Comunico a todos los que le hacen el favor de leerme, hace un buen tiempo que deje de escribir por sucesivas enfermedades que no me permitían un equilibrio emocional para expresarles mis ideas, pero gracias a Dios ya estoy nuevamente en circulación y con salud por lo que ruego a ustedes me vuelvan a dispensar leyéndome y compartiendo conmigo sus criterios al respecto.
LA QUIMERA DE UN PRESIDENTE
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador se muestra titubeante y contradictorio en los temas más álgidos como es la seguridad pública y la persecución de los delincuentes de cuello blanco, especialmente de exfuncionarios y políticos de los sexenios anteriores. Esperamos que se les investigue y encarcele sin atenuantes inventadas.
Recibí con enorme entusiasmo la llegada del primer gobierno de izquierda en México. A estas alturas, sobre todo después de su primer o tercer informe, no guardo las mismas expectativas diez meses después. El entusiasmo ha sido suplantado por pensamientos contradictorios de beneplácito y temor. Lo logrado es mínimo y las metas hacia el futuro son inciertas y plenas de problemas.
Diez meces es un periodo muy corto para llegar a conclusiones definitivas; solo se detectan tendencias, avances y peligros que pueden modificarse rápidamente. Por lo pronto, las encuestas indican que se mantiene un fuerte apoyo al liderazgo de López Obrador; no obstante que en sus “mañaneras” sigue contando muchas mentiras, y allí lo negativo es contundente. En los primeros meses del gobierno de la 4T hemos observado con tristeza que 468 mujeres han sido asesinadas; 76% de las mujeres sufren violencia, 11 mil niñas entre 13 y 14 años son embrazadas por abuso o violencia sexual, 33% de las mujeres detenidas por la marina o por los policías estatales y municipales han denunciado que fueron violadas; sin embargo, las mujeres al tomar el ángel de la independencia y hacerlo hablar a través de certeras consignas, pusieron en el centro de la conciencia nacional esa tragedia que la violencia y el poder se empeñan en producir y ocultar. Nos recordaron que cuando una mujer es golpeada, humillada, violada o asesinada; cuando no pueden pasearse libremente por la calles de su país; cuando sus derechos humanos son una y otra vez pisoteados; cuando ellas, son rehenes de violencia, la libertad no existe; es a lo sumo una palabra demagógica del poder, una palabra sin sustancia. Por otra parte, parecía tan promisorio, tan oportuno, tan necesario, un programa para proveer de oportunidades a los jóvenes que no estudian ni trabajan. Una política publica para atender a los ignorados con el nacimiento del programa “jóvenes construyendo el futuro” uno de los proyectos emblemáticos del nuevo gobierno, pero que desgraciadamente presenta serias fallas que deberían ser corregidas porque no están construyendo; están engañando.
Las preguntas que salta inmediatamente son ¿cuántos son?, ¿dónde están?, ¿qué hacen? no hay manera de saber si los centros de trabajo en realidad existen o si los beneficiaros del programa son jóvenes una alumna que tengo en derecho, que es beneficiaria aquí en Morelia, me manifestó que en su empresa hay personas beneficiadas con este programa de 40 años de edad, pero que además eran ya empleados de la empresa y les cambiaron de giro. ! Qué barbaridad ¡también debemos preguntarnos ¿si son de carne y hueso? o una invención más. En los centros de trabajo que si existe este programa se detectan anomalías como la falta de pago o el despido de empleados y la sustitución con becarios que además tienen que dar su respectivo moche. Si es así, se están generando incentivos perversos en lugar de resultados loables. Así en lugar de romper el círculo vicioso de los “ninis” para que puedan capacitarse he integrarse al mercado laboral, el programa incentiva la simulación y a eso se le llama perversión, y más si hablamos de la 4T.
En Michoacán no sé qué dirá de esto el súper delegado Roberto Pantoja que hasta sus correligionarios dicen que es una persona muy limitada y no puede con su encomienda. ¿Será?.
Ojala AMLO nos declare en su canal de internet, visto por más de 3 millones usuarios la veracidad de estos comentarios, porque hay que decir, entre paréntesis en sus “mañaneras” se observa a un presidente franco, autentico, cálido y sencillo; siendo efectivamente el único presidente que actúa de frente y cercano a la ciudadanía. Donde se refleja que no tiene nada que ocultar, y por ende no tiene por qué mentir, a diferencia de todos sus predecesores en el cargo.

Dejamos para otra ocasión el comentario de las medidas económicas donde se refleja un rezago que nos hace pensar que en ese rubro si habrá problema fuertes porque no existe crecimiento económico y no quiere cambiar el rumbo de sus políticas públicas al respecto pues persiste en su idea de clausurar el aeropuerto de Texcoco, y de hacer el nuevo aeropuerto en santa lucia; además también persiste en la idea construcción de la refinería de dos bocas y en la construcción del tren maya que economistas reconocidos insisten en recomendar que no se debe continuar con esos proyectos; Peor como él dice “tiene otros datos” y cree fervientemente que es lo correcto; porque además nos aclara que a él no le interesa mucho el crecimiento económico sino el desarrollo social y no advierte que no puede existir desarrollo social sin crecimiento económico; pero este tema es tan importante que lo dejaremos para otra ocasión.
Lic. Elio Núñez Rueda