TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
Recuerdo muy bien cuando una serie de ilustres morelianos, lograron que Morelia fuera declarada por la UNESCO, patrimonio cultural de la Humanidad, hubo una verdadera fiesta y promesas, hubo una cierta polémica si el centro histórico sería cerrado, o abierto a la gente para su goce y disfrute, porque en ese tiempo algunos patrimonios de la humanidad, por excesos de turismo habían sido semicerrados, porque les estaban haciendo mucho daño, en Morelia se intentó cerrar una buena parte del Centro Histórico, hubo protestas por parte del comercio, y se decidió dejarlo abierto a la gente y los turistas.
HOY SE EXAGERO, MORELIA UNA ENORME CANTINA
A través del tiempo se exageró ante la demanda del turismo, porque Morelia es una bella ciudad que ofrece diversos servicios, y aún no se encuentra catalogada como cara, como cualquier destino de playa, así que aún conviene visitar Morelia, pero esta demanda ha convertido sobre todo a la avenida Madero, en una enorme cantina con hoteles, antros, restaurants y demás servicios para el turismo.
Olvídese de calles como la Enrique Ramírez, o el boulevard García de León, que también se han convertido en enormes cantinas, quedan fuera de lo que es el llamado Centro Histórico, elproblema es la avenida Madero y desdeluego, el centro histórico, de acuerdo consu gerente Gaspar Hernández, funcionan ahí tres mil 200 bares, hoteles antros ydemás afirma que aún no.
No es un alto riesgo el que puedan quitar la declaración de Patrimonio de laHumanidad, por lo que recomienda prudencia, y reitera que por lo menos enla actual administración municipal, no se ha concedido ni un nuevo permiso para venta de bebidas embriagantes, perodesde luego en las anteriores sí, pero nose han podido cancelar porque tienen susderechos adquiridos.
EN URUAPAN TORRES PIÑA MOSTRO PODER
Hace días el secretario de gobierno Carlos Torres Piña, mostró en Uruapan una parte de su poder, que ha adquiridoen los últimos meses, para empezar secomenta que Torres Piña ofreció el apoyosuficiente, al alcalde del sombrero para que derrotara a las huestes de RaúlMorón, y enseguida le ha ofrecido elapoyo institucional, para que CarlosManzo pueda sortear los primeros meses de su administración.
YARABI: PENSIONES Y JUBILACIONES PENDIENTES
La reforma que realiza la rectora de la Universidad Michoacana, con el apoyo del gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, considera será buena para la Casa de Hidalgo, por lo que considera justas las protestas que sean presentado, en cuanto a las jubilaciones ypensiones, temas que se tienen que tratar en los sindicatos, o sea que aún estas reformas van para un buen rato.
INVERSION DE MIL 603 MILLONES: LUIS NAVARRO
El titular de las finanzas públicas Luis Navarro, dio a conocer que porinstrucciones del mandatario estatal, se han dispuesto mil 603 millones de pesos, para el desarrollo municipal a través del fondo de aportaciones estatales, para lainfraestructura de los servicios públicos municipales, de los cuales 994 millones serán para proyecto locales, y el resto 654 millones para impacto regional.
MICHOACAN VUELVE A LAS ANDADAS, MASACRES
La zona limonera sigue en graves problemas, a pesar de la presencia de militares y guardias nacionales, las muertes de limoneros porque se negaron a pagar las extorsiones, siguen enlutando hogares michoacanos, y por si fuera pocolo que sucede, cinco personas fueronasesinadas en Zamora, mientras que en unenfrentamiento en Buena Vista, hubolesionados así como confiscación de armas y vehículos.
LUCIO CABAÑAS A 50 AÑOS DE SU MUERTE
Hace cincuenta años de la muerte del guerrillero Lucio Cabañas, hubo muchas dudas porque no se nos mostró su cadáver, como se hizo por ejemplo con Genaro Vázquez, parecía más bien que Lucio procedió a retirarse, ante unllamado enérgico del gobierno de eseentonces, porque casi de pronto se retiró de toda actividad guerrillera, y comoantes era más complicada suidentificación, más bien parece que se retiró de la vida activa, que lo llevabadirectamente a sus muerte.