SOBREMESA LABORISSMO
Por: Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dàvalos
2 enero 2025
LA LYENDA DEL REY ARTURO
El rey Arturo (Brenin Arthur, en galés y King Arthur en inglés), es un destacado PERSONAJE de la literatura europea, en la que se le representa como el monarca ideal tanto en la guerra como en la paz. Según algunos textos medievales, Arturo fue un caudillo britanorromano que dirigió la defensa de Gran Bretaña contra los invasores sajones a comienzos del siglo VI. Su historia pertenece principalmente al folclore y a la literatura, pero se ha planteado que Arturo pudo haber sido una persona real legendario.
De entre todas las versiones del relato, la más leída de las antiguas es La muerte de Arturo, de Thomas Malory, que es, en palabras de L. D. Benson, «la única obra literaria inglesa escrita entre Chaucer y Shakespeare que aún hoy en día es leída con renovado fervor y placer».1 Esta obra ha sido también una de las más influyentes en las adaptaciones cinematográficas. La leyenda dice que EXCALIBUR fue forjada por el más poderoso Merlín, el mago más poderoso de la época. De hoja afilada y empuñadura dorada, esta espada se convirtió en el objeto más preciado del rey Arturo, que utilizó para conquistar y defender su reino. Arturo es un personaje ficticio, una amalgama de aventurero de la Edad de Hierro, conquistador romano, héroe de la Edad Media y romance medieval. LANCELOT es un personaje ficticio inventado por el escritor medieval Chretien Des Troyes en el siglo XII.
NO ERAN CABALLEROS Y LA MESA NO ERA REDONDA
Los Caballeros de la Mesa Redonda son un grupo de personajes legendarios que aparecen en la literatura artúrica, especialmente en las historias del Rey Arturo y los caballeros de Camelot. A continuación, te presento algunos de los caballeros más destacados de la Mesa Redonda:
Caballeros fundadores
1. Rey Arturo: El rey de Camelot y líder de los Caballeros de la Mesa Redonda.
2. Sir Lancelot: Uno de los caballeros más poderosos y leales de Arturo, aunque también es conocido por su relación adúltera con la Reina Ginebra.
3. Sir Gawain: Un caballero valiente y noble, conocido por su código de honor y su participación en la búsqueda del Santo Grial.
4. Sir Percival: Un caballero galés que se convirtió en uno de los más destacados de la Mesa Redonda y también participó en la búsqueda del Santo Grial.
Otros caballeros destacados
1. Sir Galahad: El hijo de Lancelot y Elaine, considerado el caballero más puro y noble de la Mesa Redonda.
2. Sir Bedivere: Un caballero leal y valiente que se convirtió en el portador de la espada de Arturo, Excalibur.
3. Sir Kay: El senescal de Arturo y uno de los caballeros más antiguos de la Mesa Redonda.
4. Sir Tristan: Un caballero cornualles que se convirtió en uno de los más destacados de la Mesa Redonda, aunque también es conocido por su trágico amor por Iseult.
Características y código de honor
Los Caballeros de la Mesa Redonda se caracterizaban por su:
– Valor y coraje en la batalla
– Lealtad y honor hacia el rey y sus compañeros
– Defensa de los débiles y los oprimidos
– Respeto por la justicia y la verdad
– Código de conducta que incluía la caballerosidad, la cortesía y la generosidad
La leyenda de los Caballeros de la Mesa Redonda ha sido una fuente de inspiración para la literatura, el arte y la cultura popular.
ALGUNOS DATOS CURIOSOS
* Finalmente, cuando se descubre públicamente el romance adúltero de Lancelot con Ginebra , se convierte en una sangrienta guerra civil que, una vez explotada por Mordred, pone fin al reino de Arturo.
* Mordred, agonizante, avanza sobre la lanza y consigue asestar un golpe mortal al rey. Con la ayuda del caballero Sir Bedevere, el moribundo rey Arturo envía la espada Excalibur al fondo de un lago, donde la mano de la Dama del Lago surge del agua y recibe la espada.Definición. Merlín (también conocido como Myrddin, Merlinus) es el gran mago de las leyendas artúricas más conocido por la obra de Sir Thomas Malory La muerte de Arturo (1469).
* Merlín (también conocido como Myrddin, Merlinus) es el gran mago de las leyendas artúricas más conocido.
* En algún momento, Merlin se unió al Reino de Camelot y se convirtió en un mentor para el nuevo rey Arthur Pendragon. Merlin es parte de los 7 Pecados Capitales. Su pecado es la Gula y se representa mediante el símbolo del Jabalí.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.