1
Centro Histórico 304
Crescencio Cárdenas Ayllón
–Oaxaca en llamas y lo que sigue…Oaxaca sangra
–Fueron ocho muertos, no seis dice la CNTE
–Por “Panama Papers” SAT recupera más de 300 mdp
–Nuño es el que miente sobre la reforma: CNTE
Para evidenciar la falta de información y coordinación que existe en las líneas del gobierno federal, ante los sucesos de Oaxaca del fin de semana último que dejaron por lo menos seis personas muertas y más de cien heridos, por supuesto que el secretario de educación Aurelio Nuño brilló por su ausencia del lugar de los hechos, el presidente Enrique Peña Nieto lamentó el fallecimiento de personas en Nochixtlán, Oaxaca, y giró instrucciones para que, en el marco de la ley, se tomen las acciones necesarias para solucionar el conflicto en esa entidad.
Tal parece que el jefe del ejecutivo no supo del desarrollo del conflicto y la forma en que avanzaba y se recrudecían las acciones conforme avanzaba el conflicto provocado, dicen expertos por el mismísimo Nuño al retar y amenazar a los maestros o no afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y la represión de parte de las policías en manifestaciones y bloqueos de vías de comunicación.
Si las noticias corrían señalando los problemas y las acciones cada vez más violentas de la CNTE en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, así como a la vez se conocían detenciones de líderes y personeros de la CNTE acusados de malversación de recursos y de fraudes con las nóminas del sector educativo y recluidos inmediatamente en reclusorios localizados en diversos estados del país.
Las advertencias sobre el recrudecimiento del conflicto y el crecimiento de los activos de la CNTE no fueron tomadas en cuenta porque se informaba que “la policía logró encapsular a los rijosos maestros y evitó daños a los ciudadanos en diversos lugares de influencia de la coordinadora”, a pesar de que el vandalismo y la destrucción de inmuebles eran realizados día a día, dejando una estela de incendios y daños hasta entonces materiales, además de registrar destrucción de archivos y equipo computacional.
Mientras tato la cerrazón del bisoño, perdón de Nuño, se centraba en la negativa al diálogo y la insistente amenaza de dejar caer a los maestros y a sus seguidores de todo el peso e la ley, pues el desacato y rechazo a la Reforma Educativa, que de esto no tiene nada, porque su dirección es hacia las cuestiones laborales y administrativas, algo que en las calles de Brasil no se entiende y se desdeña cualquier posibilidad de pláticas entre los perfumados de la SEP y los sudados –debido a las marchas y plantones–, de la CNTE.
Así las cosas el resultado del sábado pudo ser peor, a pesar de la infiltración que dicen las autoridades hubo de personas ajenas a las filas del magisterio, ya que al menos seis personas murieron, entre ellas un periodista, y 108 resultaron heridas en unos violentos enfrentamientos entre policías y maestros en el estado de Oaxaca
Los choques se produjeron en el poblado de Asunción Nochixtlán cuando unos 800 policías federales y estatales lanzaron gases lacrimógenos para desalojar a miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que desde hace una semana bloqueaban carreteras apoyados por cientos de estudiantes y otros simpatizantes.
La CNTE, el ala radical del sindicato magisterial, protesta contra una reforma educativa promulgada en 2013 que contempla principalmente la evaluación de los maestros.
Además, los docentes piden la liberación inmediata de dos de sus líderes detenidos recientemente: Rubén Núñez, secretario general de la sección 22 de la CNTE, a quien se le investiga por enriquecimiento ilícito, y Francisco Villalobos, secretario de la misma organización, por robo agravado de libros oficiales de la Secretaría de Educación Pública.
Pero, para el gobernador del estado, Gabino Cué, se trata de “actos desmesurados de inconformidad” que durante 35 días han resultado en cierres de carreteras en 37 puntos estratégicos de Oaxaca, “afectando de manera grave el abasto de insumos de primera necesidad”.
Fue así que después de tres días el presidente Peña Nieto a través de su cuenta de Twitter, @EPN, expresó su solidaridad con los familiares de las personas que perdieron la vida en los hechos de violencia registrados ayer en ese municipio oaxaqueño durante el desalojo de la carretera Oaxaca-Puebla.
En un mensaje posterior, Peña Nieto dio a conocer que la Procuraduría General de la República (PGR) apoyará a la Fiscalía General del estado en la investigación para deslindar responsabilidades y castigar a los responsables.
Entonces, de continuar la cerrazón de ambas partes del conflicto, los ciudadanos ajenos a esas situaciones se preguntan: ¿cómo terminara este conflicto que amenaza con crecer incontrolablemente, porque ninguna de las partes parece estar dispuesta a ceder, unos a pesar de la fuerza policial del Estado y los otros por la fuerza de su convicción y su ideología respecto a la reforma del actual gobierno federal?
Pero cuidado porque el “secretarillo Valiente”, es decir Nuño, sigue buscando con quien pelear y cual vampiro busca donde saciar su sed de sangre y ahora lanza retos al dirigente del partido MORENA, Andrés Manuel López Obrador para tener en enfrentamiento, perdón un encuentro de diálogo, para dilucidar el por qué apoya a la CNTE y de a conocer cuáles son sus intereses al estar detrás de esos maestros perdedores.
Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) señalaron que “quien miente cínicamente sobre la reforma educativa es el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer”. Afirmaron que los “ataques persistentes” al magisterio sólo demuestra que “ya no tiene argumentos con que defender una reforma que él sabe no es educativa, sino laboral y de control administrativo”.
Luego que Nuño Mayer cuestionara nuevamente el apoyo al magisterio disidente por parte del presidente del partido Morena, a quien acusó de “mentir cínicamente” al asegurar que la reforma educativa “privatiza la enseñanza pública”, los docentes inconformes destacaron que “quien ha ejercido una política de cerrazón y represión es él.
En fin que tal y como ocurre los días previos a los sábados de box, la afición que tiene interés en ese asunto de la reforma educativa (¿?) ahora esperan saber quien será el contrincante del secretario rijoso de la secretaría de educación pública.
La CNTE corrige: ocho muertos
En Oaxaca, la comisión política de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) afirmó que ascienden a ocho los fallecidos durante el desalojo fallido que las policías federal y estatal efectuaron este domingo en Asunción Nochixtlán, San Pablo Huitzo y en la capital del estado.
De las ocho personas fallecidas, la CNTE identificó a tres como Antonio Pérez García, estudiante de secundaria; Oscar Aguilar Ramírez, 25 y Omar González Santiago, de 22.
Estos tres se suman a los que reportó el domingo la Fiscalía General del estado: Andrés Aguilar Sanabria, profesor de educación indígena y Yalid Jiménez Santiago, originario de Santa María Apasco, de 29 años de edad, quien era regidor y falleció por disparos de arma de fuego mientras llevaba víveres a la barricada de Nochixtlán.
La Fiscalía también citó a Óscar Nicolás Santiago, de 22 años de edad y oriundo de Las Flores Tilantongo; Anselmo Cruz Aquino, comerciante de Santiago Amatlán, de 33 años, y Jesús Cadena, de 19 años, estudiante de Asunción Nochixtlán. Además, la CNTE dijo este lunes que hay 22 desaparecidos y 45 heridos de bala.
Juan García, vocero de la agrupación, dijo que las personas heridas, desaparecidas y que perecieron en los ataques de la policía son maestros, padres de familia y manifestantes de la comunidad que se sumaron a la protesta contra la reforma educativa.
Panamá y su atractivo… del ahorro
La cifra de contribuyentes implicados en los “Panama Papers” creció a 311, de ellos, 280 son personas físicas y 31 empresas, informó el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez.
Núñez declaró que hay 211 personas identificadas que están inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y 100 aún están en proceso ya que algunos de ellos tienen nombres incompletos y homonimias, “una vez identificado se revisará su comportamiento fiscal”.
El jefe del SAT detalló que en dos meses han sido recuperados 300.9 millones de pesos tras depósitos hechos por personas físicas y morales que han regularizado su situación fiscal tras las filtraciones de involucrados en los “Panama Papers”.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Núñez precisó que una persona física hizo un pago por 104.7 millones de pesos tras la auditoría realizada por este caso y aún debe recargos y actualización.
Esta persona, refirió, decidió pagar en parcialidades en declaraciones complementarias, “este monto tendrá que entrar en 36 meses, y por saldo insoluto el 18% de recargo y actualización”.
Ayer domingo, el SAT subió a su página web el segundo informe de acciones sobre “los Panamá Papers”, difundidos el pasado de abril, y cuya información comprende la revelación de actos donde personas y empresas, utilizaron principalmente la creación y cierre de compañías “offshore” en los últimos cuarenta años, en países de baja o nula imposición fiscal.
Nuño busca pleito con Andrés Manuel
Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) señalaron que “quien miente cínicamente sobre la reforma educativa es el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer”. Afirmaron que los “ataques persistentes” al magisterio sólo demuestra que “ya no tiene argumentos con que defender una reforma que él sabe no es educativa, sino laboral y de control administrativo”.
Luego que Nuño Mayer cuestionara nuevamente el apoyo al magisterio disidente por parte del presidente del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de “mentir cínicamente” al asegurar que la reforma educativa “privatiza la enseñanza pública”, los docentes inconformes destacaron que “quien ha ejercido una política de cerrazón y represión es él. Sin querer escuchar al magisterio y condicionando el diálogo”.
En entrevista por separado, Francisco Bravo y José Antonio Altamirano, integrantes de la dirección política de la CNTE, coincidieron en destacar que el magisterio “mantiene su principio de ser una organización no ligada de forma corporativa a ningún partido. Desde que nació en 1979 ha sido un principio básico que no vamos a perder”.
Aclararon que el llamado para que todos los sectores sociales se unan a la defensa de la educación pública y por una construcción de una verdadera transformación del sistema educativo nacional es “para toda la sociedad. No vamos a excluir a nadie que esté de acuerdo con estos objetivos y que vaya por una lucha civil, organizada y pacífica”.
Bravo, ex dirigente de la sección 9 de la Ciudad de México, enfatizó que “si Morena apoya esta causa no vamos a oponernos, como tampoco lo haríamos si llegan simpatizantes del PRD, PRI o PAN. El llamado es a todos los sectores de la sociedad. Siempre hemos dicho que los maestros solos no podemos defender la escuela pública, es tarea de todos”.
Por ello, recordó que mañana viernes marcharán nuevamente para exigir una mesa de diálogo con el gobierno federal. “Se trata de nuestra primera convocatoria a una movilización colectiva, no sólo de la CNTE, tras la detención de compañeros de la dirigencia nacional, es relevante, porque sabemos que en este proceso para detener la privatización de la escuela pública, ya no estamos solos”.
Por lo demás, todos estamos bien.
ctacamba@yahoo.com.mx
( CCA 20-06-2016)