“Toda persona deja una enseñanza, toda enseñanza deja una experiencia y toda experiencia deja una huella”
Hace prácticamente un año (28 de mayo de 2020) se concluye una reforma al sistema pensionario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en el que se consideró el tiempo efectivo laborado en la Casa de Hidalgo y la edad mínima para jubilarse.
Con motivo del pasado día del Maestro (15 de mayo) es propicio hacer una reflexión sobre los alcances de dicha reforma y encontramos que:
“El tiempo mínimo para jubilarse será de 25 años, por cada año que falte para alcanzarlos se incrementará gradualmente 2 meses”.
“La edad mínima para jubilarse será de 50 años, por cada año que falte para alcanzarlos se incrementará gradualmente 2 meses”.
Estas modificaciones realizadas en el Contrato Colectivo de Trabajo que tiene celebrado la institucióneducativa con el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, solo tienen impacto en un reducido porcentaje de académicos que hasta la data indicada prestan sus servicios.
Los elementos que quedaron intocados, en esa reforma histórica, sobre salen por sus alcances a favor de los académicos, a saber:
En lo de la reforma algo muy importante, es el hecho de que el trabajador no aporta a ningún fondo pensionario o fideicomiso, pues la jubilación se paga con los subsidios de la UMSNH.
Recordar que hay otras universidades dónde los profesores tienen aportaciones internas, a un fondo para pensiones y jubilaciones, los cuales han sido un fracaso rotundo, si bien aquí se firmó un convenio en el 2019, se dejó abierta la posibilidad de crear un fondo, pero a la fecha no hay ni siquiera la iniciativa del inicio de ese fondo, quizá tarde muchos años para que se dé, ese requisito lo pidió la federación cuando se reformó el sistema, solo que mientras no se pongan de acuerdo la autoridad y el sindicato no se va a poder llevar a cabo y las condiciones no están para ello.
Hoy a un año de la reforma se hace necesario puntualizar estos aspectos, pues hay voces que creen que se hizo muy mal, al modificar esas expectativas de derechos jubilatorios.
Laborissmo seguirá informando…