y Michoacán.

GUMESINDO GARCIA Y VICTOR SERRATO

Ayer mismo dos exponentes de los derechos humanos en Michoacán, Gumesindo García Morelos y Víctor Serrato argumentaron artículos constitucionales, para afirmar que solamente el presidente de México, puede declarar medidas como las adoptadas por el gobernador michoacano, pero esnecesario recordar que variosgobernadores han evitado males mayores, porque adoptaron medidas preventivas antes que el presidente de México, quien se ha visto lento en este aspecto.

Así que en este aspecto tanto Gemesindo como Víctor Serrato y el gobernador michoacano tienen razón, cada quien en su ámbito ellos cuidan la norma constitucional, y el gobernador michoacano cuida la salud y la vida de los michoacanos, cada quien cumple con su función ante la historia y en unos días se conocerá quién tiene más razón, si la curva de casos comprobados y los decesos, bajan el gobernador exageró si los casos se mantienen, los defensores de los derechos humanos se equivocaron.

Pero aún en el caso de que bajen los casos letales, el gobernador puede afirmar que acertó, es decir el margen de error del mandatario estatal es muy poco, aquí recuerdo al amigo el doctor Sergio Rojas quien afirma en sus intervenciones, el político piensa en las próximas elecciones, y el estadista en las próximas generaciones, en este sentido creo el mandatario estatal piensa en las próximas generaciones, porque trata de salvar vidas humanas.

PLAN ALIMENTARIO AYUDA A LOS VULNERABLES

Junto con esta medida restrictiva que no es Estado de Excepción, viene el Plan Alimentario que de acuerdo a lo expresado por el mandatario michoacano, Silvano Aureoles Conejo serán apoyos dignos y suficientes y se entregarán a quienes lo necesiten, en forma directa en sus hogares por parte de los elementos de seguridad, para ello se integrarán comités regionales integrados por el gobierno estatal y la sociedad civil, en Apatzingán, Coalcomán, Huetamo, Uruapan y Zitácuaro, para solicitar la ayuda se podrá hablar a los siguientes teléfonos: 52 443 530 0309 y 52 443 530 0309.

¿QUE POLITICOS PODRAN SOBREVIVIR?

La ley de la sobrevivencia señala que quien no se adapta se extingue, así que pensamos con esta pandemia político que no se adapte, se puede extinguir y es que quien se quede en su casa, arrinconado y temeroso ése no cruzará el Rubicón, y en esta contingencia hemos visto a poca gente enfrentar la situación, primero fue Cristóbal Arias y su gente distribuyendo gel bactericida y cubrebocas, fue criticado y después Juan Carlos Barragán en su doble papel, como funcionario estatal y cómo dirigente social distribuyendo apoyos y comidas, y aún los amargados y contarios a todo lo critican.

BRENDA FRAGA UNA MUJER EXCEPCIONAL

Tenemos que reconocer la labor que realiza la diputada del PT, Brenda Fraga tal vez a muchos no les agrade su forma de ser, pero es lo de menos con su trabajo ha demostrado que eslista, para responsabilidades mayores, a Brenda la hemos seguido desde hace tiempo y su mejor trabajo ha sido, en esta contingencia sanitaria ofreciendo despensas, o bolsas en su casa de gestión en Uruapan, por ello no le extrañe que la veamos en el 21 buscando la presidencia municipal de Uruapan.

Así es como se gana la voluntad de la gente, con trabajo, con dedicación por eso no debe extrañar que por lo menos estos tres personajes, se podrán encontrar en las boletas en las elecciones del año entrante, por eso creemos que esta pandemia tendrá que reubicar a la clase política, por eso aseguran que los chinos llaman oportunidades a las crisis, porque solamente los valientes las aprovechan estamos seguros el Covid-19, ubicará a cada político en su lugar. Pocas cosas seguirán iguala después de esta contingencia sanitaria. Ya lo verán.

¿APLAUDIERON A ROCIO?, NO, SE LA MENTARON

Seguramente usted recordará que los fans de la Cuarta Transformación, elogiaron a Rocío Nahle cuando em la reunión de la OPEP, se paró por horas y detuvo la negociación para reducir en 10 millones de barriles al día, la producción de petróleo en el mundo, pues ahora cono lo que ha sucedido creemos más bien se la mentaron, porque otra vez el precio del petróleo ha bajado a tal grado que hoy, vale más el agua potable que el petróleo ante el descenso del consumo en el mundo de los energéticos.

Así que imagine la jugada magistral de Rocío Nahle de no aceptar, reducir la producción de petróleo ahora que está sumamente barato, y se lo tiene que pagar a Donald Trump cuando el presidente de los EU quiera, obviamente será cuando el barril de petróleo tenga su precio normal, y como están hoy las cosas, los expertos afirman que el consumo de la gasolina bajó un treinta por ciento en el mundo, y solamente se redujo en un 10 por ciento la producción así que tendrán que aumentar, la reducción en la producción en unos días más, a ver qué hace Rocío.

AMLO DEBE SER SOLIDARIO:ALEJANDRO ROJAS

Ya le hemos comentado las propuestas de uno de los aspirantes, a la dirigencia nacional de Morena Alejandro Rojas Díaz-Durán, las primeras fue hace unos veinte días y con ellas el presidente, Andrés Manuel López Obrador se hubiera convertido en el padre de la patria en el siglo XXI, nadie le hubiera ganado en los dos sexenios que vienen, pero por su odio contra los neoliberales que evitaron su arribo a la presidencia en dos ocasiones, no le hizo caso pues ahora nuevamente Alejandro Rojas Díaz-Durán, vuelve a hacerle propuestas.

EL GOBIERNO DEBE SER AVAL SOLIDARIO

El aspirante a la dirigencia nacional de Morena Alejandro Rojas, le propone al presidente de México Andrés López Obrador que se convierta, en aval solidario de la planta productiva del país, reconoce que es importante atender primero a los pobres, pero es necesario  que volteé a ver a todos los mexicanos porque dijo hasta ahora, no es suficiente el apoyo a dos millones de micro, medianas y pequeñas empresas porque en total son más de cuatro millones 600 mil, que en conjunto ofrecen trabajo al ochenta por ciento de la clase trabajadora en el país.

Por otra parte reconoce el aspirante a dirigir Morena que el apoyo que se la da al campo, no es suficiente porque se lesentregan apoyos a unos doscientos mil, cuando son casi 25 millones de personas que se dedican a las actividades del campo, porque así se estará garantizando la autosuficiencia alimentaria la cual está en peligro, por otra parte Alejandro Rojas afirmó que la economía de México entrará en un serio problema, porque advirtió que el turismo que es la tercera fuente de recursos está colapsado,  y si a todo esto se le agrega el bajo precio que hoy tiene  el petróleo, el panorama para México es muy gris, por eso lo invita a tomar las medidas adecuadas, aún está tiempo.

AMLO PROTEGE A TELEVISIÓN AZTECA

Ni los más dogmáticos seguidores de la Cuarta Transformación entienden, el por qué al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, ha sido y tan magnánimo con Televisión Azteca lo cual no ha sido lo mismo, con otros medios de comunicación por ejemplo Reforma, El Universal y no se diga Financial Times y desde luego con personajes que antes lo adoraban.

La única explicación lógica es que fue una crítica sugerida desde lo alto, porque ya Hugo López-Gatell como sus amigos lo estaban llenando, de incienso y desde luego eso no le agrada al jefe, por eso pidió que no fueran tan duros con el señor Alatorre, y con la concesión de Televisión Azteca y es que como les comenté ayer, hay muchos intereses de por medio. Más información en www.temasdecafe.com.