Luego de dar a conocer una nueva toma de nota por parte de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, el Comité Ejecutivo del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) informó que recibieron una nueva propuesta de modificación al régimen de Jubilaciones y Pensiones por parte de la autoridad universitaria.
En rueda de prensa, señalaron que el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje se declaró competente para determinar la legalidad de su Comité, por lo que se les otorgó una nueva toma de nota, reconociéndo a todos sus integrantes y comisiones.
“No dudamos que continúen las situaciones legales, pues incluso hay una incidencia que se tiene que resolver, pero la legalidad del Comité es una realidad”, explicó el abogado Vicente Martínez, secretario del trabajo.
Sobre la falta de pago, el dirigente, Jorge Luis Ávila Rojas informó que se realizarán acciones de protesta como no subir calificaciones al SIIA, marchas, entre otras.
Sin embargo ante la condicionante de la autoridad federal y estatal de no obtener recursos extraordinarios para los pagos al cierre de año, apuntó que el XXXVII Congreso de Representantes facultó iniciar los diálogos con la rectoría para hacer una posible reforma a las jubilaciones y pensiones.
“Nosotros acudimos para vertir nuestra opinión sobre la propuesta inicial, no a dar propuestas, por lo que este nuevo documento se dará a conocer a los representantes y serán las bases las que decidan la acción final”, señaló el secretario de Jubilados, Francisco Vega Ruiz.
Ávila Rojas aceptó la medida de la autoridad como radical, no obstante señaló que son las mismas condiciones que el año pasado y para no quedar empantanados con los pagos es que se decidió abrir el diálogo.
“Sino se cumple el convenio, no habrá recursos extraordinarios para pagar prestaciones de fin de año, con el agregado de que no se va a permitir usar recursos del 2020 para pagar 2019”, aseguró.
Laborissmo seguirá informando…