REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 09 de octubre de 2022
TEMA: EL AGRADECIMIENTO ES COSA DE REYES
– Tenemos en el evangelio de San Lucas a dos extranjeros que no eran judíos, agradecidos con el profeta Eliseo (Eliseo significa) “Dios trae las soluciones” y con Dios por haberlos curado de lepra.
– Hay cinco clases de lepra desde la más benigna lo llamada “mal del pinto” lepra de la piel y la más grave “lepra interior” que se caen pedazos de carne, oídos, nariz, etc. Y huelen a excremento.
– En 1971 el noruego Gerhard Henrik Hansen y ahora en lugar de lepra que es una palabra odiosa le llaman morbo de Hansen y considerada como un durísimo castigo divino para quien había cometido graves pecados.
– Nahám después de dudar de Eliseo termina bañándose en el rio Jordán y le insiste al profeta Eliseo en que le reciba las joyas que le regalaba y Eliseo deniega “lo que recibes gratis, dalo gratis, decía Cristo, la iglesia no fue creada para enriquecerse sino para servir.
– Los 9 judíos que no fueron a dar gracias a Cristo se creían merecedores del milagro de ser curados, por su gran orgullo, cosa que es muy común en nuestros días,,entre familiares, amigos, gobernantes y sacerdotes, nos creemos merecedores de todo y somos los menos agradecidos.
– El dar las gracias nos abrimos muchas puertas y grandes posibilidad de recibir regalos de la sociedad y muchas gracias de Dios.
– La lepra traía muchos problemas, especialmente elasilamiento, vivir fuera de la ciudad, no andar por los caminos, gritar “estoy enfermo” perder la herencia, etc. Como Naamán iban a quitarlo de general.
– Los milagros son estimulantes de la fe y ayudar a la conversión del enfermo “Tu fe sea salvado y de la sociedad”
– La ley judaica protegía a la sociedad del contagio de la enfermedad pero no hacía nada por el enfermo, hoy en día la ley de la iglesia manda curar a los enfermos, poner escuelas para pobres y casas asistenciales para dar de comer a los pobres y casi nadie lo hace.
– Necesitamos hacer estudios para tales enfermedades, como buenos investigadores y cambiar la sociedad para que no ignoren a los enfermos, sino curarlos con dignidad.
– Faltaste al sexto mandamiento.
– Lo amonesta el sacerdote.
– Padre: de todos modos es mejor que faltar al noveno.
Que Dios los bendiga