Vergüenza pública demuestra el Edil de la Comuna de Morelia Alfonso Martínez Alcázar, al no recordar de lo que ha ocurrido en la vida política de nuestro municipio.

Por ello mereció una cuarta parte de la saga: “Poncho Le Has Fallado a La Ciudad En Seguridad ”

Pues queriendo justificar su ineptitud en el tema más demandado y atormentado a nuestra sociedad “La Seguridad”, olvida que durante el Gobierno que le antecedió al frente de Wilfrido Lázaro Medina, ahora Diputado y líder de la mesa de seguridad en el Congreso del Estado, se conformó la Dirección General de Seguridad Ciudadana, que durante el año 2013, posicionó a un Director con Perfil Policial por sus estudios, trayectoria y experiencia, que lo fue el Comisario Guillermo Romero Robles; coordinando junto al Edil el establecimiento del concepto de Seguridad Ciudadana por Seguridad Pública, mediante un análisis de indicadores tales que les permitieron conocer la realidad criminal de Morelia y su Zona Metropolitana, y en base en ello, diseñaron políticas públicas en Materia de Seguridad Ciudadana involucrando a todas las Instituciones de su Gobierno, aún que el proceso fue largo, -fue efectivo- lo puede probar con las estadísticas que emitió en su momento el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde señalaba a Morelia a la baja en la incidencia criminal, no solo de un delito, hablamos de todos los que afectan a la comunidad.

Es importante mencionar que las acciones estratégicas obedecían del área de “Políticas Criminológicas”, unidad que Martínez Alcázar desconoce cuál es su objetivo primordial de estos análisis, que son enfocados a la Participación Ciudadana mediante una descentralización de la corporación para que fueran atendidos, escuchados y formar la corresponsabilidad Autoridad – Ciudadano, acciones por demás decirle que son de PREVENCIÓN DEL DELITO por medio del patrullaje de acuerdo a las circunstancias de incidencia delictual en cada sector y colonias.

Hay que recordar que en inicios de la Policía fueron comisionados 200 Policías Estatales Acreditables quienes tenían el control de la policía municipal y las irregularidades operativas como de CORRUPCIÓN, y debe recordar porque fue publico el regreso de estos malos elementos; que a pesar que disminuía el estado de fuerza Lázaro Medina, confió en su Director por la estrategia de prevención implementada.

El Edil Independiente y su flamante Comisionado Bernardo León Olea, deben haberse dado cuenta que en esos momentos se contaba con 180 policías municipales, pero bien pagados (uno de los mejores sueldos de todos los municipios del país y hasta del estado), capacitados, armados, con radiocomunicación, prestaciones y otras cosas más para el desarrollo de la función policial; policías comprometidos que lograron dar PAZ y Orden gracias a sus estrategias, inversión presupuestal para la adquisición del equipo e infraestructura de la cual se siente dueño el “Comisionado”, con esto nos damos cuenta que no existe un número mágico de policías por cada 1000 habitantes ya que en cada sociedad o población las circunstancias son diferentes al igual que sus necesidades, es decir que la seguridad pública no la garantiza el número de elementos, por ejemplo Alemania tiene 1 policía por cada 585 habitantes, Canadá un policía por cada 590, EEUU uno por cada 1000 habitantes, está comprobado científicamente que sin análisis de los indicadores delictuales, no logrará LA SEGURIDAD CIUDADANA DE MORELIA.

Hay que recordar al Jefe de la Comuna que la seguridad de Morelia, no puede estar al mejor postor, mucho menos de individuos OPORTUNISTAS, sin el PERFIL policial, que NO conoce lo más mínimo de la FUNCIÓN DE SER UN POLICÍA, que mediante su PREPOTENCIA, MAL TRATO Y ABUSO DE SU AUTORIDAD hacia los elementos los quiere intimidar, amedrentar al haberles disminuido el SUELDO (acto inconstitucional), amenazándolos con correrlos mediante el examen del Control de Confianza organismo que actúa y se presta mediante una recomendación negativa de este NEFASTO Comisionado; quién se hace asesorar por dos elementos por demás CORRUPTOS como el que se dice Comandante Luis Felipe González Carmona elemento que nunca acudió al Curso de Formación Inicial para elementos activos y por influencias del Sindicato del Municipio (SEMACM) se le otorgó al Grado de Policía Primero y por Francisco Echazarreta Yáñez ex policía federal que le pararon sus abusos el mismo Director General y que no fue corrido por suplicar a cambio de corregir su actitud, pero doble cara y traidor de quién le tendió la mano, que no dudamos que esté ofreciendo los conocimientos y estudios del Comisario Romero al flamante Comisionado para sostenerse en su puesto a pesar de que fue su alumno del Comisario en la Escuela de San Luis Potosí.

Al Señor Presidente Municipal Alfonso Martínez Alcázar, se le olvida que tanto el equipamiento, infraestructura, sueldos, prestaciones a los policías y su familia, como la descentralización de la corporación para atender la Participación Ciudadana fueron el éxito; que con la llegada del General Reyes Vaca a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, inicio una guerra de desgaste en contra de Seguridad Ciudadana Municipal, por su demostrada incompetencia para abatir los índices delincuenciales en el estado, hasta lograr el retiro del Comisario y colocar a unos de sus más ineficientes en conocimiento de esta función al Capitán de Infantería Gioberti Tochimani Vázquez quién dio muestras que no es lo mismo mandar policías que soldados, imponer la fuerza que hacer estrategias de seguridad para ciudadanos, para después acabar totalmente con la Dirección General con la llegada del Comisionado por la Seguridad en el Estado Alfredo Castillo, quién arribó con su invento de formar un MANDO UNIFICADO, cuando todos sus allegados y que ocupaban los puestos de seguridad y justicia desconocían la verdadera función policial pues después de haber dejado una inseguridad en su natal estado de México ocasionó lo mismo en nuestra entidad, llevándose a los elementos municipales mejor preparados y equipados que ni sus policías estatales, quienes abusaron de la ignorancia operativa de estos, al trasmitir la asesoría en seguridad del oportunista Jesús Sánchez Noriega; muestra está en Subsecretario de Seguridad Pública que igual que el Comisionado Bernardo con sus prepotencias quieren opacar su ignorancia de estrategas policiales.

Martínez Alcázar cree que su consultor internacional de seguridad y Ex Director de la Policía ESCOSESA, Andrew Bates, quedó IMPRESIONADO del trabajo del ALUDADOR Bernardo León Olea, que siempre se ha sentido INGLÉS y sabemos que Escocia pertenece al Reino Unido, donde ese país cuenta con una cultura, educación y población distinta a la nuestra, un país donde existe desde sus ancestros los Irlandeses una cultura de LEGALIDAD, que el tipo de delitos no se generan igual que los nuestros, que la delincuencia juvenil es más controlada por su idiosincrasia, cultura, historia y educación de la comunidad y más que su estabilidad económica es mejor que la nuestra, porque no debe olvidar que en nuestro estado también es parte de la pobreza que impera en nuestro país, que los factores sociales y de riesgo son diferentes, como el abandono escolar, problemas familiares, entre otras.

Primeramente debe dejarse de las simplezas del INGLÉS Bernardo León Olea, que siempre en sus pláticas hace referencia de la Policía de Inglesa, que se ubique que estamos en México y que él es mexicano, que el Proyecto de Policía de Proximidad en México desde cuando se viene implementando, en Morelia ya la policía del estado de Michoacán lo ha venido implementando sin los logros, porque no entienden el fin porque volvemos a lo mismo no son policías quienes lo aplican, en Morelia en ese entonces del 2013, se aplicaba el modelo de Policía Comunitaria es decir más allá del modelo de proximidad y de Resolución de Problemas, quiere decir que ahora su flamante comisionado quiere volver a empezar porque el señor no conoce ni como coger un arma de fuego, como portar un uniforme mucho menos que significan sus “insignias”.

Es de imaginar lo que debe haber pensado su consultor internacional paseando por avenidas y centro de la ciudad, -esto es muy fácil, los mexicanos si andan a caballo, como nos identifican en el extranjero-, lo hubieran llevado a uno de tantos operativos que mal realiza la “Policía Michoacán” o a un enfrentamiento armado para que vea el potencial delincuencial o por último llevarlo a lo más apartado de las colonias donde abunda el narcomenudeo y otros delitos.

Con este repaso, esperemos que a nuestro Edil no se le vuelva olvidar la historia de seguridad de su municipio y que se la muestre a su asesor el aprendiz de cuico León Olea, mejor conocido como el Hippe.

Laborissmo seguirá informando…