Mientras tanto…

Palenque, Chiapas, México.

José Antonio Sánchez

Saludos a todos los que me leen con ánimo y con beneplácito, ya que por lo que he visto; a muchos no les cuadra mi forma de dirigirme hacía el ejecutivo de la república y su talk show matutino somnoliento además de repetitivo. Dónde solo impera su verdad, y su palabra; dónde las preguntas son a modo aunque señalen lo contrario ( la mayor parte de prensa que aparece, son parte del elenco matutino), pues apenas alguien lo increpa en situaciones que dañan a México, tiene mastines amaestrados que rápidamente buscan la manera de digerirte como canes de caza, pero claro; primero esperan que él se los arroje, que les ponga una seña de las usuales en él, recalcando que “son la oposición, conservadores, fifis o prianistas” y así tienen rato para estar entretenidos mientras su atrofiada caja encefálica empieza a maquinar más sandeces, para seguir con el circo que las mascotas aman, ese circo donde el trapecio y el escapismo se basan en señalar administraciones pasadas, como el pan nuestro de cada día.

En este talk show, las ilusiones están a la orden del día, dónde la fantasía está de manifiesto, mientras de forma descarada (mientras están entretenidos con la presa que su amo les dió), él anuncia recortes y más recortes al presupuesto “Tal vez pensara que los mexicanos pueden vivir como monjes” en meditación y ayuno. Sin embargo, a nuestro ponderado presidente, se le olvida o ‘hace que la virgen le habla” que gobiernos anteriores le dejaron un país sano en finanzas y con un crecimiento económico en avance, además de que en desempleo; en el año 2018 el país presentaba tan solo el 2%, pero ahora; a casi dos años de que el pregonara ser la esperanza de México así como el presidente del empleo, le está dando a México más del 6% y falta ver lo que se acumule (como la lotería nacional) en el resto de años que quedan para concluir su mandato.

Si seguimos hurgando en las administraciones pasadas también le dejaron un país con afluencia turística, dónde nos posicionábamos en el sexto lugar a nivel mundial. ¿Qué pasó ahora? Ya estamos en el onceavo lugar “algo anda mal” y solo falta que diga que la culpa es del prian ¡carajos!, ¿Quién está gobernando a México? Es increíble que siga ocupando el tiempo en querer cambiar las cosas “con caprichos” y sin estructura, tal es el caso del aeropuerto de Texcoco, dónde (nada tonto) hizo una consulta con un pueblo esperanzado en un cambio, pero que no utilizan el avión como medio de transporte aún viajando al interior del país, creo más bien que su temor o ambición fue que si la procuraduría hubiera perseguido a las empresas corruptas que según estaban en la construcción del aeropuerto y le hubieran concesionado a empresarios mexicanos honestos, se le escaparía la forma de hacer su capricho.

Para variar un poco, sus gastos son excesivos y no se mira buen puerto en dónde está invirtiendo el futuro de los mexicanos, solo analicemos 307,580 millones de pesos, para una refinería que aún no es palpable. La pérdida económica que presentó Pemex de 346 mil millones de pesos, según datos oficiales de la misma secretaría y para rematar tenemos la famosa obra, reconocida a nivel mundial “Como un excelente proyecto” del Tren Maya dónde se espera invertir 139,072 millones de pesos, además de mil millones más para estadios de béisbol, cuando lo más importante en todo el país es: “Equipos médicos de última generación para combatir el Covid-19”. Apoyo a los empresarios para que mantengan abiertas sus fuentes de empleo que podría haber sido entre el 2.5 % a 6% del PIB, que Alemania, Italia, Rusia, China y Estados Unidos le han brindado a sus empresarios y no la basura del 0.6% del PIB que se le está dando a los mini empresarios; peor aún diciendo “Que les está salvando la vida” cuando lo único que está haciendo es frenar el desarrollo del país.

Mientras tanto, en Chiapas; también se cuecen habas, tenemos un encargado de la administración pasada que según es el gobernador en turno, que no puede despedir al secretario de salud (tabasqueño por cierto) que solo busca estar en conflicto con el personal médico y la clase trabajadora de la misma secretaría (recomendado por Manuel Velasco Coello, exgobernador del estado) quien incluso a increpado a la prensa o a quién le sugiera o aconseje algo.

En las administraciones Municipales (gobernadas por MORENA, solo de nombre, ya que casi todos eran del PVEM) ni que decir, muchos gobiernan con los pies, incluso el alcalde Oscar Gurria Penagos (finado) exalcalde de Tapachula, siempre fue criticado por su proceder déspota hacia la misma ciudadanía, en la ciudad capital. El alcalde Carlos Morales “No sabe ni que onda con su vida” y de su opacidad administrativa, ni que decir, simplemente no da una, a diario están saturadas las redes sociales con un sin fin de denuncias en su contra, pero en el norte del estado; para ser exactos, en Catazajá, Chiapas, el alcalde José Luis Damas (alías: El peluche) después de haber sido munícipe por tercera ocasión (también su esposa: María Fernanda Dorantes Núñez 2015-2018, interrumpida, por malos manejos, dónde tuvo que terminar con la administración; un consejo municipal que en ese corto lapso de tiempo, demostró que las cosas “sí se pueden hacer”), ahora pretende dejar a su hija, ya la anda presentando en las comunidades y tal vez pensará que “el poder” puede ser hereditario “Lo peor es que por necesidad, muchos caen en sus redes” pues les compra la conciencia con pollitos, maíz, efectivo, incluso cerditos o simplemente con carne (pues es ganadero) y en ese municipio chiapaneco se quiere incrustar como “vitalicio” con toda su parentela. Gracias por sus atenciones, nos leemos en la próxima edición, éxito en todo lo que estén por hacer, bye.