Reflexión Dominical Del Padre Pistolas 13 Marzo 2022

Comunicado CEDH-Firma Convenio Con Asociación De Jueces y Magistrados
11 marzo, 2022
Deben Exigir Más Seguridad
13 marzo, 2022

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 13 de marzo de 2022

TEMA: PASEMOS DE LA DICHA DEL TABOR AL CALVARIO

 

Hoy se nos narra en el evangelio de San Lucas la transfiguración de Cristo, en un ser divino y glorioso, en vísperas de su muerte y resurrección en el monte Tabor a sus discípulos predilectos, Pedro el jefe, Santiago el primer obispo, mártir del cristianismo y Juan el único fiel al pie de la cruz.
La transfiguración tenía como fin, por un lado mostrar a los apóstoles la divinidad de Cristo hasta entonces velada, pero tenemos que pasar de la gloria en el monte Tabor a la crucifixión y muerte de Cristo en el calvario, pero no quedarnos como Pedro a gozar de lo agradable de nuestra fe a lo desagradable, mira nada más “pues que chiste” tenemos que sufrir como Cristo en la cruz, no sacarle al trabajo, al sufrimiento y a la muerte, como dice San Pablo en la carta a los filipenses cuando dice que, algunos viven como “enemigos de la cruz de Cristo” y no se puede separar al Tabor del calvario, de la vida, de la muerte.
Por otro lado también quería revelar la gloria que nos espera en el cielo, algo que nadie puede si siquiera imaginar de lo grato y agradable.
Nosotros a estas alturas no necesitamos manifestaciones grandiosas y espectaculares, como los apóstoles nos debe de bastar a la palabra de Dios que lo hacemos en la biblia, tenemos suficiente fe, y con la meditación y la contemplación y sobre todo la oración nos es suficiente.
En la primera lectura Dios hace con Abraham una alianza o acuerdo de que su descendencia iba a ser tan numerosa como las estrellas y lo hacían sacrificando algunos animales y pasándolos por fuego y que les pasara lo mismo al que se raje quemándose a fuego.
San Pablo nos exhorta en la carta a los filipenses como en todo evangelio, a que demos más importancia a lo espiritual y que no separemos el dolor de la gloria, no separemos lo agradable del monte Tabor al monte calvario.
Aparecen Moisés y Elías máximos líderes del judaísmo y al final se queda Cristo y su lugar de privilegios y central no debe de ser usurpado por nadie, por eso él es el que queda con los apóstoles.
Cristo no quiere que se le contemple si no que se le escuche y eso debemos hacer en la lectura de la biblia, su palabra nunca pasará porque él es Dios y hombre verdadero.
Escuchar a Cristo implica obedecerlo.
La renovación de las promesas bautismales no debe de ser únicamente cada año sino diario, para convertirnos esta cuaresma, si renuncio, sí creo.
La sociedad se ha convertido en la feria del grito, muchas palabras vacías y pocos hechos.
El encargado del establecimiento del banco le dijo que quitara su coche porque ahí no debe.
¿Que qué?
Tarugo, aquí es donde debo más.

Que Dios los bendiga.