REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 23 de abril de 2023

TEMA: LA RESURRECCION ES PRESENCIA.

 

San Lucas nos presenta un pasaje hermosísimo de la aparición de Cristo a los discípulos, no eran apóstoles Cleofás y otro que no sabemos cómo se llamaba en el camino hacia Emaús que significa lugar de aguas termales, que distaba a unos 11 km de Jerusalén y no lo reconocían, llenos de tristeza por la muerte de Cristo, pensaban que iba a liberar a Israel de los romanos, pero Cristo les explico que era necesaria la muerte de Cristo en la cruz y su corazón se alegraba, lo invitan a cenar,parte el pan y solo así lo reconocieron y regresan a Jerusalén a pesar de que ya era noche y se encuentran que también se apareció a unas mujeres, a Pedro y luego a todos.
Este pasaje nos muestra además de la resurrección la sencillez de Cristo, la alegría, la fe, la convivencia que también nosotros debemos de tener.
El sufrimiento con alegría y sin renegar es necesario,Dios y los papás corrigen a quien aman.
Basta ver los sufrimientos de Cristo, la virgen al perderse su niño en el templo, cuando juzgaban loco a Cristo y sobre todo al pie de la cruz, los apóstoles fueron martirizados menos San Juan, Matías, los sufrimientos de Abraham al pedirle Dios que sacrificara a su único hijo Isaac a los 90 años de vida, etc. etc.
Nosotros si queremos ser discípulos de Cristo, debemos sufrir, no le saquen a los sufrimientos sino, que fácil nada más gozar, purifica el alma, nos hace más fuerte y sobre todo hacemos méritos para que Dios nos premie, pero sin renegar y sufrir con gusto.
Martin Lutero y seguido por Calvino y Zwinglio todos alemanes fundaron a los protestantes y decían que Cristo era el más grande profeta pero no era Dios, por lo tanto la virgen María no es la madre de Dios, por lo tanto Cristo no resucito y entonces ¿Dónde está Cristo presente en alguna tumba? Como San Pedro, San Francisco de Asís , San Antonio en Padua Italia, tendría que morir de perdida a los 80 años de edad, no fue la resurrección de Cristo en volver a la vida para después morir un volver a la vida para después morirdefinitivamente.
Cristo resucitó glorioso, inmortal, sin aferrarse nuncainvisible a atravesar las puertas sin abrir,desapareciéndose y volver, aparecerse en donde le diera la gana, conviviendo y no nada más a que lo vieran, tal como era, como llagas para que lo reconocieran, comiendo pan y pescado.
Los ingleses, alemanes y norteamericanos casi todos protestantes, les interesan mucho al dinero y todo lo material porque no creen en la resurrección, la vida sobrenatural nuestra cultura está basada en que al resucitar seremos juzgados debemos de hacer muchas caridades.
Llega tarde la secretaria y el patrón se le queda viendo muy feo, disculpe jefe pero es que anoche que estuvo en mi casa tumbo el despertador y descompuso la alarma.

Que Dios los bendiga.