Centro Histórico 363
Crescencio Cárdenas Ayllón
–La Nasa descubre microbios vivos de 60.000 años en México
–El descubrimiento podría contaminar la vida del planeta
–CNTE realiza plantón frente a oficinas de SAT en Michoacán
–Los mexicanos merecemos algo mejor, Di3ego Luna habla
Hay algo que circula en las redes y como dicen los de presidencia y circula muy bien es un breve texto que señala: “Si quieren ajustar las tarifas de las gasolinas a precios internacionales, sería bueno que ajusten también los salarios a precios internacionales”, me parece que es una buena sugerencia pero tendrían que ir al parejo de los salarios el llamado mínimo, que no es mínimo es miserable, las pensiones y las jubilaciones, porque los adultos mayores que ya devengaron ese beneficio con muchos años de trabajo quedan de una forma u otra desprotegidos ante los abusos del gobierno, en manos de usureros y de los particulares que con cualquier pretexto elevan precios de los productos de primera necesidad.
Claro que los efectos de esas medidas que muchos creen poco pensadas por los emisarios del extranjero que obedecen los dictados para subir los costos en lugar de hacer que las refinerías con que cuenta el país trabajen al 100 por ciento en la producción de los carburantes en lugar de hacerlo al 40 por ciento e importarlos del extranjero ocasionando esos problemas a los mexicanos y derrochando dinero que dicen no se tienen para eso.
Y no es fantasía, basta con acudir a cualquier tienda de las ahora llamadas de conveniencia o departamentales o a cualquier mercado o hasta en la tienda de la esquina para adquirir algún producto por mínimo que sea y verán que los re -etiquetados van al alcance de los incrementos que autoriza el gobierno en el nombre del exterior y acá en las tierras mexicanas que nos lleve la corriente.
Es cierto que el consumismo que se registra en la actualidad ha tenido sus etapas buenas y conforme a los recursos de la población pero ante situaciones especiales de agio pues sabrá Dios de donde obtendrán los recursos para seguir manteniendo los niveles adquisitivos anteriores y la mejor muestra está en el aumento de robos asaltos y de la inseguridad, que a pesar de miles de cámaras y contrataciones millonarias de personas para custodiar a manifestantes y dadas a la tarea de bloquear vialidades no aportan realmente nada positivo para la ciudad, en el caso de la ciudad capital claro, que hace unos días fue calificada como las conflictiva y caótica por el tránsito vehicular.
Ayer tuvo lugar la primera reunión entre los secretarios de Hacienda y de Relaciones Exteriores de México con dos funcionarios del gobierno del vecino país y en ella el secretario de Estado, Rex Tillerson, expresó las preocupaciones de EE.UU. en una reunión celebrada entre funcionarios del gobierno mexicano y dos del gobierno de Estados Unidos, en un mensaje a medios desde la sede de la Cancillería (¿?), indicó que en la reunión con los titulares mexicano de Exteriores, Luis Videgaray, de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, y de Hacienda, José Antonio Meade, reafirmaron su voluntad de estrechar la cooperación en temas comerciales, de migración legal, seguridad e intercambios educativos.
El controvertido Tillerson señaló “Estuvimos de acuerdo en que ambos países tienen que tomar esta oportunidad para modernizar y reforzar nuestras relaciones” y también “mantener la ley y el orden en toda nuestra frontera y desarticular las redes que transportan drogas y personas a EE.UU. Tillerson. “También subrayamos la importancia de detener la transferencia de armas y dinero de Estados Unidos a México; es indudable que el imperio de la ley es importante para ambos países”.
El Gobierno de Donald Trump, dijo, reconoce la cooperación que ya existe entre ambos países “para reducir la inmigración reforzando la frontera sur” e impulsando las relaciones con Guatemala, Honduras y El Salvador para estimular las oportunidades económicas en la región”.
Al respecto, “también hablamos de la importancia de tratar en forma justa a todos aquellos que están en tránsito”, afirmó.
El secretario de Estado calificó como “muy productivo” el intercambio realizado entre ambas partes para tener más seguridad y prosperidad, y confió en que tendrán “más reuniones para seguir avanzando en estos debates”. Tras la comparecencia de prensa, en la que también participaron Videgaray, Tillerson y Kelly, los funcionarios estadounidenses tuvieron una reunión con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.
Lo más curioso de lo que ocurrió en la reunión, por cierto privada, es que momentos antes del presidente Trump en una plática con productores señaló que si no había buena relación con México pue no era importante “podría haber o no buena relación” pero queremos que México sea justo con nosotros y que la cuestión de la frontera si era de orden militar porque por ahí entran los malos y los pandilleros y los narcotraficantes y pues debe haber acción militar e insistió en regresar a nuestro país a todos los indocumentados que ya ha mencionado casi diariamente.
Sorprende si, el hecho de que como insiste rabiosamente, no quita el dedo del renglón como decimos acá, de su famoso muro y de las deportaciones masivas de por lo menos tres millones de ilegales, los analistas y expertos se preguntan “¿y una vez que salgan los malos de otros países, casi de todo el mundo que dice Trump hay en su país. Cuando, cuantos y a dónde mandará a los millones de malos, drogadictos y narcotraficantes que habitan en Estados, además de los mafiosos de siempre? También nos los mandará para acá?
El actor, productos y guionista Diego Luna critica a EPN
Después de que e un reportaje sobre personajes que han triunfado en la Meca del Cine con la obtención
de estatuidas de Don Oscar y que han hablado del gobierno de México en varios sentidos como petición para que haya en México un mejor gobierno, hoy quien hace prácticamente el mismo llamado es el actor Diego Luna, elmismo que ha cobrado fama mundial gracias a su papel protagónico en la última cinta de la saga Star Wars y por lo mismo, es una voz que resuena ante los acontecimientos de la era Trump. Iñárritu parecía preverlo. A Diego Luna ya le toca vivirlo.
A través de un texto titulado Los mexicanos merecemos algo mejor, publicado por el periódico El País, el actor se ha hecho tendencia por la contundencia de sus palabras en lo que sin lugar a dudas refleja el sentir de casi todo un país, con excepción quizás de la administración federal y cualquier miembro del PRI, repito, quizás.
Lo que hace Diego Luna es poner por escrito lo que hemos escuchado en pláticas informales, en el café, el trabajo, la familia: ¿por qué el gobierno de Peña Nieto ha tomado una actitud tan tibia, débil, complaciente, temerosa, frente a las acciones de Trump en contra de los mexicanos, tanto de los que viven en México, como de los que viven en Estados Unidos.
“El Gobierno mexicano invitó a Trump a la residencia presidencial cuando era candidato y lo recibió en nuestro país con bombo y platillo, validando su discurso de odio y dándole un foro para repetir sus promesas de campaña. El presidente de México le regaló a Trump la palabra y no pudo contradecirlo cuando realmente importaba: no por Twitter, horas después, sino ahí, en la escena. Después de aquello, el Gobierno ha perdido la capacidad de exigir una comunicación más sana y respetuosa”.
De ahí pasa a criticar de forma contundente esa incapacidad y poca voluntad (porque una cosa es que no pueda y otra que no quiera) del gobierno de México para aprovechar la oportunidad de ponerse “del lado correcto” de la historia” y tomar legitimidad moral, como es el hecho de una autocrítica hacia el trato dado a los migrantes centroamericanos en México o como haber recibido a los inmigrantes refugiados de países musulmanes a los que Trump prohibió la entrada aún cuando había un decreto firmado por Obama para acogerlos.
También señala Diego Luna esa inexplicable, casi misteriosa actitud de Peña Nieto de no tomar decisiones coyunturales y dar un golpe de timón que podría ayudarlo incluso a él mismo ahora que tiene uno de los índices de aprobación mas bajos de la historia, empezando por la defensa de los millones de mexicanos que viven en Estados Unidos y con la creación de un frente común con los países latinoamericanos. “No tiene nada que perder políticamente y podría ganar mucho”.
Descubren más planetas y este se está acabando
Científicos de la Nasa descubrieron en los cristales de la cueva de Naica, México, la existencia de microorganismos vivos con 60.000 años, un hallazgo que preocupa a los expertos que preparan viajes para recoger muestras en otros planetas.
Aparentemente, estos extraños microorganismos sobrevivieron tantos años alimentándose de sulfito, manganeso u óxido de cobre, explicó Penélope Boston, responsable del Instituto de Astrobiología de la Nasa durante una conferencia en la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) este fin de semana en Boston.
El descubrimiento aún no ha sido publicado en una revista científica, pero da esperanzas de que se puedan descubrir organismos capaces de sobrevivir en ambientes extremos en otros planetas y lunas de nuestro sistema solar, según los científicos.
Según Boston, un centenar de microorganismos diferentes -en su mayoría bacterias- quedaron atrapados en esos cristales durante periodos que van de 10.000 a 60.000 años. De esas especies, el 90% jamás habían sido observadas.
El descubrimiento de que estos microorganismos lograron sobrevivir durante decenas de miles de años en condiciones extremas preocupa a los astrobiólogos que preparan misiones de exploración en el sistema solar destinadas a recoger muestras. La resistencia de estos microorganismos, que aparecieron vivos en los cristales de la cueva de Naica del estado de Chihuahua, hace pensar que las naves espaciales de exploración podrían traer accidentalmente a La Tierra organismos extraterrestres peligrosos.
– Temor de contaminación – Los astrobiólogos hacen hincapié en el riesgo de contaminación si se regresa con organismos terrestres de las misiones de exploración, como las de Marte por ejemplo, donde ya existen varios robots estadounidenses.
En general, la Nasa toma precauciones importantes. Antes de los viajes se esterilizan las naves espaciales y los equipamientos de exploración. Pero siempre existe el riesgo de que microorganismos terrestres ultra resistentes hayan sobrevivido. La preocupación por el riesgo de que las naves espaciales regresen a La Tierra con microorganismos no es nueva. Ya en la época de las misiones de Apolo, entre 1960 y 1970, se ponía en cuarentena a los astronautas que regresaban del espacio.
CNTE realiza plantón frente a oficinas de SAT en Michoacán
Morelia, Mich. Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se plantaron fuera de la Secretaría de Finanzas y de las oficinas del Servicio de Administración Tributaria
(SAT), así como en las 22 presidencias municipales donde cuentan con delegación sindical, para exigir que se les paguen salarios y prestaciones pendientes desde hace meses.
Las manifestaciones están previstas para hoy y mañana viernes, de ocho de la mañana a las 15 horas. Rechazan también la Reforma Educativa y exigen plazas para los egresados de las ocho escuelas normales de Michoacán; la unificación de claves estatales con las federales (para obtener igualdad en salarios), y la regulación de pago de bonos
En tanto, estudiantes normalistas mantienen tomadas las instalaciones de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), para pedir el pago de salarios que les adeudan desde hace casi un año a los recién egresados de las escuelas normales.
Por lo demás, todos estamos bien. Ctacamba@yahoo.com.mx
( CCA 23-02-2017)