Después de más de veinticuatro meses de lucha, esfuerzo y sacrificio, los trabajadores del Hotel Virrey de Mendoza, éste miércoles 28 de abril, en punto de las tres de la tarde estallaron la huelga en éste tradicional y majestuoso edificio, es necesario recordar en el mes de marzo del dos mil diecinueve, los trabajadores se inconformaron con el mal trato laboral que recibían e iniciaron un paro de labores, debido a que el hijo del dueño Ramón Toca Treviño, les quitaba las propinas argumentando que “el hotel es el dueño de los que les dan un extra, porque Ustedes ya reciben un sueldo”.
Desde entonces los trabajadores se han mantenido en la postura de manifestarse socialmente, pero con respeto a la sociedad y llevando los procesos legales correspondientes.
La situación económica de los más de veinticinco trabajadores, entre meseros, capitanes, bar ténderes, camaristas, etc., se hizo precaria, aunque lo que en verdad agravó la situación a pensar que no iban a tener una salida a sus necesidades, fue cuando propietarios y directivos, del hotel, con el afán de lastimarlos en los económico, en lo moral y en lo laboral, fue su decisión y mandaron decir “prefiero cerrar el hotel a sentarme con ustedes frente a las autoridades”, sin embargo el pasado mes de marzo, a pesar de los obstáculos puestos por la Secretaría General de Acuerdos de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, y que se cerraron los servicios del hotel y solo dejaron guardias, se logró emplazar al procedimiento de huelga a la patronal.
Se venció el plazo para que ambas partes pudieran llegar a un avenimiento, pero ante una nueva negativa por parte de los patrones, colgaron hoy las banderas roji-negras. El desenlace de éste nuevo capítulo para los trabajadores del Hotel Virrey de Mendoza, se puede advertir que será en beneficio de ellos, ya que el menos favorable de los dos caminos, será que les paguen dos años de sueldos caídos y los que se sigan venciendo, con intereses, así como prestaciones de ley. Mientras el otro camino sería que ellos mismos en figura de cooperativa y con algún socio, organizaran y trabajaran y siendo copropietarios del emblemático Hotel Virrey de Mendoza.
Los trabajadores el día de hoy se sienten convencidos de que la “unión hace la fuerza”, para vencer esas viciosas prácticas obrero-patronales, con el apoyo de la ciudadanía, de sus familiares e indudablemente de la Confederación de los Trabajadores de México, que a través de su representante sindical y delegado en Michoacán, los ha hecho fuertes, como lo es, el abogado Juan Carlos Velasco Pérez.
Laborissmo seguirá informando…