Las vacaciones, amparadas por la Ley Federal de Trabajo, se estiman en como mínimo en seis días de descanso, en el primer año de trabajo, donde el patrón te pagará el sueldo completo.

Durante los siguientes años aumentan dos días cada año hasta llegar a 12 días de vacaciones. Por cada cinco años adicionales que trabajes para el mismo patrón, tienes derecho a dos días más de vacaciones.

Primero que nada, antes de mostrar el cálculo de las vacaciones, veremos los días de vacaciones a los que tenemos derecho:

Año 1: 6 días
Año 2: 8 días
Año 3: 10 días
Año 4: 12 días
De 5 a 9 años: 14 días
De 10 a 14 años: 16 días
De 15 a 19 años: 18 días
De 20 a 24 años: 20 días
De 25 a 29 años: 22 días
De 30 a 34 años: 24 días
De 35 a 39 años: 26 días

Ahora viene la parte más interesante, que tampoco hace a la abundancia del trabajador.

Estamos hablando de una prima vacacional. Es decir que, además del sueldo completo, el patrón tiene que abonar a los trabajadores, como mínimo, el 25% del sueldo que recibe durante esas vacaciones.

Laborissmo seguirá informando…