LOS JÓVENES NO SOMOS EL FUTURO, SOMOS EL PRESENTE.
Hoy en día escuchar la famosa frase: “los jóvenes somos el futuro” ha arraigado tanto nuestra mente, que realmente lo creemos… pero hay algo en lo que no estoy de acuerdo. Los jóvenes no somos el futuro, somos el presente que repercutirá en el hoy y en el mañana.
Hola, soy Diego Alejandro Arce Ponce y soy ROTARACT de corazón. A lo largo de los años, políticos, catedráticos, entrenadores deportivos, padres de familia entre otros, nos han hablado sobre el famoso término “los jóvenes son el futuro”, pero ¿Qué hay de cierto en ello? Para mí no mucho. Descalifica e incapacita lo que hoy como jóvenes podemos hacer y decidir. Hoy en día los jóvenes representamos aproximadamente el 24.6% de la población mexicana según la ENADID en 2018, bastante población para ser los sujetos del futuro, ¿no crees?
ROTARACT (ROTARY in ACTION) trabaja con ROTARY hombro a hombro en todo el mundo para tomar acción mediante el servicio. Ya sea en grandes urbes o zonas rurales.
En nuestros pueblos, ciudades y países existen una infinidad de problemas sociales, los cuales están desatendidos. Es ahí donde nosotros como ROTARACT entramos. Nuestra manera de trabajar es muy sistematizada y se basa en un proceso concreto, todo con el objetivo de tener éxito, Maximizando la beneficencia social y disminuyendo los riesgos de fracaso; todo se basa en:
Es así que como los jóvenes estamos creando un cambio en nuestra sociedad, un cambio en el ahora, como sujetos del presente que trabajan para repercutir en el hoy y en el mañana.
¿Sigues leyendo hasta aquí? Estarás de acuerdo conmigo en lo siguiente:
Los jóvenes muchas veces somos descalificados por nuestra misma juventud, se cree que la juventud te quita poder de acción y poder de decisión. Se cree que la edad es un sinónimo de experiencia, inteligencia y poder de decisión, la tecnología y la evidencia de hoy en día nos ha demostrado que no podemos estar más alejados de la realidad con este tipo de pensamientos. Debemos de ser evaluados no por nuestra edad, si no por nuestra capacidad de planear, ejecutar, decidir y cambiar de rumbo, cuando la adversidad arriesga la organización.
El ser joven te da la enorme ventaja de ver las cosas desde un punto de vista más amplio, podemos y tenemos la capacidad de analizar las acciones que se han repetido a lo largo de la historia y preguntarnos, ¿No hay una mejor forma de hacer las cosas? El no conocer el camino, en ciertas ocasiones te permite crear un camino más rápido o más fácil. Con estas palabras no trato de desprestigiar la experiencia, ni tampoco los años de trabajo, pero si trato de señalar y demostrar, que lo importante es la capacidad de un individuo para sacar adelante una organización y/o un proyecto, no su edad.
Un ejemplo claro es ROTARACT: jóvenes menores de 30 años que estamos llevando a cabo proyectos alrededor del mundo a favor de la sociedad y la naturaleza.
Como lo es ROTARACT MONARCA, un club de jóvenes conformado por:
Carolina Michelle Trejo Robles, Paula Yael Cornejo Ayala, Karla Trejo Melgoza, Santiago Mejía López, Mayra Giovanna Godinez Meza, Jimena VillicañaPérez José Daniel Trejo Villareal, Regina Ramírez Olvera y un servidor Diego Alejandro Arce Ponce. Grupo creado y motivado a favor de la mujer.
Actualmente se está llevando a cabo un proyecto en el que identificamos ciertas áreas de oportunidad comercial, donde mujeres pueden participar para generar economía en la sociedad y en sus familias. Siendo más específicos, buscamos a mujeres que tienen la capacidad de desempeñar un servicio o crear un producto, y las ayudamos a realizar un negocio, en el que se puedan sustentar, para depender de ellas mismas, y tener la dignidad y libertad de toma de decisiones en sus familias y en sus propias vidas. Dignificando la libertad de la mujer, mediante su independencia y sustentabilidad económica.
Así como nosotros miles de jóvenes alrededor del mundo, están trabajando con sus clubes, para solucionar algún problema que aqueja a la sociedad y la naturaleza, siempre con la filosofía de contribuir con servicio a la comunidad. Lo poco o mucho que podamos hacer siempre será muy valorado por quienes lo reciben.
Ahora, ¡te pregunto! ¿Sigues Creyendo que los jóvenes somos el futuro o somos el presente junto con todas las demás personas que trabajan en el hoy para repercutir en el presente y en el futuro?
DIEGO ALEJANDRO ARCE PONCE – VICEPRESIDENTE ROTARACT MONARCA.