Observatorio Nicolaita
Se recrudece la crisis en la UMSNH
31 diciembre 2019.
Por M.C. Alejandro Martínez Fuentes
Hace un año en el que el Dr. Raúl Cárdenas Navarro era aspirante a la rectoría, quiero suponer que sabía de la problemática por la que atravesaba la universidad sobre todo lo referente al déficit financiero; el tema más sensible de la problemática de la casa de Hidalgo. Cárdenas Navarro no dimensionó la gravedad del problema, al menos los hechos así lo demuestran, ¿cómo esperarse casi diez meses para atender ésta problemática? cuando debió ser de máxima prioridad. Si bien es cierto que la falta de recursos no es una función sustantiva, también es cierto que ante la falta de ellos la universidad no está en condiciones de dar cabal cumplimiento a las funciones sustantivas y adjetivas.
Al sentir el tiempo encima el rector presionó por distintas vías y medios a los sindicatos a efecto de que aceptasen la propuesta de Reforma al Régimen de Pensiones y Jubilaciones que presentó. El comité ejecutivo general (CEG) del SPUM, contra viento y marea hizo su tarea, la representación sindical pensó primeramente en sus representados más que en el costo político que les implicaba el aceptar la propuesta al nuevo régimen de pensiones y jubilaciones de la autoridad universitaria. Creo que el Rector no ha valorado el esfuerzo de la dirigencia del SPUM y las bases, al menos hasta éste momento, ya que en el comunicado del día de ayer (30 de Diciembre), no se ve esa correspondencia con los académicos universitarios; ¿cómo es posible que haya permitido dejar a miles de familias universitarias sin el mínimo sustento para sufragar sus gastos más elementales durante el mes más sensible del año?
El Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) cumplió bien su compromiso. Quien le falló a los profesores universitarios fue la autoridad.
Más de veinte días de silencio total, ninguna información ni del rector ni de sus colaboradores, se dejó a la comunidad académica en total estado de indefensión, amén de la impotencia, rabia y frustración sin el más mínimo gesto de consideración y solidaridad por parte de la autoridad universitaria.
La rectoría en su comunicado u oficio sin número de fecha 30 de Diciembre, dirigido a la comunidad de los TRABAJADORES ACADÉMICOS, ADMINISTRATIVOS Y MANUALES DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA , el monto que le ha sido autorizado por parte de la dirección de subsidio Universitario de la Subsecretaría de Educación Superior es por la cantidad de $ 275’000,000.00 (Doscientos setenta y cinco millones de pesos 00/100 M.N.)
Recurso que no alcanzará a cubrir los salarios y prestaciones de los trabajadores académicos, administrativos y manuales porque según precisa en su documento, quedaría pendiente el 75 % del aguinaldo, lamentable, aún cuando dicen algunos de los corifeos, bufones y aplaudidores de la autoridad que algo es algo. . .
Los trabajadores académicos esperamos de la rectoría una información clara y precisa del estado que guarda la situación financiera de la universidad y las acciones concretas a seguir para evitar en lo sucesivo éstas situaciones tan estresantes, deprimentes y hasta humillantes.
