REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 16 de junio de 2023

TEMA: LA PALABRA MATA, EL ESPIRITU DA VIDA.

San Mateo nos presenta como parte del segundo sermón de la montaña la última y más extensa parábola sobre el reino de los cielos, la del sembrador sobre la palabra de Dios, la cizaña, el gramo de mostaza, la levadura, el tesoro escondido, la perla preciosa, la red.
Es tan importante la palabra que San Juan el másinteligente de los apóstoles San Juan compara la palabra con la misma esencia de Cristo “En el principio era la palabra, verbo”.
Aparte de los gestos y las miradas la forma más eficaz de comunicarse es la palabra ya Cristo nos dio explicaciones de él, del padre celestial y del espíritu santo con su palabra plasmada en la biblia y es sumamente importante que se conozca la biblia, los judíos se la transmitían verbalmente de padres a hijos,de generación en generación y ahora que hay libros,celulares, computadoras, universidades, hay el problema que los sacerdotes no preparan los sermones, hablan por hablar, repiten mucho al estilo de Cantinflas con sus películas de blanco y negro, hablan mucho y convencen poco, hace falta fe, testimonios de vida, con carros caros dándose la gran vida, sin practicar la caridad con enfermos y pobres, hambrientos y sobre todo quienes andan de enamorados o manos caídas porque sus padres los meten al seminario o al ejercito donde son violados.
En todos los ámbitos hace falta como dicen nuestros campesinos (hender palabra no rajarse), que nos comprometemos y luego no cumplimos, los políticos todos llegan prometiendo las carreteras y no hacen nada, llega otro y lo mismo por eso ahora tengo mucha maquinaria y pienso construir 60 kilómetros como acostumbro que duran siglos, cueste lo que me cueste, entre los enamorados como decimos prometen hasta que lo meten y luego llegan las infidelidades (80 % de los mexicanos y mexicanas) el abandono de los niños, los divorcios, los abortos, etc.
La parábola muy eficaz por sencilla campirana y contundente no deja lugar a dudas, todo mundo la entiende como dice Isaías es como la lluvia que fecunda la tierra y no regresa al mar hasta dar fruto.
Pero el problema es que no todos la aprovechan, porqueno todos la atienden, memorizan, reflexionan, se convencen y sobre todo la aplican, que esperanza hay si solo el 5% van a misa los domingos y muchos se duermen o se distraen, no quieren dejar al amante, la borrachera, el cigarro, la droga, el odio, etc.
Comencemos por leer la biblia, vida de santos y platicarle a los hijos, preparar y mejor los sermones y santificarnos nosotros mismos.
Al separarse una pareja le dice el hombre a la mujer, ojala que otro te de lo que no pude darte.
¿Qué? Veneno hija de la tiznada.

Que Dios los bendiga.