El día de hoy la “sacudida de mata” que el Gobernador del Estado Silvano Aureoles Conejo, dio a su gabinete, continuando con la paráfrasis de José Martí, hizo que cayera un mando medio, “podrido” a todas luces, José Miguel Jiménez Martínez, Presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje y el relevo fue designado en estricto apego al numeral 90 de la Ley de Los Trabajadores al Servicio del Estado de Michoacán de Ocampo y sus Municipios, que dice: “El Tribunal de Conciliación y Arbitraje será colegiado y lo integrarán un representante del Gobierno Estatal que será designado por éste, un representante de los trabajadores al servicio del Estado y los Municipios y un árbitro que nombrarán los dos representantes citados. Este último fungirá como presidente y no deberá ser funcionario de las entidades o Poderes señalados en el Artículo 1o. de esta Ley”.
Nombramiento que recayó en el jurista Luis Fernando Rodríguez Vera, docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, exdirector del despacho denominado “Abogados Consultores Laborales S.C” y de la dirección jurídica administrativa de la Procuraduría General de Justicia del Estado; el cual fue presentado por el Representante de Gobierno José Calderón González y avalado por la Representante de los Trabajadores Margarita Color Romero.
Asimismo, con la representación del Gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo, acudió el titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo, Sergio Mecino Morales y el director del Trabajo y Previsión Social, David Garibay Tena.
En su mensaje, Garibay Tena reconoció la voluntad de los representantes del Gobierno y de los trabajadores quienes designaron al nuevo presidente del Tribunal, por encima de intereses personales o políticos, ya que en su perspectiva el recién ungido Rodríguez Vera conoce la situación y el panorama de los asuntos laborales de los trabajadores al servicio de los ayuntamientos, del Gobierno del Estado y de los poderes Legislativo y Judicial y dará certidumbre y legalidad a los asuntos relacionados con los conflictos de carácter laboral de los servidores públicos.
Por su parte, el nuevo titular del H. Tribunal de Conciliación y Arbitraje agradeció la encomienda de esta nueva responsabilidad, al tiempo que se comprometió a trabajar con dedicación, en equipo y de manera unida en favor de la armonía laboral dentro del servicio público de Michoacán.
Laborissmo hace votos para que en efecto se privilegie por encima de intereses personales y políticos la marcha adecuada del tribunal burocrático, pues es necesario, imponderable y urgente que se dicten medidas atingentes para sacar el rezago de años, que tiene dicho tribunal de justicia social; así como que se acabe de una buena vez, con el deterioro institucional al que lo sumieron anteriores administraciones como la del saliente Jiménez Martínez y la de su antecesor Rosales Coria, quienes incluso exigían a los trabajadores, litigantes y público en general que se les llamara Magistrado, so pena de ser maltratados laboralmente o de que sus asuntos no “caminaran”; así como empoderamientos sobrados de trabajadores poco profesionales y no versados en impartición de justicia, como es el caso de una mujer de la tercera edad de nombre Maricela Hurtado Salinas, quien encabeza un grupo de trabajadores al seno del tribunal, que encapsulan a los presidentes y les maquillan el panorama a fin de que ellos y nadie más asuman control en la toma de decisiones.
Felicitamos a los representantes del H. Tribunal de Conciliación y Arbitraje la designación de un presidente suplente, que en años no se designaba, cuya función ahora recaerá en el abogado Oscar Fernando Ríos Pimentel, versado en temas de derechos humanos, de democracia y de derecho constitucional.
No omitimos comentar que sorprendentemente el presidente saliente Jiménez Martínez, no estuvo presente en el relevo institucional, ¿será casualidad? o ¿tendrá cola que le pisen y por eso no entrega la institución?. Sería oportuno que la Titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado, Silvia Estrada Esquivel, tome cartas en el asunto y revise a profundidad los movimientos del periodo que estuvo dicho funcionario escurridizo.
Laborissmo seguirá informando…