La noche de anoche el auditorio Nicolaita del Centro Cultural Universitario lució espectacular y abarrotado ante la Gala de Ópera que la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana, dentro del marco “Vive el Centenario con la OCUM”, ha estado desarrollando a través de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, cada quince días, concierto ahora dedicado a la Facultad de Veterinaria y Zootecnia.
El Director Titular Mario Rodriguez Taboada, dio prueba fehaciente de la capacidad profesional y técnica que a lo largo de más de 23 años ha realizado a favor de la Orquesta de Cámara, sin apoyos extraordinarios por parte de las autoridades nicolaitas, pues la ha convertido en toda una Sinfónica, ya que si no fuera así, no pudiera llevarse a cabo tal tipo de eventos, únicos en su especie, realizando una labor muy importante a favor de la cultura, dando un prestigio a la Universidad Michoacana, la justificación de la orquesta se basa en gran parte, en el público que se tiene cada quince días, que abarrota el Centro Cultural Universitario y también en la oportunidad que se les da a todos los músicos, directores y compositores de tener un foro de oportunidades en la Orquesta de Cámara, siendo un proyecto muy importante de la Universidad, labor que coadyuva a la formación de generaciones con una mentalidad positiva.
Los jóvenes que participaron como solistas: Marlene Michelle Solís Jiménez, Soprano, Plácido Alberto Ávila, Tenor y Juan Arnulfo Tello, Barítono, son resultado de la disciplina que les han logrado implantar sus maestras Ivonne Pino y Gladis Pavón, a más del talento y vocación que indudablemente poseen, de otra manera las arias Quanto é bella, quanto é cara de la ópera L´ elisir de amore, de Donizetti, y Una furtiva lagrima, por ejemplo, no pudieran haber sido cantadas tan exquisitamente, entre otras interpretaciones.
También nos deleitamos con oberturas como la de Las Bodas de Fígaro, de Mozart y de La Cenicienta de Rossini.
Nos veremos en el siguiente programa, ojalá no tengamos que disfrutarlo de pie, salvo para aplaudir a los artistas, pues lamentablemente no se entiende como se ha permitido que el público y personal del propio centro aparten lugares y las personas o no lleguen o lleguen tarde interrumpiendo.
Laborissmo seguirá informando…