MÁS QUE UN BAZAR, UN ESPACIO DE ACTIVIDADES CULTURALES Y CON CAUSA
Este Sábado 12 y Domingo 13 de Febrero tendrá lugar la 2da Edición del “Mercadito Solidario Morelia: Impulsando La Economía Local Y Construyendo Redes Desde La Solidaridad” en el Parque Puerta Madero, ubicado en la Zona Altozano* dentro del horario de 10 am a 6 pm.
*pueden consultar la ubicación en el siguiente link: https://goo.gl/maps/2uedYGHQMqH3CwHa6 .
En esta ocasión el Mercadito Solidario no solo será un espacio para impulsar el Consumo Local Mexicano, Responsable y Sostenible a través de la oferta de productos y servicios que van desde alimentos, chocolate artesanal, bisutería hecha a mano, cosmética natural, productos ecológicos y cruelty free, cactáceas y ventas con causa; sino que también fungirá como un Espacio Cultural y Con Causa mediante la presentación de diversas actividades.
Entre las actividades culturales y con causa abiertas al público de manera gratuita estarán:
Por otro lado, en el evento habrá un Gran Stand Con Causadel Colectivo Femenino Sïrukua Uárhi: Semillero de Mujeres para el Bienestar Socio-Ecológico, en donde se estará tocando el tema de la Prevención y Atención de la Violencia de Género y Doméstica. Este colectivo forma parte de otra iniciativa del mismo equipo de trabajo del Mercadito Solidario llamado Proyecto Sïrukua; este proyecto está diseñado con la finalidad de impulsar pequeñas y medianas empresas dedicadas a temas ligados al bienestar socio-ecológico y el consumo responsable #porunmundomejor. Puedes consultar más sobre este Proyecto para el bienestar socio-ecológico en: Instagram y Facebook
Recordemos que el Mercadito Solidario tiene sus bases en la Economía Social Solidaria (ESS) y en los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030; está dirigido para pequeños y medianos emprendimientos locales, especialmente para aquellos con giro artesanal y para el bienestar social y ecológico.
De acuerdo con la Secretaría de Economía (2021) “en momentos complejos como los que vivimos hoy a consecuencia de la contingencia por COVID-19, los mercados solidarios pueden ser una vía crucial para el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas”. Esto lo han visto claramente los emprendimientos locales, que han tenido que pasar por momentos difíciles en los últimos años debido a la pandemia.
El Mercadito Solidario, surge como una respuesta de apoyo a los emprendedores que buscan un espacio para la promoción y venta de sus productos y servicios. Cabe mencionar que este evento no está abierto solamente a jóvenes y adultos, sino que también a niños y niñas que deseen participar con un ministand; esto representa una buena oportunidad para que los más pequeños aprendan y reconozcan a partir de la práctica, el valor de su trabajo y su capacidad para emprender.
Los objetivos del Mercadito Solidario, como comunidad, son:
Para los que deseen saber más o participar en los próximos eventos de esta interesante iniciativa, pueden encontrarla en Redes Sociales como Mercadito Solidario Morelia**; o bien, comunicarse directamente vía Whatsapp al 443 3 65 11 67 con la organizadora principal, la M. en C. Andrea Guadalupe Bautista Reyes.
**Pueden ingresar a: Grupo de Facebook Mercadito Solidario o a la Página de Instagram Mercadito Solidario