Centro Histórico 279

Crescencio Cárdenas Ayllón

–Narro expone a senadores iniciativa sobre mariguana

–Los señalamientos de del Paso se deben al mal humor de los

mexicanos

–INE identifica a responsable de filtrar lista nominal

Este día, con su venia respetados lectores, sólo recordaré a la maestra Hilda Laura Torres Pérez, Maestra, Pedagoga, especialista en Capacitación Educativa y mi compañera durante 28 años y que precisamente hoy se cumplen seis meses de su fallecimiento. Permítaseme también recordar aquello de “Cuánta desesperanza, que vacío tan profundo” y “Señor que solos se quedan los muertos, pero se quedan más solos los vivos”… Gracias.

Por más que el INE trate de sacar la cabeza del problema en que se encuentra metido debido a la aparición del padrón electoral de la A a la Z, y su aparición en una de las redes sociales, no hay poder humano que deje de lado la idea de que el único responsable de la guarda y pérdida del documento no es nadie más que el Instituto Nacional Electoral. El organismo no menciona el partido ni el nombre de quien cometió la irregularidad, para garantizar su derecho a audiencia (¿?)

El consejero electoral Arturo Sánchez explicó que el INE contó con la ayuda de Amazon pero también de autoridades estadounidenses para bajar la información y cerrar el sitio. Como se dice acá en México “después del niño ahogado cierran el pozo” pero o el daño y está hecho y la confianza que alguna vez se depositó en el INE y sus secuaces, perdón sus consejeros a partir de este hecho será totalmente nula.

Si se dice a manera de disculpa o de justificación que el Instituto Electoral tiene identificada a la persona que compartió la Lista Nominal en una nube de Amazon, pero no se dará a conocer, ni el partido, ni el nombre de quien cometió la irregularidad, para garantizar su derecho a audiencia, comentó el consejero electoral Arturo Sánchez, a integrantes del Servicio Profesional Electoral (¿?)

Eso por supuesto es seguir engañando a los ciudadanos porque ya nada garantiza que se puede confiar en esas autoridades electorales, porque ahora se dio a conocer la aparición pero quien duda que ya en otras elecciones en nuestro país no fueron sustraídas o bien hasta vendidas a mejor postor, como ya ocurrió en alguna ocasión, previas fechas a una elección.

El INE insiste en que contó con la ayuda de Amazon pero también de autoridades estadounidenses para bajar la información y cerrar el sitio, así como con la policía cibernética de nuestro país y la Fepade, para identificar a los responsables.

Vaya buen humos del Presidente Enrique Peña Nieto

El Columnista Francisco Cárdenas Cruz atinadamente consideró ayer que en un intento de no atender los puntuales comentarios sobre el país vertidos por el escritor mexicano Fernando del Paso quien recibió el Premio Cervantes, considerado el Nobel de la literatura en española, señala:

Al “mal humor social” pareció atribuir el Presidente Enrique Peña el ambiente nacional que priva en México y al que el escritor Fernando del Paso se refirió el fin de semana, al recibir el Premio Cervantes de manos del rey de España en la Universidad de Alcalá de Henares, en Madrid, al resumir la situación que priva en nuestro país, criticar la llamada Ley Atenco y advertir “el principio de un Estado totalitario que no debemos permitir”.

En el acto inaugural del Tianguis Turístico en Guadalajara, el Ejecutivo federal dijo que sabe que a veces, por lo que se dice o se lee en notas y columnas, es “que no hay buen humor, el ánimo está caído y hay un mal ambiente”, pero que sin embargo, “estamos avanzando y creciendo”.

Pero por lo que se ve al señor de los pino le sobra el humor para minimizar las opiniones de un personaje como Del Paso y también le arrastra el humor y el colmillo para ignorar todos esos asuntos pendientes que señaló el autor de Noticias del Imperio y sigue gastando el dinero del erario en viajes familiares y según el de negocios que en nada contribuyen al tan llevado y traído “despegue” que tanto proclama en todas partes donde no lo conocen, menos en nuestro país que acá si sabemos “de que pata cojea”.

El “ajonjolí e todos los moles” Narro, ahora en Salud El titular de Salud sostuvo una reunión privada con senadores del PRD y PAN; el

presidente del senado ve la posibilidad de aprobar la iniciativa antes del 30 de abril El secretario de Salud, José Narro Robles se reunió con senadores del PRD y PAN para exponer los alcances de la iniciativa del Ejecutivo federal que busca regular el uso médico y de investigación de la mariguana, así como aumentar de cinco a 28 gramos el gramaje permitido de portación para un consumidor. En breve entrevista, al término de las reuniones privadas, el funcionario comentó: “simplemente quise venir a saludarles a decirles que, como ustedes bien lo saben, hay una iniciativa para modificar algunos artículos de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, que tiene que ver con un tema que se ha debatido en los últimos meses intensamente”. A su vez, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth expuso que la iniciativa que envió el presidente Enrique Peña Nieto es un avance, y confió en que se pueda aprobar antes del 30 de abril, cuando concluye el periodo ordinario de sesiones. “Mientras haya voluntad política el tiempo sobra. El doctor Narro vino a exponer las características de la iniciativa a platicar con el grupo parlamentario del PAN sobre qué consiste, cuáles son sus orientaciones, por qué 28 gramos”, indicó. Más sobre este tema: Narro destaca campaña para prevenir uso y abuso de mariguana. El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) agregó: “quiero pensar en que podemos avanzar regulatoriamente un paso en el área medicinal y en la despenalización del consumo y después seguir discutiendo otros temas”. Abundó que Narro Robles dialogó de manera franca y abierta con su grupo parlamentario sobre esta propuesta, y les expuso las características de la iniciativa, por qué se plantea este modelo de regulación y no otro. Por su parte, el coordinador de los senadores del PRD, Luis Miguel Barbosa Huerta, manifestó la disposición de debatir este tema en el pleno del Senado, aunque consideró que se puede hacer ajustes al proyecto del Ejecutivo federal. “Sí puede salir, pero no como llegó. Creo que es un asunto que tenemos que llevar a elementos, repito, del parámetro de la resolución de la Suprema Corte, no menos. Entonces, sí podemos sacarlo pero que haya también sensibilidad del Ejecutivo para moverse”, dijo el perredista. Por lo demás, todos estamos bien. ctacamba@yahoo.com.mx (CCA 26-04-2016)