TEMAS DE CAFE
• EN SERIO ¿SI HABRA ELECCIONES?
• ¿AMLO RECONOCERA SU DERROTA?
• 15 ESTADOS EN MANOS DEL NARCO
• EL SEGUNDO DEBATE SERA DECISIVO
Por Juan Manuel BELMONTE
A grandes problemas, grandes soluciones y ante el
constante temor, de que Claudia ha estado perdiendo
simpatí as, en los u ltimos meses en base en las encuestas
serias, en Palacio Nacional parece se han tomado grandes
decisiones, primero mantener la estrategia de la ventaja
ficticia, de la candidata oficial con la candidata, de Fuerza y
Amor por Me xico ya que la candidata, de Sigamos haciendo
Historia, la verdad no puede con tantos problemas, que
primero le genera el mismo presidente, y segundo los
gobernadores de varios estados, que se mantienen bajo
fuego, quienes parece gobiernan en contra de los intereses,
de la Curta Transformacio n, y alguien muy poderoso ha
ordenado calentar al paí s, con violencia, asesinatos,
secuestros, extorsiones, asaltos y robos en carreteras y
ahora con la campan a, con la Santa Muerte para
incrementar el miedo, el temor para que primero no haya
elecciones, y si las hay que la gente no salga a votar, por el
miedo que se ha generado.
EN 15 ESTADOS MANDA EL CRIMEN ORGANIZADO
De acuerdo a un estudio realizado por la agencia
Integralia, y dado a conocer solamente hace unos dí as en el
Diario El Universal, la violencia en el paí s se ha
recrudecido, desde septiembre del an o pasado, y los datos
que se tienen son hasta el 21 de abril del presente an o, y las
cifras son aterradoras, ya que se han registrado un
promedio, de dos ví ctimas diarias dentro del proceso
electoral.
De continuar con el mismo ritmo serí an 600 las
ví ctimas, al final del proceso electoral, el doble de las que se
registraron en la eleccio n del 2020 y 2021, en donde se
registraron 299 ví ctimas, y en las elecciones del 2018-18
fueron 282, esta situacio n en un paí s civilizado, ya habrí a
causado grandes problemas pero en Me xico, parece que ya
nos hemos acostumbrado a esta violencia, y la verdad no
debe ser así .
SEIS ESTADOS CON UN 80% DE RIESGO ALTO
De acuerdo con este estudio de Integralia, son 15
estados con riesgo alto pero le siguen, en riesgo
sumamente alto con un 80 por ciento de su territorio,
manejado por el crimen organizado, y estos estados son:
Guerrero, Michoaca n, Colima, Jalisco, Chiapas, Morelos y las
siguientes nueve entidades, son las siguientes: BC, Sonora,
Chihuahua, Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato, Estado de
Me xico, Tabasco y Veracruz.
HABLAR DE LA SANTA MUERTE EN MEXICO
En un paí s en donde todos los dí as se matan, entre 90
y 100 personas jugar con esto es criminal, porque se insulta
a miles de personas, que se encuentran buscando a sus
seres queridos, para darles cristiana sepultura, adema s
recuerde que somos un pueblo sangriento, porque en
nuestro ADN se encuentran los genes, de los pueblos que
sacrificaban ví rgenes cuando habí a, y nin os a los dioses a
cambio de lluvia y buenas cosechas.
Por eso no puede ser un juego lo de las camisetas, con
la imagen de la santa muerte, y la frase El verdadero
hombre no habla mal de Lo pez Obrador, con un dedo en la
boca amenazante, esto sin duda forma parte de una
estrategia, que tiene como objetivo evitar, que la gente
salga a votar el pro ximo dos de junio, cuando se decidira el
futuro de Me xico, seis an os ma s de lo mismo que ofrece hoy
Lo pez Obrador, o seis an os para reconstruir la parte dan ada
de Me xico, así de sencillo.
POCA VOTACION, CLAUDIA, MUCHA XOCHITL
La estimacio n se basa en reglas establecidas, si sale a
votar al menos del 50 por ciento del padro n, sin duda
ganara Claudia, pero si se motiva a la poblacio n y sale a
votar, ma s del 60 por ciento del padro n, sin duda ganara
Xo chitl, Claudia lo harí a, con el 42 por ciento de la votacio n,
mientras que Xo chitl, lo harí a con el 51 por ciento, porque
solamente así podrí a el presidente aceptar el resultado, con
una diferencia menor estoy seguro, no lo respetarí a así ha
sido siempre.
EL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL
Carlos Torres Pin a debe mejorar su campan a,
supongamos que no gane la presidencia municipal de
Morelia, porque para e l sera muy complicado, porque ya le
hemos comentado Morelia nunca ha sido, ni sera en los
pro ximos an os de izquierda, ma s bien es conservadora y
moderada, pero Carlos debe aprovechar esta campan a,
para mejorar su imagen.
Sobre todo sustentar pro ximas participaciones
polí ticas, porque es joven adema s debe poner, ma s atencio n
a lo que dice porque lo que debe hacer, es buscar que en
Morelia y sus aliados, tengan una buena votacio n en la
capital del Estado.
Adema s por otra parte Carlos tuvo mala suerte, de no
contar con buenos candidatos, salvo uno o dos como tanto
diputados federales, y menos para senadores de la
repu blica, así como malitos candidatos a diputados locales,
adema s su horizonte polí tico es muy complicado, porque
hay serios problemas al interior de Morena, porque el
dirigente estatal Juan Pablo Celis, esta pagando su novatez
perjudicando a los candidatos de su partido, por ejemplo el
Consejo Coordinador Empresarial, desmintio su apoyo a
Carlos.
Fue a trave s de Roberto Molina quien se desmarco ,
porque sabemos que en el Consejo en forma individual,
tienen el derecho de apoyar a quien consideren pertinente,
pero no en forma corporativa, y lo que deben hacer estos
chicos que forman parte, del entorno del gobernador
Alfredo Ramí rez Bedolla, es cerrar filas e intentar crear un
grupo polí tico, que responda a los intereses de los
michoacanos, pero no lo podra n hacer mientras sean
marionetas, de sus jefes La zaro y Eloy.
EL SEGUNDO DEBATE SERA DECISIVO
Considero el segundo debate sera trascendental, por
el tiempo y los temas que sera n tratados, crecimiento
econo mico, empleo e inflacio n y es que la gente sabe muy
poco de economí a, y seguramente Claudia dira que es por
Andre s Manuel, que la economí a esta regular y no es cierto,
es por la autonomí a del banco de Me xico, y las tasas altas
que se paga, y la inflacio n es por el IEPS que se aplica a la
gasolina, tabaco y refrescos sobre todo, así como pobreza y
desigualdad, cambio clima tico y desarrollo sustentable.