Categoría: Uncategorized

Este jueves en Morelia, habitantes del municipio de Aguililla, en punto de las diez horas, marcharon para exigir paz a este municipio de Tierra Caliente, desde el Obelisco a Lázaro Cárdenas y llegada al Congreso de Michoacán y entregar un pliego de peticiones.

El anuncio de esta marcha se dio por parte de la comunidad ciudadana Voces de Aguililla, la cual convocó a una manifestación pacífica.

“Por este medio La comunidad ciudadana Voces de Aguililla, queremos invitarlos a la Marcha pacífica por la justicia y paz por el pueblo de Aguililla.”, esta manifestación comenzará en punto de las 10 de la mañana de este jueves, rezó el comunicado.

Cabe señalar que este miércoles hubo una marcha por la paz realizada en el mismo municipio de Aguililla, Michoacán, la cual comenzó en el cuartel militar del municipio y culminó en el mismo sitio.

Carla Velazco vocera de los manifestantes, gritó un “ya basta”, ante un nutrido grupo de personas, quienes caminaron hasta el frontispicio de la Cámara de Diputados, con mantas y cartéles.

“Me duele lo que está pasando en nuestro país, pero hoy en éste momento soy el ave que se siente prisionera, soy el ave olvidada y maltratada, muy sencillo y simple soy Aguililla.
Me han humillado, me han ultrajado y antes de que me aniquilen, por derecho, por orgullo, por propia dignidad, levanto la voz, para que me escuchen, para que me vean, para que me ayuden y me protejan: soy Aguililla”, expresó con voz fuerte y clara.

“Pudiera extenderme horas, días, tal vez meses explicando, señalando y demostrando el origen de la situación qué campea sobre Aguililla, razones y motivos muchos, pero una sola realidad, ni autoridades, ni niveles de gobierno han puesto atención a éste desconsiderado trato que ha recibido”, fue enfática.

“A Ustedes, los ahora aquí presentes de ésta extraordinaria marcha, que sin duda alguna, será histórica, aquellos solidarios que nos siguen en redes sociales y a todos los que también serán testigos en un futuro, les quiero pedir que tomen su mano de aquél, de aquella, de aquellos que estén cercanos para hacer un círculo de solidaridad, hermandad y presencia, en éste álgido momento que nos convoca y nos une”. Destacó.

“Este no es un discurso político, no es una arenga, ni una perorata, esto que vine a decirles por voluntad propia, es un clamor popular, una petición, una exigencia, que vengo a reiterar: Aguililla necesita ser libre, tú, ustedes y nosotros, somos Aguililla, Yo Soy Aguililla”. Culminó.

Acto seguido se entregó pliego de peticiones ante la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

1. Restablecer de manera inmediata y permanente la vialidad de la
carretera Aguililla – Apatzingán con la finalidad de facilitar a los
pobladores la adquisición de productos de primera necesidad como lo
son alimentos y medicinas; así como también atención médica.
2. Asegurar la permanencia de elementos de la Secretaría de Seguridad
Pública, Secretaría de la Defensa Nacional y/o Guardia Nacional en el
Municipio con el fin de salvaguardar los derechos humanos de los
Pobladores de Aguililla.
3. Ordenar el restablecimiento de Energía Eléctrica y comunicaciones
telefónicas en el municipio y resguardar que el suministro del servicio
no sea suspendido por terceros.
4. Reactivar los Programas Sociales de Bienestar con carácter de urgente
para apoyar y proteger los grupos más vulnerables de la población.
5. Designar Ministerios Públicos y Peritos en el Municipio para poder
denunciar hechos delictivos en la región.
6. Solicitar a los organismos pertinentes una investigación ante los
hechos ocurridos el día 27 de Junio del presente, en el que civiles
fueron agredidos a balazos por elementos del 51 B.I de la 43/a Zona
Militar que se encuentra en el Municipio de Aguililla.

Esperan respuesta de las autoridades.

Laborissmo seguirá informando…

Centro Histórico 262
Crescencio Cárdenas Ayllón
— El narco quiere a un candidato en México: el suyo
— Seguirá presente la seguridad en Michoacán: discursosvanos
— Inhabilitan a funcionario por incurrir en conflicto de intereses

No cabe duda que la infiltración del crimen organizado y del narco cada vez etá más presente en tiempo de elecciones en el país, y por ello tampoco es extraño escuchar en periodos electorales el reproche al Gobierno federal en el sentido de que no ha tomado las medidas necesarias para impedir el lavado de dinero proveniente del narcotráfico en las empresas que se vinculan con las campañas políticas y financian a los candidatos a los puestos de elección popular de los niveles federal, estatal y municipal.

El tema no encaja de forma normal en estos días de Semana Santa pero se aborda ya en los medios y es que por décadas el Estado mexicano ha tratado de impedir que el dinero de procedencia ilícita financie las campañas de los políticos y para ello determinó que el financiamiento para partidos y sus campañas fuera de su responsabilidad

Así, las bandas delincuenciales organizada y no en nuestro territorio impulsan a sus propios candidatos en algunos municipios de la zona serrana de Chihuahua, donde se celebrarán elecciones en junio, según denunciaron los dirigencias nacionales y estatales de los partidos Acción Nacional y Morena.

Lo que se espera con acciones más severas sobre la procedencia de los recursos para todo tipo de gastos de las campañas y en su momento aplicar sanciones contra los supuestos candidatos y los verdaderos financieros de las campaña en todos los proco electorales que se realicen en México.

Por otro, lado ahora sí parece que las peticiones de 3 de 3 serán una realidad de acuerdo a la información que se dio a conocer este martes y que señala que Los ciudadanos ya no deben enterarse de que un funcionario incurre en alguna irregularidad a través de conversaciones telefónicas, sino que a partir del primero de Mayo todos los funcionarios de su administración tendrán la obligación de presentar sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses.

Es por ello que por primera vez la Contraloría General de la Ciudad de México inhabilitó a un servidor público por incurrir en conflicto de intereses, y otros dos enfrentan un proceso penal, afirmó el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, durante la firma del Acuerdo de la Política 3 de 3, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

El contralor capitalino, Eduardo Rovelo, confirmó que la inhabilitación de tres años por el conflicto de intereses se le aplicó al ex secretario de Obras Alfredo Hernández, y al director general de la misma dependencia Rodrigo Atilano.

En el caso de los funcionarios encarcelados, detalló, se trata de Juan Guillermo Camacho Pedraza, ex director general de adquisiciones y de Jaime Raymundo Mata, director de la misma área, ambos de la Oficialía Mayor del Gobierno de la ciudad de México. Agregó que el proceso del ex oficial mayor Edgar Amador González continua. Estos últimos casos fueron sancionados por ejercicio indebido de sus atribuciones.

Y miren ustedes que a pesar del tiempo y los enormes recursos que dicen e invierten en el estado de Michoacán los funcionarios federales y ahora el contagiado gobernador Silvano Aureoles Conejo no pierden oportunidad de soltar de su ronco pecho que la situación en el estado ya está casi controlada y que casi está por regresar la anhelada paz y tranquilidad a los michoacanos, merced a importantes acciones conjuntas.

Eso es una vil mentira porque la situación, principalmente en la zona de tierra caliente, en donde desde siempre ha sido el foco de la presencia de narcos y del crimen organizado la situación sigue igual y en ocasiones peor.

Pero todos siguen en campaña o como si lo fuera.

Siguen tratando de engañar a los michoacanos con mentiras

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que una vez que las fuerzas federales cumplan su cometido de seguridad en Michoacán regresarán a sus cuarteles. Es cierto, subrayó, que se han logrado importantes avances ya que “en nada se parece la realidad actual de esta entidad a la de 2014. Por ahora seguiremos presentes e incluso reforzaremos algunas áreas”.

Hay plazos y fechas para que las instituciones locales se fortalezcan, “una vez logrado, las fuerzas federales y militares se replegarán a sus cuarteles. En lo que respecta a Michoacán, la entidad y el gobernador tendrán todo el apoyo para continuar las acciones de seguridad y concluir la estrategia federal”.

El funcionario federal aseguró que se ha bajado el índice de secuestros y de estar Michoacán en el lugar 18 ahora está en el 27 en la comisión de delitos y de éstos el 80 por ciento son delitos patrimoniales no son relacionados con la delincuencia organizada.

Reconoció que el problema no está resuelto por completo, después de reunirse en privado con el gabinete de Seguridad del gobierno federal, entre ellos, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional (Sedena); secretario de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz Gispert.

Recordó que policías federales y militares se hacen cargo de la seguridad en 40 de los 113 municipios. Asimismo reconoció que el gobernador Silvano Aureoles Conejo en seis meses haya logrado la firma protocolaria del Mando Unificado en 108 de los 113 municipios de la entidad.

Por su parte, el gobernador Silvano Aureoles comentó que los mandos federales le señalaron los temas que se tienen que corregir, por lo que está dispuesto a seguir trabajando hasta cumplir los objetivos de garantizar la seguridad en todo el estado. “Hemos contado con el apoyo y la coordinación con las fuerzas federales, “ y estamos logrando resultados positivos, aunque no son para cantar victoria, sino para fijarnos donde hay que intensificar el trabajo”.

El narco anda metido hasta el cuello en los procesos electorales
En la práctica la medida sirvió para que estos recursos quedaran en la opacidad y se beneficiaran los grupos internos que dominan al partido, dando con ello origen a la disputa dentro de estas organizaciones, no por causas ideológicas sino por el control de los grandes recursos financieros sobre los que no tienen que rendir cuentas a nadie y, si lo hacen al Instituto Nacional Electoral, no suele haber sanciones difíciles de negociar.

En el pasado reciente se ha denunciado que políticos de diferentes partidos llegaron al poder apoyados por el financiamiento que les dio el narcotráfico y que al asumir su cargo, deben retornar a sus patrocinadores lo que recibieron y lo hacen de diversas maneras, siendo frecuente la impunidad para que estas bandas puedan operar sin temor a ser perseguidas por las autoridades policiacas, cuyo mando suele ser también otra parte del pago que demandan.

Hoy cuando se encuentran en marcha diversas campañas políticas en las entidades, el caso de lo que sucede en Chihuahua llama la atención debido a que el modelo de financiamiento a un candidato empieza a ser abandonado por la delincuencia organizada, para sustituirlo por el de la presencia en la contienda electoral de un solo candidato: el suyo.

Las intimidaciones de la delincuencia organizada ya afectaron el proceso electoral y siendo periodo de precampaña, el PAN no cuenta con aspirantes para seis municipios, según dijo Mario Vázquez, presidente del Comité Estatal del PAN. Comentó que en los municipios de Ahumada, Bachíniva, Batopilas, Chínipas, Galeana y Guadalupe, nadie quiere ser candidato del PAN para la presidencia municipal, y los que estaban postulados fueron “bajados” por el crimen organizado.

“Cuando hay un candidato fuerte dentro del PAN por su trayectoria, por su reconocimiento social, ocurre que eventualmente le piden que desista; de alguna manera mandan a golpear a las familias, a otros les dicen abiertamente: no quiero que participes, ya hay alguien que va a participar y tiene que ganar”.
El presidente estatal del PAN, Mario Vázquez dijo no tener garantía de que haya candidatos para todas las presidencias municipales en el actual proceso electoral de la entidad, por lo que pidió a las autoridades “blindar el proceso electoral contra la inseguridad y de la injerencia del crimen organizado.”
Por su parte la presidenta del Consejo Nacional de Morena, Berta Luján, denunció que en esa misma región de Chihuahua un grupo armado impidió colocar la propaganda de sus candidatos, en particular la de su candidato a la Gubernatura, Francisco Javier Féix, quien comentó que “ha sido víctima de amenazas por parte de bandas criminales para no visitar determinados municipios serranos, por lo que no podrán registrar a sus candidatos, aunque rechazó nombrar estos puntos por la seguridad de los militantes”.
La acción desplegada por la delincuencia organizada en Chihuahua, pero no solo en esa entidad, indica que la estrategia del Estado contra el narcotráfico no ha funcionado por no haber desmantelado sus redes financieras, sus empresas para lavar dinero, ni su ambición por dominar también la esfera del poder político, mediante el financiamiento a las campañas y ahora por la disuasión y la imposición de sus candidatos.

Por lo demás, todos estamos bien.
ctacamba@yahoo.com.mx
(CCA 22-03-2016)
Centro Histórico 262
Crescencio Cárdenas Ayllón
— El narco quiere a un candidato en México: el suyo
— Seguirá presente la seguridad en Michoacán: discursosvanos
— Inhabilitan a funcionario por incurrir en conflicto de intereses

No cabe duda que la infiltración del crimen organizado y del narco cada vez etá más presente en tiempo de elecciones en el país, y por ello tampoco es extraño escuchar en periodos electorales el reproche al Gobierno federal en el sentido de que no ha tomado las medidas necesarias para impedir el lavado de dinero proveniente del narcotráfico en las empresas que se vinculan con las campañas políticas y financian a los candidatos a los puestos de elección popular de los niveles federal, estatal y municipal.

El tema no encaja de forma normal en estos días de Semana Santa pero se aborda ya en los medios y es que por décadas el Estado mexicano ha tratado de impedir que el dinero de procedencia ilícita financie las campañas de los políticos y para ello determinó que el financiamiento para partidos y sus campañas fuera de su responsabilidad

Así, las bandas delincuenciales organizada y no en nuestro territorio impulsan a sus propios candidatos en algunos municipios de la zona serrana de Chihuahua, donde se celebrarán elecciones en junio, según denunciaron los dirigencias nacionales y estatales de los partidos Acción Nacional y Morena.

Lo que se espera con acciones más severas sobre la procedencia de los recursos para todo tipo de gastos de las campañas y en su momento aplicar sanciones contra los supuestos candidatos y los verdaderos financieros de las campaña en todos los proco electorales que se realicen en México.

Por otro, lado ahora sí parece que las peticiones de 3 de 3 serán una realidad de acuerdo a la información que se dio a conocer este martes y que señala que Los ciudadanos ya no deben enterarse de que un funcionario incurre en alguna irregularidad a través de conversaciones telefónicas, sino que a partir del primero de Mayo todos los funcionarios de su administración tendrán la obligación de presentar sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses.

Es por ello que por primera vez la Contraloría General de la Ciudad de México inhabilitó a un servidor público por incurrir en conflicto de intereses, y otros dos enfrentan un proceso penal, afirmó el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, durante la firma del Acuerdo de la Política 3 de 3, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

El contralor capitalino, Eduardo Rovelo, confirmó que la inhabilitación de tres años por el conflicto de intereses se le aplicó al ex secretario de Obras Alfredo Hernández, y al director general de la misma dependencia Rodrigo Atilano.

En el caso de los funcionarios encarcelados, detalló, se trata de Juan Guillermo Camacho Pedraza, ex director general de adquisiciones y de Jaime Raymundo Mata, director de la misma área, ambos de la Oficialía Mayor del Gobierno de la ciudad de México. Agregó que el proceso del ex oficial mayor Edgar Amador González continua. Estos últimos casos fueron sancionados por ejercicio indebido de sus atribuciones.

Y miren ustedes que a pesar del tiempo y los enormes recursos que dicen e invierten en el estado de Michoacán los funcionarios federales y ahora el contagiado gobernador Silvano Aureoles Conejo no pierden oportunidad de soltar de su ronco pecho que la situación en el estado ya está casi controlada y que casi está por regresar la anhelada paz y tranquilidad a los michoacanos, merced a importantes acciones conjuntas.

Eso es una vil mentira porque la situación, principalmente en la zona de tierra caliente, en donde desde siempre ha sido el foco de la presencia de narcos y del crimen organizado la situación sigue igual y en ocasiones peor.

Pero todos siguen en campaña o como si lo fuera.

Siguen tratando de engañar a los michoacanos con mentiras

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que una vez que las fuerzas federales cumplan su cometido de seguridad en Michoacán regresarán a sus cuarteles. Es cierto, subrayó, que se han logrado importantes avances ya que “en nada se parece la realidad actual de esta entidad a la de 2014. Por ahora seguiremos presentes e incluso reforzaremos algunas áreas”.

Hay plazos y fechas para que las instituciones locales se fortalezcan, “una vez logrado, las fuerzas federales y militares se replegarán a sus cuarteles. En lo que respecta a Michoacán, la entidad y el gobernador tendrán todo el apoyo para continuar las acciones de seguridad y concluir la estrategia federal”.

El funcionario federal aseguró que se ha bajado el índice de secuestros y de estar Michoacán en el lugar 18 ahora está en el 27 en la comisión de delitos y de éstos el 80 por ciento son delitos patrimoniales no son relacionados con la delincuencia organizada.

Reconoció que el problema no está resuelto por completo, después de reunirse en privado con el gabinete de Seguridad del gobierno federal, entre ellos, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional (Sedena); secretario de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz Gispert.

Recordó que policías federales y militares se hacen cargo de la seguridad en 40 de los 113 municipios. Asimismo reconoció que el gobernador Silvano Aureoles Conejo en seis meses haya logrado la firma protocolaria del Mando Unificado en 108 de los 113 municipios de la entidad.

Por su parte, el gobernador Silvano Aureoles comentó que los mandos federales le señalaron los temas que se tienen que corregir, por lo que está dispuesto a seguir trabajando hasta cumplir los objetivos de garantizar la seguridad en todo el estado. “Hemos contado con el apoyo y la coordinación con las fuerzas federales, “ y estamos logrando resultados positivos, aunque no son para cantar victoria, sino para fijarnos donde hay que intensificar el trabajo”.

El narco anda metido hasta el cuello en los procesos electorales
En la práctica la medida sirvió para que estos recursos quedaran en la opacidad y se beneficiaran los grupos internos que dominan al partido, dando con ello origen a la disputa dentro de estas organizaciones, no por causas ideológicas sino por el control de los grandes recursos financieros sobre los que no tienen que rendir cuentas a nadie y, si lo hacen al Instituto Nacional Electoral, no suele haber sanciones difíciles de negociar.

En el pasado reciente se ha denunciado que políticos de diferentes partidos llegaron al poder apoyados por el financiamiento que les dio el narcotráfico y que al asumir su cargo, deben retornar a sus patrocinadores lo que recibieron y lo hacen de diversas maneras, siendo frecuente la impunidad para que estas bandas puedan operar sin temor a ser perseguidas por las autoridades policiacas, cuyo mando suele ser también otra parte del pago que demandan.

Hoy cuando se encuentran en marcha diversas campañas políticas en las entidades, el caso de lo que sucede en Chihuahua llama la atención debido a que el modelo de financiamiento a un candidato empieza a ser abandonado por la delincuencia organizada, para sustituirlo por el de la presencia en la contienda electoral de un solo candidato: el suyo.

Las intimidaciones de la delincuencia organizada ya afectaron el proceso electoral y siendo periodo de precampaña, el PAN no cuenta con aspirantes para seis municipios, según dijo Mario Vázquez, presidente del Comité Estatal del PAN. Comentó que en los municipios de Ahumada, Bachíniva, Batopilas, Chínipas, Galeana y Guadalupe, nadie quiere ser candidato del PAN para la presidencia municipal, y los que estaban postulados fueron “bajados” por el crimen organizado.

“Cuando hay un candidato fuerte dentro del PAN por su trayectoria, por su reconocimiento social, ocurre que eventualmente le piden que desista; de alguna manera mandan a golpear a las familias, a otros les dicen abiertamente: no quiero que participes, ya hay alguien que va a participar y tiene que ganar”.
El presidente estatal del PAN, Mario Vázquez dijo no tener garantía de que haya candidatos para todas las presidencias municipales en el actual proceso electoral de la entidad, por lo que pidió a las autoridades “blindar el proceso electoral contra la inseguridad y de la injerencia del crimen organizado.”
Por su parte la presidenta del Consejo Nacional de Morena, Berta Luján, denunció que en esa misma región de Chihuahua un grupo armado impidió colocar la propaganda de sus candidatos, en particular la de su candidato a la Gubernatura, Francisco Javier Féix, quien comentó que “ha sido víctima de amenazas por parte de bandas criminales para no visitar determinados municipios serranos, por lo que no podrán registrar a sus candidatos, aunque rechazó nombrar estos puntos por la seguridad de los militantes”.
La acción desplegada por la delincuencia organizada en Chihuahua, pero no solo en esa entidad, indica que la estrategia del Estado contra el narcotráfico no ha funcionado por no haber desmantelado sus redes financieras, sus empresas para lavar dinero, ni su ambición por dominar también la esfera del poder político, mediante el financiamiento a las campañas y ahora por la disuasión y la imposición de sus candidatos.

Por lo demás, todos estamos bien.
ctacamba@yahoo.com.mx
(CCA 22-03-2016)

Centro Histórico 261
Crescencio Cárdenas Ayllón
–Ratifican en España prisión contra empresario vinculado con Moreira
–Esquemas de jubilación de grandes sindicatos condenados a desaparecer
— Raúl Castro desmiente con molestia que Cuba tenga presos políticos

Los protocolos de los actos programados para la visita del presidente Norteamericano Barak Obama a Cuba se llevaron con la precisión que deseaban los dos protagonistas de ese histórico encuentro, incluida la serie de fotografías con “mala leche” como decimos en México, en la que se ve a Obama con el fondo de un dibujo espectacular del Che Guevara, instalada en un edificio circundante de la Plaza de la Revolución, que solo a quienes gustan de amarrar navajas les interesó su intención y difusión.

A quien le fue mal en esa reunión fue al General Raúl Castro a quien algunos cosas le molestaron durante una conferencia con medios de comunicación, en forma conjunta con el visitante, en la que el presidente Raúl Castro desmintió en tono molesto y desafiante que Cuba tenga presos políticos,
De acuerdo a crónicas, los discursos oficiales de ambos mandatarios se refirieron a la colaboración en conjunto, al deshielo de las viejas y anquilosadas posiciones, e incluso hasta la producción de vacunas contra el virus del zika y el cáncer, todos sabían –Raúl Castro el primero- que hay un punto por donde sangra a diario la herida.

La primera de las preguntas formulada por el periodista Jim Acosta, de CNN, iba dirigida a ambos mandatarios. Básicamente, a Obama se le preguntaba sobre los términos que habían empleado al hablar de las necesarias reformas democráticas en Cuba, y a Raúl Castro se le hacía una pregunta más directa: “¿Por qué tienen prisioneros políticos? ¿Por qué no los suelta?”

Obama, como siempre, cuidadoso de su posición y de sus respuestas certeras se refirió a “principios básicos” como la libertad de expresión y de reunión, y especificó que no se trataba solo de un requisito de vida para los estadounidenses, sino que seguía siendo un elemento vital para todo el mundo, como la libertad, puntualizó, “de la que hablaba José Martí”.

Pero hete ahí que Raúl Castro, que una vez más había acudido a los tópicos de la salud y la educación gratuita para todos como vectores de los derechos humanos, negó la existencia de presos políticos en la isla.

En México hay una evidente y grave crisis en los sistemas de pensiones para el retiro, y en el caso de los esquemas de jubilación de los grandes sindicatos del país estos fondos sufrieron quebrantos y sus fideicomisos creados ex profeso para garantizar estos pagos en su gran mayoría no fueron bien administrados y algunos incluso saqueados.

De esta forma, el esquema pensionario solidario y tutelar del país está en agonía, señalaron investigadores universitarios, expertos del tema y sindicalistas, quienes advirtieron además que están en extinción los esquemas de pensiones de gremios como petroleros, ferrocarrileros, electricistas, trabajadores del Seguro Social, de bancos e instituciones financieras privadas, que marcaron pauta no sólo en México, sino en toda América Latina, y que ahora tienen sus años de vida contados.

La caída de las pensiones, ya no es un mito genial

En el Sindicato Ferrocarrilero quebraron no uno, sino dos fideicomisos destinados a los jubilados y hay demandas en tribunales en contra del líder de esta organización, Víctor Flores Morales, al que le atribuyen la malversación de los mismos.

El Fideicomiso Ferronales-Jub 5012-6, creado para garantizar el pago de las jubilaciones a los ex trabajadores, que llegó a ascender a 13 mil 500 mil millones de pesos, quedó desfalcado. Por este caso se presentó una demanda contra el líder ferrocarrilero, quien está bajo la averiguación previa número 1167DDF2003, radicada en la Procuraduría General de la República (PGR), la cual está en ‘‘reserva’’ desde 2007.

También quedó sin fondos el fideicomiso STSRM jub 1181-7, destinado para el pago de un seguro de vida, el cual ascendía a 345 millones de pesos, más 222 millones que aportaron al mismo los trabajadores, informó la asociación civil Fraternidad de Ferrocarrileros Jubilados, organismo que presentó una denuncia que resultó en la averiguación previa FAE/A/T1/00111/14/06, radicada en la Fiscalía de Investigaciones Especiales C de la Procuraduría General Justicia del Distrito Federal. Ahora las jubilaciones y el seguro de vida de estos trabajadores se paga con presupuesto federal.

En el caso de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (Untypp) presentó una denuncia ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados, por ‘‘fraude’’ del Fideicomiso de Cobertura al Pasivo Laboral y de Vivienda de los trabajadores de Pemex. Asimismo, demandó una investigación y que se finquen responsabilidades de carácter penal a quien resulte responsable, ya que los recursos fueron ‘‘deficientemente’’ operados.

Esta organización afirma que el fideicomiso, que en un inicio sumaba más de 271 mil 800 millones de pesos –y que con el tiempo se incrementó–, era suficiente para garantizar las jubilaciones de los ex trabajadores, pero se ‘‘malversó’’.

Por lo que hace a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm) pactó cambios en el esquema de pensiones de sus agremiados, que establecen que aquellos que tengan menos de 20 años de servicio ya no tendrán el anterior esquema y van a cuentas individuales de jubilación.

A los trabajadores les ofrecen el pago de una prima económica por los años laborados y ser recontratados con base en una antigüedad de ‘‘cero años’’. Versiones de los electricistas señalan que son ‘‘conminados’’ a firmar este esquema.

En lo que respecta a la banca, información de la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios (FNSB) indica que la mayoría de las instituciones financieras que antes tenían esquemas de pensiones para los empleados mutaron a cuentas individuales. ‘‘No lo hicieron a través de sus sindicatos ni de sus contratos, sino a través de las áreas de recursos humanos.

‘‘A los empleados los llamaban y los hacían renunciar a sus esquemas pensionarios a cambio de un nuevo formato y la mayoría aceptó; prácticamente no hay jubilaciones en la banca, salvo excepciones y pocos trabajadores.’’

Otro esquema de jubilaciones que quebró fue el de Mexicana de Aviación. La Asociación de Jubilados, Trabajadores y Ex Trabajadores de la Aviación Mexicana interpuso una demanda ante el juzgado octavo federal de distrito en materia civil por el desfalco del fideicomiso F/797 por 2 mil 530 millones de pesos (iniciales), más los recursos que se acumularon en el mismo, que estaban destinados a garantizar el pago de este derecho a los trabajadores y que ‘‘desaparecieron’’, según esta organización.

Sobre el tema, el doctor en derecho y académico de la Universidad Nacional Autónoma de México Gerardo Valente, en su investigación titulada Derecho comparado en el sistema de pensiones por retiro, apunta que se registra una evidente y grave crisis en el sistema de pensiones debido a ‘‘la deficiente administración de los distintos regímenes de financiamiento’’, a la mutación de los esquemas a las cuentas individualizadas, a un incorrecto enfoque actuarial del método de financiamiento, así como el hecho de que se incrementó la esperanza de vida de los trabajadores.

Indicó que las reformas a las leyes del IMSS e Issste no resolvieron esta problemática y ‘‘es inaceptable que ahora el sistema de seguridad social, como es el de pensiones por retiro, sea administrado por entes particulares con fines especulativos’’, lo que deja en total estado de indefensión a los sindicalizados.

‘‘No es sólo el mal o corrupto manejo de los fondos de pensiones lo que es cuestionable, sino el sentido y espíritu de la norma de seguridad social el que ha sido tergiversado en detrimento del interés de los trabajadores’’, expone en su investigación.

Moreira y el “Mono”

La magistrada de la Audiencia Nacional de España, Carmen Lamela, ratificó la prisión provisional contra el empresario mexicano Juan Manuel Muñoz Luévano, conocido como El Mono Muñoz, por blanqueo de capitales, por lo que permanecerá en la prisión de alta seguridad española Soto del Real, sin derecho a fianza, según confirmaron este lunes fuentes judiciales.

El empresario fue detenido el pasado viernes en Madrid, en el marco de la investigación abierta contra el ex presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, a quien la Fiscalía Anticorrupción española le abrió diligencias por cuatro presuntos delitos: blanqueo de capitales, asociación delictiva, malversación de fondos públicos y prevaricación.

El juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ordenó además de su detención el registro por parte de la policía de su domicilio.

El caso abierto en la Audiencia Nacional de España contra Humberto Moreira ha tomado un nuevo giro, a partir de la detención y encarcelamiento del empresario mexicano vinculado a los negocios del político mexicano. Cabe recordar que Moreira fue detenido en Madrid el pasado 15 de enero, y tras pasar una semana en la cárcel de alta seguridad de Soto del Real fue puesto en libertad bajo la prohibición de salir del país.

Una semana después de su liberación se le devolvió el pasaporte, pero en contra de lo que solicitó su defensa, presidida por el abogado español Manuel Ollé, no se archivó la causa y los fiscales pidieron a su vez nuevas diligencias para profundizar en la investigación.

La pregunta que incomodó a Raúl Castro

Quien muchas veces en su vida ha acudido a la broma en público para relativizar la rigidez del protocolo, esta vez fue víctima de sus nervios. En no pocas ocasiones el general que rige los destinos de más de 11 millones de cubanos debe someterse a una ronda de preguntas de periodistas que no le son afines. Y él lo sabe bien: el periodismo concebido fuera de las fronteras de su isla suele ser incómodo.

De manera que en la sala de conferencias del Palacio de la Revolución y tras un encuentro en privado, que Barack Obama calificó de “franco y sincero”,
Pero unos segundos antes, mientras Obama hablaba, el gobernante cubano lo interrumpió conversando con alguien por el micrófono abierto, lo que provocó una breve digresión en el acto y un gesto de broma por parte del invitado.

A todas luces el ambiente no le era favorable a Castro. Sabía que el otro le estaba robando el show. Y para colmo, tenía que responder a una pregunta que siempre le ha sido muy incómoda. Por mucho que intentó salirse, la interrogante sobre los presos políticos había sido dirigida a él.

Durante lo poco que iba quedando de encuentro con la prensa, Raúl Castro se mostró errático, con manos temblorosas, frente de la tranquilidad y elegancia de un presidente mucho más joven y mejor formado que, a falta de moderador, dirigió “las operaciones” para que ambos interactuaran mejor con la prensa.

Fue un encuentro de menos de una hora, pero revelador de las fisuras, el lado incómodo de la visita de Barack Obama a Cuba, tan dado a romper el protocolo como lo hizo hace unos días en el video que grabó a distancia con un afamado personaje humorístico, o en la noche de su llegada, al escoger un restaurante privado para cenar con su familia, y como lo ha seguido haciendo cuando tiene la opción de saludar al cubano de a pie.

Raúl lo sabe. De poco le sirvió sacar a colación que ningún país del mundo cumple la totalidad de los derechos humanos, y pedir que no se politizaran los derechos humanos. Al final regresó al tema que le duele: “No es correcto preguntarnos por presos políticos –apuntó a todas luces molesto- ¡Y ya!”.

Por mucho que intentara en el último segundo unirse en un lazo de manos alzadas -como hace décadas lo hiciera su hermano Fidel con el Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética, Leonid Ilich Brézhnev-, Obama se resistió a su pantomima. Esta tarde el general tiene que haber regresado a su otro palacio con la sensación de no haber transmitido la imagen de serenidad y de apertura que necesita la Cuba
del futuro. Y ese futuro es mañana.

}Las Mujeres de Blanco protestar0n en las afueras de los lugares donde acudía el Presidente Obama y muchos acopañantes fueron reprimidos por la policía cubana.

Tendedero.-Por fin los biólogos desempleados para ejercer su carrera encontraron en los brazos del gobierno de la Ciudad de México un trabajo que va de acuerdo a su inclinación profesional de cuidar la vida sana del planeta, bueno sin exagerar, en México, y sí ahora son empleados del gobierno en una área que le sirve de “cobrador inoportuno” y odioso para llevar recursos a las arcas del Club Mancera a través de la aplicación de multas y el retiro de placa de circulación, acciones con las que esquilman a los ciudadanos que, bueno, ni se imaginan que deben pasar las de Caín para conseguir dinero y liberar sus multas y recuperar sus placas. ¡Bendita Ciudad!… Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena, firmaró un acuerdo con maestros de la Sección 22 de Oaxaca adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en contra de la reforma educativa. “Va a ser un acto con puros maestros, que vayan por su propio pie, por su propia voluntad”, señaló el tabasqueño. Aseguró que con este acto responderán “al jefe de jefes, que es el que está detrás de la mal llamada reforma educativa… y le vamos a responder a Peña Nieto; que quede muy claro, nosotros en Morena siempre vamos a apoyar al magisterio”, mencionó tras el registro de Salomón Jara como candidato de Morena a la gubernatura de Oaxaca…

Por lo demás, todos estamos bien.
ctacamba@yahoo.com.mx
(CCA 21-03-2016)

El día de ayer Laborissmo preocupado por la seguridad de los morelianos, dio a conocer como la recién nombrada Directora del Centro de Atención a Víctimas, Marcela Muñoz Martínez, quien por cierto en ocasiones utiliza uniforme de policía sin serlo, como en gráfica lo podemos constatar, era transportada en una moto oficial, con un policía como chofer, desconociendo que fue comprada para hacer patrullajes y ella sin utilizar casco de protección, mostrando fotos más que elocuentes, y más tarde algunos medios de comunicación poco veraces, se prestaron para primero subir una nota similiar, usando nuestras fotografías, para en pocos minutos desmentir la noticia y asegurar que fuentes oficiales del Ayuntamiento habían dicho que no que no era, que era una profesora de primaria que era transportada, para acudir a un evento del día de la primavera, a baja velocidad, etc, etc, y que con eso ya quedaba demostrado que la funcionaria Muñoz Martínez no estaba involucrada en el hecho.

Lo anterior de que no es la funcionaria la que era llevada en la patrulla, es falso, pues tenemos conocimiento sobrado de que si era, pero como dicha fémina, es prácticamente desconocida, como casi toda la pléyade de funcionarios municipales, se valen de eso y tratan de confundir a la opinión pública y minimizar el hecho, ¡pues no!, es más con sus desmentidos lo único que hacen es revelar lo que Laborissmo ha estado confirmando y dándolo a conocer: la policía municipal está sin cabeza y con poco o nulo conocimiento de los protocolos de actuación policial, están dejando a los morelianos, a merced de la delincuencia, pues sin aceptar que no fuera la funcionaria balín la que era transportada, tampoco tenían porque transportar a una profesora, pues sus labores son para hacer patrullajes, arriesgando la vida también de la misma mujer, en el caso de que se presentara alguna contingencia policial. También hay que pedirles que lean el contenido del artículo 48 en su fracción V, del Reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio de Morelia, para que lo conozcan.

¿Estaremos mal?, lo dejo al criterio de la ciudadanía, pues está claro que los funcionarios andan en todo menos en misa y los medios de comunicación vendidos, solo desinforman al colectivo social.

Seguiremos informando…

Como es del dominio público a fin de dirigir las acciones del Centro de Atención a Víctimas, pionero en su especie, a nivel nacional de nombró recientemente a la Psicóloga Marcela Muñoz Martínez, como su Directriz, percatándose Laborissmo, como lo dio a conocer el día de ayer, que los policías realizan rondines, sin patrullas de autos o de motocicletas y ¿saben por qué?, pues porque las  patrullas están guardadas en el corralón oficial, para no gastar gasolina y utilizarla para los funcionarios, así como para que estén, en disposición permanente, para trasladar en ellas a los funcionarios, como la recién nombrada directora, quien por cierto en ocasiones utiliza uniforme de policía sin serlo; la gráfica en la que aparece la funcionaria siendo transportada en una moto oficial, con un policía como chofer, desconociendo que fue comprada para, patrullajes y ella sin utilizar casco de protección, es más que elocuente, así que no nos queda duda alguna de que sabrá hacer su trabajo, como supone lo haría el no ciudadano presidente municipal Ponchito y estamos seguros que con esa actitud si va a cumplir con sus expectativas, para el cual fue conformado…

Recordemos que el día 1 de marzo de 2016, al decir de los medios de comunicación que dieron cobertura a la noticia, con bombos y platillos ; durante su participación en el acto protocolario, Martínez Alcázar aseguró que ese día, se puso fin a la etapa de la Dirección de Seguridad Ciudadana y dio paso a la Policía Michoacán Unidad Morelia, esto con el objetivo de buscar una era que genere seguridad, desarrollo y prosperidad para el municipio,  se pretende eliminar cualquier arbitrariedad en la aplicación de la ley procurando que las conductas criminales sean atendidas en sus etapas más tempranas.

y vean como su palabra se contradice por acciones arbitrarias como la expuesta. ¿Qué te pasó Ponchito?

Lo anterior lo informamos y opinamos, aunque haya funcionarios de medio pelo, que insistan en decirnos que desconocemos la realidad de las cosas, como el dizque coordinador del Ayuntamiento de Morelia, José Alberto Guerrero Baena, que solo descoordina las acciones del municipio, pero que desconoce el tema de seguridad, aunque se haga llamar criminólogo y las realidades que imperan, de los abusos y arbitrariedades de funcionarios que solo chambean para complacer a sus grupúsculos de poder y no así a la ciudadanía de Morelia, tan necesitada; pero que son ignorantes de sus funciones.

Seguiremos informando…

Centro Histórico 254
Crescencio Cárdenas Ayllón
–Estallan huelga en acerera Mittal en Michoacán
–Buscan hacer de la CDMX la urbe del peatón
–Aunque ya está cancelado siguen gastando en Corredor Chapultepec
–Partidos proponen indagar dichos de la hija de “El Chapo”, menos PRI

Bueno, bueno, el gobierno de la Ciudad de México sigue con la política del “aquimichú” y con la experiencia que le dejó el someter a consulta de los ciudadanos el Corredor Chapultepec y que por supuesto lo echaron abajo por considerar que sería un no un corredor cultural sino un espacio para que los ricos negociantes se hagan más ricos y puedan hacer de las suyas con la bendición, perdón, la autorización del gobierno pero no contaban con la unidad que demostraron los habitantes de esa importante zona de la Colonia Roma.
Pero ahora, a pesar de la cancelación del corredor peatonal y comercial Chapultepec, los inversionistas siguen gastando recursos en el proyecto y el rechazo a seguir financiando un plan que ya fue frenado, provocó que los inversionistas privados llevaran la discusión a tribunales.
Y ese gasto y necedad se trata de Invex Grupo Infraestructura, que ha gastado cerca de 100 millones de pesos y se niega a seguir erogando fondos para un proyecto que, considera, está totalmente muerto. Entonces a que obedece el hecho de gasten millones de pesos en algo que es ya un cadáver que no podrán, creemos firmemente que no, revivirlo para cumplir con sus deseos de utilizar esa importante zona para su beneficio por los pronósticos que tenían ¿o tienen? para usufructuar esos espacios de la añeja colonia Roma.
Pero la contradicción y el miedo del gobierno del mínimo Miguel Ángel Mancera no quiso arriesgar el hecho de que cambió de lugar una rueda de la fortuna gigantesca que se pretendía ubicar en terrenos del Paseo de la Reforma y por supuesto que para tal fin no se pensó ni remotamente en realizar una consulta popular y ciudadana, como la del Corredor Chapultepec, porque en cuanto se dieron las primeras noticias de la colocación de tal juego mecánico empezaron las protestas.
Esas protestas infundieron temor a oxidar la armadura del Jefe de Gobierno quien realiza una gira a nivel nacional para darse a conocer y no aparecer como0 un soberano desconocido cuando se lance a la candidatura por la Presidencia de la República por lo que decidieron unilateralmente y solo con la aprobación de una funcionaria de las confianzas de Mancera Espinoza, para ubicarla en otros terrenos cerca de la puerta de los leones –por ahí se encuentran los restos de la famosa galleta luminosa del bicentenario y claro sin ningún tipo de consulta a los ciudadanos.
Es más, miren ustedes, la autorización de la Rueda de la Fortuna en el Bosque de Chapultepec corrige una decisión tomada por el Gobierno capitalino hace cinco años. n ese entonces, el proyecto fue planteado por el Secretario de Turismo de la administración capitalina, Alejandro Rojas Díaz Durán, sin embargo, el Consejo Rector del Bosque decidió no aprobar el proyecto.
El mejor argumento de las funcionaria Tanya Múeler y Patricia Mercado es que al ser reubicada a un cotado del Auditorio Nacional “no impedirá la vista al Castillo de Chapultepec y que disque porque será el mejor lugar para observar la mayor parte de la ciudad, sin ver que ocultará otras que son iconos de la misma ciudad.
¡Vaya democracia se gastan en el gobierno capitalino!
¿En México todas las huelgas son ilegales?
Unos 3 mil 500 afiliados a la sección 271 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana iniciaron una huelga en la empresa acerera Arcelor Mittal, ubicada en Lázaro Cárdenas, tras argumentar despidos injustificados y violaciones al contrato colectivo de trabajo.
A las 10 horas los trabajadores se reunieron en el Monumento al Minero y marcharon por la avenida principal de la ciudad portuaria; luego se dirigieron a la zona industrial donde se ubica Arcelor Mittal; al mediodía llegaron a la puerta dos de la acerera, donde colocaron las banderas rojinegras.
Horas antes, en la asamblea general realizada en el salón Minero, a unas cuadras del ayuntamiento, los trabajadores acordaron parar labores para demandar la reinstalación de unos 300 trabajadores despedidos a finales de 2015, que laboraban en el área coquizadora. Además piden reactivar el área productora de planchón de donde más de mil trabajadores fueron despedidos hace un año por la crisis económica.
Según los trabajadores, a principios de 2015 Arcelor enfrentó momentos difíciles por la competencia desleal de empresas acereras chinas y rusas, pero a finales de diciembre la situación mejoró y la acerera, que alguna vez fue la Siderúrgica Lázaro Cárdenas, Las Truchas (Sicartsa), se ha vuelto a colocar como empresa líder.
La empresa calificó de ilegal el cierre de sus instalaciones, por lo que llamó al diálogo en el que participen autoridades de gobierno. Queremos aclarar que colocar banderas rojinegras sin tener respaldo de huelga declarado por la autoridad competente, es ilegal, señaló en un escueto comunicado.
En marzo de 2015 la empresa acerera amenazó con cerrar la planta, incluso anunció que primero pararía parte de la siderúrgica y de ser necesario iniciaría con el despido de trabajadores. Los líderes sindicales señalaron que los mineros aguantaron a fin de conservar el mayor número de empleos.
En julio de ese año, los trabajadores estuvieron a punto de iniciar la huelga, sin embargo cedieron a la solicitud de la empresa y del sindicato nacional respecto de que los productos del acero habían bajado y la situación era muy crítica, sobre todo porque China invadió el mercado con productos de ese metal de escasa calidad. Sin contar que estaba produciendo poco por el deterioro del horno Eréndira.
En 1991, el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari vendió Sicartsa al Grupo Villacero en 170 millones de dólares, cuando los ingresos anuales por varilla y alambrón sumaban 2 mil 500 millones de dólares. El argumento fue que se requerían de más de 2 mil millones de dólares para modernizar esa industria.
El 20 de abril de 2006, lo que se llamó el jueves negro, los patios de la entrada de la planta siderúrgica y la avenida de enfrente se convirtieron en campo de batalla. Dos mineros murieron y 41 resultaron lesionados, dos de gravedad, tras el desalojo violento por 800 policías federales y estatales contra unos 500 trabajadores que estaban en huelga desde el 2 de abril de ese año.
Fue tal el encono que ante las presiones sindicales y del propio gobierno estatal, el grupo Villacero se vio obligado a vender al consorcio indio la empresa que fue fundada como Sicartsa y que tenía supuestamente un sentido social. La oferta fue de mil 443 millones de dólares y fue comprada por el consorcio Arcelor Mittal.
La huelga más reciente que se recuerde en Arcelor Mittal fue el 8 agosto de 2009, duró aproximadamente un mes luego de que los trabajadores lograron un incremento salarial de 8 por ciento y mejora en un paquete de prestaciones.
Pide a autoridades garantizar la seguridad de personas y bienes La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) denominó “toma de instalaciones por parte de trabajadores” en la empresa Arcelor Mittal, ubicada en Lázaro Cárdenas, Michoacán, mientras los mineros afirman que es una huelga emplazada de forma legal. Igualmente solicitó a las autoridades estatales y federales garantizar la seguridad de personas y bienes dentro y fuera de la planta.
CDMX modernizará el transporte eléctrico
El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, acompañado por Héctor Serrano, secretario de Movilidad, Gabriela Gomez-Mont, directora del Laboratorio para la Ciudad, y Fernando Aboitis, titular de la Agencia de Gestión Urbana, durante la clausura del Mapatón CDMXFoto Roberto García Ortiz
El titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México, Héctor Serrano Cortés, adelantó que el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunciará el próximo viernes las acciones que se implementarán a partir del 14 de marzo para poner orden en el transporte público concesionado y el que opera la administración.
Al participar en la plenaria del grupo parlamentario del PRI en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el funcionario adelantó que con motivo de la Semana de la Movilidad, que se llevará a cabo a partir del 14 de marzo, el gobierno dará a conocer convenios para la modernización de los vehículos eléctricos y sobre capacitación de operadores de transporte público.
Ayer (jueves) tuvimos una reunión con autoridades de Alemania, donde ya circulan alrededor de un millón 200 mil vehículos eléctricos, resaltó y agregó que con la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) se tiene un proyecto para la capacitación de operadores de RTP, Metrobús y Trolebús.
El funcionario comentó que se trabaja en un mecanismo de movilidad para el Centro Histórico, que podría estar a cargo del Turibús y así evitar la presencia de otro tipo de transporte concesionado en la zona.
En la plenaria, Laura Ballesteros Mancilla, subsecretaria de Planeación de la Semovi, presentó los ejes del programa de movilidad del gobierno capitalino, que, enfatizó, apuesta a mover personas más que vehículos y convertir a la entidad en la ciudad del peatón.
Reiteró que con la aplicación del alcoholímetro, el consumo de bebidas embriagantes dejó de ser la primera causa de muertes por accidentes viales en la ciudad, al representar ahora sólo 21 por ciento de los motivos, abajo del 34 por ciento originado por exceso de velocidad.
Insistió en que una de las razones por las que se decidió reducir en el Reglamento de Tránsito los límites de velocidad fue para bajar el número de decesos por esta causa. Refirió que en la ciudad ocurren en promedio tres muertes al día por hechos de tránsito; remarcó que el registro de uno es inaceptable.
Ballesteros explicó que de cada 10 atropellamientos ocurridos por un vehículo conducido a 60 kilómetros por hora, sólo 2.5 por ciento de las víctimas tienen probabilidades de sobrevivir, mientras que a 40 kilómetros por hora la expectativa aumenta a 7.5.
Por la noche, el jefe de Gobierno, al clausurar el Mapatón CDMX en la Azotea del Laboratorio para la Ciudad, resaltó el trabajo realizado por los jóvenes para mapear los recorridos de las redes del sistema de transporte público de la ciudad, en una convocatoria pública en la que participaron más de 3 mil 644 usuarios con 690 equipos, quienes realizaron 2 mil 632 diagramas válidos y más de 51 mil 300 kilómetros de recorridos.
Explicó que son mapeos oficiales, datos abiertos y validados, a partir de los cuales se podrán realizar muchas aplicaciones.
¿Gasto inútil o amañado?
En agosto de 2015, Invex aportó 50 millones de pesos al Fideicomiso creado en Deutsche Bank, mientras que la paraestatal ProCDMX, que preside Simón Levy, aportó el título de concesión que le dio el Gobierno para explotar 101 mil 817 metros cuadrados de la Avenida Chapultepec.
A principios de 2015, Invex había pagado otros 44 millones de pesos para “gastos pre-operativos” y para costear el estudio previo al proyecto, que una empresa seleccionada por ProCDMX realizó en 2014.
El pasado 16 de diciembre, luego de la consulta ciudadana que echó abajo el proyecto, ProCDMX requirió al fideicomiso 5.2 millones de pesos por “gastos operativos”.
El monto debía cubrirse a más tardar el 31 de enero, pago que en el proyecto cancelado estaba previsto anualmente entre 2016 y 2018. En respuesta, el 29 de enero el fideicomiso intentó consignar el dinero ante un Juzgado en Materia Civil, mientras se aclara si tiene que pagar.
“Son dudosos los derechos de ProCDMX como acreedor de la cantidad citada, toda vez que el proyecto de coinversión fue cancelado sin haber iniciado su ejecución. “Por lo que se desconoce cuáles son esos gastos operativos”, afirmó el fideicomiso.
El Fideicomiso del Corredor también señaló que no entiende cuáles pueden ser los “gastos operativos” que reclama ProCDMX, cuando el contrato aclaraba que Invex es quien proveería la infraestructura administrativa y cubriría los honorarios fiduciarios de Deutsche Bank.
El 3 de febrero, el juez Horacio Ruiz Palma se negó a recibir los 5.2 millones, pues consideró que en este caso existe una controversia y es necesario que el fideicomiso presente una demanda formal contra ProCDMX.
¿Miente la hija del “Chapo”?
El presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, exigió que se investigue al presidente Enrique Peña Nieto por el supuesto apoyo financiero que dio Joaquín El Chapo Guzmán Loera a su campaña en 2012. Lo declarado por Rosa Isela Guzmán Ortiz, hija del narcotraficante, al diario británico The Guardian, debe indagarse y tomarse en serio, porque es una revelación muy fuerte, recalcó.
Durante una asamblea informativa en Puebla, agregó que Peña Nieto no puede quedarse callado, como lo hizo un día antes el presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, en torno a las afirmaciones de la Rosa Isela Guzmán, en el sentido de que la fuga de su padre estuvo pactada con autoridades, a cambio del financiamiento de campañas electorales de políticos importantes.
Igualmente, senadores y dirigentes de PAN, PRD y PT exigieron que el gobierno federal responda a tales señalamientos, ya que vienen a confirmar las dudas sobre altas complicidades en la fuga del narcotraficante.
En su cuenta de Facebook, López Obrador publicó un video y un mensaje: “Que se investigue a Peña Nieto, (Miguel Ángel Osorio) Chong y otros integrantes del gobierno por las declaraciones de la hija de El Chapo”.
Luego, durante una asamblea informativa en Tianguismanalco, Puebla, reiteró que se debe abrir un investigación, porque “ya sabemos que para imponer a Calderón en 2006 les ayudó Elba Esther (Gordillo) en el fraude electoral, y se usó dinero de procedencia ilícita.
“Quiero abrir un paréntesis para comentar lo que dijo la hija de El Chapo. Habló de que su papá tenía un acuerdo con el gobierno y que rompieron el acuerdo; que son unos hipócritas porque su papá ayudó con dinero a sus campañas”.
López Obrador recalcó que antes de ser extraditado, Guzmán Loera debe revelar todo sobre el apoyo que dio a Peña Nieto en la campaña presidencial de 2012. Que se conozcan los pormenores de este asunto, añadió en asamblea informativa en Puebla.
No es posible que en Guatemala, dijo, tengan en la cárcel al presidente, acusado de robar 40 millones, mientras en México existe impunidad y ningún corrupto recibe castigo.
Por separado, los senadores Dolores Padierna y Alejandro Encinas, de la bancada del PRD, advirtieron que más allá de que puede tratarse de una estrategia mediática del líder del cártel de Sinaloa para negociar con el gobierno de México o el de Estados Unidos mejores condiciones, es necesario que se aclare el tipo de compromisos y acuerdos a los que llegó con la administración de Peña Nieto.
“Las revelaciones de Rosa Isela Guzmán vienen a confirmar lo que era una sospecha: que funcionarios de alto nivel ayudaron a El Chapo a escapar del penal de El Altiplano; que hubo una colusión de autoridades de alto nivel, de dentro y fuera de la cárcel, y de los organismos de inteligencia que estuvieron involucrados en el relajamiento de la disciplina interna que permitió la fuga del narcotraficante”, indicó Encinas.
Que haya sido una fuga pactada explica por qué se demoraron tanto en reaccionar los custodios, la indiferencia ante los ruidos de la excavación, las cuatro horas que se tardaron en dar la alerta roja, agregó el también integrante de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional.
La senadora Padierna no descartó que ese amago de El Chapo de dar a conocer los nombres de funcionarios involucrados bien podría ser una señal al gobierno de Estados Unidos para lograr un buen acuerdo a cambio de información. En todo caso, agregó, la pregunta sería: ¿por qué las autoridades mexicanas no han ahondado en la información sobre las redes políticas de complicidad con que cuenta el narcotraficante?
Sobre el tema, el coordinador de los senadores del PT, Manuel Bartlett, advirtió que lo publicado por The Guardian pone en jaque al gobierno de Peña Nieto, al que debe exigirse que dé la cara ante el señalamiento de que desde las altas esferas de su gobierno se pactó la protección de El Chapo a cambio de dinero para sus campañas electorales.
“Como dice la información de The Guardian, es previsible que el gobierno federal niegue todo, como ha hecho con otras cosas que le hacen daño, pero el pueblo de México debe exigir una aclaración”.
Los secretarios generales del PRD y el PAN, Beatriz Mojica y Damián Zepeda, respectivamente, pidieron explicaciones al gobierno federal. La perredista recalcó que tanto la Procuraduría General del República como la Secretaría de Gobernación deben dar a conocer qué partido político recibió dinero del capo y aclarar lo del supuesto arreglo.
Mojica sostuvo que la respuesta tiene que ser expedita, pues estamos en proceso electoral, y los ciudadanos tienen el derecho de saber si un instituto político o algunos de sus miembros se vieron involucrados con el narcotraficante.
El silencio del gobierno, dijo, lo único que genera son dudas. Por el bien de México, estas acusaciones tienen que ser aclaradas. Consideró que todos las fuerzas políticas deben presionar para que esto ocurra”.
Por lo demás, todos estamos bien.
ctacamba@yahoo.com.mx
(CCA 06-03-2016)

Centro Histórico 251
Crescencio Cárdenas Ayllón
–Panteón de Dolores, “grandes negocios con los muertos”
–En Iguala Colusión entre Estado y el Crimen Organizado
–El Gobierno Rechaza las conclusiones de Colusión

•Panteón de Dolores… 1

Pues aunque no es ninguna novedad lo cierto es que actualmente se hacen
grandes negocios con los muertos y o se trata ahora de analizar a los llamados
“cuervos” o “buitres” que son las funerarias particulares, incluidas algunas que
tienen los mismos trabajadores del panteon Civil de Dolores, ISSSTE, el IMSS y
la Secretaría de Salud, entre otras, no, se trata de lo que ocurre en los panteones
de la ahora llamada Ciudad de México,pero nos referimos principalmente al
llamado Civil de Dolores que se ubica en lo que fue la Hacienda de
Dolores Gayosso. Hoy en la Av. Constituyentes segunda seccion de chapultepec.
Se trata del panteón más grande de la ciudad y por ello, se dice, hay más dinero
de cochupos.
Como recordarán hace más de dos meses se registró un incendio en una parte de
sus instalaciones y se mencionó que había sido provocado. pero no fue en el
archivo general del panteón sino en una oficina de “trámites ilegales” donde se
manejan los titulos y entre ellos los apocrifos ; dicha oficina esta a cargo de la
señora lorena quien fue puesta por el sidicato y no por el area de recursos
humanos .
Se ha sabido que en el panteón funciona una mafia de empleados y trabajadores
que hacen el “gran negocio de los vivos con los muertos”, es decir con los
familiares de personas fallecidas a las que venden lotes de perpetuidad que ya no
existe en los servicios oficiales de los cementerios capitalinos y esos negocios
son manejados por elementos de la Sección 7 del Sindicato de Trabajadores de la
Ciudad de México, donde sobresale una persona con el alias de tartaro y que su
nombre real es alejandro marin .hoy secretaio general de dicha seccion
y es el que maneja los trámites, los recursos humanos y por supuesto las plazas
vacantes de trabajo en el mencionado panteón donde estan en nomina toda su
parientela.
Ahora que con la llegada de Xochitl Gálvez a la Delegación Miguel Hidalgo, donde
se ubica el panteón, y con su brazo derecho el City Manager, Después de una
reunión con la Delegada se impuso a un señor de nombre Samuel Otero de la
Sección 7 y es encargados de seguir la corrupción a condición de que “acarreen”
al personal a mítines y otro tipo de reuniones dentro del horario laboral.
Entonces, se comprende que a pesar de los discursos y dichos de la
delegada Xochitl las cosas en Dolores seguirán como siempre. A pesar que su city
manager ya fue delegado en miguel hidago del 2000 al 2003 y conocio durante su
admistracion toda la corupcion que toda via existe, no tiene el valor de informar a
su superiora lo que pasa en el panteon ya que prefiere andar exhibiendo al
ciudadano de su demarcacion con su periscope y tiene miedo de entrar al panteon
para denuciar la corrupcion por medio de esta aplicación tecnologica ya que
conoce perfectamente el problema y no hecen nada.
Al ser el panteón más grande y por la zona en que se encuentra tiene más
posibilidades de obtener dinero negocindo con los servicios que presta ya que se
dedican a la venta de urnas para cenizas,apartado de lugares para los hornos
crematorios y, sobre todo, la venta de fosas a perpetuidad, que fueron
suspendidas desde el 12 de diciembre de 1974, pero ahí si se venden y les diré
los costos más adelante.

Pero no es todo porque cuando ingresan un cadáver el doliente ademas de pagar
sus derechos a la tesoreia del panteon le cobran todos los servicios adicionales
tales como abrir la fosa, profundizar,encortinar etc .para poder inhumar, el doliente
debe de pagar al sepulturero 8 mil pesos y no permiten que los deudos lleven a
sus propios albañiles ni que contraten de afuera y como ya señalamos que venden
perpetuidades que representan un fraude a los dolientes que van desde 10 a 30 o
45 mil pesos cada una y son tan cinicos que piden al que quiera comprar que se
depositen en sus tarjetas de nomina dichas cantidades como es el caso del señor
paco vega que ha recibido depositos en su cuenta personal y sigue tranzando
como si no pasara nada.pero lomas curiosoa es que el personal administrativo a
parte de recibir su sueldo con todas las prestaciones de ley incluyendo tiempo
extra que no trabajan, tienen servicios de inhumaciones sin ser sepultureros y por
lo tanto imaginense cuanto estan cobrando quincenal lo que les permite tener una
vida olgada y lodemuestra fanfarroneando con carro del año sin saber guardar
discresion de sus tranzas.
Ya que hablamos de esa situación, se conoce que esto sucede tambien en el
Panteón Santorum ubicado frente al Metro Toreo.
Asimismo, los trabajadores saben quien quemo la oficina de titulos pero tienen
miedo de hablar o esta amenazados por los que manejan los intereses personales
de los trabajos que se realizan es dicho panteon
Otra de las anomalía que suceden en ese cementerio de Constituyentes se da en
la Rotonda de los Hombrees y Mujeres Ilustres donde el anterior delegado
realizaba sus fiestas privada, sin contar con los constantes robos de piezas de
bronce que existen dentro dicha rotonda.
Y bueno, finalmente del famoso incendio ocurrido a finales de diciembre o
principios da enero solo se incendió una parte del área donde se expiden los
títulos apócrifos de perpetuidad que sí, es una oficina contigua al archivo del
panteón, por lo que se sospecha con toda razón que fue para borrar las huellas y
documentos de ese ilícito que deja sumas de miles de pesos a sus operadores. Y
se determinó que fue provocado con una bomba de las llamadas Molotov.
AHÍ ESTA SU TAREA SEÑORA DELEGADA ,USTED QUE TANTO PROMETIO ACABAR CON LA
CORRUPCION Y TANTO PREDICA ,EMPIEZE POR LIMPIAR EL PANTEON YA QUE ESTOS PROBLEMAS
LA LLEVARAN A UN DESPRESTIGIO POLITICO COMO LE SUCEDIÓ A SU CITY MANAGER EN EL
2003.RECUERDE QUE EL LAZO SE ROMPE POR LOMAS DELGADO. MANDE A SU CITY MANAGER A
LOS VERDADEROS PROBLEMAS CON SU PERICOPE LLEGUELES A LOS DEUDOS CUANDO ESTAN
ENTERRANDO A SU DEUDO Y PREGUNTELES CUANTO ESTAN PAGANDO Y USTE SE VA A IR DE
ESPALDAS , HASTA SU CITY MANAGER SE VA QUERER IR DE SEPULTURERO PARA QUE NO LO
• GOLPEEN EN LAS NOCHES Y ANDE CON SUS DEMANDITAS. POR ULTIMO USTEDES SE
PREGUNTARAN DE DONDE SAQUE TANTA INFORMACION PUES DE UN FAMILIAR QUE FUE
ESTAFADO POR UNO DE LOS TANTOS BUITRES QUE TRABAJAN EN EL PANTEON CIVIL DE DOLORES
FUE CONECTADO POR UNA SEÑORA DE NOMBRE ELDA QUE DESPUES DEHABLAR CON EL TARTARO
SE DESIGNO A UN SEPULTURERO QUIEN COBRO HASTA POR LA TIERRA QUE LE HECHARON AL
DIFUNTO.POR CIERTO UN SECRETARIO GENERAL DE LA SECCION 7 PUEDE DAR MISA Y ANDAR EN
LA PROCESION . LO QUE ME OBLIGO A HACER LA PRESENTE INVESTIGACION. VAMOS HABER QUE
HACE MUESTRA ILUSTRE DELEGADA QUE TANTO ROBA CAMARA EN LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN DANDOSE GOLPES DE PECHO DICENDO QUE VA ACABAR CON LA CORUPCION
AHORA QUE ROBE CAMARA PARA DECIR QUE NO PUEDE CON LOS TRABAJADORES DEL PANTEON
CIVIL DE DOLORES Y QUE NADIE A PODIDO CON ESTA MAFIA NI EL PROPIO CITY MANAGER QUE
FUE DELGADO Y COMPLICE POR QUE NO HIZO NADA CON ESTE PROBLEMA. SEÑORA ESPERAMOS
QUE ESTE PROBLEMA SOLO SEA DE TIEMPO PARA USTED Y LAS COSAS CAMBIEN POR EL BIEN DE
SUS GOBERNADOS ,SI ,NO EN EL 2018 SUS GOBERNADOS SE LA COMRARAN NO A USTED ,PERO SI
AL PARTIDO QUE LA POSTULO Y SI USTED TIENE ASPIRACIONES PARA OTRO CARGO PUBLICO
COMO GOBERNADORA DE LA CIUDAD DE MEXICO PIENSELO YA QUE SI NO RESUELVE UN
PROBLEMA DE SU DEMARCACION COMO VA RESOLVER LOS PROMEMAS DE UNA CIUDAD TAN
COMPLEJA COMO ES LA DE MEXICO O ACASO PIENSA QUE SU PERISCOPE Y SU CITY MANAGER
LOS VAN A RESOLVER
• Panteón de Dolores… 1

Pues aunque no es ninguna novedad lo cierto es que actualmente se hacen
grandes negocios con los muertos y o se trata ahora de analizar a los llamados
“cuervos” o “buitres” que son las funerarias particulares, incluidas algunas que
tienen los mismos trabajadores del panteon Civil de Dolores, ISSSTE, el IMSS y
la Secretaría de Salud, entre otras, no, se trata de lo que ocurre en los panteones
de la ahora llamada Ciudad de México,pero nos referimos principalmente al
llamado Civil de Dolores que se ubica en lo que fue la Hacienda de
Dolores Gayosso. Hoy en la Av. Constituyentes segunda seccion de chapultepec.
Se trata del panteón más grande de la ciudad y por ello, se dice, hay más dinero
de cochupos.
Como recordarán hace más de dos meses se registró un incendio en una parte de
sus instalaciones y se mencionó que había sido provocado. pero no fue en el
archivo general del panteón sino en una oficina de “trámites ilegales” donde se
manejan los titulos y entre ellos los apocrifos ; dicha oficina esta a cargo de la
señora lorena quien fue puesta por el sidicato y no por el area de recursos
humanos .
Se ha sabido que en el panteón funciona una mafia de empleados y trabajadores
que hacen el “gran negocio de los vivos con los muertos”, es decir con los
familiares de personas fallecidas a las que venden lotes de perpetuidad que ya no
existe en los servicios oficiales de los cementerios capitalinos y esos negocios
son manejados por elementos de la Sección 7 del Sindicato de Trabajadores de la
Ciudad de México, donde sobresale una persona con el alias de tartaro y que su
nombre real es alejandro marin .hoy secretaio general de dicha seccion
y es el que maneja los trámites, los recursos humanos y por supuesto las plazas
vacantes de trabajo en el mencionado panteón donde estan en nomina toda su
parientela.
Ahora que con la llegada de Xochitl Gálvez a la Delegación Miguel Hidalgo, donde
se ubica el panteón, y con su brazo derecho el City Manager, Después de una
reunión con la Delegada se impuso a un señor de nombre Samuel Otero de la
Sección 7 y es encargados de seguir la corrupción a condición de que “acarreen”
al personal a mítines y otro tipo de reuniones dentro del horario laboral.
Entonces, se comprende que a pesar de los discursos y dichos de la
delegada Xochitl las cosas en Dolores seguirán como siempre. A pesar que su city
manager ya fue delegado en miguel hidago del 2000 al 2003 y conocio durante su
admistracion toda la corupcion que toda via existe, no tiene el valor de informar a
su superiora lo que pasa en el panteon ya que prefiere andar exhibiendo al
ciudadano de su demarcacion con su periscope y tiene miedo de entrar al panteon
para denuciar la corrupcion por medio de esta aplicación tecnologica ya que
conoce perfectamente el problema y no hecen nada.
Al ser el panteón más grande y por la zona en que se encuentra tiene más
posibilidades de obtener dinero negocindo con los servicios que presta ya que se
dedican a la venta de urnas para cenizas,apartado de lugares para los hornos
crematorios y, sobre todo, la venta de fosas a perpetuidad, que fueron
suspendidas desde el 12 de diciembre de 1974, pero ahí si se venden y les diré
los costos más adelante.

Pero no es todo porque cuando ingresan un cadáver el doliente ademas de pagar
sus derechos a la tesoreia del panteon le cobran todos los servicios adicionales
tales como abrir la fosa, profundizar,encortinar etc .para poder inhumar, el doliente
debe de pagar al sepulturero 8 mil pesos y no permiten que los deudos lleven a
sus propios albañiles ni que contraten de afuera y como ya señalamos que venden
perpetuidades que representan un fraude a los dolientes que van desde 10 a 30 o
45 mil pesos cada una y son tan cinicos que piden al que quiera comprar que se
depositen en sus tarjetas de nomina dichas cantidades como es el caso del señor
paco vega que ha recibido depositos en su cuenta personal y sigue tranzando
como si no pasara nada.pero lomas curiosoa es que el personal administrativo a
parte de recibir su sueldo con todas las prestaciones de ley incluyendo tiempo
extra que no trabajan, tienen servicios de inhumaciones sin ser sepultureros y por
lo tanto imaginense cuanto estan cobrando quincenal lo que les permite tener una
vida olgada y lodemuestra fanfarroneando con carro del año sin saber guardar
discresion de sus tranzas.
Ya que hablamos de esa situación, se conoce que esto sucede tambien en el
Panteón Santorum ubicado frente al Metro Toreo.
Asimismo, los trabajadores saben quien quemo la oficina de titulos pero tienen
miedo de hablar o esta amenazados por los que manejan los intereses personales
de los trabajos que se realizan es dicho panteon
Otra de las anomalía que suceden en ese cementerio de Constituyentes se da en
la Rotonda de los Hombrees y Mujeres Ilustres donde el anterior delegado
realizaba sus fiestas privada, sin contar con los constantes robos de piezas de
bronce que existen dentro dicha rotonda.
Y bueno, finalmente del famoso incendio ocurrido a finales de diciembre o
principios da enero solo se incendió una parte del área donde se expiden los
títulos apócrifos de perpetuidad que sí, es una oficina contigua al archivo del
panteón, por lo que se sospecha con toda razón que fue para borrar las huellas y
documentos de ese ilícito que deja sumas de miles de pesos a sus operadores. Y
se determinó que fue provocado con una bomba de las llamadas Molotov.
AHÍ ESTA SU TAREA SEÑORA DELEGADA ,USTED QUE TANTO PROMETIO ACABAR CON LA
CORRUPCION Y TANTO PREDICA ,EMPIEZE POR LIMPIAR EL PANTEON YA QUE ESTOS PROBLEMAS
LA LLEVARAN A UN DESPRESTIGIO POLITICO COMO LE SUCEDIÓ A SU CITY MANAGER EN EL
2003.RECUERDE QUE EL LAZO SE ROMPE POR LOMAS DELGADO. MANDE A SU CITY MANAGER A
LOS VERDADEROS PROBLEMAS CON SU PERICOPE LLEGUELES A LOS DEUDOS CUANDO ESTAN
ENTERRANDO A SU DEUDO Y PREGUNTELES CUANTO ESTAN PAGANDO Y USTE SE VA A IR DE
ESPALDAS , HASTA SU CITY MANAGER SE VA QUERER IR DE SEPULTURERO PARA QUE NO LO
• GOLPEEN EN LAS NOCHES Y ANDE CON SUS DEMANDITAS. POR ULTIMO USTEDES SE
PREGUNTARAN DE DONDE SAQUE TANTA INFORMACION PUES DE UN FAMILIAR QUE FUE
ESTAFADO POR UNO DE LOS TANTOS BUITRES QUE TRABAJAN EN EL PANTEON CIVIL DE DOLORES
FUE CONECTADO POR UNA SEÑORA DE NOMBRE ELDA QUE DESPUES DEHABLAR CON EL TARTARO
SE DESIGNO A UN SEPULTURERO QUIEN COBRO HASTA POR LA TIERRA QUE LE HECHARON AL
DIFUNTO.POR CIERTO UN SECRETARIO GENERAL DE LA SECCION 7 PUEDE DAR MISA Y ANDAR EN
LA PROCESION . LO QUE ME OBLIGO A HACER LA PRESENTE INVESTIGACION. VAMOS HABER QUE
HACE MUESTRA ILUSTRE DELEGADA QUE TANTO ROBA CAMARA EN LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN DANDOSE GOLPES DE PECHO DICENDO QUE VA ACABAR CON LA CORUPCION
AHORA QUE ROBE CAMARA PARA DECIR QUE NO PUEDE CON LOS TRABAJADORES DEL PANTEON
CIVIL DE DOLORES Y QUE NADIE A PODIDO CON ESTA MAFIA NI EL PROPIO CITY MANAGER QUE
FUE DELGADO Y COMPLICE POR QUE NO HIZO NADA CON ESTE PROBLEMA. SEÑORA ESPERAMOS
QUE ESTE PROBLEMA SOLO SEA DE TIEMPO PARA USTED Y LAS COSAS CAMBIEN POR EL BIEN DE
SUS GOBERNADOS ,SI ,NO EN EL 2018 SUS GOBERNADOS SE LA COMRARAN NO A USTED ,PERO SI
AL PARTIDO QUE LA POSTULO Y SI USTED TIENE ASPIRACIONES PARA OTRO CARGO PUBLICO
COMO GOBERNADORA DE LA CIUDAD DE MEXICO PIENSELO YA QUE SI NO RESUELVE UN
PROBLEMA DE SU DEMARCACION COMO VA RESOLVER LOS PROMEMAS DE UNA CIUDAD TAN
COMPLEJA COMO ES LA DE MEXICO O ACASO PIENSA QUE SU PERISCOPE Y SU CITY MANAGER
LOS VAN A RESOLVER
• Panteón de Dolores… 1

Pues aunque no es ninguna novedad lo cierto es que actualmente se hacen
grandes negocios con los muertos y o se trata ahora de analizar a los llamados
“cuervos” o “buitres” que son las funerarias particulares, incluidas algunas que
tienen los mismos trabajadores del panteon Civil de Dolores, ISSSTE, el IMSS y
la Secretaría de Salud, entre otras, no, se trata de lo que ocurre en los panteones
de la ahora llamada Ciudad de México,pero nos referimos principalmente al
llamado Civil de Dolores que se ubica en lo que fue la Hacienda de
Dolores Gayosso. Hoy en la Av. Constituyentes segunda seccion de chapultepec.
Se trata del panteón más grande de la ciudad y por ello, se dice, hay más dinero
de cochupos.
Como recordarán hace más de dos meses se registró un incendio en una parte de
sus instalaciones y se mencionó que había sido provocado. pero no fue en el
archivo general del panteón sino en una oficina de “trámites ilegales” donde se
manejan los titulos y entre ellos los apocrifos ; dicha oficina esta a cargo de la
señora lorena quien fue puesta por el sidicato y no por el area de recursos
humanos .
Se ha sabido que en el panteón funciona una mafia de empleados y trabajadores
que hacen el “gran negocio de los vivos con los muertos”, es decir con los
familiares de personas fallecidas a las que venden lotes de perpetuidad que ya no
existe en los servicios oficiales de los cementerios capitalinos y esos negocios
son manejados por elementos de la Sección 7 del Sindicato de Trabajadores de la
Ciudad de México, donde sobresale una persona con el alias de tartaro y que su
nombre real es alejandro marin .hoy secretaio general de dicha seccion
y es el que maneja los trámites, los recursos humanos y por supuesto las plazas
vacantes de trabajo en el mencionado panteón donde estan en nomina toda su
parientela.
Ahora que con la llegada de Xochitl Gálvez a la Delegación Miguel Hidalgo, donde
se ubica el panteón, y con su brazo derecho el City Manager, Después de una
reunión con la Delegada se impuso a un señor de nombre Samuel Otero de la
Sección 7 y es encargados de seguir la corrupción a condición de que “acarreen”
al personal a mítines y otro tipo de reuniones dentro del horario laboral.
Entonces, se comprende que a pesar de los discursos y dichos de la
delegada Xochitl las cosas en Dolores seguirán como siempre. A pesar que su city
manager ya fue delegado en miguel hidago del 2000 al 2003 y conocio durante su
admistracion toda la corupcion que toda via existe, no tiene el valor de informar a
su superiora lo que pasa en el panteon ya que prefiere andar exhibiendo al
ciudadano de su demarcacion con su periscope y tiene miedo de entrar al panteon
para denuciar la corrupcion por medio de esta aplicación tecnologica ya que
conoce perfectamente el problema y no hecen nada.
Al ser el panteón más grande y por la zona en que se encuentra tiene más
posibilidades de obtener dinero negocindo con los servicios que presta ya que se
dedican a la venta de urnas para cenizas,apartado de lugares para los hornos
crematorios y, sobre todo, la venta de fosas a perpetuidad, que fueron
suspendidas desde el 12 de diciembre de 1974, pero ahí si se venden y les diré
los costos más adelante.

Pero no es todo porque cuando ingresan un cadáver el doliente ademas de pagar
sus derechos a la tesoreia del panteon le cobran todos los servicios adicionales
tales como abrir la fosa, profundizar,encortinar etc .para poder inhumar, el doliente
debe de pagar al sepulturero 8 mil pesos y no permiten que los deudos lleven a
sus propios albañiles ni que contraten de afuera y como ya señalamos que venden
perpetuidades que representan un fraude a los dolientes que van desde 10 a 30 o
45 mil pesos cada una y son tan cinicos que piden al que quiera comprar que se
depositen en sus tarjetas de nomina dichas cantidades como es el caso del señor
paco vega que ha recibido depositos en su cuenta personal y sigue tranzando
como si no pasara nada.pero lomas curiosoa es que el personal administrativo a
parte de recibir su sueldo con todas las prestaciones de ley incluyendo tiempo
extra que no trabajan, tienen servicios de inhumaciones sin ser sepultureros y por
lo tanto imaginense cuanto estan cobrando quincenal lo que les permite tener una
vida olgada y lodemuestra fanfarroneando con carro del año sin saber guardar
discresion de sus tranzas.
Ya que hablamos de esa situación, se conoce que esto sucede tambien en el
Panteón Santorum ubicado frente al Metro Toreo.
Asimismo, los trabajadores saben quien quemo la oficina de titulos pero tienen
miedo de hablar o esta amenazados por los que manejan los intereses personales
de los trabajos que se realizan es dicho panteon
Otra de las anomalía que suceden en ese cementerio de Constituyentes se da en
la Rotonda de los Hombrees y Mujeres Ilustres donde el anterior delegado
realizaba sus fiestas privada, sin contar con los constantes robos de piezas de
bronce que existen dentro dicha rotonda.
Y bueno, finalmente del famoso incendio ocurrido a finales de diciembre o
principios da enero solo se incendió una parte del área donde se expiden los
títulos apócrifos de perpetuidad que sí, es una oficina contigua al archivo del
panteón, por lo que se sospecha con toda razón que fue para borrar las huellas y
documentos de ese ilícito que deja sumas de miles de pesos a sus operadores. Y
se determinó que fue provocado con una bomba de las llamadas Molotov.
AHÍ ESTA SU TAREA SEÑORA DELEGADA ,USTED QUE TANTO PROMETIO ACABAR CON LA
CORRUPCION Y TANTO PREDICA ,EMPIEZE POR LIMPIAR EL PANTEON YA QUE ESTOS PROBLEMAS
LA LLEVARAN A UN DESPRESTIGIO POLITICO COMO LE SUCEDIÓ A SU CITY MANAGER EN EL
2003.RECUERDE QUE EL LAZO SE ROMPE POR LOMAS DELGADO. MANDE A SU CITY MANAGER A
LOS VERDADEROS PROBLEMAS CON SU PERICOPE LLEGUELES A LOS DEUDOS CUANDO ESTAN
ENTERRANDO A SU DEUDO Y PREGUNTELES CUANTO ESTAN PAGANDO Y USTE SE VA A IR DE
ESPALDAS , HASTA SU CITY MANAGER SE VA QUERER IR DE SEPULTURERO PARA QUE NO LO
• GOLPEEN EN LAS NOCHES Y ANDE CON SUS DEMANDITAS. POR ULTIMO USTEDES SE
PREGUNTARAN DE DONDE SAQUE TANTA INFORMACION PUES DE UN FAMILIAR QUE FUE
ESTAFADO POR UNO DE LOS TANTOS BUITRES QUE TRABAJAN EN EL PANTEON CIVIL DE DOLORES
FUE CONECTADO POR UNA SEÑORA DE NOMBRE ELDA QUE DESPUES DEHABLAR CON EL TARTARO
SE DESIGNO A UN SEPULTURERO QUIEN COBRO HASTA POR LA TIERRA QUE LE HECHARON AL
DIFUNTO.POR CIERTO UN SECRETARIO GENERAL DE LA SECCION 7 PUEDE DAR MISA Y ANDAR EN
LA PROCESION . LO QUE ME OBLIGO A HACER LA PRESENTE INVESTIGACION. VAMOS HABER QUE
HACE MUESTRA ILUSTRE DELEGADA QUE TANTO ROBA CAMARA EN LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN DANDOSE GOLPES DE PECHO DICENDO QUE VA ACABAR CON LA CORUPCION
AHORA QUE ROBE CAMARA PARA DECIR QUE NO PUEDE CON LOS TRABAJADORES DEL PANTEON
CIVIL DE DOLORES Y QUE NADIE A PODIDO CON ESTA MAFIA NI EL PROPIO CITY MANAGER QUE
FUE DELGADO Y COMPLICE POR QUE NO HIZO NADA CON ESTE PROBLEMA. SEÑORA ESPERAMOS
QUE ESTE PROBLEMA SOLO SEA DE TIEMPO PARA USTED Y LAS COSAS CAMBIEN POR EL BIEN DE
SUS GOBERNADOS ,SI ,NO EN EL 2018 SUS GOBERNADOS SE LA COMRARAN NO A USTED ,PERO SI
AL PARTIDO QUE LA POSTULO Y SI USTED TIENE ASPIRACIONES PARA OTRO CARGO PUBLICO
COMO GOBERNADORA DE LA CIUDAD DE MEXICO PIENSELO YA QUE SI NO RESUELVE UN
PROBLEMA DE SU DEMARCACION COMO VA RESOLVER LOS PROMEMAS DE UNA CIUDAD TAN
COMPLEJA COMO ES LA DE MEXICO O ACASO PIENSA QUE SU PERISCOPE Y SU CITY MANAGER
LOS VAN A RESOLVER
• Panteón de Dolores… 1

Pues aunque no es ninguna novedad lo cierto es que actualmente se hacen
grandes negocios con los muertos y o se trata ahora de analizar a los llamados
“cuervos” o “buitres” que son las funerarias particulares, incluidas algunas que
tienen los mismos trabajadores del panteon Civil de Dolores, ISSSTE, el IMSS y
la Secretaría de Salud, entre otras, no, se trata de lo que ocurre en los panteones
de la ahora llamada Ciudad de México,pero nos referimos principalmente al
llamado Civil de Dolores que se ubica en lo que fue la Hacienda de
Dolores Gayosso. Hoy en la Av. Constituyentes segunda seccion de chapultepec.
Se trata del panteón más grande de la ciudad y por ello, se dice, hay más dinero
de cochupos.
Como recordarán hace más de dos meses se registró un incendio en una parte de
sus instalaciones y se mencionó que había sido provocado. pero no fue en el
archivo general del panteón sino en una oficina de “trámites ilegales” donde se
manejan los titulos y entre ellos los apocrifos ; dicha oficina esta a cargo de la
señora lorena quien fue puesta por el sidicato y no por el area de recursos
humanos .
Se ha sabido que en el panteón funciona una mafia de empleados y trabajadores
que hacen el “gran negocio de los vivos con los muertos”, es decir con los
familiares de personas fallecidas a las que venden lotes de perpetuidad que ya no
existe en los servicios oficiales de los cementerios capitalinos y esos negocios
son manejados por elementos de la Sección 7 del Sindicato de Trabajadores de la
Ciudad de México, donde sobresale una persona con el alias de tartaro y que su
nombre real es alejandro marin .hoy secretaio general de dicha seccion
y es el que maneja los trámites, los recursos humanos y por supuesto las plazas
vacantes de trabajo en el mencionado panteón donde estan en nomina toda su
parientela.
Ahora que con la llegada de Xochitl Gálvez a la Delegación Miguel Hidalgo, donde
se ubica el panteón, y con su brazo derecho el City Manager, Después de una
reunión con la Delegada se impuso a un señor de nombre Samuel Otero de la
Sección 7 y es encargados de seguir la corrupción a condición de que “acarreen”
al personal a mítines y otro tipo de reuniones dentro del horario laboral.
Entonces, se comprende que a pesar de los discursos y dichos de la
delegada Xochitl las cosas en Dolores seguirán como siempre. A pesar que su city
manager ya fue delegado en miguel hidago del 2000 al 2003 y conocio durante su
admistracion toda la corupcion que toda via existe, no tiene el valor de informar a
su superiora lo que pasa en el panteon ya que prefiere andar exhibiendo al
ciudadano de su demarcacion con su periscope y tiene miedo de entrar al panteon
para denuciar la corrupcion por medio de esta aplicación tecnologica ya que
conoce perfectamente el problema y no hecen nada.
Al ser el panteón más grande y por la zona en que se encuentra tiene más
posibilidades de obtener dinero negocindo con los servicios que presta ya que se
dedican a la venta de urnas para cenizas,apartado de lugares para los hornos
crematorios y, sobre todo, la venta de fosas a perpetuidad, que fueron
suspendidas desde el 12 de diciembre de 1974, pero ahí si se venden y les diré
los costos más adelante.

Pero no es todo porque cuando ingresan un cadáver el doliente ademas de pagar
sus derechos a la tesoreia del panteon le cobran todos los servicios adicionales
tales como abrir la fosa, profundizar,encortinar etc .para poder inhumar, el doliente
debe de pagar al sepulturero 8 mil pesos y no permiten que los deudos lleven a
sus propios albañiles ni que contraten de afuera y como ya señalamos que venden
perpetuidades que representan un fraude a los dolientes que van desde 10 a 30 o
45 mil pesos cada una y son tan cinicos que piden al que quiera comprar que se
depositen en sus tarjetas de nomina dichas cantidades como es el caso del señor
paco vega que ha recibido depositos en su cuenta personal y sigue tranzando
como si no pasara nada.pero lomas curiosoa es que el personal administrativo a
parte de recibir su sueldo con todas las prestaciones de ley incluyendo tiempo
extra que no trabajan, tienen servicios de inhumaciones sin ser sepultureros y por
lo tanto imaginense cuanto estan cobrando quincenal lo que les permite tener una
vida olgada y lodemuestra fanfarroneando con carro del año sin saber guardar
discresion de sus tranzas.
Ya que hablamos de esa situación, se conoce que esto sucede tambien en el
Panteón Santorum ubicado frente al Metro Toreo.
Asimismo, los trabajadores saben quien quemo la oficina de titulos pero tienen
miedo de hablar o esta amenazados por los que manejan los intereses personales
de los trabajos que se realizan es dicho panteon
Otra de las anomalía que suceden en ese cementerio de Constituyentes se da en
la Rotonda de los Hombrees y Mujeres Ilustres donde el anterior delegado
realizaba sus fiestas privada, sin contar con los constantes robos de piezas de
bronce que existen dentro dicha rotonda.
Y bueno, finalmente del famoso incendio ocurrido a finales de diciembre o
principios da enero solo se incendió una parte del área donde se expiden los
títulos apócrifos de perpetuidad que sí, es una oficina contigua al archivo del
panteón, por lo que se sospecha con toda razón que fue para borrar las huellas y
documentos de ese ilícito que deja sumas de miles de pesos a sus operadores. Y
se determinó que fue provocado con una bomba de las llamadas Molotov.
AHÍ ESTA SU TAREA SEÑORA DELEGADA ,USTED QUE TANTO PROMETIO ACABAR CON LA
CORRUPCION Y TANTO PREDICA ,EMPIEZE POR LIMPIAR EL PANTEON YA QUE ESTOS PROBLEMAS
LA LLEVARAN A UN DESPRESTIGIO POLITICO COMO LE SUCEDIÓ A SU CITY MANAGER EN EL
2003.RECUERDE QUE EL LAZO SE ROMPE POR LOMAS DELGADO. MANDE A SU CITY MANAGER A
LOS VERDADEROS PROBLEMAS CON SU PERICOPE LLEGUELES A LOS DEUDOS CUANDO ESTAN
ENTERRANDO A SU DEUDO Y PREGUNTELES CUANTO ESTAN PAGANDO Y USTE SE VA A IR DE
ESPALDAS , HASTA SU CITY MANAGER SE VA QUERER IR DE SEPULTURERO PARA QUE NO LO
• GOLPEEN EN LAS NOCHES Y ANDE CON SUS DEMANDITAS. POR ULTIMO USTEDES SE
PREGUNTARAN DE DONDE SAQUE TANTA INFORMACION PUES DE UN FAMILIAR QUE FUE
ESTAFADO POR UNO DE LOS TANTOS BUITRES QUE TRABAJAN EN EL PANTEON CIVIL DE DOLORES
FUE CONECTADO POR UNA SEÑORA DE NOMBRE ELDA QUE DESPUES DEHABLAR CON EL TARTARO
SE DESIGNO A UN SEPULTURERO QUIEN COBRO HASTA POR LA TIERRA QUE LE HECHARON AL
DIFUNTO.POR CIERTO UN SECRETARIO GENERAL DE LA SECCION 7 PUEDE DAR MISA Y ANDAR EN
LA PROCESION . LO QUE ME OBLIGO A HACER LA PRESENTE INVESTIGACION. VAMOS HABER QUE
HACE MUESTRA ILUSTRE DELEGADA QUE TANTO ROBA CAMARA EN LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN DANDOSE GOLPES DE PECHO DICENDO QUE VA ACABAR CON LA CORUPCION
AHORA QUE ROBE CAMARA PARA DECIR QUE NO PUEDE CON LOS TRABAJADORES DEL PANTEON
CIVIL DE DOLORES Y QUE NADIE A PODIDO CON ESTA MAFIA NI EL PROPIO CITY MANAGER QUE
FUE DELGADO Y COMPLICE POR QUE NO HIZO NADA CON ESTE PROBLEMA. SEÑORA ESPERAMOS
QUE ESTE PROBLEMA SOLO SEA DE TIEMPO PARA USTED Y LAS COSAS CAMBIEN POR EL BIEN DE
SUS GOBERNADOS ,SI ,NO EN EL 2018 SUS GOBERNADOS SE LA COMRARAN NO A USTED ,PERO SI
AL PARTIDO QUE LA POSTULO Y SI USTED TIENE ASPIRACIONES PARA OTRO CARGO PUBLICO
COMO GOBERNADORA DE LA CIUDAD DE MEXICO PIENSELO YA QUE SI NO RESUELVE UN
PROBLEMA DE SU DEMARCACION COMO VA RESOLVER LOS PROMEMAS DE UNA CIUDAD TAN
COMPLEJA COMO ES LA DE MEXICO O ACASO PIENSA QUE SU PERISCOPE Y SU CITY MANAGER
LOS VAN A RESOLVER
• Panteón de Dolores… 1

Pues aunque no es ninguna novedad lo cierto es que actualmente se hacen
grandes negocios con los muertos y o se trata ahora de analizar a los llamados
“cuervos” o “buitres” que son las funerarias particulares, incluidas algunas que
tienen los mismos trabajadores del panteon Civil de Dolores, ISSSTE, el IMSS y
la Secretaría de Salud, entre otras, no, se trata de lo que ocurre en los panteones
de la ahora llamada Ciudad de México,pero nos referimos principalmente al
llamado Civil de Dolores que se ubica en lo que fue la Hacienda de
Dolores Gayosso. Hoy en la Av. Constituyentes segunda seccion de chapultepec.
Se trata del panteón más grande de la ciudad y por ello, se dice, hay más dinero
de cochupos.
Como recordarán hace más de dos meses se registró un incendio en una parte de
sus instalaciones y se mencionó que había sido provocado. pero no fue en el
archivo general del panteón sino en una oficina de “trámites ilegales” donde se
manejan los titulos y entre ellos los apocrifos ; dicha oficina esta a cargo de la
señora lorena quien fue puesta por el sidicato y no por el area de recursos
humanos .
Se ha sabido que en el panteón funciona una mafia de empleados y trabajadores
que hacen el “gran negocio de los vivos con los muertos”, es decir con los
familiares de personas fallecidas a las que venden lotes de perpetuidad que ya no
existe en los servicios oficiales de los cementerios capitalinos y esos negocios
son manejados por elementos de la Sección 7 del Sindicato de Trabajadores de la
Ciudad de México, donde sobresale una persona con el alias de tartaro y que su
nombre real es alejandro marin .hoy secretaio general de dicha seccion
y es el que maneja los trámites, los recursos humanos y por supuesto las plazas
vacantes de trabajo en el mencionado panteón donde estan en nomina toda su
parientela.
Ahora que con la llegada de Xochitl Gálvez a la Delegación Miguel Hidalgo, donde
se ubica el panteón, y con su brazo derecho el City Manager, Después de una
reunión con la Delegada se impuso a un señor de nombre Samuel Otero de la
Sección 7 y es encargados de seguir la corrupción a condición de que “acarreen”
al personal a mítines y otro tipo de reuniones dentro del horario laboral.
Entonces, se comprende que a pesar de los discursos y dichos de la
delegada Xochitl las cosas en Dolores seguirán como siempre. A pesar que su city
manager ya fue delegado en miguel hidago del 2000 al 2003 y conocio durante su
admistracion toda la corupcion que toda via existe, no tiene el valor de informar a
su superiora lo que pasa en el panteon ya que prefiere andar exhibiendo al
ciudadano de su demarcacion con su periscope y tiene miedo de entrar al panteon
para denuciar la corrupcion por medio de esta aplicación tecnologica ya que
conoce perfectamente el problema y no hecen nada.
Al ser el panteón más grande y por la zona en que se encuentra tiene más
posibilidades de obtener dinero negocindo con los servicios que presta ya que se
dedican a la venta de urnas para cenizas,apartado de lugares para los hornos
crematorios y, sobre todo, la venta de fosas a perpetuidad, que fueron
suspendidas desde el 12 de diciembre de 1974, pero ahí si se venden y les diré
los costos más adelante.

Pero no es todo porque cuando ingresan un cadáver el doliente ademas de pagar
sus derechos a la tesoreia del panteon le cobran todos los servicios adicionales
tales como abrir la fosa, profundizar,encortinar etc .para poder inhumar, el doliente
debe de pagar al sepulturero 8 mil pesos y no permiten que los deudos lleven a
sus propios albañiles ni que contraten de afuera y como ya señalamos que venden
perpetuidades que representan un fraude a los dolientes que van desde 10 a 30 o
45 mil pesos cada una y son tan cinicos que piden al que quiera comprar que se
depositen en sus tarjetas de nomina dichas cantidades como es el caso del señor
paco vega que ha recibido depositos en su cuenta personal y sigue tranzando
como si no pasara nada.pero lomas curiosoa es que el personal administrativo a
parte de recibir su sueldo con todas las prestaciones de ley incluyendo tiempo
extra que no trabajan, tienen servicios de inhumaciones sin ser sepultureros y por
lo tanto imaginense cuanto estan cobrando quincenal lo que les permite tener una
vida olgada y lodemuestra fanfarroneando con carro del año sin saber guardar
discresion de sus tranzas.
Ya que hablamos de esa situación, se conoce que esto sucede tambien en el
Panteón Santorum ubicado frente al Metro Toreo.
Asimismo, los trabajadores saben quien quemo la oficina de titulos pero tienen
miedo de hablar o esta amenazados por los que manejan los intereses personales
de los trabajos que se realizan es dicho panteon
Otra de las anomalía que suceden en ese cementerio de Constituyentes se da en
la Rotonda de los Hombrees y Mujeres Ilustres donde el anterior delegado
realizaba sus fiestas privada, sin contar con los constantes robos de piezas de
bronce que existen dentro dicha rotonda.
Y bueno, finalmente del famoso incendio ocurrido a finales de diciembre o
principios da enero solo se incendió una parte del área donde se expiden los
títulos apócrifos de perpetuidad que sí, es una oficina contigua al archivo del
panteón, por lo que se sospecha con toda razón que fue para borrar las huellas y
documentos de ese ilícito que deja sumas de miles de pesos a sus operadores. Y
se determinó que fue provocado con una bomba de las llamadas Molotov.
AHÍ ESTA SU TAREA SEÑORA DELEGADA ,USTED QUE TANTO PROMETIO ACABAR CON LA
CORRUPCION Y TANTO PREDICA ,EMPIEZE POR LIMPIAR EL PANTEON YA QUE ESTOS PROBLEMAS
LA LLEVARAN A UN DESPRESTIGIO POLITICO COMO LE SUCEDIÓ A SU CITY MANAGER EN EL
2003.RECUERDE QUE EL LAZO SE ROMPE POR LOMAS DELGADO. MANDE A SU CITY MANAGER A
LOS VERDADEROS PROBLEMAS CON SU PERICOPE LLEGUELES A LOS DEUDOS CUANDO ESTAN
ENTERRANDO A SU DEUDO Y PREGUNTELES CUANTO ESTAN PAGANDO Y USTE SE VA A IR DE
ESPALDAS , HASTA SU CITY MANAGER SE VA QUERER IR DE SEPULTURERO PARA QUE NO LO
• GOLPEEN EN LAS NOCHES Y ANDE CON SUS DEMANDITAS. POR ULTIMO USTEDES SE
PREGUNTARAN DE DONDE SAQUE TANTA INFORMACION PUES DE UN FAMILIAR QUE FUE
ESTAFADO POR UNO DE LOS TANTOS BUITRES QUE TRABAJAN EN EL PANTEON CIVIL DE DOLORES
FUE CONECTADO POR UNA SEÑORA DE NOMBRE ELDA QUE DESPUES DEHABLAR CON EL TARTARO
SE DESIGNO A UN SEPULTURERO QUIEN COBRO HASTA POR LA TIERRA QUE LE HECHARON AL
DIFUNTO.POR CIERTO UN SECRETARIO GENERAL DE LA SECCION 7 PUEDE DAR MISA Y ANDAR EN
LA PROCESION . LO QUE ME OBLIGO A HACER LA PRESENTE INVESTIGACION. VAMOS HABER QUE
HACE MUESTRA ILUSTRE DELEGADA QUE TANTO ROBA CAMARA EN LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN DANDOSE GOLPES DE PECHO DICENDO QUE VA ACABAR CON LA CORUPCION
AHORA QUE ROBE CAMARA PARA DECIR QUE NO PUEDE CON LOS TRABAJADORES DEL PANTEON
CIVIL DE DOLORES Y QUE NADIE A PODIDO CON ESTA MAFIA NI EL PROPIO CITY MANAGER QUE
FUE DELGADO Y COMPLICE POR QUE NO HIZO NADA CON ESTE PROBLEMA. SEÑORA ESPERAMOS
QUE ESTE PROBLEMA SOLO SEA DE TIEMPO PARA USTED Y LAS COSAS CAMBIEN POR EL BIEN DE
SUS GOBERNADOS ,SI ,NO EN EL 2018 SUS GOBERNADOS SE LA COMRARAN NO A USTED ,PERO SI
AL PARTIDO QUE LA POSTULO Y SI USTED TIENE ASPIRACIONES PARA OTRO CARGO PUBLICO
COMO GOBERNADORA DE LA CIUDAD DE MEXICO PIENSELO YA QUE SI NO RESUELVE UN
PROBLEMA DE SU DEMARCACION COMO VA RESOLVER LOS PROMEMAS DE UNA CIUDAD TAN
COMPLEJA COMO ES LA DE MEXICO O ACASO PIENSA QUE SU PERISCOPE Y SU CITY MANAGER
LOS VAN A RESOLVER

Pues aunque no es ninguna novedad lo cierto es que actualmente se hacen grandes negocios con los muertos y no se trata ahora de analizar a los llamados “cuervos” o “buitres” que son las funerarias particulares, incluidas algunas que tienen los mismos trabajadores del panteón Civil de Dolores, ISSSTE, el IMSS y la mismísima Secretaría de Salud, entre otras, no, se trata de lo que ocurre en los panteones de la ahora llamada Ciudad de México, pero nos referimos principalmente al llamado Civil de Dolores.

Sí, es el que se ubica en lo que fue la Hacienda de Dolores Gayosso. Hoy en la Av. Constituyentes, segunda sección de Chapultepec y se trata del panteón más grande de la ciudad y por ello, se dice, hay más dinero resultado de “cochupos”.

Como recordarán hace más de dos meses se registró un incendio en una parte de sus instalaciones y se mencionó que había sido provocado, pero no fue en el archivo general del panteón sino en una oficina de “trámites ilegales” donde se manejan los títulos y entre ellos los apócrifos, dicha oficina está a cargo de la señora Lorena quien fue puesta por el sidicato y no por el área de recursos humanos .

Se ha sabido que en el panteón funciona una mafia de empleados y trabajadores que hacen el “gran negocio de los vivos con los muertos”, es decir con los familiares de personas fallecidas a las que venden lotes de perpetuidad –que ya no existe en los servicios oficiales de los cementerios capitalinos–, esos negocios son manejados por elementos de la Sección 7 del Sindicato de Trabajadores de la Ciudad de México, donde sobresale una persona con el alias de “tártaro” y que su nombre real es Alejandro Marín secretario general de dicha sección y es el quien maneja los trámites, los recursos humanos y por supuesto las plazas vacantes de trabajo en el mencionado panteón donde tiene en nómina toda su parentela.

Ahora, con la llegada de Xóchitl Gálvez a la Delegación Miguel Hidalgo — donde se ubica el panteón–, con todo y su brazo derecho el llamado City Manager, de nombre impronunciable para una persona normal, después de una reunión con la delegada se impuso a un señor de nombre Samuel Otero de la Sección 7 y es encargado de seguir la corrupción a condición de que “acarreen” al personal a mítines y otro tipo de reuniones dentro del horario laboral.

Entonces, se entiende que a pesar de los discursos y dichos de la delegada Xóchitl las cosas en Dolores seguirán como siempre, a pesar que su City Manager, Aus den Ruthen Haag, ya fue delegado en Miguel Hidalgo del 2000 al 2003 y conoció durante su administración toda la corrupción que había misma que aún existe pero le falta valor para informar a su superiora lo que pasa en el panteón ya que prefiere andar exhibiendo al ciudadano de su demarcación con el llamado periscope y tiene miedo de entrar al panteón para denunciar la corrupción por medio de esta aplicación tecnológica ya que conoce perfectamente el problema y no hacen nada poe evitarla.

Como ya mencione al ser el panteón más grande y por la zona en que se encuentra se tienen más posibilidades de obtener dinero negociando con los servicios que presta ya que se dedican a la venta de urnas para cenizas, apartado de lugares para los hornos crematorios y, sobre todo, la venta de fosas a perpetuidad, que fueron suspendidas oficialmente desde el 12 de diciembre de 1974, pero ahí si se venden y les diré los costos más adelante.

Pero no es todo porque cuando ingresan un cadáver el doliente –así le llaman cortésmente–, además de pagar sus derechos a la tesorería del panteón le cobran todos los servicios adicionales tales como abrir la fosa, profundizar, encortinar etcétera .para poder inhumar, el doliente debe de pagar al sepulturero 8 mil pesos y no permiten que los deudos lleven a sus propios albañiles ni que contraten de afuera y, como ya señalamos, que venden perpetuidades que representan un fraude a los dolientes que van desde 10 a 30 o 45 mil pesos cada una y son tan cínicos que piden al que quiera comprar que depositen en sus tarjetas de nómina dichas cantidades.

Lo anterior se puede comprobar en el caso del señor Francisco Vega quien ha recibido depósitos en su cuenta personal y sigue “tranzando” como si no pasara nada, pero lo más curioso es que el personal administrativo aparte de recibir su sueldo con todas las prestaciones de ley, incluyendo tiempo extra que no trabajan, tienen servicios de inhumaciones sin ser sepultureros y por lo tanto imagínense cuánto cobran quincenalmente que les permite tener una vida holgada y lo presumen fanfarroneando con carro del año sin saber guardar discreción de sus tranzas.

Ya que hablamos de esa situación, se conoce que esto sucede también en el Panteón Santorum ubicado frente al Metro Toreo.

Asimismo, los trabajadores saben quién quemó la oficina de títulos pero tienen miedo de hablar porque están amenazados por aquéllos que manejan los intereses personales de los trabajos que se realizan es dicho panteón.

Otra de las anomalía que suceden en ese cementerio de Constituyentes se da en la Rotonda de los Hombrees y Mujeres Ilustres donde el anterior delegado realizaba sus fiestas privada, sin dar cuenta de los constantes robos de piezas de bronce que hay dentro dicha rotonda.

Y bueno, finalmente del famoso incendio ocurrido a finales de diciembre o principios de enero solo se incendió una parte del área donde se expiden los títulos apócrifos de perpetuidad que sí, es una oficina contigua al archivo del panteón, por lo que se sospecha con toda razón, que fue para borrar las huellas y desaparecer documentos de ese ilícito que deja sumas de miles de pesos a sus operadores y se determinó que fue provocado con una bomba de las llamadas Molotov.

Entonces, ahí está su tarea señora delegada, usted que tanto prometió de que acabaría con la corrupción y tanto lo predica empiece por limpiar el panteón ya que estos problemas la llevaran a un desprestigio político como le sucedió a su City Manager en el 2003, recuerde que el lazo se rompe por lomas delgado. mande a su City Manager a los verdaderos problemas con su periscope, lléguele a los deudos cuando están enterrando a su familiar y pregunte cuanto están pagando y usted se va a ir de espaldas y hasta su brazo derecho se va querer ir de sepulturero para que no lo golpeen en las noches y ande con sus demandas para arriba y para abajo.

Por ultimo ustedes se preguntaran de donde obtuve esta información, pues de un familiar que fue estafado por uno de los tantos buitres que trabajan en el Panteón civil de Dolores fue conectado por una señora de nombre Elda que después de hablar con el “tártaro” se designó a un sepulturero quien cobro hasta por la tierra que le echaron a la fosa del difunto.

Por cierto un secretario general de la sección 7 puede dar misa y andar en la procesión, lo que me obligo a hacer la presente investigación. Ya veremos que hace muestra ilustre delegada que tanto roba cámara en los medios de comunicación dándose golpes de pecho diciendo que va acabar con la corrupción, sería bueno que ahora robe cámara para decir que no puede con los trabajadores del Panteón Civil de Dolores y que nadie ha podido con esta mafia, ni el propio City Manager que fue delgado y cómplice, porque no hizo nada con este problema.

Señora Gálvez esperamos que este problema solo sea de tiempo para usted y las cosas cambien por el bien de sus gobernados ,si ,no en el 2018 sus gobernados se la cobrarán no a usted, pero si al partido que la postulo y si usted tiene aspiraciones para otro cargo público como gobernadora de la ciudad de México piénselo muy bien ya que si no resuelve un problema de su demarcación como va resolver los problemas de una ciudad tan compleja como es la de México.

Y conste que solo hablamos de un problema focalizado, pero ¿cuántos más creen que hay en las oficinas de esa delegación que cuenta con privilegiadas zonas de elevado potencial económico y un gran porcentaje de populares?

El Crimen Organizado y el Estado culpables

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) afirmó en un informe anual sobre México que la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa es “un ejemplo emblemático de la aparente colusión entre agentes del Estado e integrantes del crimen organizado”, y subraya que es muestra de la “graves deficiencias” de las investigaciones en este tipo de casos, como la “impunidad estructural y casi absoluta” en los graves crímenes que ocurren en el país.

“México atraviesa una grave crisis de violencia y de seguridad desde hace varios años” en gran medida por la “guerra contra el narcotráfico” impulsada por el ex presidente Felipe Calderón, y, al aumentar el papel de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública ha “desatado aún mayor violencia así como violaciones graves a los derechos humanos en la que se observa una falta de rendición de cuentas conforme a los estándares internacionales”, señala el extenso informe anual Situación de los derechos humanos en México, emitido hoy.

En un resumen de las violaciones de derechos humanos y la impunidad, el informe subraya que bajo el actual régimen no se ofrecieron “cambios sustanciales” en políticas de seguridad mientras que continúan desapariciones, ejecuciones extrajudiciales y tortura, y la inseguridad ciudadana, así como la de mujeres, migrantes, defensores de derechos humanos y periodistas.

Aunque reconoce las medidas tomadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto, incluyendo algunas reformas constitucionales y protocolos para investigaciones de ciertos abusos de derechos humanos, indica que “la respuesta estatal enfrenta deficiencias, insuficiencias y obstáculos en su implementación. La CIDH constató una profunda brecha entre el andamiaje legislativo y judicial, y la realidad cotidiana que viven millones de personas en el país, en su acceso a la justicia, prevención del delito, y otras iniciativas gubernamentales. Una y otra vez, en todo el país, la CIDH escuchó de las víctimas que la procuración de justicia es una ‘simulación’”.

De hecho, subraya que a pesar del cambio de gobierno a fines de 2012, “no habrían cambios sustanciales en relación a las políticas de seguridad y a los niveles de violencia”, y resalta sobre todo las denuncias de desapariciones, ejecuciones extrajudiciales, tortura, y la inseguridad de ciudadanos, pero en especial de mujeres, migrantes, defensores de derechos y periodistas.

Afirma que “México es considerado, además, uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo, exceptuando aquéllos que están en guerra”.

Cita al Alto Comisionado de las Naciones Unidas sobre la cifra de 151 mil 233 homicidios desde 2006 hasta agosto de 2015. Además, señala que al 30 de septiembre de 2015 el Estado mexicano reportaba a 26 mil 798 personas “no localizadas” o desaparecidas a nivel nacional.

En torno a las desapariciones, fenómeno no nuevo, la CIDH considera como “grave” información sobre “la existencia de una práctica de desapariciones forzadas a manos de agentes del Estado” o con su participación y una impunidad casi total.

Criticó las fallas en las investigaciones sobre desapariciones, y subraya que “la actual crisis de graves violaciones de derechos humanos que atraviesa México es en parte consecuencia de la impunidad que persiste desde la “guerra sucia” y que ha propiciado su repetición hasta hoy en día”. Más aún, afirma que familiares de víctimas tienen renuencia de acudir a las autoridades, tanto por sospechas de complicidad como por falta de atención. “Los hallazgos por los familiares de fosas con decenas de cadáveres resaltan que son ellos quienes ante la inoperancia del Estado, han asumido la búsqueda de sus seres queridos, mientras que las autoridades no cumplen con su deber de investigar, encontrar, identificar y entregar a las víctimas con debida diligencia como corresponde”.

En este contexto, el informe aborda la desaparición forzada de los 43 normalistas en Guerrero, lo cual “constituye una grave tragedia en México así como un llamado de atención nacional e internacional sobre las desapariciones en México”. El caso, agrega, “es una muestra de las graves deficiencias que sufren las investigaciones sobre estos hechos y la impunidad estructural y casi absoluta en la que suelen quedar estos graves crímenes. Este caso es además un ejemplo emblemático de la aparente colusión entre agentes del Estado e integrantes del crimen organizado”.

Al mismo tiempo, la CIDH manifiesta su “agrado” por la “apertura” del Estado mexicano al escrutinio internacional y la labor del GIEI en torno a los hechos en Iguala.

El informe también se enfoca sobre el uso de violencia por agentes del Estado incluyendo los casos de Tlatlaya, Estado de México, en 2014, el de Apatzingán y el enfrentamiento en límites entre Tanhuato y Ecuandureo en Michoacán en 2015, resaltando la necesidad de medidas para la rendición de cuentas por autoridades.

“La práctica de la tortura es alarmante en México”, y también es “generalizada”, declara el informe. donde según cifras oficiales la Procuraduría General de la República cuenta, al mes de abril de 2015, con 2 mil 420 investigaciones en trámite sobre tortura, pero que existen sólo 15 sentencias condenatorias por ese delito a nivel federal. Agrega que en la investigación de los hechos en Iguala -aun con su alto perfil- el 77 por ciento de las personas investigadas mostraban lesiones corporales.

En su diagnóstico, la CIDH señala que “la falta de acceso a la justicia ha creado una situación de impunidad de carácter estructural que tiene el efecto de perpetuar y en ciertos casos impulsar la repetición de las graves violaciones a los derechos humanos. Las amenazas, hostigamientos, asesinatos y desapariciones de personas que buscan verdad y justicia han generado un amedrentamiento en la sociedad mexicana”.

Por lo tanto concluye que: “En la actualidad, el reto del Estado mexicano es cerrar la brecha existente entre su marco normativo y su apoyo irrestricto a los derechos humanos con la realidad que experimentan un gran número de habitantes cuando buscan una justicia pronta y efectiva. Por lo tanto, el gran desafío del Estado radica en romper el ciclo de impunidad imperante a fin de lograr una efectiva prevención, investigación, procesamiento y sanción de los responsables de violaciones de derechos humanos”.

El informe, que incluye un amplio diagnóstico de las fuentes de violencia, sus manifestaciones y un análisis detallado y documentado de la situación de derechos humanos en México, se puede consultar en: www.oas.org/es/cidh/

El Gobierno rechaza todo

El gobierno federal respondió al contenido del informe elaborado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y señala que México no vive una crisis de derechos humanos, que el organismo internacional señala y subraya que la metodología inicial “tuvo un sesgo inicial (…) llegando a conclusiones sin fundamento.

“Dicho sesgo generó que la CIDH utilizara la información recabada en su visita de manera parcial, y sin atender los requisitos de confiabilidad y convicción previstos en su Reglamento, y que habrían sido indispensables para que ésta pudiera arribar a conclusiones sólidas y fidedignas”.

El organismo internacional señaló que “México atraviesa una grave crisis de violencia y de seguridad desde hace varios años” en gran medida por la “guerra contra el narcotráfico” impulsada por el ex presidente Felipe Calderón, y, al aumentar el papel de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública ha “desatado aún mayor violencia así como violaciones graves a los derechos humanos en la que se observa una falta de rendición de cuentas conforme a los estándares internacionales”.

En tanto, a través de un comunicado de prensa el gobierno mexicano señaló que “si bien en el informe la CIDH da cuenta de algunos desarrollos en materia de derechos humanos, desafortunadamente no refleja la situación general del país y parte de premisas y diagnósticos erróneos, que no se comparten”.

Instituciones mexicanas como la Secretaría de Gobernación y la Procuraduría General de la República (PGR) refieren que “desafortunadamente, el informe publicado el día de hoy no ofrece mayor fundamento ni da respuesta a las preguntas que el propio Estado formuló a la Comisión, además que ignora más de cincuenta años de avances, desafíos, cambios estructurales y procesos de un país como México, y que ya habían sido reconocidos por la propia CIDH en su visita a México que tuvo lugar en 1997.

“El informe final de la CIDH incorpora referencias a las observaciones del Estado mexicano de manera directa en aproximadamente 40 ocasiones, citando textualmente la información proporcionada pero sin contrastar dicha información con sus fuentes y análisis inicial. Si bien resulta positivo que se hayan incluido algunas de las observaciones de México, éstas no incidieron en el análisis final de la CIDH, en su metodología, en el uso de fuentes, ni en sus conclusiones y recomendaciones”.

Las autoridades mexicanas resaltan que “el Estado mexicano trabaja constantemente para atender las causas y consecuencias de la violencia en el país generada por la delincuencia, garantizar la seguridad, proteger, promover, respetar y garantizar los derechos humanos y mejorar el acceso a la justicia. Por ello, se esperaba que la visita de la CIDH contribuyera a esos esfuerzos y compromisos de México con la emisión de conclusiones y recomendaciones que resultaran de un informe objetivo y bien sustentado, lo cual no aconteció”.

En la información difundida, el gobierno mexicano señala que “dentro de los avances que el informe de la CIDH desestimó o recogió sólo parcialmente, no obstante la numerosa información que el Estado mexicano le entregó durante y con posterioridad a la visita, se citan los siguientes:

“El Ejecutivo federal, con el objeto de prevenir y erradicar prácticas como la desaparición forzada y la tortura, presentó ante el Congreso las iniciativas de Ley en estos rubros, que resultaron de un amplio proceso de consulta con organizaciones de la sociedad civil y otros actores internacionales, como la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Comité Internacional de la Cruz Roja. Asimismo, la Procuraduría General de la República publicó dos protocolos para la investigación de estos delitos y creó la Fiscalía Especializada de Búsqueda de personas.

“Entre otras acciones que forman parte de los ejes prioritarios del gobierno está la protección a los derechos de las víctimas, por ello se publicó la Ley General en la materia, que prevé la instalación de un Sistema Nacional de atención y la creación de un fondo de ayuda y de reparación integral para víctimas de delitos y de violaciones a derechos humanos.

“Durante su visita, a los comisionados se les informó también de las acciones de protección a sectores como periodistas y personas defensoras de derechos humanos, a través del Mecanismo de protección operado a nivel federal por la Secretaría de Gobernación y del Fondo para la implementación de dichas medidas. A la fecha, 489 personas y 11 organizaciones han sido incorporadas al Mecanismo, que ha probado ser cada vez más efectivo.

“Por otro lado, nuestro país ha avanzado en legislar desde una perspectiva de derechos humanos en temas como derechos humanos de las personas migrantes y refugiados, asimismo se cuenta con legislación sin precedentes en México y en el mundo, como la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que además atendió a recomendaciones de organismos internacionales como UNICEF”.

Sin embargo, señala el comunicado gubernamental, “independientemente de lo anterior, el gobierno de la República toma nota de las recomendaciones que la CIDH incluyó en su informe y reitera que las analizará con detenimiento para el seguimiento que corresponda, si bien, como la misma CIDH reconoce, muchas de estas ya han sido atendidas o bien se trabaja en atenderlas, incluso desde antes que la Comisión visitara México”.

Por lo demás, todos estamos bien.
“El hombre rompió su corazón de cristal
Para llorar sobre su bronce”.
ctacamba@yahoo.com.mx
(CCA 02-03-2016)

Centro Histórico 250
Crescencio Cárdenas Ayllón
–La Iglesia “ha cometido enormes errores” por la pederastia
–SEP despide a 3 mil 360 maestros, la mitad resulto deficiente
–Morena y Movimiento Ciudadano no quieren nada con el PRD
—-La política económica del PRI-gobierno es cosmética

Bueno, bueno, hay ocasiones en que las palabras nos alcanzan y ese es caso de esta columna, noticiero o lo que sea que lleva a ustedes amables lectores comentarios y sucesos que hacen del día a día un serio motivo de preocupación porque las noticias no son nada gratas y si mucho pesimistas, como la situación de la política económica del actual gobierno, que dicen en broma que “está más frágil y es más falso ”que el copete del secretario de hacienda”, Luis Videgaray.
Lo hemos repetido hasta el cansancio que el despilfarro de recursos, en dólares, que hace el gobierno disque para apuntalar al peso –seguramente lo apuntalan para abajo–, porque el peso ni se mueve esta cual la esfinge de Giza y las reservas en picada más rápido que el peso, precisamente por el peso del peso, no es cierto es broma.
Y poco a poco se van desvelando las mentiras con qu se manejan los hacendarios y economistas del gobierno que pitan todo de colores y hasta cuando hacen sus viajes al extranjero regresan con las maletas llenas de convenios y tratados para que este país despegue en definitiva y se convierta en uno nuevo gracias a los cambios que lograron los peñistas que se la pasan moviendo a México al agrado del mareo y sólo esperamos el momento de que se vengan a bajo todas columnas y muros que levantan provocando la envidia de Trump, pero solo en el imaginario de su desmedido poder y afán de gasto.
Es verdad, ni el cuento ese de que día a día aumenta el número de empleos bien pagados que pregona el gobierno con la complicidad del INEGI y del Instituto Mexicano del Seguro Social ., no es cierto y es fácilmente comprobable que son estadísticas que no responden a la realidad y mucho meo el cuento ese de que son empleos muy bien pagados, cuando el gobierno busca recursos para sus arcas personales.
Muchas personas suspira porque algún día el gobierno y sus tentáculos dejen de viajar gastado cantidades de dinero del pueblo, de los mexicanos pues, en cantidades que da escozor y erisipela, mientras que siempre tratan de hacer que el pueblo se ciña el cinturón, mientras los funcionarios y los políticos se da la gran vida sin ofrecer resultados de esos viajes y de sus gestiones en favor de nuestro país y si se dan el lujo de disponer de esos dineros sin pudor alguno y mucho menos cargo de conciencia.
Por otra parte el secretario de educación Aurelio Nuño, sigue con la espada desenvainada y se lanza como caballero andante, también tiene figura de cruzado, contra aquellos maestros que se han negado sistemáticamente a ser evaluados por evaluadores que n o tienen nivel para ello y amenazó con que hoy serán despedidos más de tres mil docentes que no acudiron a la prueba o sacaron bajísimas calificaciones y ahi la lleva mermando y mermando las filas del magisterio sobre todo aquellas que se oponen a las atinadas reformas del presidente Pea Nito que como bumerang se regresan a las manos de los lanzadores como el caso de la educación, pero le queda bin a Ñoño su papel de “matute” que le aflora casualmente al salir el Sol de cada día.
En fin, todo parece muy claro pero opaco.
Economía sin bases y de ficción en México
No se puede continuar con una política cosmética, que oculta y que no resuelve las causas del estancamiento, dice el diputado Marko Cortés. Subastar dólares tira reservas y desestabiliza precios, advierte el PAN
coordinador de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés Mendoza, aseguró que debido a las constantes subastas de dólares que ha hecho el Banco de México (Banxico) por la depreciación del peso frente al dólar, las reservas internacionales, que son un factor crucial en la estabilidad de precios, se han reducido significativamente.
En sólo un año se han subastado más de 20 mil millones de dólares, según el diputado Marko Cortés
“Reconocemos el trabajo y los resultados del Banco de México, pero el Gobierno Federal no puede continuar con una política cosmética, que oculta y que no resuelve las causas que han generado este estancamiento económico. No podemos permitir que de forma permanente se sigan subastando las reservas, si no se corrigen las causas que provocaron la caída del peso frente al dólar”, añadió.
Dijo que si el Banxico continúa subastando las reservas internacionales, llegará un momento en que dicha instancia ya no podrá intervenir con una política monetaria derivando que en el corto plazo se afecten los salarios reales –provocado por el incremento de los precios de los bienes importados– y en consecuencia el consumo interno del país.
Recordó que durante los primeros tres años del gobierno de Enrique Peña Nieto las reservas internacionales apenas crecieron 6.7%, en contraste con el 34.2% del mismo periodo en el gobierno anterior de Acción Nacional, de tal manera que se hace necesario que el gobierno federal plantee una moderna política fiscal y monetaria acorde a las actuales condiciones de volatilidad tanto del tipo de cambio del peso frente al dólar, como del precio del petróleo.
Odio jarocho contra el PRD
El Movimiento Regeneración Nacional y el movimiento Ciudadano niegan la posibilidad de alianza con el perredismo. Nuestra única alianza es con ciudadanos, afirma la secretaria general de Morena. La secretaria general de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Yeidckol Polevnsky, rechazó que su partido se una con otros que hacen alianzas con agrupaciones políticas de la derecha.
Entrevistada luego de firmar el Acuerdo Nacional por la Transparencia, sentenció que su partido no está de acuerdo con los pactos que viene realizando el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el tema de las coaliciones con Acción Nacional.
Nosotros en este momento la única alianza que tenemos es con la ciudadanía, con los movimientos progresistas. El partido Morena está conformado por movimientos sociales a los cuales no podemos darles la espalda. Nuestra alianza es con los ciudadanos”, declaró.
Sin embargo, aseguró que su partido está abierto a personas comprometidas y con ideales, con una agenda común con ellos, pues reconoce que Morena acepta a personas que antes integraron otros partidos.
“Nosotros no queremos que vengan los que quieren candidaturas. Queremos que vengan los que quieren cambiar el país, los que quieren luchar por el beneficio de todos y hacer un trabajo conjunto con los movimientos sociales”, manifestó.
Minutos más tarde, en ese mismo espacio, desde las instalaciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano también negó la posibilidad de hacer coaliciones.
“Es que no la ha habido (alianzas) y no la habrá”, especificó.
Al ser cuestionado sobre si apoyarían la candidatura de Benjamín Robles para la gubernatura de Oaxaca, aseguró que “esto no podría darse”.
Es una persona que dice muchas mentiras; él está siendo responsable políticamente de lo que pasa en otro partido, pero cuando estuvo en el nuestro, todo los cargos que tuvo, incluyendo el de senador, fue por lo que él llama la intervención del gobernador. Su mérito fue que lo apoyó Gabino Cué, que era senador de la República”, argumentó.
El Secretario valiente sigue en campaña vs el magisterio
El titular de Educación, Aurelio Nuño, urgió a los docentes a mejorar para que haya realmente una educación de calidad
La mitad de los maestros de educación básica y media superior tuvieron resultados deficientes en la evaluación de desempeño, por lo que necesitan mejorar con urgencia su práctica docente, para que haya realmente una educación de calidad, aseveró el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.
Al presentar los resultados de la Evaluación de Desempeño del ciclo escolar 2015-2016, explicó que 14 mil 545 maestros de educación básica reprobaron este proceso, pues no lograron el puntaje mínimo para obtener una calificación suficiente, de modo que en noviembre de este mismo año tendrán que presentar nuevamente otra evaluación.
Mientras que 38 mil 824 profesores de educación básica pasaron de panzazo las diferentes etapas de evaluación, por lo que aún con las deficiencias, no tendrán que volver a presentar los exámenes para conservar sus plazas.
El desglose que dio el titular de la SEP señala que solamente 8 mil 153 maestros, igual a 7.9 por ciento, en tanto que 41 mil 791 profesores tuvieron una calificación buena, es decir, 40.5 por ciento logró ese resultado.
Nuño Mayer señaló que de los 28 estados donde aplicaron evaluación, así como una segunda fecha de reposición, despidieron a 3 mil 360 profesores, debido a que no presentaron ninguna de las etapas de evaluación, por lo que a partir de este 1 de marzo ya estarán dados de baja del servicio.
Al respecto, la presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes, apuntó que los resultados deficientes de los profesores no es responsabilidad únicamente de ellos, sino de todas las autoridades, quienes deben corregir las fallas del sistema educativo nacional.
Sin embargo, que la mitad de los maestros haya salido mal revela que “en un grupo de evaluados hay un gran potencial para que mejoren” y ahora la SEP tiene la obligación de ofrecerles formación profesional.
La pederastia piedra en el zapato del Vaticano
Uno de los principales asesores del papa Francisco reconoció el domingo que la Iglesia católica “ha cometido enormes errores” por permitir que sacerdotes hayan violado y acosado sexualmente a miles de niños durante siglos, al dar su testimonio ante una comisión investigadora australiana durante una extraordinaria audiencia pública efectuada a unas cuadras de distancia del Vaticano.
El cardenal australiano George Pell testificó mediante enlace de video desde un hotel en Roma ante la Real Comisión en Sydney.
En la primera fila de la sala de conferencias se encontraban 24 víctimas australianas de abuso sexual y sus acompañantes, los cuales viajaron desde el país de Oceanía para asistir al testimonio de Pell, una muestra importante de la rendición de cuentas dentro de los escándalos de abuso sexual que han afectado a la Iglesia desde hace mucho tiempo.
La principal abogada de la comisión, Gail Furness, preguntó a Pell sobre los esfuerzos actuales del Vaticano para enfrentar el escándalo, así como sobre su pasado en Australia, incluido el tema de cómo actuó ante las denuncias de pedofilia cuando fue educador, sacerdote y asesor del exobispo de Ballarat, Ronald Mulkearns.
desde el principio Pell afirmó a la agencia AP: “No estoy aquí para defender lo indefendible. La Iglesia ha cometido enormes errores y trabaja para remediarlos”. Según Pell, la Iglesia ha “hecho un desastre de estas cosas y ha defraudado a personas” y por mucho tiempo ha desechado denuncias creíbles de abusos “en circunstancias absolutamente escandalosas”.
Pell describió como una “catástrofe para la Iglesia” el manejo que hizo Mulkearns del caso de Gerald Ridsdale —el sacerdote pedófilo más tristemente famoso en Australia_, e insinuó que él sería un candidato para un propuesto tribunal del Vaticano con el fin de escuchar los casos de obispos negligentes. Pero Pell también reconoció que él también había cometido errores por creer con frecuencia a los sacerdotes y no a las víctimas que denunciaban los abusos.
Debo decir que en aquellos días, si un sacerdote negaba tal actividad, yo me inclinaba firmemente a aceptar el desmentido”, afirmó.
Es la tercera ocasión que el cardenal australiano, el principal asesor financiero del papa Francisco, testifica sobre el escándalo de abusos sexuales, pero la ronda actual generó gran atención internacional por efectuarse a corta distancia del Vaticano.
Asistieron a la sala de conferencias reporteros de Australia, Estados Unidos, Italia y Gran Bretaña, así como sacerdotes radicados en Roma y miembros de la comunidad católica.
La comisión, que ha avanzado más de la mitad del trayecto de la investigación autorizada por el gobierno a un costo de 435 millones de dólares australianos (300 millones de dólares), aceptó que Pell testificara desde Roma porque está muy enfermo como para viajar a Australia.
Hace dos semanas, la comisión también aceptó permitir la asistencia personal de víctimas a la conferencia efectuada en Roma a fin de recrear el tipo de audiencia pública que Pell habría tenido en Australia.
David Ridsdale, quien sufrió abuso sexual durante cuatro años de parte de su tío Gerald Ridsdale, dijo que las víctimas habían concedido en los últimos días más de 100 entrevistas antes del testimonio de Pell, y se dijo agradecido de que el horror ocurrido en Ballarat por fin se conociera fuera de Australia.
Gerald Ridsdale está en prisión después de que lo condenaran por múltiples cargos de abuso sexual.
La localidad profundamente católica del estado de Victoria en Australia quedó devastada tras conocerse que había numerosas víctimas, muchas de las cuales se quitaron la vida en diversos casos relacionados con pedofilia, una situación que no se ha visto en ninguna parte.
Más de 40 personas, entre ellas víctimas de abuso sexual, se reunieron en el ayuntamiento de Ballarat para ver el testimonio de Pell mediante tres pantallas de televisión.
Pell, que nació y creció en Ballarat, fue ordenado sacerdote allí en 1966 y era consultor de Mulkearns, que trasladó a Gerald Ridsdale de parroquia en parroquia durante años.
Tendedero.- Ni un solo peso ha sido desviado: Duarte de Veracruz, claro que no porque todo se ha ido derechito a sus arcas personales y, claro las de sus amigos y cómplices.
Tendedero,- Como es bien sabido que el gobierno requiere de alguien que apague los fuegos que le brotan por doquier, ahora el comandante segundo de bomberos José Luis ya solicita votos a la población capitalina porque se lanzara como candidato a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, pero uf utiliza vehículos del servicio de bomberos en sus recorridos electorales y hasta les pide a las personas sus credenciales del INE, quiere ser diputado y ya muestra músculo como verdadero político pues lleva como equipo a personal de servicio…
Por lo demás, todos estamos bien.
“El hombre rompió su corazón de cristal
para llorar sobre su bronce”.
ctacamba@yahoo.com.mx
(CCA 29-02-2016)

Una de Vaqueros. . .
Arturo García Gaytán.
https://pandemiaradio.radio12345.com/
https://periodismoferoz.blogspot.mx/
https://periodistarural.blogspot.mx/
en twitter: @arturo_ggaytan
en facebook: Arturo García Gaytán
Se cree diferente, más no lo es; es un reflejo
de sí mismo y se dice independiente…

Ya basta de cachondeo, por favor. Todo lo que se ha mostrado en medios nacionales indica que al gobierno de Michoacán lo pillaron con los dedos en la puerta. Esto no es joder mucho o poquito, no es cuestión de envidia ni mucho menos una campaña mediática negativa. Es gravedad, las cosas caen por su propio peso.
Tenemos desde que ocupó la casa de gobierno de llamar la atención de que el cielo de Morelia se parece a Río de Janeiro, Brasil, por la cantidad de tráfico aéreo que diariamente le surca. Quienes vivimos en las inmediaciones de la casa de gobierno escuchamos a cualquier hora del día o la noche despegar y aterrizar helicópteros.
Silvano se mostró desde el cierre de campaña que iba a “gobernar” desde un helicóptero, luego surgieron los rumores de que su medio hermano es socio de una de las compañías con las que el gobierno signó un contrato por la renta de aeronaves.
Entonces, primero la imagen de la cantante Belinda descendiendo de un helicóptero propiedad del gobierno del estado en la plataforma del aeropuerto Francisco J. Múgica, luego se filtró que el papa Francisco se molestó porque la interpreté se coló a la zona de enfermos para poder acercársele.
Por si fuera poco, se ventila en un portal de internet el monto estimado que pagó el gobierno del estado a TELEVISA por anunciarse durante el certamen Nuestra Belleza México, una cantidad estratosférica que ni siquiera pasó por el tamiz legal que rige las adquisiciones. La norma les vino guanga.
Después, en El Universal, se ventila un contrato millonario por un millón 700 y tantos mil pesos mensuales adjudicación directa a dos empresas por la renta de aeronaves, la única respuesta que ofreció el despacho del gobernador Aureoles fue: “y seguiremos rentando más”.
Sin que nadie le pregunte al gobernador, cada vez que puede, grita que no, que no está buscando ser candidato a la presidencia, aunque los hechos lo contradigan y se exhiba, sabiendo de antemano que cuando un político dice no, quiere decir que sí. Basta con declarar que los michoacanos y los mexicanos todos se lo pidieron y bueno, ni modo de decepcionarlos.
La situación que vivimos en Michoacán es alarmante, hay virtualmente una quiebra técnica en las finanzas estatales, amén de la ola de sangre que baña la tierra caliente, no hay generación de empleos, ni obra pública que justifique el gasto de un robusto aparato gubernamental.
No es tiempo, en pocas palabras, de ser frívolo y prepotente desestimando y descalificando las críticas de opositores y de otros no tanto, a seis meses de gobierno perredista no se observan cambios ni de forma mucho menos de fondo en el quehacer gubernamental se siente como si el imbécil de Jarra Guerrero todavía estuviera en los controles y eso, ya calienta.
Otro que quiere pasar a la historia como el que hace que hace y no hace ni monja alférez, es el alcalde independejo Alsonso Martínez, que al más puro populismo sinvergüenza anuncia a los cuatro vientos que no habrá aumento en las tarifas de agua en la capital michoacana. En papel, pues siguen cobrando lo que les viene en gana.
Lo que no dice Alsonso es la monumental crisis que vive el OOAPAS de Morelia, y cortarle de tajo el ingreso de 60 millones de pesos mensuales es llevarlo prácticamente a la quiebra, a tener que bajar la cortina y cerrar el changarro, pues técnicamente es lo que pasaría.
El gasto corriente del OOAPAS es inmenso, su sindicato es voraz e indolente, no deja margen de ahorro ni economía para salir del hoyo, con decirles que ya dejaron de fingir en la liga municipal y sus tantos equipos de futbol se llaman otra vez OOAPAS.
Sale el destroza hogares de Germán Tena a ladrar argumentando que se echarán a andar plantas tratadoras de aguas, que se sepa, las que operan en Morelia no obstante que gastan un dineral en procesar el líquido, terminan tirándolo pues no hay infraestructura, ni siquiera pipas, para utilizar el agua o venderla. Entonces, que no manche el Germancito.
Otra de Alnsonso, este martes llevará al Cabildo una propuesta de para que se mande al Congreso del estado una iniciativa para aumentar un año o dos en las penas corporales del fuero común, una vez más, pensando en reacción, el castigo y dejando de largo la prevención. Es independejo.
Se renovó la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán, luego de celebrar su tercer informe, Juan Antonio Magaña de la Mora entregó la estafeta al magistrado Marco Antonio Flores Negrete, titular de la quinta Sala Penal y ahora presidente del Tribunal.
La historia personal de Flores Negrete debería de contarse fuerte y quedito en medios, espacios públicos y programas de radio y televisión, pues es un ejemplo de superación y esfuerzo, sobre todo ahora que los valores familiares están tan desprestigiados y los niños y chavos tienen modelos de vida suficientemente paupérrimos como para preocuparnos.
Una bronca inmediata a enfrentar de inmediato es la insensatez de La Paca Arias de decretar de manera unilateral, pues se cancelaron audiencias y procedimientos que a la gente les costaron dinero al pagar edictos y publicarlos, entonces no se puede dejar de pasar por alto este garrafal error de la dirigente sindical.
También está el tema de las descoordinadora de incomunicación social, la tal Ángela Govela, que luego de publicar la entrega anterior algunos pormenores de su ineficiente desempeño, llovieron los mails y comentarios respecto al origen de su nominación. Ojalá y se tenga contemplado poner en esa área a alguien con experiencia y sensibilidad.

En anteriores espacios he publicado ya acerca de los enormes paralelismos que encuentro entre las figuras del fiscal general de Nayarit, Edgar Veytia y el ex director de la Policía y Tránsito del Distrito Federal en los tiempos del presidente López Portillo, Arturo “El Negro” Durazo. Personajes ambos, que gozaban de un poder sin cortapisas gracias a su cercanía con sus amigos en el poder. Durazo Moreno gozó de toda la protección de López Portillo de la misma forma en la que Veytia es intocable gracias a su cercanía con Roberto Sandoval.
Una razón más para evocar el parecido entre dichos personajes, me llegó a mi teléfono celular al mediodía del sábado pasado, mientras me encontraba-junto con un par de amigos- limpiando la maleza de un terreno del que mi mamá es propietaria en el ejido del Aguacate. El Whats App de mi amigo venía acompañado con la foto del fiscal Veytia, el brazo derecho alzado listo para rendir protesta y ataviado con la toga y el birrete característico de quienes están por recibir un grado académico. La postal era del momento en que Edgar Veytia rendía protesta como Doctor Honoris Causa por la Universidad del Álica, ni más ni menos.
Apenas daba crédito a la imagen. Mientras la digería, vino a mi mente la portada de un viejo libro que había leído hace tiempo y cuya crudeza me hizo recordar en todo momento a Edgar Veytia, “Lo negro del Negro Durazo”, escrito por José González, jefe de ayudantes del siniestro funcionario lopezportillista. Reproduzco a continuación unos párrafos del mismo que creo, no tienen desperdicio y son ilustrativos de lo que ocurría y de lo que ocurre hoy en Nayarit:
“Faltaba poco para que terminara el sexenio lopezportillista, cuando el negro fue nuevamente azuzado por sus serviles corifeos, Sahagún Baca, el profesor Molina, Castañeda Mayoral y compañía. Una mañana, al salir de su casa del kilómetro 23.5 rumbo a la DGTP, le dijo a Sahagún Baca:
-¿Sabes qué, Pancho? Con el poder que tengo y la estimación que me tiene Pepe López Portillo, a mí realmente no me hace falta más que algún título para que me herede la Presidencia de la República.
Yo estuve a punto del infarto, al oír la serenidad con que dijo esto; pero Sahagún Baca, como era su costumbre, le siguió la corriente:
-Fíjese patrón que sería la mejor medida que podría tomarse en este momento del país, porque usted con sus güevotes (sic) pondría en orden a toda esta bola de cabrones.
Después, encarrilado Durazo con esta “brillante” idea, la consultó con el profesor Molina, su “cerebrito”, quien ni tardo ni perezoso se entusiasmó:
-Magnífica idea mi general; por lo pronto, y para que vaya aumentando su currículum, háblele a este viejito pendejo de Martínez Rojas [presidente del Tribunal Superior de Justicia], para que lo haga “Doctor Honoris Causa” de algo.
Hasta aquí la cita. El jueves 4 de febrero de 1982 –con 34 años casi exactos de diferencia-, se llevó a cabo la ceremonia en donde se designó “Doctor Honoris Causa” al General de División Arturo Durazo Moreno en los salones del Tribunal Superior de Justicia del DF y presidida por el titular de dicha institución, el magistrado Salvador Martínez Rojas. Dicho grado se le otorgó “por su valor y servicios a la patria al mantener la seguridad y la integridad de los habitantes de la ciudad de México al haber hecho de ella, un lugar más seguro para vivir” ¿Dónde hemos oído esa historia?
El Doctorado Honoris Causa que le otorgó la Universidad del Álica al fiscal Veytia el pasado fin de semana fue, palabras más, palabras menos, con la misma justificación que el otorgado hace poco más de tres décadas al negro Durazo. Dicha Universidad, por cierto, le entregó el certificado de haber cursado la preparatoria a Roberto Sandoval… nada tendría de malo, si no es que el periodo en el que cursó la escuela (2004-2007) el actual mandatario era diputado local y no tenía tiempo de ir a la preparatoria…. Hasta Tecuala. El certificado es de la Universidad del Álica del norte campus en Tecuala.
SOSPECHOSO PERFIL ACADÉMICO
Siempre he aplaudido a quienes desean superarse académicamente, a pesar de su edad o de las limitaciones que pudieran tener. Las personas con esa ambición siempre serán objeto de mi respeto. Debo confesar en este punto, un pequeño pecado propio. Recientemente he decidido abandonar la carrera de derecho después de muchos años de cursarla infructuosamente, no era mal estudiante, pero tampoco tengo la convicción de ser abogado y, congruente con la honestidad que siempre procuro, decidí abandonar el camino ya transitado para estudiar, a partir del próximo ciclo escolar, la carrera de Ciencia Política si es que tengo la oportunidad de ello. No podía seguir en una carrera por la que no sentía pasión, no, estando en ella personas de mi admiración y respeto como un abogado que es, sin lugar a dudas, el mejor de nuestro estado y con cuya amistad tengo el orgullo de contar. Prefiero la honestidad de admitir el tiempo perdido, pero me queda la alta satisfacción de jamás haber comprado un examen, mucho menos un título… al fin y al cabo, lo poco que sé se lo debo casi enteramente a mis libros y a las personas con quienes he convivido y me han permitido aprender de ellas. La anterior confesión porque creo que para criticar, hay que tener la lengua larga pero la cola corta. Prefiero volver a comenzar que hacer ridículos como el que a continuación les platico:
En el año 2012, tuve la curiosidad de guardar un archivo PDF del currículum vitae del entonces sub procurador de justicia de Nayarit, Edgar Veytia. El archivo de 3 páginas era bastante escueto, en el apartado de “Perfil Académico” apenas se leía “Licenciatura en Derecho por la Universidad del Álica” mientras que se dejaba en blanco el periodo en el cual, supuestamente se cursó. Para la fecha en la que guardé aquel archivo ya había renunciado a la procuraduría el Lic. Germán Rodríguez y Veytia sumaba ya, varios meses como sub procurador encargado de despacho pero no podía asumir el cargo porque la constitución local exigía para el aspirante a procurador, contar con el título de licenciado en derecho con al menos 10 años de antigüedad, requisito que, se sabía bien, no cumplía Edgar Veytia. En el primer currículum revisado, vienen además, un Diplomado en Amparo, otro en Derecho procesal Penal y uno más en Aplicación al Derecho en Materia Mercantil, ninguno de los tres cuenta con la información que indique dónde fueron cursados.
Sin embargo, igual que hace 30 años, el presidente López Portillo pidiera personalmente a su homólogo estadounidense Jimmy Carter, un perdón presidencial para la investigación que se le seguía en aquel país a Arturo Durazo Moreno por tráfico de drogas y que era, aquella investigación abierta, el único obstáculo para designar a su amigo como director de la policía en el DF, así, Roberto Sandoval envió al congreso estatal en diciembre de 2012, una iniciativa de reforma que iba encaminada a transformar la procuraduría general del estado en una fiscalía, supuestamente más funcional. La iniciativa llevaba destinatario: Edgar Veytia.
El carácter de aquella iniciativa de ley –que fue aprobada en tiempo récord por la XXX Legislatura- era el de hacer más flexibles los requisitos de elegibilidad para el fiscal general y que de esa manera, Veytia, que prácticamente acababa de obtener el título -¡Qué ejemplo a seguir el de don Edgar Veytia! Mientras combatía la inseguridad en Tepic primero y luego en el estado, estudiaba la carrera, hacía tareas, portafolios, exposiciones, se preparaba para exámenes, etc.-
En los primeros meses de 2013, sólo para que no se viera la prisa… Veytia se convirtió en el primer fiscal general de Nayarit, siendo el entonces diputado Omar Reynozo, ícono de la corrupción neycista, quien le rindió la protesta de ley.
Ahora bien, si uno consulta el currículum del fiscal en estos días, se encontrará con algo muy distinto al archivo que guarde hace años. Entre las inconsistencias que aprecio está el hecho de que dice que cursó la licenciatura en derecho entre 1996 y 2000, entonces uno se pregunta aquí ¿Por qué Roberto Sandoval fue tan tonto entonces de enviar una iniciativa como traje a la medida para modificar la constitución y quitarle requisitos para que su amigo pudiera ser fiscal? ¡Ah qué desinformado está el gobernador! Otra de las novedades es que todos los espacios vacíos fueron llenados con el nombre de “Universidad del Álica”. Sospechosa conexión.
Por si eso fuera poco, el fiscal cuenta ahora con una maestría en Ciencias Forenses por el Instituto de Ciencias Jurídicas de Nayarit A.C, cursado entre 2009 y 2011 ¿Por qué no haberlo puesto en el primer currículum? Y un doctorado en ciencias forenses también, cursado supuestamente entre 2013 y 2015 en el mismo instituto. Los nayaritas debemos sentirnos orgullosos de nuestro fiscal, es más, deberíamos promoverlo para ministro de la suprema corte de Justicia de la Nación, merecimientos y credenciales no le hacen falta.
NOTARÍA, PREMIO SEXENAL
“Posteriormente, el Negro pensó que sería bueno cubrirse las espaldas, y le solicitó a López Portillo que por lo menos lo hiciera senador:
-Mira Pepe, si me haces senador me dejas seis años con fuero pa´ cubrirme las espaldas. No se me vaya a voltear el pendejo que dejes en tu lugar.
Pero como eso era imposible, el presidente le expuso la serie de problemas políticos que tendría que enfrentar con dicha designación…
El libro de José González narra que, cerradas ya todas las puertas del poder político –El Negro Durazo aspiró incluso, a la gubernatura de su natal Sonora-, pensó entonces en ser director de un banco, una vez que conoció de boca del propio López Portillo su intención de nacionalizar la banca. Afortunadamente eso no sucedió.
Edgar Veytia se ha dejado querer y azuzar por sus corifeos que le dicen que puede brincar a la política. En las postrimerías del 2013 corrió el rumor de que podría abandonar la fiscalía para ser candidato del PRI a la alcaldía de Tepic en el proceso de 2014. El artículo “El fiscal sicario” de Patricia Dávila, que circuló en diciembre de 2013 a pesar de los intentos de censurarlo, enfrió un poco aquel rumor. Sin embargo, Veytia ha sido mencionado con insistencia como una de las cartas que el gobernador baraja –junto con la senadora Margarita Flores y el alcalde de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva- de cara a la sucesión del 2017. Ambos, Veytia y el propio Sandoval saben que la idea es descabellada, quizá por ello premió a su fiscal con una notaría pública que le asegure su bienestar económico de por vida –aún más-. Aunque el periodo para que le fue electo fiscal, en 2013 se termina hasta febrero de 2020 (a la mitad del próximo sexenio), Veytia sabe muy bien que en el 2017 habrá alternancia, pues si gana la oposición no tolerarán al fiscal y buscarán la forma de removerlo, de igual manera si el sucesor de Sandoval fuera Manuel Cota, éste más tardaría en acomodarse en su nueva oficina que en buscar el mecanismo para deshacerse de Edgar Veytia. La notaría era el refugio obligado.
La historia ya juzgó a Arturo Durazo Moreno “El Negro”, ya se acerca el tiempo en que habrá de juzgar también a Edgar Veytia. Esperemos seguir con vida para ese entonces…

Ulises Rodríguez

Nayarit me gusta con Beatriz Munguía y 47 personas más.
3 h •
85 Me gusta8 comentariosCompartida 32 veces
Compartir