REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 01 de noviembre de 2020
TEMA: SEGUIR A CRISTO, NO SEGUIR AL MUNDO
– Aparece en San Mateo el principio del sermón de la montaña, con las bienaventuranzas que según los representantes de todas las religiones del mundo es el sermón más propio y exclusivo del cristianismo y la verdad para cumplir esas bienaventuranzas nos cuesta dinero, sufrimiento y sangre.
– El mundo nos presenta como éxito tener casas bonitas, carros de lujo, ropa fina y mucho dinero para poder pasear y tener lo más posible de los placeres.
– En cambio las bienaventuranzas contradice esa forma de pensar:
– No dichosos los ricos sino dichosos los pobres
– No dichosos los arrogantes sino dichosos mansos.
– No los que ríen sino los que lloran.
– No los que pecan si no los que tienen hambre y sed de santidad.
– No a los que se desquitan si no a los misericordiosos.
– No los guerreros sino los pacíficos.
– No los famosos, los más felices son los despreciados.
– Dichosos los que son perseguidos y todo mundo hable mal de ti
– Cuando el terrible rey Ptolomeo se hizo bautizar le dijo al sacerdote: “desde ahora tienes que adorar lo que has quemado y quemar lo que has adorado.
– La palabra bienaventuranza significa: felicidad que espera
– Son las bienaventuranzas ocho premios gordos que nos esperan a quienes quieran practicarlas.
– La religión católica no solo es prohibición de cosas,también una serie de premios para quien los cumpla.
– Lo primero que necesitamos es la humildad y la confianza poder cumplir esas bienaventuranzas.
– Cuando tenemos enfermedades, fracasos y pérdida de seres queridos, no sabemos qué hacer y no le encontramos sentido a la existencia, la cobardía y la confusión nos invade porque no tenemos la conviccióny la fortaleza espiritual para enfrentarlos.
– Todos sufrimos pero es mejor sufrir haciendo el bien que sufrir haciendo el mal.
– Los santos son personas de carne y hueso que superaron las pruebas de la vida sin lamentaciones.
– Tenemos la vocación universal a convertirnos en santos y la razón es que Cristo es santo y nosotros somos cristianos aunque los evangelistas como no tenían pegue se cambiaron al nombre de cristianos, pero de cristianos no tienen nada.
– El el año 835 fue cuando el papa Gregorio IV establecióla fecha del día 1º. de noviembre como fecha de celebrar a todos los santos.
– Santo significa “separado” y se comienza a ser santo no cuando uno se muere sino cuando uno comienza a practicar la palabra de Dios y todos los santos son intercesores ante Dios para nuestro beneficio.
– Lo que más nos debe caracterizar a obispos y sacerdotes es el curar a los enfermos como dijo Cristo: vallan y díganle a Juan: los ciegos ven, los cojos andan…
– Llega un padre joven y se sienta a confesar y una señora le confiesa que anda con varios hombres y la ve y corre a ver al sr cura para que le aconseje la penitencia “padre cuanto le daría a una mujer madura que anda con varios hombres, a lo más $500.00 hija.
Que Dios los bendiga.