Categoría: Salud

Ciertamente un Derecho Humano fundamental, que debemos tener todos los michoacanos garantizado en el día a día es tener un Medio Ambiente Sano, con un aire limpio de calidad, que respirar para el bienestar y salud de nuestras familias y propia , así como bosques y un entorno natural conservado brindándonos servicio ambientales de oxígeno, agua y buen clima . Por ello debemos congratularnos que ahora en la pasada entrega de la PRESEA MICHOACAN AL MERITO EN DERECHOS HUMANOS 2018, hayan considerado en la terna de selección a la Fundación Reto Ecológico A.C., por su trabajo destacado a lo largo de más de 5 años en el tema de medio ambiente, con campañas y acciones sobre la calidad de aire, conservación de bosques, educación y desarrollo comunitario e incidiendo sus acciones e iniciativas en políticas públicas.
De buena fuente sabemos que el debate del Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, resulto difícil la selección este año, más sin embargo por medio de esta nota queremos hacer un reconocimiento a Reto Ecológico A.C. que sin duda como pocos exponentes y trabajo continuo hay en el estado.
Por ello compartimos dos gráficos que resumen sus principales campañas ambientales que encabeza Chicholito© su personaje de ficción ambientalista: AIRE LIMPIO PARA MORELIA CON CHICHOLITO, campaña ciudadana por la calidad del aire (2011-2018) PLANTANDO ALEGRÍA CON CHICHOLITO campaña por la conservación de los bosques(2013-2018)
Esperamos seguir contado con la ayuda de Chicholito© y Reto Ecológico A.C., para este Derecho Humano fundamental un Medio Ambiente Sano… Felicidades!.

Laborissmo , seguirá informando…

“La Paz y Reconciliación que se busca entre los mexicanos , por medio de los Foros Escucha Morelia, celebrado el pasado 14 de agosto, promovidos por el gobierno ejecutivo federal electo que encabeza Andrés Manuel López Obrador, seria incompleta si no se logra también integrar a un proceso de paz hacia todos los ecosistemas naturales del territorio nacional, como a toda su biodiversidad flora y fauna a lo que llamamos: PAZ VERDE”., así lo señalo el Lic. Rubén Sánchez Ferreyra representante de la Fundación Reto Ecológico A.C.
Precisando Sánchez Ferreyra: “también los mexicanos debemos tomar el ánimo y afán hacia un proceso de PAZ VERDE que respete los ecosistemas naturales y toda su biodiversidad dentro de las regiones, zonas locales a lo largo de la superficie nacional, con ello reenfocando toda actividad económica, estilos y hábitos de vida de los mexicanos en las poblaciones rurales y urbanas”
Ante problemática ambiental y los cientos de conflictos socio-ambientes es prioritario también entablar dicho dialogo señalando Sánchez: “La PAZ VERDE que proponemos deberá ser en un diálogo vivo, dinámico extensivo e intensivo, desde el ámbito educativo básico, nivel medio y superior, hasta ámbito productivo primario e industrial, y de servicios (como Reto Ecológico y Chicholito©, nuestro personaje ambientalista, lo han realizado por años) replanteando las actividades de los mexicanos que actualmente dañan por negligencia, descuido, avaricia e ilegalidad la casa de todos los mexicanos, con toda su biodiversidad.”
Concluyendo el también Consejero Ambientalista: “La PAZ VERDE debe asumirse como un compromiso institucional de la entrante administración del Ejecutivo, como los otros procesos de Paz y Reconciliación entre los mexicanos promovido”

Laborissmo seguirá informando.

Nos hacen llegar a nuestra redacción denuncia ciudadana dirigida al Edil de Morelia el C. Ing. José de Jesús Alfonso Martínez Alcazar; con fecha 26 de junio de 2018. Nos piden la compartamos a la opinion publica, y así dice:

Por medio de la presente a Usted y , a los ciudadanos de Morelia, que hacen uso del Panteón Municipal, que tienen Perpetuidades, es necesario hacer de su conocimiento las muchas irregularidades que se dan en ese lugar las cuales mencionamos enseguida:

1- Falta de autoridad por parte del Administrador del Panteón Municipal, Contador Carlos Mena Diaz.
2- Peligro constante para los visitantes por el estado de destruccion de muchos monumentos.
3- El estado de insalubridad por falta de aseo continuo en todo el Panteón.
4- Se da uso como estacionamiento para el Adminisrador y algunos empleados del SEMANC.
5- Se podan solo los arboles visibles a la entrada.
6- El agua de las fuentes esta turbia por falta de aseo.
7- Solamente los baños de la entrada estan en servicio y sucios, los el interior no estan en servicio.
8- Existen monumentos en total destruccion y violentados así como gavetas destapadas.
9- Complicidad entre el personal de sepultureros y las funerarias para hacer cobros fuera de ley. 10-Complicidad entre la secretaria del Administrador y algunos marmoleros a los que ella recomienda para quedarse con comisión.
11- Robo de monumentos y reventa de los mismos por algunos empleados, sepultureros, marmoleros y vigilantes.
12- Trato hostil e insensible por algunos empleados.

Hoy le pedimos orden de inmediato en el Panteón, es un peligro entrar porque no hay vigilancia y asi esta uno expuesto a robos; se recordará que en esta administracion mataron y violaron a una señora ahí dentro y fue encontrada hasta el dia siguiente. También es lugar de encondite para vagos drogadictos y rateros que alteran el orden de la Colonia aledaña al Panteón. Es urgente poner en orden ese lugar. Atentamente.- La Ciudadanía.

Cómo se observa en fotos que llegaron a esta redaccion, no está de más recomendar a las personas usuarias del Panteón Municipal, que se dieran un tiempo para pasar a revisar sus espacios, para que se den cuenta si no están allanados.

Es válido hacer la reflexión: Para poder exigir también es justo cumplir con nustras obligaciones, si usted es propietario de una perpetuidad conviene ponerse al corriente de sus pagos. Si ya fue víctima de robo o estafa denúncielo, solo así podremos mantener el equilibrio politico-social.

Laborissmo seguirá informando…

El tema sobre la mala administracion de Panteones Municipales de Morelia sigue dando mucho de que hablar, por eso estaremos dando cuenta de ello, resulta que como informamos ayer el Secretario General del SEMANC Jorge Molina Bazan, llegó con más de un centenar de empleados agremiados a su sindicato para supuestamente dar mantenimiento a jardines y hacer la limpieza del mismo.

Veamos: ¿por qué Molina Bazán puede sacar de su jornada de labores a empleados MUNICIPALES a la hora que el quiera? y para realizar labores que son competencia del Panteón, ¿acaso no hay personal adscrito al Panteón que se encargue de hacer esas labores?, su discurso es ya bien conocido, “trabajamos por la ciudad, para que los ciudadanos vean un mejor servicio”.

Resulta un tanto incongruente pues no es de su autoría a quien le corresponde tomar ese tipo de decisiones; por otro lado mientras esto sucedia, en el anexo del Panteón el Vergel (municipal), un pequeño grupo de empleados de dicho sindicato llegó y con descaro total se apropiaron del vehiculo asignado para trabajo de este Panteón, claro que todo es por generar molestia a la saliente Administración, ya que el vehiculo estaba a cargo de personal del Sindicato que liderea Ernesto Santamaria, SIDEMM, con el que se ha sabido lleva buena relacion en esta Admistracion de Alfonso Martinez.

Imaginese usted estimado lector estamos tan mal informados, que pensamos que si una mujer aborta puede ir a un panteón, cavar un hoyo y dar cristiana sepultura, ah pero después recuerda que ese servicio tiene un costo y que ocupa documentos; entonces decide hacer el pago… ¿sera? esto sucedió el domingo pasado en el Anexo del Panteon del Durazno. Lo curioso es que es justo el personal del SEMANC el que tiene la exclusividad del cobro de los servicios, así tambien son ellos los que ponen horarios para servicos (varios), otorgan los permisos, llevan la administración del archivo, entre otras cosas. En una palabra Molina Bazán es dueño y señor de la administracion de los Panteones del Municipio, cosa lógica que no quiera que nadie perteneciente a otro sindicato este en ese lugar, habrá algo que esconder?

Para cerrar con broche de oro cabe destacar que desde que comenzaron las campañas politicas recientes, todo el personal agremiado al SEMANC no CHECA TARJETA, ni entrada ni salida. Es de entenderse, puesto que salian a hacer proselitismo a favor de Daniela de los Santos y de Jorge Molina Jr. Veremos que pasa la proxima quincena, si seguirían cobrando como si no pasara nada o la autoridad aplicara la sanción correspondiente, a pesar de las amenazas de tomar las instalaciones, que por cierto no procede por ser dependencia de orden vital para la vida común de la poblacion.

Laborissmo seguirá informando…

A 5 años de distancia de haber iniciado su campaña a favor de los bosques, la Fundación Reto Ecológico A.C. , misma que ha llevado a diversos escenarios y foros a decir del Lic. Rubén Sánchez Ferreyra, su Director General: “ nuestra iniciativa ambientalista la hemos llevado desde las aulas, fábricas, las calles, foros especializados, comunidades y en últimos años al seno del Consejo Forestal de Michoacán, buscando incidir en la política pública, que proteja este importante ecosistema” .
Por lo anterior este año la Fundación ha establecido formalmente la cuarta etapa de su campaña de bosques titulada: “Cuidemos el Verdadero Oro Verde: Nuestros Bosques”, que desde el año pasado en el seno del Consejo Forestal, oriento a las instituciones de gobierno estatal para que lo adoptaran, precisando el Consejero Forestal: “ Así es, el año pasado el día 8 de mayo, durante sesión de Consejo Forestal , invitamos a las autoridades ambientales del estado de Michoacán que asumirán dicho posicionamiento, tanto el Procurador de Medio Ambiente y el Secretario , tomaron nuestro concepto e hicieron comunicados de ello ante los medios. Pero ahora nosotros queremos que se extienda en más instituciones y sociedad en general, que se entienda que el único Oro Verde en Michoacán y México son los Bosques” precisó.
De tal suerte el día de hoy 5 de junio iniciaron más acciones orientadas a dicho objetivo, como fue la presentación del escrito dirigido a la Directora Nacional del Servicio Postal Elena Tanus Meouchi, para Subsistiuir la estampilla postal emitida el año pasado dedica al: Aguacate como Oro Verde de México, por los Bosques, el verdadero Oro Verde de México, documento que nos compartieron y que textualmente cito:
“El Verdadero Oro Verde de Michoacán y México, son nuestros Bosques, que va más allá de los valores económicos para beneficiar algunos cuantos, ya que están por encima de estos los valores comunes y bien común para todos, al ser los Bosques un ecosistema proveedor de servicios ambientales muy valiosos como: agua, aire y además de albergar una gran riqueza en biodiversidad de flora y fauna, que nunca se comparan con el valor económico de mercado de dicho fruto y que promueven erróneamente con acciones institucionales como estampilla postal.”
Enhorabuena por dichas acciones en beneficio de todos y nuestros bosques.
Laborissmo seguirá informando…

Este pasado día 30 de abril , la Fundación Reto Ecológico A.C., estuvo presente en la escuela pre-escolar Ford de Morelia, donde llevaron regalos de Chicholito a los niños y niñas: “ Para nosotros siempre es grato convivir con los pequeños, ellos han sido nuestra inspiración y compromiso en nuestro trabajo a favor del medio ambiente“ preciso el Lic. Rubén Sánchez Ferreyra Director de Fundación.
El Lic. Sánchez Ferreyra, explico a los niños, que para cuidar el medio ambiente, cuentan con la ayuda de un aliado muy especial : Chicholito®©, un ser mágico y sabio que viene de Mundo Tatatiu, con la misión de cuidar el planeta junto con los niños y niñas. Por ello cientos de niños de Morelia, le otorgaron súper poderes para cuidar el medio ambiente, resaltando el Lic. Rubén: “Chicholito vuela por los aires y con sus súper orejas verdes, los niños le dieron el poder de limpiar el aire de la contaminación. Asimismo tiene el poder que crezcan las plantas, flores y árboles por medio de su canto; y con sus piecitos al moverlos a manera de baile sobre el agua contaminada la limpia”. Explicó.
De igual manera dijo que de los poderes de Chicholito, inspiraron los programas de la Fundación que se trabajan con la comunidad, por ejemplo en Morelia: Aire Limpio con Chicholito, desde hace 7 años, que impulsa el programa educativo y de bajas emisiones contaminantes del transporte público por medio de las conversiones a gas natural vehicular y Plantando Alegría con Chicholito en Meseta Purepecha, programa educativo desde hace 5 años y desde 3 años de Polinización Inducida Comunitaria con ayuda de Mujeres capacitadas en la Apicultura , dotando colmenas cargadas de abejas, que recuperan flora silvestre impactada por monocultivos intensivos.
Los niños quedaron encantados con el personaje Chicholito y su historia ; por ello Fundación llevaba obsequios de muñecos artesanales, orejas verde de Chicholito, elaborados por mujeres artesanas de la Meseta Purepecha, y stickers del personaje.
La maestra Directora del Plantel Guadalupe Ceballos, estableció una dinámica de preguntas relacionadas a los poderes del personaje y los niños que participaron con mejores respuestas se llevaron los regalos del personaje.
Sin duda es importante motivar a los niños en su día con valioso mensaje ambientalista.
Laborissmo® seguirá informando.

Nos permitimos informar de una persona que se manifiesta de forma pacífica por fuera de catedral sobre la acera sur de la av. Madero el cual porta una cartulina con la siguiente leyenda “señor gobernador de Michoacán ¿dónde están los mil millones de pesos en medicamento y material de curación?, pregunto con respeto DR. LUIS FRANCISCO DEL TORO LUGO. 25 DE MARZO DEL 2018”

El mismo con una venda en la boca en señal de silencio.

Salta la pregunta ¿Cómo se le puede responder al Dr.? Hoy el Gobernador y su séquito están en el nuevo rancho que tiene en Pastores, antes de Lagunillas, en el que hasta represa hizo. Obvio no le responderá.

Muchas veces este tipo de silencios, resultan los más estruendosos. Esperemos sea escuchado…

El Foro: “Política y Sociedad”, le dará seguimiento a este caso.

Por aquello de las represalias, en contra del protestante, que tuvo la valentía de manifestarse.

Laborissmo seguirá informando…

Así lo precisó en Primera Sesión de Consejo de Ecología de Morelia de este año, el Lic. Rubén Sánchez Ferreyra Director General de la Fundación Reto Ecológico A.C. , miembro de dicho Consejo, exponiendo: “ Es un logro importante las 45 hectáreas reforestadas en el Municipio de Morelia, el año pasado, pero ante 1300 hectáreas detectadas de huertos de aguacate instaladas en Municipio ,( siendo un gran porcentaje de estas cambio uso de suelo de manera arbitraria de bosques a actividad agrícola) , además 500 hectáreas de bosque incendiadas este año, que en su mayoría buscan cambiar uso de suelo para plantar aguacate. En dicho sentido na va ver esfuerzos que alcance, sino se involucran también a los actores de mercado” señalando Sánchez Ferreyra” Se requieren esfuerzos estratégicos en dicho orden y no se vale este doble discurso por parte de las autoridades y actores productivos, como económicos que validan la comercialización de lo que se considera ilegal desde un inicio”.
Asimismo expuso que problemática ambiental, debe pasar más del discurso a los hechos por lo que deben involucrarse autoridades productivas y económicas desde el ámbito federal, estatal y municipal para realizar este esfuerzo estratégico en pro de los bosques y medio ambiente.
En fotos de cabeza de nota muestra como las recientes plantas de aguacate , van avanzando entre bosque, desplazando a los árboles quemados y cortados, imágenes cortesía de Fundación del trabajo que realiza de campo, para evidenciar actividad. Fotos tomadas este año 2018.
Laborissmo seguirá informando.

El Sindicato Demócrata de Empleados Municipales de Morelia, el H. Ayuntamiento 2015-2018 y el STOD Morelia; llevaron a cabo evento protocolario del Día Moreliano Sin Fumar, desarrollándose en el Palacio Municipal de Morelia.

El Director de Salud Municipal en representación del Alcalde de Morelia inauguró señalando que la juventud es el presente y que se sepa que en centros educativos se ha incidido en impactar a la sociedad contra la adiccion al trabajo.

El líder del SIDEMM fue claro en señalar el resultado positivo que tiene este tipo de eventos, que muchos no les importa y a pocos si, el daño que causa el tabaquismo. Es urgente concientizar a los jóvenes principalmente.

Tenemos que formar ejércitos para poder atender a los jóvenes y quitarles la muerte de la boca, coincidió con los organizadores el Regente del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo.

Es muy importante sin lugar a dudas el trabajo que con ahínco realiza el Dr. Sergio Rojas encargado de adiciones en el municipio de Morelia y es muy grato que personas de la talla de Amando Chávez, Vita de Chávez, Wilberth Rosas, se sumen a esta tarea de prevención.

Laborissmo seguirá informando…