ESTUDIANTES DEL CBTA 7 RECONOCEN SU DERECHO HUMANO AL MEDIO AMBIENTE SANO POR MEDIO DE CHICHOLITO©®, PERSONAJE AMBIENTAL DE LA FUNDACIÓN RETO ECOLOGICO A.C.
El pasado 20 de junio , la Fundación Reto Ecológico A.C., realizo una visita a la CBTA 7 institución educativa en la ciudad de Morelia, para brindar una charla dirigida a los jóvenes estudiantes de la carrera Técnico en Rehabilitación y Mejoramiento Ambiental, a iniciativa del Profesor Alejandro Reyes , y el Lic. Rubén Sánchez Ferreyra Director Ejecutivo de la Reto Ecológico, buscando acercar a los jóvenes la experiencia de 10 años, sobre las acciones y programas emprendidas por la organización.
Comenta al respecto el profesor Reyes : “ Es importante que nuestros alumnos tengan contacto con este tipo de organizaciones ciudadanas ambientales, que han realizado un trabajo positivo en el tema ambiental”
Puntualiza Lic. Sánchez “ Por medio de la trayectoria que hemos tenido como organización, queremos provocar en los estudiantes la reflexión y análisis en diversas problemáticas ambientales, que hemos abordado y en ese sentido la participación ciudadana ha sido relevante para escalar las iniciativas ”
Asimismo destaca Sánchez el aspecto educativo que promueve Fundación:” La educación y formación ha sido una constante para todos, en el caso de los niños hemos empleando a nuestro personaje ambientalista CHICHOLITO©® , que se presenta como un aliado a favor del Medio Ambiente Sano, haciendo valer nuestro Derecho Humano al mismo , para nuestro bienestar y desarrollo, en ese sentido hemos desarrollado el Cuadernillo Digital de CHICHOLITO 10años, que sintetiza los protocolos y experiencia en lasintervenciones en escuelas a lo largo del tiempo”
Enhorabuena que en este mes del medio ambiente organizaciones como Reto Ecológico dediquen su tiempo en visitar las instituciones educativas, al ser una organización de la sociedad civil sin fines de lucro, con iniciativas ambientales a favor de la comunidad, estableciendo protocolos de intervención desde temas de calidad del aire, conservación de bosques, polinización inducida comunitaria, manejo de residuos sólidos, educación ambiental entre otros.
Laborissmo seguirá informando.