El vals es un género de danza creado durante la era clásica. El vals se define como una forma de baile que se inició en Austria y Baviera a mediados de la época clásica (1730-1820).
Es un baile de salón que se interpreta en compás ternario, es decir, con tres tiempos por compás. La forma original del vals fue el vals vienés o vals de Viena. Con el tiempo, se modificaron muchas formas, creando el vals internacional, el vals americano y otras variantes.
La tradición se introdujo en las clases sociales altas y acabó por imponerse en las bodas como primer baile de una pareja de recién casados para celebrar la unión. El vals se difundió como un paso protocolar en la celebración de las bodas.
Johann Strauss padre
(1804-1849) y Joseph Lanner (1801-1843), fueron sus creadores; aprovecharon la circunstancia y se convirtieron en los primeros embajadores del vals, un baile originado en el siglo XVIII a partir de danzas campesinas de Alemania y Austria.
El vals llegó a México entre 1810 y 1815. Fue aceptado rápidamente por la población mexicana, sin distinción de clases sociales. Consumada la independencia en 1821, la influencia de la música alemana y vienesa se hizo presente en México.
Laborissmo seguirá informando…