La Unión Agrícola Regional de Productores de Fresa y de Hortalizas del Valle de Zamora, dio a conocer a través de un Comunicado de Prensa, que 25 de sus agremiados fueron afectados por la comisión de un fraude que puede superar los 100 MDP.
A finales del año 2013 los productores de fresa fueron informados que tienen reportes negativos ante el Buró de Crédito por créditos refaccionarios y de habilitación o avío que no solicitaron ni recibieron, supuestamente otorgados por la entidad financiera denominada “ACCEDDE” SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA que tiene su domicilio en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
De investigaciones particulares tuvieron conocimiento de que “ACCEDDE” presuntamente coludida con funcionarios de las empresas “TECNOFRUIT”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE y “AGRANA FRUIT MÉXICO”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, ambas domiciliadas en Jacona, Michoacán, y el LICENCIADO SERGIO ALEJANDRO LÓPEZ RIVERA, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 64 DE GUADALAJARA, JALISCO, falsificaron las firmas de los productores para el ejercicio de los créditos aprovechando la documentación que entregaron a dichas empresas para formar parte de su padrón de proveedores de fresa, por lo que en el mes de enero de 2014, los productores afectados promovieron la nulidad de los contratos de crédito, mediante el Juicio Ordinario Mercantil número 253/2014, ante el Juzgado Noveno de lo Mercantil del Primer Partido Judicial de Jalisco.
Durante el juicio la financiera “ACCEDDE” a pesar a los requerimientos del Juez eludió el desahogo de prueba pericial, omitiendo presentar los originales de los contratos y pagarés supuestamente firmados por los productores, por lo que el Juez hizo efectivos los apercibimientos de tener por cierto lo dicho en la demanda, sin embargo, al dictar la sentencia definitiva, en un inexplicable giro, el Juez se desdijo y culpó a los productores de la falta del desahogo de la prueba pericial y resolvió en su contra.
La participación de los funcionarios de las empresas “TECNOFRUIT” y “AGRANA FRUIT MÉXICO” fue determinante en la comisión del fraude, fungiendo como obligadas solidarias de los productores, recibiendo en sus cuentas bancarias los montos de los créditos que fueron depositados mediante cheques y transferencias bancarias a nombre de dichas empresas.
La participación del Notario 64 SERGIO ALEJANDRO LÓPEZ RIVERA, quien tiene antecedentes similares, se concreta a que certificó las supuestas ratificaciones en su presencia de los contratos de crédito por los productores de fresa, hechos que nunca ocurrieron.
La financiera “ACCEDDE” a pesar de conocer la existencia del fraude, omitió presentar la querella penal correspondiente, tratando de ocultar la documentación que demuestra que los productores de fresa no recibieron cantidad alguna e inició el procedimiento de cobro en contra de los productores, por lo que se presume estuvo coludida con los funcionarios de “TECNOFRUIT” y “AGRANA FRUIT MÉXICO”, así como el Notario.
FIRA, (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultora) entidad de la Administración Pública Federal, quien es la entidad fondeadora de los recursos, también tiene conocimiento del fraude, sin embargo, tampoco ha tomado cartas en el asunto.
La afectación a los productores va desde la imposibilidad de conseguir créditos hasta la posibilidad de perder todo su patrimonio, ya que los créditos supuestamente otorgados cuentan con garantías hipotecarias.
La Unión Agrícola Regional de Productores de Fresa y de Hortalizas del Valle de Zamora, manifestó que existen más agremiados en iguales circunstancias, pero se han reservado el derecho de demandar la nulidad de los supuestos créditos que les fueron otorgados, estimando que los montos defraudados pueden superar los 400 MDP.
El Presidente del Unión, el productor Octaviano Magaña Ortiz, manifestó que es una lástima que los recursos del Gobierno Federal no lleguen a los productores por estos ilícitos los cuales generalmente quedan impunes, pero lamentó más la resolución del Juez Noveno de lo Mercantil, que es inexplicable.
Los productores hacen un llamado al Gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo, a fin de que busque el respaldo para los afectados, en instancias estatales de Jalisco, con su homólogo Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador de Jalisco o con el Magistrado Luis Carlos Vega Pámanes Presidente del Poder Judicial de Jalisco, pues se apeló la resolución y el tribunal de alzada no debe confirmarla, por haber evidencias a favor de dichos productores y escale a instancias federales, en caso de ser necesario; a efecto de que este tipo de abusos que perjudican a michoacanos no se toleren; pues el hecho de que dichos productores se encuentren amenazados con perder sus bienes y no poder pedir préstamos al estar boletinados en el buró de crédito inhibe puedan producir y seguir siendo, como lo han sido en años, parte de fuentes formales de empleo.
Laborissmo seguirá informando…