Después de la Facultad de Leyes, la segunda área que más prestigio y relevancia le ha dado a nuestra UMSNH ha sido la OCUM. Sí, así de ese nivel ha sido desde su fundación hace 27 años.

La Máxima Casa de Estudios de Michoacán ha tenido desde entonces, 10 rectores, 11 Secretarios de Cultura y su Orquesta de Cámara: 7,500 horas de ensayo, 39 alumnos, 297 solistas, 60 Directores, 2 sinfonías corales, 1 cantata y ha estrenado 39 obras de 24 compositores. Una actividad como ninguna en Latinoamérica.

La Orquesta, fundada por el Mtro. MARIO RODRÍGUEZ TABOADA, la conforman 24 personas: 1 Director, 1 Gerente, 1 Bibliotecario, 1 Técnico y 20 Músicos de Atril.

LOS INTERÉSES, MEZQUINDADES CORRUPCIÓN Y ABUSOS, HAN CERRADO LOS TELONES

El Abogado General de la UMSNH Luis Fernando Rodríguez Vera, citó el pasado 29 de junio a los integrantes de la OCUM para decirles que tienen 3 propuestas para pagarles los adeudos desde diciembre de 2020, la primera es aceptar y firmar una LIQUIDACIÓN, la segunda es aceptar y firmar un CONVENIO de liquidación por concepto de “Prima de Antigüedad” y la otra que (de manera voluntaria) acepten una INDEMINIZACIÓN por los 20, 25 ó 27 años de “prestación de servicios”.

Claro que todo redunda en perjuicio de los artistas, aunque no a todos porque 4 de ellos, trabajaban como eventuales, otros 4 aceptaron el convenio, una mujer renunció por “malos tratos”, 4 más no aceptaron las condiciones y otros 4 no han renunciado. En total, así se conforma la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana: 6 violines primeros, 6 violines segundos, 3 violas, 3 chelos y 2 contrabajos.

Es cierto que muchos de los músicos que aceptaron las condiciones impuestas de manera violatoria a la Ley Federal del Trabajo y a los propios reglamentos de la UMSNH, fue por la sencilla razón que en medio de la terrible pandemia, han sido “golpeados en su bolsillo”, y tal vez de eso se aprovechan las autoridades.

¿DÓNDE QUEDA LA LEY?

Así clara es la legislación en nuestro país: A trabajo igual, desempeñado en puesto, jornada y condiciones de eficiencia también iguales, debe corresponder salario igual. Artículo 87. – Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos.

Pues resulta que a 9 meses de que se les debió pagar esta prestación, los trabajadores no han recibido un peso, por el contrario, se les ha ignorado y no se habla del tema. No es que estén ignorados, sino desde hace tiempo tanto el Rector Raúl Cárdenas Navarro, como Héctor Pérez Pintor, Secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, han hecho lo posible por humillar a los músicos, desvían sus pagos e imponen sus caprichos. Estos 2 entre otros, como el Abogado General, si recibieron su AGUINALDO y cobran puntuales.

¿Cuánto gana el Rector Cárdenas? Un poquito más de 100 mil pesos al mes. Pero no es lo que cobra, desaparece o se embolsa. ¡Es la maldita actitud de NO RESPETO a los otros, al ser humano, al trabajador!

EXIGEN IGUALDAD EN NIVEL Y PAGO

En una investigación periodística realizada por el equipo de LABORISSMO, nos enteramos que los integrantes del CUARTETO DE CUERDAS y el QUINTETO DE ALIENTOS, no son considerados como “Músicos”, pero cobran como académicos.

No se reconoce la trayectoria de estos músicos que llevan en el alma, la sangre y en cada partitura el sello de la OCUM. Y no es fácil después de 27 años, olvidar que un día en el Teatro Morelos se reunieron 116 artistas en escena; que han grabado 4 discos de estudio, las destacadas e indispensables participaciones anuales en Festivales Internacionales, la extraordinaria grabación del Soundtrack de la película “La Voz de un Sueño”, las Caravanas CONACULTA en más de 25 municipios, las participaciones en los Festivales del Mariachi o que desde el año 2016, la OCUM inició conciertos con motivo del Bicentenario de la Independencia de México. Y que en sus presentaciones se han licenciado un sinnúmero de estudiantes de música de la facultad de Bellas Artes de la propia UMSNH y del Conservatorio de las Rosas.

Y a pesar de todo esto… las autoridades de la UMSNH, les cierran las puertas (de la mal nombrada) HEMEROTECA, aunque en este “local” existen cientos de partituras musicales que, no pertenecen a la Casa de Estudios. Por decir lo menos.

NO A MANERA DE CORRUCULA, SINO COMO HOMENAJE

La Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana (OCUM) ha ejecutado mas de 1,500 obras y se proyecta que casi 100 mil personas han presenciado “en vivo” la derrama de arte y virtuosidad que bajo la batuta del Mtro. Mario Rodríguez Taboada y el embelesante primer violín del Mtro. Rigoberto González Silva, han entregado.

A ellos y a los Músicos que guardan su dignidad, prestigio y honor… un concierto de reconocimiento.

Laborissmo seguirá informando…