Ofrecimiento Del Consejo De La Judicatura Para Resolver Huelga Vs. Incidentes Provocados

Zamora y Uruapan, ¡Violentas!
9 marzo, 2022
Comunicado CEDH-Busca Coadyuvar a La Cultura De La Protección
10 marzo, 2022

EL SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES AL SERVICIO DEL PODER JUDICIAL, informó:

“Respecto al comunicado emitido el día de ayer 8 de Marzo del presente año, por el Consejo del Poder Judicial del Estado de Michoacan, cabe mencionar que desde hace cinco ahos la base trabajadora ha entendido y soportado las condiciones economicas que vive el pais y el Estado, por lo que durante todo ese tiempo se acepto el mismo aumento ahora ofrecido del 3.5% a salario y 1.5% a prestaciones, sin embargo, ante el aumento de la inflacion y el alza de los precios de los productos basicos, dicho aumento resulte insuficiente siquiera para cubrir nuestras necesidades elementales.

Por otra parte, se debe resaltar que no es la responsabilidad del cargo que se ejerce la que determina el salario que se percibe, si no el nombramientos que se tenga, porque como ya se ha dicho, no gana lo mismo un Magistrado, un Consejero, o un Juez que lo que gana un escribiente, y sin embargo la responsabilidady obligacion de sacar el trabajo en tiempo y forma es la misma para todos; y si bien es cierto, que es a traves de los cursos y concursos que se puede acceder a un cargo diferente al que se desempeha, no importa las muchas aspiraciones profesionales que la base trabajadora tenga, ya que no es por falta de ganas, ni por flojera que no se realizan los cursos o concursos, que a modo convoca el Consejo del Poder Judicial, ello se debe a que cubrimos jornadas de 12 o más horas incluyendo sabados y domingos, ello no porque no sepamos realizar nuestras funciones, sino por la excesiva carga de trabajo, por lo que no queda tiempo para tomar curso alguno; además de que, cuando algun sindicalizado haciendo un esfuerzo sobrehumano puede asistir a algún curso para subir de categoría, ocurren dos cosas: o bien lo descalifican bajo cualquier argumento cuando logran calificar son obligados a renunciar a su base y a sus derechos sindicales y enviados a lugares distantes del que residen bajo un nombramiento de contrato, lo que origina que eroguen mas gastos y dejen a sus familias.

Ahora bien, la base sindical por el hecho de hacer efectivo un derecho de aumento salarial a traves del movimiento huelguistico, no pierde su
profesionalismo, ademas que comprendemos y vivimos en came propia la problematica economica existente, sin embargo de todo ello no se come, ya que no podemos pedir comprension cuando no se tiene un salario digno que permita cubrir nuestra necesidades básicas.”

Así lo expresó JULIE MARIELA ALVAREZ GUZMAN.
SECRETARIA GENERAL.

Es de destacar que en reunión que se tuvo el día de ayer con el presidente del Consejo y el Comité del Sindicato, éste pidió que concientizaran a la base de situación económica imperante, que ellos no se están guardando nada, que si tuvieran más recurso económico ya no lo hubiera dado.

Por lo que para poder dar el incremento ofrecido del 3.5 y 1.5% no se incrementará el salario de todo el personal de confianza. Sin embargo, que están en la mayor disponibilidad de atender las necesidades de material y mejora de instalaciones.

Y cuando el Comité le manifestó la inconformidad de la base con ese ofrecimiento señaló que la inconformidad de la base era más contra las acciones de este Comité, que no toda la base estaba conforme con la huelga, a lo que se le respondió que es la base quien toma las determinaciones y la que decidirá si acepta o no su ofrecimiento.

Se propuso por parte del Comité un aumento salarial de una cantidad igual directo al 01 a lo que contestó que lo vería con el Secretario de Administración y a la brevedad informaría.

Algo interesante fue que ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, se promovió un incidente de inexistencia de la huelga por un hecho ocurrido en el Distrito de Cd Hidalgo, el cual fue notificado el día lunes aproximadamente a las 18 hrs, y ya fue contestado por los abogados, señalándose fecha para audiencia incidental el día de mañana a las 10 hrs.

Por los siguientes hechos: Pidieron las llaves de oficialía y tardaron dárselas y como quien las pidió fue el hijo del lic. Reséndiz, pues se levantó un acta administrativa.

Eso más bien parece una trampa orquestada por los Reséndiz a ver si pega la inexistencia de la huelga y si el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, que preside la abogada Graciela Villaseñor Ferreyra, se presta para eso.

Laborissmo seguirá informando…