TEMAS DE CAFE
• REVOCACION DE MANDATO: ¿SI O NO?
• MICHOACAN, ES PARA MICHOACANOS
• NOS FALTA MAS PROMOSION TURISTICA
• LO MEJOR DEL GOBIERNO, LAS FINANZAS
Por Juan Manuel BELMONTE
Desde hace unas semanas a nivel nacional, se ha empezado a manejar la posibilidad de que en cada una de las entidades, se realicen procesos de revocacion de mandato, así como se hizo con el gobierno federal, y hasta ahora solamente se salvan unos 12 gobernadores, en la mayoría de las entidades, la poblacion decidio que de ser posible se realizaran procesos, de revocacion de mandato y así respondieron, a la pregunta: ¿Esta de acuerdo en que al gobernador se le revoque el mandato, por perdida de confianza o que siga en la gubernatura, hasta que termine su periodo?.
SON CINCO SEGUROS, LOS DEMAS ENDEBLES
Así tenemos que cinco gobernadores, por cierto cuatro de Morena y uno del PAN se encuentran totalmente seguros, los demas tienen ciertos problemas por ejemplo los que su gente, los califican muy bien, son los siguientes gobernadores: Julio Menchaca de Hidalgo la gente quiere que se quede, en un 76.01 por ciento y que se vaya un 22.05 por ciento; mientras que en Aguascalientes la panista Teresa Jimenez Esquivel, se encuentra bien calificada quieren que se quede un 67 %, y solamente un 33 % que se vaya.
En Nayarit el moreno Miguel Angel Navarro tambien esta bien calificado, un 64.05 pide se quede y un 35.5 que se vaya, mas o menos sucede igual que el gobernador de Tamaulipas, Americo Villareal un 63 por ciento de la poblacion, quiere se quede, y un 37 % que se vaya, y en quinto lugar el gobernador tambien de Morena, es el de
Sinaloa Ruben Rocha quien tiene una simpatía del 62.05 por ciento, en contra de un 37.05 por ciento.
HAY UNA INICIATIVA DE REVOCACION
En la congeladora del congreso del Estado, se encuentra una iniciativa que se presento, casi al inicio de la actual administracion estatal, en donde se plantea la necesidad de alinearse al gobierno federal, en materia de revocacion de mandato, si mal no recordamos fue propuesta por el diputado Reyes Cosari, pero como seguramente lo vinculan con Raul Moron, fue desechada pero si Andres Manuel Lopez Obrador, paso por un proceso similar, no vemos el por que Alfredo no lo pueda hacer.
LOS MICHOACANOS LE EXIGEN MAS A ALFREDO
Ahora que a mas de un ano de la administracion de Alfredo Ramírez Bedolla, su gobierno no ha logrado consolidarse porque hasta ahora solamente, le ha funcionado muy bien el area de finanzas, lo que la ha permito evitar problemas con el magisterio, con la Universidad Michoacana, y hasta les ha proporcionado seguridad a los pensionados, sector que estaba semiabandonado.
Imagine si Alfredo Ramírez tuviera mas Luis Navarro, en la administracion pero personas como el no se dan en maceta, otro sector que fortalece su administracion, desde luego es la Fiscalía aunque es autonoma, le suma a la administracion de Alfredo Ramírez, porque de ahí hacia abajo, no puede usted encontrar personajes que esten dando resultados, al cien por ciento como lo exige la administracion estatal.
ALFREDO RAMIREZ: 31 % QUE SE QUEDE
En esta encuesta realizada en enero pasado, por la empresa Arias Asociados un 31 por ciento de la poblacion, pide que Alfredo Ramírez se quede, mientras que un 68.9 por ciento de los encuestados, pidieron que se vaya y ante
estos resultados, las areas de inteligencia de la actual administracion, creemos debe analizar muy bien la situacion y tratar de encontrar, en donde esta la falla en su administracion porque podría ser que el problema radique en la Coordinacion de Comunicacion Social.
O ¿ESTAN PENSANDO EN LAS ELECCIONES DEL 24?
Tratando de encontrar en donde puede estar la falla, en la actual administracion estatal, creemos que tambien puede ser porque una buena parte del equipo de trabajo de Alfredo Ramírez, primero estan pensando en las candidaturas para el proceso electoral del 2024, y segundo que cada quien ya se definieron, por que corcholata van a apoyar en el camino, rumbo a la presidencia de Mexico y desde luego, esto los distrae de sus responsabilidades.
MICHOACAN DEBE SER PARA LOS MICHOACANOS
Javier Maldonado dirigente de la ATEM, ha sido muy claro en este proceso que se realiza en el sector Salud, en la entidad con el proceso de contratacion del IMSS, de personal medico como de enfermería el cual esta abierto a nivel nacional, primero se le debe dar prioridad a los michoacanos, agrego el dirigente que se ha dado a conocer que se contrataran, tres mil 750 entre medicos y enfermeras.
HACE FALTA PROMOVER MAS DESTINOS TURISTICOS
En materia de promocion turística todo iba mas o menos bien en la entidad, se inicio con el Tianguis Turístico en Merida en el estado de Yucatan, donde el gobierno del estado tuvo una excelente presencia, aunque se presentaron alguno problemas políticos, se lograron superar pero de unos meses a la fecha, el sector gubernamental turístico parece desaparecio, seguramente por los problemas que se presentaron, pero este retraimiento afecta el uno de los sectores, mas importantes que es el turismo.
Por eso nos llamo la atencion lo senalado por Roberto Molina, un personaje que gusta de promover el turismo, en el oriente michoacano sobre todo es u promotor, de la mariposa Monarca quien acaba de poner el dedo, en lo que considera falta de promocion turística, y sobre todo en la creacion de nuevos desarrollos, nuevos productos que fortalezcan al sector turístico en la entidad.
Roberto Molina recordo lo que todos los michoacanos sabemos, que la entidad tiene historia, cultura, seis patrimonios de la Humanidad, nueve pueblos magicos y tres migraciones, sumamente importantes como son desde luego la Mariposa Monarca, los borregones y las tortugas marinas, aparte de lugares de ensueno en la costa, por lo que se debe trabajar con mas intensidad, para que Michoacan no se quede atras, de los demas estados en esta materia.
¿CUANTO CUESTA UNA MENTADA DE MADRE?
No es ocioso comentar la propuesta para incrementar, el costo en tiempo prision y dinero, por insultar a las autoridades porque desde hace un ano esta propuesta formo parte de una iniciativa firmada, por 16 diputados morenos así como por Gertz Manero, y la entonces Olga Sanchez Cordero titular de Gobernacion, incorporaba al codigo penal penas entre seis meses hasta los seis anos, por insultos a las autoridades federales y estatales, en aquella ocasion fue Ricardo Monteal, quien detuvo tantas atrocidades que perfilaban un regimen totalmente dictatorial.
Mas informacion en www.temasdecafe.com.