Las Musas, en la mitología griega, son las nueve diosas hijas de Zeus y Mnemósine (la memoria), que inspiraban las artes y las ciencias, siendo invocadas por los poetas al inicio de sus obras.

La figura de una musa también se usa hoy en día para referirse a una persona, generalmente una mujer, que inspira creativamente a un artista.

En la mitología griega, eran las hijas de Zeus y Mnemósine, la diosa de la memoria.

Inspiraban a los mortales con ideas y el conocimiento necesario para crear arte, música, poesía y otras formas de expresión.

A menudo acompañaban a Apolo, dios de la música y las artes, quien dirigía sus coros y las consideraba sus compañeras.

Las nueve musas son Calíope (poesía épica), Clío (historia), Erato (poesía lírica y amorosa), Euterpe (música), Melpómene (tragedia), Polimnia (himnos sagrados), Talía (comedia), Terpsícore (danza) y Urania (astronomía).

La palabra “musa” se refiere, en sentido figurado, a una persona que sirve de inspiración a un creador.

Aunque originalmente se referían a diosas mitológicas, la figura de la musa sigue viva en la actualidad, y artistas de todas las épocas han sido representados con musas como acompañantes o fuentes de inspiración, como puede verse en obras de arte y en la cultura popular.

Laborissmo seguirá informando…