REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 17 de diciembre de 2023

TEMA: VIVIR Y PREDICAR SANTAMENTE

En el evangelio de San Juan nos ponen en vísperas de la navidad la figura del precursor (preparador de una venida a San Juan Bautista, nacido de una mujer viejo y estéril, prima de la virgen María, con características que son un ejemplo para nosotros los sacerdotes y todos los que nos dedicamos a predicar a la persona de Cristo verdadero Dios y verdadero hombre, como dijo santo Tomas la segunda vez que vio a Cristo resucitado se hincó y dijo (señor mío  Dios mío) cosa que nos distancia y nos hace reconciliable con los protestantes que dicen que Cristo no es Dios amen de dinereros que cada rato se casan y divorcian hasta un homosexual con otro.
Juan era:
Pobre, comía chochos y miel muy buen alimento y vestía con una piel de camello.
Célibe, nunca se casó.
Valiente, denunció en sus barbas al rey Herodes, su adulterio.
Nunca anduvo, igual que Cristo, rosándose con los poderosos ni entró nunca en sus palacios
Hablaba con la verdad, fuera lo que fuera.
Denunciaba fariseos, soldados etc. llamando los hipócritas y (mentándoles la madre hijos de víboras).
sobre todo haciéndose a un lado (no soy Elías ni el mesías) y poniendo al frente a Cristo que era el mesías y el hijo de Dios.
Estas cualidades de San Juan Bautista son necesarias para hacer un predicador eficaz, lamento que no sea así, ya no quiero criticar a mis compañeros pero basta con tener una casita no mansión, o varias casas, un carrito en buenas condiciones y bastantes libros para preparar los sermones, hablar con contundencia (huevos) no tener miedo a las autoridades ni a los malandros y sobretodo no andar de enamorados, pensando en hacer el bien, toda clase de bienes materiales,arreglar la iglesia, los caminos, el agua potable, si es posible bienes espirituales, confesión y predicar no bonito si no con razones ya que con los sermones aburridos la gente se duerme o se retira como sucede en la actualidad
-No debemos de pensar sólo en nuestra salvación, si no en la salvación de todos, eso no deja de ser algo egoísta, es para todos los naciones, a los mexicanos nos tienen como que toda comida está picosa, pero también violentos, borrachos y lejos de las iglesias, eso duele.
Debemos de abrirnos a las demás religiones y no ser herméticos a nuestras costumbres que muchas veces son malas y desviadas del Evangelio, Cristo es universal quiere que todos se salven.
Juan era sacrificado, austero, hombre de Dios en sus pensamientos y en su predicación y por eso acudía a él y bautizarse, porque no nos siguen las multitudes a nosotros, ¿será acaso por encerrarnos y ser dinereros?
Los fariseos siempre estaban en controversia con Jesús porque no dejaba la hipocresía, la soberbia, la ambición y por lo tanto la envidia en cambio los pobres de Dios los seguían.
Para bautizar con el espíritu Santo y no sólo con agua, se necesita radiar espiritualmente con nuestras formas de vivir.
Le dice el trabajador a su patrón, patrón ya me voy no me entiendo bien con su esposa.
Quédate amigo, a los otros dos los corrí precisamente porque se entendían muy bien con ella.

Dios los bendiga