REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 04 de Febrero de 2024

TEMA: CURAR EL ALMA Y EL CUERPO

Cristo vino al mundo a traer grandes beneficios materiales y espirituales como la salud, la paz, la concordia entre humanos, la justicia y liberar la esclavitud y en el libro de Job uno de los más hermosos nos habla del dolor, la enfermedad, no como un castigo por los pecados sino una forma de hacer méritos, templar nuestro carácter, hacer penitencia, como el ayuno, dar limosna, como el crisol en donde se purifica el oro. El estudiante que corona su vida con una profesión, el soldado que con sus heridas regresa victorioso a su casa, o al campesino que logra una gran cosecha, con sus trabajos y penalidades, y sobretodo logra la santidad y en ese tono Cristo logra en la cruz,logra nuestra salvación.
Aparece en el evangelio de San Marcos la curación de la suegra de Pedro en Cafarnaúm, le avisan a Cristo y la toma de la mano y la levanta buena y sana, ya sin fiebre porque Cristo se adelanta por su bondad y así nosotros también sin darnos cuenta Cristo nos alivia de toda pena y dolor.
Inmediatamente la suegra de Pedro se pone a hablarles de sanar.
Nos preguntamos ¿Por qué Pedro tenia suegra? Y efectivamente, a excepto de San Juan, todos eran casados, y hay una polémica sobre el Celibato (15 000libros que hablan unos a favor y otros en contra delCelibato y siguen saliendo más).
No es un mandato divino, sino un consejo como aparece en la carta de los Corintios que eran muy promiscuos (mujeriegos y jotos) en donde recomienda San Pablo que no se casaran porque su corazón estaría dividido entre el amor de Dios y de la mujer, cosa que se ocupa totalmente en el servicio de Cristo.
Cristo nunca se casó y afirma categóricamente: “si no dejan a sus padres, mujer, hijos y hermanos por causa mía no son dignos de mí”.
Cristo curaba toda clase de enfermos pero no descuidaba sus oraciones y fue a predicar en toda Galilea, pueblo por pueblo, o sea que atendía lo material (multiplicación de los panes) y atendía espiritual al mismo tiempo, en la historia de la iglesia, hay veces que cuidan una cosa y descuidan la otra.
Y llegó un tiempo en el que la iglesia era dueña de la mitad de las haciendas de todo México, pero en la Guerra de Reforma era en que se pusieron a tirar a Maximiliano y perdieron todo en 1865 con Benito Juárez, ahora ya descuidamos casi totalmente la salud hasta de los mismos sacerdotes y monjas, y perdimos nuestra sensibilidad, liderato social, dejándole todo al gobierno civil mal hecho.
Si fuéramos santos como debiéramos ser los sacerdotes haríamos milagros cada rato, y sin cobrar porque ese don de sanar es absolutamente gratis, por mi cuenta todo lo que gano, que es bastante, y mi herencia la dedico a construir templos, carreteras, pozos de agua potable, hospitales y a curar a los enfermos.
Decía un señor majadero: “Mi esposa y mi computadora se parecen; ninguna de las dos tienen un verdadero cerebro, pero ¿ah!, ¡Qué memoria tienen!.

Que Dios los bendiga.