🧭 Posicionamiento institucional sobre el acoso laboral en los ayuntamientos del Estado
ABOGAMOS CON JUSTICIA A.C.

Desde ABOGAMOS CON JUSTICIA A.C., organización comprometida con la defensa de los derechos humanos, la legalidad y la dignificación del servicio público, manifestamos nuestra profunda preocupación ante la persistencia del acoso laboral en presidencias municipales del Estado, una práctica que vulnera la integridad de las personas servidoras públicas, debilita la institucionalidad democrática y perpetúa entornos de violencia y exclusión.

⚠️ Una realidad que exige acción

El acoso laboral —ya sea vertical, horizontal o institucional— no puede seguir siendo normalizado ni invisibilizado. En diversos ayuntamientos, se han documentado casos de hostigamiento, represalias, sobrecarga de funciones, exclusión sistemática y violencia simbólica, especialmente contra mujeres, jóvenes y personas que denuncian irregularidades. Esta situación no solo afecta la salud emocional de las víctimas, sino que socava la ética pública y el derecho a un trabajo digno.

⚖️ Marco legal aplicable

Aunque el acoso laboral aún no está plenamente tipificado como delito en todos los códigos estatales, existen herramientas jurídicas que permiten su prevención, denuncia y sanción:

– Artículo 1° Constitucional: Principio pro persona y protección de derechos humanos.
– Ley Federal del Trabajo: Reconoce el acoso como forma de violencia laboral.
– NOM-035-STPS: Obliga a prevenir riesgos psicosociales en el entorno laboral.
– Ley General de Responsabilidades Administrativas: Tipifica el abuso de funciones como falta grave.
– Contralorías internas, comités de ética y órganos garantes: Tienen la obligación de investigar y sancionar.

🧠 Propuesta de acción

Desde nuestra experiencia jurídica, pedagógica y comunitaria, proponemos:

1. Instalar Comisiones Municipales de Atención a la Violencia Laboral, con enfoque preventivo, correctivo y restaurativo.
2. Diseñar protocolos claros, accesibles y con enfoque de género para la denuncia, protección y reparación del daño.
3. Capacitar a funcionarios y funcionarias en derechos laborales, ética pública y cultura de la legalidad.
4. Impulsar reformas estatales que tipifiquen el acoso laboral como falta administrativa grave y delito autónomo.
5. Crear materiales educativos, guías prácticas y cápsulas informativas para empoderar a las víctimas y sensibilizar a la ciudadanía.

🤝 Nuestro compromiso

En ABOGAMOS CON JUSTICIA A.C. reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de espacios laborales libres de violencia, donde la dignidad, el respeto y la legalidad sean pilares del servicio público. El acoso laboral no es parte del trabajo: es una violación que debe ser erradicada con firmeza, sensibilidad y acción jurídica efectiva.

Laborissmo seguirá informando…