MI COLUMNA ROMANA
Opiniòn de Fernando Palacios G.
12 abril 2025

LAS CONSECUENCIAS DE LA OBSESIÓN DE PROHIBIR TODO

Una de las características de la mal llamada 4T es sentir que pueden controlar la manera de pensar y vivir de los mexicanos, entonces, se ponen a dictar Leyes, Decretos y Reglamentos sin ton ni son. Muchos son los ejemplos que puedo mencionar, pero en este caso, sólo me voy a referir a la PROHIBICIÓN de cantar, programar o escuchar los llamados “Corridos Pesados o Música Alterada”, su argumento es que se hace “apología” del delito.

Es cierto que las letras de estas canciones no abonan a tener una sociedad menos violenta, màs segura o libre de tanto delito, pero tampoco es la principal razón para que nuestros jóvenes se decidan participaren en algún grupo delictivo. Nuestras autoridades de todos los niveles junto con Diputados y Senadores no se han dado a la tarea de analizar los motivos que orillan y obligan a que un joven de 13 años (por ejemplo) que ha vivido en la extrema pobreza, que ha sido violentado, que no entiende su presente y duda de su futuro, vea como primera salida integrarse con un grupo de personas con los que se identifica (los hace familia) y si de casi morir de hambre, recibe entre $1,500 a $3,000 semanales… pues nada le importa matar, robar o disparar a lo que sea.

CONTRABANDO y TRAICIÓN / LA BANDA DEL CARRO ROJO

Son 2 grandes (enormes) éxitos de “Los Tigres del Norte” en aquel año de 1974. Entonces, comenzaba con mucha demanda el consumo de mariguana y cocaína, y los grupos delictivos se unian para conformar CÁRTELES para realizar siembra y cosecha del “producto”, su trasiego y venta. Con mucha debilidad y hasta con su complacencia, las autoridades no se atrevían a declarar enfrentamiento o señalamiento alguno, y eso que las letras de esas canciones son más que explicitas: “Traían 100 kilos de coca, iban con rumbo a chicago” o “Ahí entregaron la hierba y ahí también les pagaron”.

En muchas reuniones, estos 2 temas suenan a todo volumen y lo bailan los abogados, los doctores, el albañil y hasta el perro. Ninguno de ellos se dedica al narco-tràfico, y sólo 1 de cada 10 consume drogas.
Lo mismo pasa con aquellos que gustan escuchar Corridos Tumbados: 2 de cada 10 entiende su contenido, 4 de cada 10 considera que es música divertida y alegre, 8 de cada 10 los escucha en su automóvil, y 7 de cada 10 no considera que su prohibición vaya a dar solución a los problemas de la delincuencia. Y como dice mi prima Martha: “¿y qué chingados le importa al Gobierno lo que me gusta escuchar?, en Francia no hay Corridos porque ellos tienen otra forma de vida, y aunque con sonidos más digitales, también hacen sus propias apologías que van desde la rebeldía social hasta la misoginia o la xenofobia. Yo nomàs repito: “el polvo y la hierba mala, nunca se van a terminar”.

SE PUSO BRAVO EL PERRO

La noche – madrugada de este viernes, en el marco de las festividades de la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, terminó en un zafarrancho durante la presentación de LUIS R. CONRIQUEZ, reconocido por componer e interpretar “Narco – Corridos”, lo que le ha dado fama, éxito y buenas entradas económicas, pero sobre todo se ha hecho de un gran PÚBLICO que lo sigue y/o admira. Este nutrido de “fans”, pagó un boleto para escuchar sus temas, para emocionarse y gritar y cantar, pero al no escuchar ningún tema pesado, comenzó a molestarse y le exigió de manera airada que se dejara de pendejadas y se pusiera a cantar lo que los llevó a verlo.

“Como lo declaré a la prensa y publiqué en mis redes sociales, yo me retiro de cantar ese gènero, no quiero recibir multas o desobedecer a la Presidenta Sheinbaum”. Bueno, usted puede imaginar la reacción del público: comenzaron a lanzar cosas al palenque, luego comenzaron a bajar para destruir los instrumentos del grupo, intercambiaron golpes y jalones con miembros del Staff, y todo terminó como recamara de Casa del Estudiante… un desmadre !!!

Son los “pequeños detalles” que nadie analiza por parte del grupo de colaboradores y asesores de la Presidenta Shein, que entre otras responsabilidades deben PREVEER para evitar explosiones sociales por imposisione, caprichos u ocurrencias de un Gobierno que en estos primeros meses ha mostrado una cara limpia, honesta y con buen rumbo, pero quedan ciertos rezagos de la PEJEMANÌA.