TEMAS DE CAFÉ

POR EL BIEN DE TODOS, XOCHITL
¿XOCHITL? DE LA SOCIEDAD CIVIL
ESCUELAS Y PLAZAS, PENDIENTES
¿HUMANISMO MEXICANO? MUERTE

Por Juan Manuel BELMONTE

Cogito ergo sum

Septiembre mes de la Patria.

¿Por qué algunos piensan que el PRI traicionó a Beatriz Paredes?, es algosimilar a Noroña y Manuel Velasco, quepiensen que Morena los traicionó, cuandoson valores entendidos ni modo que hubiera dudas, sobre quién sería elcandidato de Morena, para la presidenciade la república, si desde hace más de unaño se estuvo afirmando, Es Claudia así es la Política a la Mexicana, igual el Frente por México estamos seguros que los registrados, sabían que finalmente Xóchitl sería la candidata, porque antes que ella simplemente no había nadie, que motivara a la gente era un proceso frío, Morena, PT y Verde iban solos rumbo a la presidencia de México, el pleito era el Congreso Federal, se buscaba evitar que la alianza Morena, PT y el Verde tuvieran mayoría para evitar más reformas constitucionales.

XOCHITL NO ES DE PARTIDOS, ES SOCIEDAD CIVIL

Es necesario subrayar el hecho de que Xóchitl no es de ningún partido, no es delPAN, no es del PRI ni del PRD, esproducto de la sociedad civil que esperacon ella, poder vencer al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a Morena, PT y al Verde vamos si recuerda usted, el primer fenómeno mediático, y presidente de los EU que fue producto de las redes sociales, y por ende de la sociedad fue Obama, presidente del país del norte y desde luego Donald Trump.

ADELANTAR EL RESULTADO MOLESTO A MORENA

Desde luego los comentaristas afines a la 4T, así como los enemigos justos de Alejandro Moreno, se molestaron por que la coalición adelantó los resultados, con lo cual evitó el proceso del próximo domingo, en donde desde luego estaban listo para intervenir, y así hacer ganar a Beatriz, que desde luego es el eslabón más débil, y es que ya no tiene caso seguir con el proceso, ante la ventaja que logró Xóchitl.

SE REALIZARON TRES ENCUESTAS

Para tomar la decisión se ponderaron las tres encuestas, que se levantaron la primera fue vía telefónica, en donde Beatriz logró el 40.6 por ciento, en vivienda 43.2 por ciento y en la ponderación 42.42 por ciento, en el caso de Xóchitl vía telefónica fue de 59.4 por ciento, en vivienda de 56.8 y ponderado el resultado fue de 57.58 por ciento, la ventaja era irreversible por lo que no se esperaron y dieron a conocer el resultado.

OBVIO, TODOS CONTRA XOCHITL GALVEZ

Ahora bien después de su triunfo todos se van a ir en su contra, por eso debe ser muy inteligente y actuar en consecuencia, debe entender no es producto de los partidos políticos, se debe a la sociedad que primero la impulsó, y después la apoyó por lo cual a la hora de repartir las candidaturas tanto para la nueve gubernaturas, como para el Senado, congreso federal y diputados locales, y alcaldías debe pensar en esasociedad a la cual le debe su triunfoparcial hasta ahora.

Debe entregar a los partidos políticos entre el 30, y 40 por ciento de lasnominaciones, con lo cual debe impulsar una nueva clase política, lejos de la improvisación y desde luego bien preparada, de todos los sectores desde el académico, científico, magisterial en fin lejos, muy lejos de las tómbolas, así como capacidad igual que honestidad, para poder corregir todo lo que la 4T, ha echado a perder y desde luego, fortalecer la división de poderes.

EL MILAGRO MEXICANO, IDEA DE XOCHITL

México tiene todo para recuperar los primeros lugares, entre las mejores economías del mundo, porque si usted investigaxico llegó a ser la octavaeconomía mundial, hoy oscila entre la 12 y 13 pero hoy con el Nearshoring, ciento de empresas Chinas, de Singapur, de la India y varios países asiáticos, se están reubicando en México.

Por lo cual su futuro inmediato es impresionante, siempre y cuando se creen las condiciones propicias, para que vengan entre otras cosas disponer de energías limpias, infraestructura, carreteras, obras hidráulicas, mano de obra calificada sobre todo Estado de Derecho, y todo esto se encuentra en las propuestas de Xóchitl, que privilegia el futuro mientas que Claudia Sheinbaum, sería más de lo mismo que hoy estamos viviendo. Finalmente usted decide.

ESCUELAS Y EDUCACION PENDIENTES DE ALFREDO

A casi un año del sismo del año pasado, que afectó seriamente la infraestructura se salud, y educativa de la costa michoacana el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla reconoció que la reconstrucción, de las escuelas va lento y se sigue trabajando en 84, y ya se reconstruyeron 14 escuelas, pero siguen pendientes escuelas en Apatzingán, Coalcomán y Chinicuila.  

¿EXAGERA LA CNTE O ALFREDO RAMIREZ?  

Jaime Mandujano dirigente de una parte de la CNTE, dijo que en la entidad hacen falta cuatro mil docentes, para que todas las escuelas desde educadoras, primarias, secundarias así comotelesecundarias, puedan funcionar al cien por ciento, por lo cual exigen como ellos saben hacerlo, con presiones sociales para que el gobierno, pero Alfredo Ramírez Bedolla afirma que no es cierto, además de que no dispone de los recursos, para esas cuatro mil plazas y  las exigencias de este sector.

POCAS MUJERES HAN BUSCADO LA PRESIDENCIA

Desde Guadalupe Victoria que fue presidente de México, y fue hombre solamente seis mujeres han participado enprocesos, en busca de la presidencia de México, así tenemos la circunstancia de que se puede dar el caso, de que dos mujeres busquen la presidencia de México, por lo pronto Xóchitl ya es virtual candidata a la presidencia, falta Claudia Sheinbaum que casi es una seguridad, de que ambas participen en el proceso electoral del próximo año, en busca de la presidencia del país.

Así tenemos en 1982 la candidata a la presidencia, fue Rosario Ibarra de Piedra, en 1988 fue otra vez Rosario Ibarra de Piedra, ya en 1994 por el PT fue Cecilia Soto, en ese mismo año por el PPS Marcela Lombardo, y en el 2006 por el PSD Patricia Mercado y en el 2012, por el PAN Josefina Vázquez Mota y en forma independiente, también  en el 2018 fue Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón.

¿MEXICO PREPARADO PARA UNA MUJER?

Creo que sí, sobre todo porque las mujeres ya tienen tiempo, en que se han empoderado y una muestra clara es que hoy se presenta el caso, de que por lo menos dos mujeres busquen, la presidencia de México porque en ningún partido hoy, hay masculinos con capacidad para atraer el interés, en el caso de Claudia es interés de su padrino, Andrés Manuel López Obrador, mientras que Xóchitl ganó un proceso, en donde predominó el apoyo de la sociedad civil.