No pude resistir la tentación de escribir estas líneas, que buscan ser un medio –espero lograrlo- de abrir los ojos a muchas personas que aún siguen pensando que con este gobierno en nuestro país vamos “por buen rumbo”.
Con frases como “ya no hay corrupción”, “no somos iguales”, “los enemigos del poder”, “yo tengo otros datos” y miles de frases más hechas a modo, muchos han aceptado el erróneo criterio de transformación que se les ha vendido como “espejitos a cambio de oro”.
No se han dado cuenta a la fecha que tenemos a un conquistador que no viene a dejarnos un país más enriquecido, sino más empobrecido. Mientras él y todo su séquito se llenan las alforjas a manos llenas.

Estoy convencido que para poder ver todo esto, no basta leer algunas noticias y dejar de lado sobre todo aquellas que consideran que van contra los intereses del gobierno. Porque es precisamente lo que ellos quieren, por eso “queman en leña verde” todo aquello que no favorezca a sus intereses ni hable bien de ellos.

Yo en cambio, procuro leer un poco de todo, tanto lo que habla bien, como lo que habla mal del gobierno. De esa forma puedo tener una idea más clara de quién me está realmente hablando con datos que correspondan con un sentido lógico y coherente de ideas.
Invito a quienes se concretan sólo a ser “aplaudidores” de las acciones de este desgobierno, a que revisen a conciencia la información. No se conformen con lo que les dicen. ¡Investiguen!

Claro, requiere tiempo, pero que acaso ¿su país, sus hijos, su familia, su vida no lo merecen?

Permitan que las ideas fluyan por su mente y revisen si quienes nos hemos opuesto con tanta consistencia en las acciones de este desgobierno tenemos o no razón.

¿Será correcto, por citar algún ejemplo que se ataque a las Instituciones, pretendiendo que dejen de aplicar la Ley para favorecer los intereses del gobierno?

¿Estaremos obrando correctamente, cuando apoyamos que se sigan construyendo obras en lugar de salvar vidas?

¿Será adecuado que el país esté haciéndose pedazos mientras el gobierno presume que ha ahorrado mucho dinero? Es como si un rico pasara al lado de un mendigo presumiendo sus millones. En lugar de tenderle la mano y ofrecerle cobijo y alimento.

¿A ese grado de insensibilidad humana estamos llegando?

¿Nos preocupa más que no se moleste el señor de palacio, que nuestros hermanos que están sufriendo y muriendo?

¿Hemos perdido el sentido de empatía y misericordia?

¿Nos hemos puesto a pensar que ese lugar que vemos que ocupan muchos en desgracia, podríamos nosotros también ocuparlo pronto?

¿Y el asistencialismo clientelar no será suficiente para superar la crisis a la que nos dirigimos?

Sinceramente, espero y deseo que mi país y quienes habitamos aquí, tengamos más conciencia de la que hasta ahora se ha demostrado.

Y lo digo porque la gran mayoría permanece en silencio, sin dar la más mínima muestra de indignación o inconformidad con lo que nos están haciendo.

La hora de la verdad está muy cerca.
¡Deseo estar Equivocado y darme cuenta cuando llegue el 6 de junio que mis cálculos eran erróneos y despertar con la Agradabilísima Sorpresa que nuestro País ha Despertado!

Sin aún te queda Ánimo y Entusiasmo en luchar por tu país, te invito a que compartas el diálogo que un compañero sostuvo con una persona que sigue defendiendo lo indefendible.

¡Hago votos por un México Mejor y Siempre Libre!
Israel Ascencio Cadenas. (Gentleman).