Categoría: Destacadas

El día lunes 4 de marzo, Laborissmo, cumpliendo con su objetivo de “Por la Mejora del Ámbito de Trabajo”, dio a conocer que el Hotel Virrey de Mendoza, se había convertido en un centro de explotación laboral, señalándose que el Sindicato de Trabajadores de la Industria Turística en Alimentos Preparados, de Industria y Servicios, Tiendas de Autoservicio, Artículos Regionales y Artesanales, Similares y Conexos del Estado de Michoacán, perteneciente a la C.T.M., que debería defender a los intereses de la clase trabajadora, era más bien servil a los intereses patronales, y que el representante de dicho sindicato en el hotel Javier Reyes Tinajero, se hacía una con la parte patronal.Que gracias al poco apoyo que el sindicato les brinda a sus trabajadores les quitaron la comida, prima dominical, nunca les han pagado horas extras, a las camaristas les quitaron los sobres de las propinas que se ponían en las habitaciones. Se dijo que muchos trabajadores han sido despedidos injustamente o han tenido que renunciar debido a las injusticias.
Se dijo que los representantes patronales, con apoyo del líder sindical, venden los eventos o paquetes con propinas incluidas y tales propinas nunca llegan a las manos de los empleados, que los viajes que otros hoteles otorgan de intercambio jamás se los dan a los empleados, solo ellos (líder sindical y patrones) saben que hacen con dichos regalos.Se denunció que un personaje en el hotel que contrataron desde el mes de octubre pasado, a remodelar el hotel, de nombre Luis Corres Benignos, se siente dueño del hotel, sin que se den cuenta los patrones del empoderamiento que ellos mismos le han dispensado.Y que él fue el que motivó la llamada telefónica que se filtró en redes sociales, el jueves 14 de marzo, en la que el patrón Ramón Toca Treviño, insulta al mesero Ismael Rodríguez, pues le calentó la cabeza.
También se dijo el día sábado 9 de marzo, que los trabajadores se habían unido, para defender sus derechos, presentando una solicitud a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Michoacán, para que se autorizara la conformación de la Coalición de Trabajadores del Hotel Virrey de Mendoza.
Respaldando su derecho en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 123, apartado A, fracción XVI. Que reza: “Tanto los obreros como los empresarios tendrán derecho para coaligarse en defensa de sus respectivos intereses, formando sindicatos, asociaciones profesionales, etc.” Y en la Ley Federal del Trabajo, invocan los numerales: “Artículo 354. La Ley reconoce la libertad de coalición de trabajadores y patrones” y “Artículo 355. Coalición es el acuerdo temporal de un grupo de trabajadores o de patrones para la defensa de sus intereses comunes”.Estableciéndose una mesa de negociación el viernes 15 de marzo, la que se rompió al día siguiente por no dejar pasar a laborar, la patronal, a cinco empleados; teniendo los trabajadores que salir a la calle, a manifestarse, realizando un paro de brazos caídos éste fin de semana.Motivando a la patronal restablecer la mesa de negociación el día de hoy domingo 17 de marzo, encabezándola el L. T. Armando Zendejas Espino, Gerente General del Hotel Virrey de Mendoza, con apoyo del Sindicato Nacional Progresista y Unificado General Emiliano Zapata Salazar, representado por Bernabé Rodríguez Herrera, Secretario General en Michoacán, Rebeca Hernández Rodríguez, Secretaria del Trabajo y Conflictos y Eustorgio Delgado Orozco, vocal de la Comisión de Vigilancia, sindicato al que ahora pertenecerán los trabajadores del hotel y el abogado de la coalición de trabajadores Arturo Ismael Ibarra Dávalos; llegando a los siguientes acuerdos:
Reincorporación inmediata con pago de salarios de los trabajadores, mesa de discusión de problemática laboral directamente con el patrón Ramón Toca Treviño, para el día miércoles 20 de marzo, (en la que se discutan la renovación de contratos laborales en el que se incluyan: vales de despensa, bonos de puntualidad, reparto de utilidades conforme a la ley, aguinaldo de 22 días (conforme a los contratos anteriores), pago de horas extras conforme a la ley, en caso de doblar turno pagar lo que corresponda con dinero en efectivo, revisión de la política de propinas en cuanto eventos y grupos, restablecimiento del derecho a los alimentos, incentivo económico al empleado del mes a través de votación interna del personal del hotel, así como la exposición de su foto en la mampara del hotel, pago de taxis a los empleados que salen después de las 22 horas, entre otras cuestiones como el tema de las propinas que dio pie a ésta lucha); coadyuvando a revertir el daño que se pudo haber causado al hotel, por lo expresado en medios de comunicación, realizando, en su oportunidad rueda de prensa al respecto.

Laborissmo seguirá informando…

El día de hoy se festejó el Día Moreliano Sin Fumar, en el patio principal del Palacio Municipal, dónde en el Siglo XVIII fue una Factoría, es decir, una fábrica de tabaco y al mismo tiempo en la planta alta era el Palacio de Gobierno Estatal.
Este evento se realizó con el propósito de concientizar a la Sociedad Moreliana, pero primordialmente a los trescientos cientos Niños-adolescentes que son la parte vulnerable para la adicción del cigarro o la nicotina.
Recordemos que un cigarrillo que se ve tan inofensivo tiene más de 4000 alquitranes cancerígenos, entre los que se encuentra la nicotina, el monoxido de carbono, el apolonio x, que son sustancias nocivas químicas para la salud.
En el evento hubo la concentración de muchas personalidades entre las que se encontró el Lic. Fausto Vallejo Figueroa , Ex-gobernador del Estado de Michoacan, el luchador Social Dr. Juan Manuel Mireles Valverde, el Lic. Arturo Ismael Ibarra Presidente de Bien Común Michoacán, los regidores: Mtra. Guadalupe Alcaraz Padilla, Presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, el Regidor Eliacim Cañada Rangel, Por el Comité de Participación Cudadana de Prevención de Adicciones Estatal, estuvo el Mtro. Aldo Ulises Olmedo Castillo y por el H. Ayuntamiento de Morelia y la Direccion de Salud, la Dra. Monica Celaya Estrada Jefa del Departamemto de Servicios de Salud y Atención, el líder del SIDEMM Lic. Ernesto Santamaría Reyes, así como los medios de Comunicación entre los que se destaca y encontraba el Periodista Francisco López Guido, el LCC. Juan Manuel Valenzuela de 90 grados “Sin Ataduras”.
Debemos de destacar que el organizador del evento fue el Dr. Sergio Rojas Bautista, quien hoy cumple 45 años dedicados a la Prevención de Adicciones.
El magno evento llevó el nombre del “Dr. Jesús Alejandre García” quién es un destacado profesional de la Neumologia y del Tabaquismo.
El evento se realizó en grata armonía, dónde el Prof. Ciro Artemio Constantino Alvarez, quién a pesar de sus años nos deleitó con dos piezas de declamación muy acordes con el evento.
Se concluyó con el evento con el reconocimiento a sus participantes.
Laborissmo seguirá informando…

Trabajadores de diferentes áreas del Hotel Virrey de Mendoza cuya denominación es Operadora Virreinal S.A de C.V., ubicado en avenida Madero poniente número 310, esquina Abasolo, zona Centro en esta Ciudad de Morelia, Michoacán, presentaron ante el Dr. Hill Arturo Del Río Ramírez, Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Michoacán de Ocampo, escrito para que se autorice la conformación de la Coalición de Trabajadores del Hotel Virrey de Mendoza.

Su derecho se encuentra respaldado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 123, apartado A, fracción XVI. Que reza: “Tanto los obreros como los empresarios tendrán derecho para coaligarse en defensa de sus respectivos intereses, formando sindicatos, asociaciones profesionales, etc.”

Y según su Ley Reglamentaria la Ley Federal del Trabajo, invocan los numerales: “Artículo 354. La Ley reconoce la libertad de coalición de trabajadores y patrones” y “Artículo 355. Coalición es el acuerdo temporal de un grupo de trabajadores o de patrones para la defensa de sus intereses comunes” y de acuerdo al siguiente criterio doctrinal: “La Coalición en derecho laboral, es la acción concertada por un cierto número de trabajadores o de dadores de trabajo con el fin de influir directamente sobre las condiciones de trabajo o de salario. Igual criterio sustentan Capitant y Cuche.”, “En cambio, otros que es toda unión de trabajadores o patrones para la defensa de respectivos intereses comunes. La coalición no es una huelga ni un cierre patronal ni otro medio de acción directa; es el acuerdo entre un grupo de trabajadores o empresarios para realizar un conflicto colectivo, vale decir, es el paso previo para el conflicto abierto: es un acuerdo entre personas que tratan de obtener un mismo fin y por los medios que permitan alcanzarlo más rápidamente.”

Este acuerdo temporal lo piden para ser interlocutores con la patronal, de la siguiente problemática laboral:

Renovación de contratos laborales en el que se incluyan: vales de despensa, bonos de puntualidad, reparto de utilidades conforme a la ley, aguinaldo de 22 días (conforme a los contratos anteriores), pago de horas extras conforme a la ley, en caso de doblar turno pagar lo que corresponda con dinero en efectivo, revisión de la política de propinas en cuanto eventos y grupos, restablecimiento del derecho a los alimentos, incentivo económico al empleado del mes a través de votación interna del personal del hotel, así como la exposición de su foto en la mampara del hotel, pago de taxis a los empleados que salen después de las 22 horas, entre otras peticiones.

Laborissmo seguirá informando…

El Hotel Virrey de Mendoza, lugar icónico, parada obligada de turistas nacionales y extranjeros, lugar de esparcimiento de Morelianos, de rancia raigambre, hoy se convirtió en un centro de explotación laboral, existe un sindicato servil a los intereses patronales, perteneciente a la C.T.M., “Sindicato de Trabajadores de la Industria Turística en Alimentos Preparados, de Industria y Servicios, Tiendas de Autoservicio, Artículos Regionales y Artesanales, Similares y Conexos del Estado de Michoacán”, el Secretario General del sindicato que representa a 41 empleados, de un total de 63 que hay en el hotel, se llama Javier Reyes Tinajero y según al decir de algunos: “era un pobre gato que trabajó aquí en mantenimiento hace unos años”, “el papá que era líder sindical se murió y le heredó el puesto al inútil bueno para nada”. Pero Juzgue Usted mismo…

Gracias al poco apoyo que el sindicato les brinda a sus trabajadores les quitaron la comida, prima dominical, nunca les han pagado horas extras, a las camaristas les quitaron los sobres de las propinas que se ponían en las habitaciones.

También como dato importante en la última junta sindical desarrollada en el propio hotel, asentado en el Corazón de la Ciudad de Morelia, el Sr. Javier Reyes Tinajero, seudo líder sindical, les dijo que los jefes le habían ofrecido dinero por quitarles todo y que no aceptó y por eso estaba “dándoles la cara”, pero lo cierto es que ya no tienen nada. Así que dicho líder sólo se curó en salud.

Se supo que en diciembre del año pasado, les dieron unas canastas navideñas que daban vergüenza, y solo a los sindicalizados, a los demás se las ningunearon, por todo el trabajo realizado durante un año y producirles dinero.

Hay personal que no les pagan las horas de la mañana, porque dicen siempre estar en números rojos los muy sinvergüenzas y se cuelgan de las propinas. Muchos no tienen prestaciones. Lo que les salva es la propina, pero ni un plato de comida les dan de prestación. Muchos trabajadores han sido despedidos injustamente o han tenido que renunciar debido a las injusticias. Es necesario que se entere la opinión pública.

Los representantes patronales, con apoyo del líder sindical, venden los eventos o paquetes con propinas incluidas y tales propinas nunca llegan a las manos de los empleados se las quedan ellos, dígase la administración y compañía.

Los viajes que otros hoteles otorgan de intercambio jamás se los dan a los empleados, solo ellos (líder sindical y patrones) saben que hacen con dichos regalos.

No queremos dejar de informar un dato curioso: hay un personaje en el hotel que contrataron desde el mes de octubre pasado, a dizque remodelar el hotel, este sujeto responde al nombre de Luis Corres y es un arquitecto fracasado, que tienen ahí de soplón, cuidando sus intereses y ya se siente dueño del Virrey, sin que se den cuenta los patrones del empoderamiento que ellos mismos le han dispensado, tan dueño se siente que se siente con el derecho de gritarles a los empleados, humillándoles; por ello ya se han ido muchos buenos elementos por su culpa, se jacta de decirle a todo el mundo que el Mero Mero, en el hotel. Trascendió que por “sus buenos oficios”, de mobbing laboral, le pagan $50,000.00 pesos mensuales.

La disciplina jurídica ofrece su definición del acoso laboral a través de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como: “la acción verbal o psicológica de índole sistemática, repetida o persistente por la que, en el lugar de trabajo o en conexión con el trabajo, una persona o un grupo de personas hiere a una víctima, la humilla, ofende o amedrenta”, en su material Promover la igualdad entre mujeres y hombres en el trabajo: Una cuestión de principios. La Ley Federal del Trabajo, en el artículo 3 Bis, se refiere al hostigamiento y agrega otros elementos: a. Que el tipo de hostigamiento es vertical descendente en el ámbito laboral y b. Que se expresa en conductas verbales, físicas o ambas.

Los componentes a evidenciar en caso de iniciar una acción jurídica por acoso laboral se establecen en la Tesis 1a. CCLI/2014 (10a.) de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México y son los siguientes: El objetivo de intimidar, opacar, aplanar, amedrentar o consumir emocional o intelectualmente (o moralmente) al demandante, con miras a excluirlo de la organización o satisfacer la necesidad, por parte del hostigador, de agredir, controlar y destruir. Es necesario mencionar, que se ha llegado a denominar acoso moral al acoso laboral, cuando se trata de otra vertiente de afectación y daño en la esfera ético moral de cada persona, diferenciable del psicológico que viola el derecho a la salud.

El acoso moral incluye un trato objetivamente humillante, que afecta la integridad moral y que causa un perjuicio moral. Además, también se presenta el acoso por razón de sexo en donde “el elemento determinante es que la conducta acosadora se realice en función del sexo de la víctima”, conforme a la jurisprudencia española, citada por María Teresa Velasco Portero, dir., Mobbing, acoso laboral y acoso por razón de sexo: guía para la empresa y las personas trabajadoras. Madrid, Tecnos, 2010.

Que esa agresividad o el hostigamiento laboral ocurra, bien entre compañeros del ambiente del trabajo, o por parte de sus superiores jerárquicos. Que esas conductas se hayan presentado sistemáticamente, es decir, a partir de una serie de actos o comportamientos hostiles, pues un acto aislado no puede constituir acoso.

Laborissmo seguirá informando…

Cuando los trabajadores deciden abandonar su puesto de trabajo se produce un paro laboral. Esta decisión se adopta como un mecanismo de protesta frente a algún tipo de situación negativa, como los bajos salarios o las malas condiciones de trabajo.

Si un colectivo de trabajadores paraliza su actividad como forma de protesta, su acción tiene dos consecuencias inmediatas:


1) La actividad de la empresa o del gobierno (tratándose de derecho burocrático) deja de funcionar y esto implica una pérdida de beneficios y

2) El abandono del puesto de trabajo supone que los trabajadores no reciben su salario.

Este doble perjuicio produce una situación conflictiva en muchos sentidos, pues se genera incertidumbre, malestar y tensiones entre los trabajadores y patrones. En este clima de tensión hay un tira y afloja por ambas partes.

Las propuestas iniciales de los trabajadores sobre el aumento salarial o las condiciones laborales suelen ser rechazadas por los responsables patronales.

Después del rechazo inicial, los patrones suelen presentar una contraoferta a los representantes de los trabajadores. El conflicto entre unos y otros puede requerir de algún mediador que intente poner de acuerdo a las dos partes. Mediadores que tengan un peso específico en la sociedad.

A los movimientos sindicales de distinto signo (anarquismo, comunismo, socialismo) van también asociados al desarrollo teórico de la existencia de una clase trabajadora obligada a desarrollar una lucha de clases para el reconocimiento de valor como fuerza de trabajo en la creación de riqueza.

La práctica del paro es considerada como una herramienta para reivindicar mejoras en las condiciones de trabajo.

Este derecho es otra de las reivindicaciones del movimiento sindical.

Si no lo entienden así de esa manera los patrones y en lugar de buscar resolver ese síntoma, se incurre en presiones extra legales, como amenazas de despidos y de sancionarlos vía la ley penal, contrarían los principios humanísticos que inspiran este tipo de movimientos sociales.

Según la Organización Internacional del Trabajo, es uno de los medios legítimos fundamentales de que disponen los ciudadanos y específicamente los trabajadores (a través del movimiento sindical y las organizaciones sindicales) para la promoción y defensa de sus intereses económicos y sociales.

Arturo Ismael Ibarra Dávalos. Licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Catedrático de la misma. Preside la asociación civil Bien Común Michoacán y la sociedad civil Por la Mejora en el Ámbito del Trabajo (Laborissmo). Es Secretario General del Foro Política y Sociedad.

Correo electrónico de contacto arturoismaelibarradavalos@hotmail.com

TEMAS DE CAFÉ

CON ADRIAN MAS GOBERNABILIDAD
LOS PRINCIPALES RETOS DE ADRIAN
3 MIL 600 MILLONES PARA LA CNTE
EL PRI ENTRE ALEJANDRO E IVONNE

Por Juan Manuel BELMONTE

Con 29 votos Adrián López Solís fue elegido Fiscal General de Michoacán por los próximos nueve años, el proceso fue similar al del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, para elegir al Fiscal General de la Nación a Alejandro Gertz Manero, y muy parecido a las propuestas que el mismo presidente de México ha enviado, para sustituir a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a Loretta Ortiz, Celia Maya y a Yasmín Esquivel las tres integrantes de Morena y las tres amigas de Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que su amistad con ellas no las invalidaba para que fueran autónomas, en su puesto  en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  

CON ADRIAN HABRA MAYOR GOBERNABILIDAD

Pero dejemos las filias y  fobias rupestres o provincianas, lo que realmente debe interesar a los michoacanos es ampliar el margen de gobernabilidad, y eso se puede lograr cuando el mandatario estatal tenga la plena confianza, de lo que se llama la columna vertebral de la administración pública, que es como ya se los explicamos hace días: el secretario de gobierno, el titular de las finanzas, el responsable de la procuración de justicia y desde luego nos faltó pero es muy importante, que el gobernador tenga todo el apoyo y respaldo de su partido político.

Reiteramos fuera de que si les cae bien o mal el mandatario estatal, necesita de las herramientas básicas para realizar un buen gobierno, por ejemplo vea usted lo que hace el presidente de México, lo podrán criticar pero sabe muy bien lo que debe hacer para enfrentar a la corrupción principalmente, a ese monstruo de mil cabezas para ello cuenta con el Ejército Mexicano y la Marina, a pesar de que los criticó severamente hace apenas unos meses, pero son las únicas fuerzas realmente leales a la presidencia, necesita a su partido Morena para que tanto en el Congreso como en el Senado respalden sus iniciativas, y desde luego la procuración de Justicia por eso propuso a Gertz Manero, pero  además cuenta en Gobernación a  Olga Sánchez y en Finanzas al señor Urzúa. Sin factores importantes para la gobernabilidad. Entonces aquí por qué tanta crítica?.

LOS PRINCIPALES RETOS DE ADRIAN LÓPEZ SOLIS

Ahora que el trabajo que tendrá que realizar  el Fiscal michoacano no será fácil, primero y antes que nada no podrá hacer su trabajo si se encuentra rodeado, de gente que no es de su confianza como la que deja Martín Castro, así que tendrá que irse deshaciendo de ella tal vez poco a poco, y preparar gente para esos puestos si es que no los tiene aún, y si es necesario proponer cambios en la Secretaria de Seguridad Pública primero está Michoacán.

Porque no se debe olvidar que si Memo Valencia, interviene en seguridad es porque hay un vacío en este tema que él llena, porque si la policía cumpliera él no tendría qué intervenir aún con riesgo de su vida, es cuestión de ver las secciones policiacas de los medios de comunicación, quienes llevan la cuenta puntual por ejemplo de las mujeres asesinadas en este año en la entidad, hasta el sábado pasado ya eran 19 y es que deben entender, que no se puede luchar contra la inseguridad negándola.      

MOLESTIA CIUDADANA DEJAR OBRA POR LA CNTE

Sobre todo en las redes sociales se ha reflejado la molestia de la ciudadanía, porque se tienen que reunir tres mil 600 millones de pesos para poder pagar las deudas, que se tienen con la CNTE no por salarios sino principalmente por bonos malhabidos, logrados porque han sido a base de presiones y chantajes, o sea legalmente están viciados de origen y la paradoja es que este gesto del gobernador del estado, para saldar de una vez esta deuda con los integrantes de la CNTE, afectará la construcción de obra y varios rubros del campo, lo cual es generadora de una derrama importante de recursos entre diversos sectores de la población.

Las obras y el campo generan bienestar y tranquilidad y solucionan problemas básicos, como el desarrollo económico  y la alimentación mientras que la mayoría de los integrantes, de la CNTE solamente generan incertidumbre, atraso económico y miedo entre una buena parte de la población, por lo cual Francisco Gallo Palmer a nombre de la industria de la construcción ha elevado su protesta. Sería bueno formar un frente amplio donde estuviera también la CNTE, para buscar buena parte de este recurso con Andrés Manuel López Obrador.

ALEJANDRO MORENO  E IVONNE ORTEGA

De acuerdo con las últimas encuestas sobre el proceso para elegir a la nueva dirigencia del PRI, destacan dos personajes un hombre y una mujer ambos no tienen mucho que ver, con el grupo que provocó la derrota el pasado primero de julio ante Amlo, es el gobernador del estado de Campeche Alejandro Moreno, a quien se le atribuye una cercanía con Manlio Fabio Beltrones, y la exgobernadora de Yucatán Ivonne Ortega que tuvo serias diferencias con el anterior grupo de poder priista.

En la encuesta que se dio a conocer hace días  se tomaron en cuenta a Alejandro Moreno quien logró  38 puntos, enseguida Ivonne Ortega con  20, le sigue José Narro con 9,  Ulises Ruiz con 4 y el 16 por ciento de los encuestados dijo no saber, mientras que el 5 por ciento prefirió no contestar,  y es que los antes citados son los que se han atrevido a levantar la mano para ser tomados en cuenta, para la dirigencia nacional del PRI una vez que Claudia Ruiz Massieu termine su periodo, aunque ya les hemos contado que ella también pudiera buscar la dirigencia nacional.

CONSULTA A LAS BASES SIN SIMULACION

Tanto los priistas como los analistas políticos coinciden en que esta es la última llamada para el PRI, porque en el caso de que simule otra vez la consulta a las bases, ahora si el PRI estará cavando su tumba por eso es necesario, que realmente se entregue la decisión de elegir a sus dirigencias a las bases, que están solamente esperando para tomar su decisión ya sea  seguir en el PRI, o definitivamente buscar otras opciones precisamente para realizar un proceso, de consulta a las bases es que el PRI crea o actualiza su Padrón de militantes.

SILVANO CON VARIOS EX GOBERNADORES

Consideramos interesante que el gobernador michoacano Silvano Aureoles, se reúna con los ex gobernadores sabemos que lo ha hace en forma individual, con algunos de ellos pero ahora estuvo con varios de ellos, destacando la presencia delingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y de suhijo, el antropólogo Lázaro Cárdenas Batel así como del doctor, Genovevo Figueroa Zamudio y Fausto Vallejo, faltaron por cierto Ausencio Chávez Hernández, Víctor Manuel Tinoco Rubí, Salvador Jara y Jesús Reyna y tal vez sea en una segunda parte.

Obvio aparentemente quienes hoy le pueden ayudar mucho, en su relación con el presidente de México son tanto el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas como Lázaro, ya que sobre todo el hijo del ingeniero es el coordinador de asesores de Andrés Manuel López Obrador, y como en la vida como en la política obras son amores, si el presidente de México quiere que en el 21 Michoacán sea de Morena, debe ayudar a Michoacán con obras de gran calado, porque hay un antecedente con Felipe Calderón quien si hubiera ayudado a Michoacán como prometió, hoy su hermana ya hubiera sido gobernadora del estado.

ALGO HUELE MAL EN EL CASO DE CEDILLO DE JESUS

No es el modus operandi de Morena y menos por una diputación local, y menos cuando se llevó por lo menos a tres más a su bancada aunque no formalmente, pero los tiene a los tres  diputados de la ADN que se fueron del PRD, es tan burdo el pretexto que más bien creemos que Francisco Cedillo de Jesús, abrió los ojos y alguien le hizo ver que le habían  visto la cara de tonto, que bien podía regresar a su curul porque le pertenecía, y que podía quitar a Azael Toledo cuando le diera la gana, claro siempre y cuando aceptara volver al redil de Morena, es más creíble que Gobernación lo levantó para  obligarlo a regresar a Morena.Más información en www.temasdecafe.com.

El abogado Luis Carlos García Estefan escribió en su cuenta personal de Facebook, lo siguiente:

“El pasado martes comparecí ante las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como la Comisión de Justicia del Congreso del Estado para presentarles mi visión acerca de la Nueva Fiscalía General del Estado que me gustaría dirigir.

Les comparto mi visión:

Conozco la realidad de nuestro estado porque aquí vivo, porque tengo contacto de todos los días con diferentes integrantes de los sectores productivos, sociales y económicos que me permiten establecer un compromiso de hacer de la nueva figura de la Fiscalía General, una garantía de trabajo y apego estricto a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La función primordial de la Fiscalía General, a mi modo de ver las cosas, es hacer de esa nueva institución una fuente de confianza de respeto de los derechos fundamentales.

La defensa de los valores fundamentales que emanan de nuestra Constitución deben ser el pilar del Fiscal General y de todos los integrantes de la Institución.
Dentro de ese marco constitucional, es importante mencionar que mi planteamiento como aspirante a Fiscal General, es que debemos privilegiar la buena fe, la voluntad institucional para que las víctimas se sientan atendidas suficientemente y que las partes vean en la institución un operador jurídico fuerte y sin más compromiso que con la Ley.

Los deberes que me comprometo a asumir serán los de eficiencia, capacidad, control de operación pero por sobre todo: el respeto a los derechos fundamentales y los derechos humanos.

La Consulta Nacional sobre el modelo de procuración de Justicia, arroja como conclusiones las siguientes:

Las instituciones de procuración de justicia se perciben como espacios en donde existe corrupción, abundan irregularidades y no generan certeza…” “Las quejas sobre la procuración de justicia inician con la forma en la que las personas que acuden a denunciar los delitos son atendidas. Con frecuencia se encuentran con funcionarios que tratan de disuadirlos para no presentar sus denuncias, con largas esperas…”

Pero esto ya lo sabíamos y de todos es conocido.

Otro dato que merece especial atención es, que un alto número de las víctimas que acuden a las fiscalías son mujeres que han sufrido algún tipo de violencia y que los servicios que reciben en las procuradurías son de muy mala calidad, lo que tiene como resultado que las mujeres sean inhibidas a denunciar la violencia de la que son objeto.

Esa falta de confianza de los ciudadanos hacia las procuradurías se ha venido generando desde hace varios años, el deterioro ha sido muy fuerte, las deficiencias en la operación de las procuradurías y las constantes violaciones a los derechos humanos, que en ellas se cometen, han generado una percepción de impunidad de cara a la sociedad, teniendo como consecuencia lógica, la pérdida de credibilidad en las instituciones de procuración de justicia por parte de la ciudadanía.

Los datos duros no mienten, según el Índice Global de Impunidad elaborado por el Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia, coloca a México en cuarto lugar mundial y primer lugar en América Latina en impunidad, lo cual es corroborado por la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), que elabora el INEGI, según la cual sólo el 4.46% de los delitos reportados tiene una sentencia condenatoria.

Con resultados como estos, es evidente que el primer gran reto que habré de enfrentar como Fiscal General, es recuperar la confianza de los ciudadanos, para lo cual se deben introducir cambios radicales en el nuevo órgano autónomo; la meta es garantizar que todo ciudadano – víctimas, testigos o imputados – reciban un trato digno, humano y sensible por parte de los funcionarios de la Fiscalía, dando soluciones eficaces a los problemas que les son planteados.

En resumen, la Fiscalía General de Justicia debe dirigirse en su actuar bajo el principio de legalidad que consiste en la obligación que tiene toda autoridad de actuar única y exclusivamente en cumplimiento de las disposiciones legales en vigor.

Por lo tanto, para el cumplimiento de los fines de la Fiscalía General, su titular debe tener la capacidad para vigilar que la Fiscalía General sea realmente una Institución de buena fe, es decir, que a la víctima no la trate como al imputado y que al imputado se le garantice la presunción de inocencia.”

“Nunca más una víctima que sea tratada como imputado, ni un imputado que sea tratado como víctima”.

Lo transcribimos porqué lo creemos viable para ocupar tan importante función.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

SE CONJURA HUELGA EN LA UMSNH
CANCELAN IMPUESTOS ECOLOGICOS
ARBOLES FRUTALES PARA MORELIA
BIENVENIDA A LA ADN PERO AUN NO

Por Juan Manuel BELMONTE

Empezó bien Raúl Cárdenas Navarro como rector de la Universidad Michoacana, ya que se conjuraron los tres emplazamientos a huelga que tenía, por parte del Spum para el día de ayer finalmente concedió el aumento del 3.35 al salario, y el 0.90 a prestaciones no vinculadas al salario, similar a lo que se concede a la UNAM solamente lo que hace la diferencia es que la UNAM, concedió el 1.80 de incremento a prestaciones no vinculadas al salario, porque allá la revisión del contrato colectivo se hace cada dos años, y en la Michoacana es cada año así que todo está bajo control, Raúl Cárdenas Navarro salió airoso de su primera gran prueba.

EL GOBIERNO CANCELA IMPUESTOS ECOLOGICOS

Mediante iniciativa del Ejecutivo Estatal Silvano Aureoles, se procedió a cancelar cuatro impuestos ecológicos al tomar en cuenta la administración estatal, la precaria economía que afectó a una buena parte de michoacanos, seguramente en base a los acontecimientos que se dejaron sentir con gravedad, durante  el primer mes y una parte de este segundo mes del año, como fueron la escasez  de gasolinas y el bloqueo a las vías del ferrocarril, y  el plantón de más de un mes en el Centro  Histórico de Morelia.

Hasta ahora el gobierno del estado ha cancelado  más impuestos en base a la misma situación, económica que afecta a una buenaparte de michoacanos, como fueron los cedulares y notariales ahora se agregan los ecológicos como son: por la emisión de gases a la atmósfera, emisión de contaminantes, impuesto al depósito de residuos y a la extracción de materiales, debemos acotar que todos estos impuestos fueron propuestos por el Ejecutivo Estatal, pero a su vez fueron aprobados por el Congreso del Estado, donde están representados  varios partidos políticos.

ELIMINARAN LOS FICUS, ¿PORQUE  NO ARBOLES FRUTALES?

El director del medio ambiente  del ayuntamiento moreliano, Alfonso Suárez López dijo que se procederá a crear nuevas áreas verdes, en la ciudad de Morelia para la recreación  y disfrute de las familias morelianas, y se habrán de eliminar los Ficus porque hasta ahora han causado graves daños, a varias viviendas por la fortaleza de las raíces y es nos parece una buena idea, dijo que para ello ya se tiene en existencia varias variedades, en los viveros del ayuntamiento y ante eso nos preguntamos, ¿Por qué no darle prioridad a los árboles frutales?.

Ya lo dijo José María Morelos al referirse a Valladolid hoy Morelia, que era el jardín de la Nueva España porque el clima benigno de esta ciudad, permite la producción de diferentes árboles frutales por ejemplo en la calle donde vivo, se pueden ver diversosárboles frutales desde naranjas, granadas, mandarinas, guayabas, nísperos, manzanas, peras sin faltar los aguacates, capulines y limones y entre los alcaldes que han apoyado esta idea, destacan Rafael Ruiz Béjar y Fausto Vallejo Figueroa.

          SERGIO PIMENTEL, ALFREDO Y RAUL MORON

Lo lógico es que los integrantes de la ADN por gravedad política, se vayan con Morena pero aún no lo han afirmado, de hacerlo tampoco será novedad porque fuera del PRD, de izquierda solamente Morena,  el PT y MC pero muy diluidos porque ya ni el PRD puede ser de izquierda aunque sí pero moderada,  como lo afirmó por cierto el dirigente estatal del PRD, Antonio Soto Sánchez en lo cual tiene toda la razón y es que en su declaración de partida, Torres Piña dejó muy claro que su lucha seguiría desde la izquierda.  

Así que si tomamos en cuenta sus comentarios y cercanía que han tenido con personajes hoy en Morena, deberían terminar en sus filas pero no crea que en Morena están con los brazos abiertos, por lo menos no todos unos cuantos sí porque por ejemplo Raúl Morón, presidente municipal de Morelia dijo que todos los integrantes de la ADN serían bien venidos en las filas de Morena, por su parte Alfredo Ramírez  Bedolla dijo más o menos lo mismo, pero Sergio Pimentel hoy dirigente estatal de Morena, afirmó que ahora hay reglas las que deben aceptar en caso, de que efectivamente se quieran ir a Morena.

VICTOR MANUEL BAEZ, SERIAN MÁS DE 20 ALCALDES

Claro que en el caso de que efectivamente los integrantes de la ADN, se fueran a Morena enriquecerían mucho a Morena en el estado, por ejemplo en el Congreso del Estado serían tres votos más a favor de Morena, en cuanto a las presidencias municipales  la ADN tiene como veinte presidentes, y los que irían a engrosar las filas de las alcaldías de Morena alcanzarían a ser cuarenta presidencias municipales, de acuerde con el alcalde de Pátzcuaro Víctor Manuel Báez quien es el coordinador de los alcaldes de Morena.

EN PURUANDIRO NO QUIEREN A VARIOS DE LA ADN

En la región del Bajío Michoacano desde hace días han empezado a aparecer, algunas mantas en las cuales los militantes y simpatizantes de Morena, rechazan y no son bienvenidos algunas personas corruptas del PRD, como Erick Juárez Blanquet, Manuel López Meléndez, Raúl Barajas, Belinda Iturbide y Armando Contreras y  lo que llama la atención es que el distrito de Puruándiro, es uno de los centros más importantes del PRD principalmente de la ADN.

Por lo cual como se puede ver no va a ser muy fácil que los integrantes del PRD, y de la ADN sean asimilados por los integrantes de Morena, por lo menos en Puruándiro y es que los señalados en las mantas, han sido de todo en ese lugar alcaldes, diputados locales federales y mantienen un férreo control sobre toda esa región, así de llegar a Morena seguirán controlando todo y no dejarán nada, a los militantes de Morena finalmente esa es la principal cuestión de su rechazo.                  

MANRIQUEZ SE MANTIENE EN EL PRD

El presidente municipal de Uruapan Víctor Manuel Manríquez quien en un tiempo fuera de la ADN no se mueve, se mantiene fiel y es que por lo menos es congruente, ya que hasta ahora el gobernador del estado le ha puesto especial atención, a ese municipio quien por estar tan cerca de la Tierra Caliente, tiene mucha gente con bastante dinero producto de la venta del aguacate, y las berries por ello la delincuencia ha puesto especial atención a ese lugar, por eso el gobierno del estado ha puesto especial atención en materia de seguridad, y pronto contará con su Centro de Atención Integral.

MORON: ESPECIAL ATENCION A INUNDACIONES

Es bueno que el presidente municipal Raúl Morón le ponga mayor atención, a los trabajos de prevención de las inundaciones que tanto daño provocaron, a miles de familias morelianas en la pasada temporada de lluvias, y como se recordará al presidente electo de Morelia Raúl Morón, le tocó ayudar a varias familias que perdieron todo en los asentamientos, asentados en las cercanías  del cerro del Quinceo ubicado al poniente de Morelia.

YA TIENE 279 MILLONES PARA PREVENCION

Seguramente ante esa situación que le tocó vivir al entonces presidente municipal electo de Morelia, durante la pasada  temporada de lluvias es que Raúl Morón le ha puesto especial atención a este tema, por lo cual dio aconocer que en los próximos meses, empezarán los trabajos de prevención de inundaciones, para lo cual ya tiene recursos estimados en 279 millones de pesos, los cuales pueden ser incrementados en los próximos meses, este recursos proviene del Fideicomiso  Fondo de Desastres Naturales, que maneja la Secretaria de Gobernación que maneja Olga Sánchez Cordero.

Afirmó el presidente municipal que los trabajas serán realizados, tanto por el Ooapas como por las secretarias de Desarrollo Social como por la de Servicios Municipales, y consistirán principalmente en la limpia de los drenajes y los drenes, y rehabilitación de los equipos de bombeo que en otros años han causado agraves problemas por las inundaciones.

LOS CENDIS TAMBIEN SERAN ¿REDUCIDOS?

Alberto Anaya amo y señor del PT y mandamás en los Cendis en el país, los cuales son manejados por las esposas de Alberto y de Reginaldo en la entidad, reciben dinero de la Secretaria de  Educación y la verdad que el servicio que ofrecen, las estancias infantiles es muy superior al de los Cendis, falta que la información que le dieron al presidente de México, haya sido de parte de Anaya para beneficiar a sus Cendis. Horror. Más información en www.temasdecafe.com.

                       

El día de hoy fue nombrado como Presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado, el abogado Erick Alejandro González Cárdenas, ex Enlace Jurídico y ex Subsecretario de Educación Básica, de la Secretaría de Educación del Estado, en sustitución del jurista Luis Fernando Rodríguez Vera, al ser designado, éste último, Abogado General de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; y el relevo no fue hecho en estricto apego al numeral 90 de la Ley de Los Trabajadores al Servicio del Estado de Michoacán de Ocampo y sus Municipios, que reza: “El Tribunal de Conciliación y Arbitraje será colegiado y lo integrarán un representante del Gobierno Estatal que será designado por éste, un representante de los trabajadores al servicio del Estado y los Municipios y un árbitro que nombrarán los dos representantes citados. Este último fungirá como presidente y no deberá ser funcionario de las entidades o Poderes señalados en el Artículo 1o. de esta Ley”.

El recién ungido a su paso por esas áreas tan importantes de la Secretaría de Educación, “solo cobró”, para merecer ser designado, ya que, entre otras cosas, no se preocupó de poner en operación áreas fundamentales para el correcto desarrollo de la comunidad educativa como lo es la puesta en operación del Protocolo de Seguridad Escolar, la Reingeniería al seno del propio Enlace Jurídico y la Unidad de Derechos Humanos, por citar solo algunos de los decretos que están en algún cajón de esa dependencia, en la que el enmarañado nido de corrupción crece día con día y que incluso el propio Secretario de Educación Alberto Frutis Solis ignora que existen.

El ex presidente Rodríguez Vera dejó un gran vacío en el Tribunal Burocrático, ya que no obstante el poco apoyo logístico que el Gobierno de Michoacán le dispensa a dicho órgano jurisdiccional y los vicios que sus trabajadores tienen derivados de administraciones anteriores fallidas, el jurista hizo lo mejor que pudo por sacar adelante las cargas de trabajo y por capacitar a los trabajadores, de lo cual somos testigos de ello; como lo dijimos hace unos días en éste medio de información.

Y también señalamos que estaríamos muy atentos a la designación que en breve tendrían que hacer los Representantes del Tribunal de Conciliación y Arbitraje para sustituirlo, lo cual se señaló no sería nada fácil y en efecto, el recién designado supuestamente fue designado por el Representante de Gobierno José Calderón González y avalado por la Representante de los Trabajadores Margarita Color Romero, pero lo cierto es que “la mano que movió la cuna” fue la del propio Silvano Aureoles Conejo, Gobernador del Estado de Michoacán, ya que por un lado fue funcionario del gobierno y por otro, es el hecho de que en  “representación”, del Gobernador, asistió el Subsecretario de Gobierno Armando Hurtado Arévalo, y de la de Pascual Sigala Paez, Secretario de Gobierno, así como fue testigo de calidad Hill Arturo del Río Ramírez Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, la que, dicho sea de paso, también padece de atrasos de cargas de trabajo, por la poca atención que el Gobierno del Estado le dispensa.

Así que desafortunadamente no le podemos dar voto de confianza, en que desempeñe a cabalidad la encomienda y resuelva la situación que prevalece en ese tribunal. Qué lástima para Michoacán.

Laborissmo seguirá informando…

Si algo sabe hacer muy bien la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, es hacer música, el arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las leyes de la armonía, la melodía y el ritmo, o de producirlos con instrumentos musicales, a través de la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacaba, que dirige con buen tino desde hace veinticinco años el Mtro. Mario Rodríguez Taboada, de versátil trayectoria.
El miércoles 30 de enero, en punto de las 20:00 horas, nos dimos cita, en el Auditorio Nicolaita, del Centro Cultural Universitario, a escuchar el concierto de inicio de su temporada de conciertos de éste año, el cual culminará el 10 de abril, según destacó el propio director, por lo que cada quince días nos deleitaremos, “del conjunto de sonidos sucesivos combinados según el arte musical, que producen un efecto estético o expresivo y resultan agradables al oído”, que es uno de los conceptos de la música.
El Secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria de la Casa de Hidalgo, Dr. Héctor Pérez Pintor, fue testigo del programa de inicio de ésta temporada de conciertos 2019, el que principió con una pieza de Samuel Barber, el adagio para cuerdas, Op. 11, la obra forma parte del Cuarteto opus 11, terminado durante una estancia en Austria en compañía de Menotti, y estrenado en Roma en 1936. El cuarteto tiene tres movimientos; el segundo de ellos es el que, en arreglo orquestal, se convertirá posteriormente en el célebre Adagio para cuerdas, la pieza más interpretada de Barber y tal vez la rúbrica del compositor estadounidense: “un lamento en clave menor capaz de suscitar en el oyente la más profunda melancolía”.
También escuchamos obra de Sebastian Bach, el concierto en la menor para violín, BMV 1041, del que fue solista en el violín, el Mtro. Julián Martínez Vázquez, de los músicos más propositivos de la escena musical mexicana, de origen purépecha, el que creció en una familia de músicos tradicionales, dando brillo a dicho concierto el cual nos proporcionó el espacio ideal para presenciar, no a las proezas virtuosísticas del solista en diálogo (a veces lucha) con la orquesta, sino a una muestra de raro equilibrio dentro de la concepción contrapuntística de la obra, a pesar de la diferencia de masas sonoras.
Y por último, en el segundo tiempo, de Mozart, la sinfonía número 29 en la menor, K. 201/186°, la que Stanley Sadie la describe como “un monumento… personal en el tono, es quizás más individual en la búsqueda de una intimidad, en el estilo de la música de cámara pero con un carácter vehemente e impulsivo”.
Así que como Ustedes se pueden dar cuenta, fue un inicio magnifico.
Laborissmo seguirá informando…