La Generación 1988-1993, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás De Hidalgo, celebró 25 años de egresados, para lo cual el día 8 de junio, se reunieron con profesores, familiares y amigos, en la Catedral de Morelia, a las 11 horas, a Misa de Acción de Gracias, impartida por el Cardenal Monseñor Alberto Suárez Inda, a las 12:30, tuvieron acto protocolario en recinto nicolaita, con advocación a José Rubén Romero, “la revolución mexicana propició la participación del artista, pues fue la voz popular de su clase social”; se permitieron invitar a autoridades de la Máxima Casa de Estudios, como el Dr. Raúl Cárdenas Navarro, Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, quien fue dignamente representado por el Dr. Héctor Chávez Gutiérrez, Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, quien dirigió palabras alusivas al encuentro, destacando como ha crecido dicha escuela de jurisprudencia, la que al decir del jurista es de las mejores de México; al Lic. Jorge Mendoza Álvarez, Decano de la Universidad Nicolaita, quien destacó que la generación ha dado muchos talentosos profesionistas quienes se desempeñan en la administración de justicia, en la legislación, en la política, en la administración pública, en la docencia y que se han desenvuelto con probidad y honradez, señalando que son verdaderos nicolaitas y recordando la frase del Médico Ignacio Chávez, “Ser Nicolaita es llevar una Marca de Fuego en el Alma”, a lo que los exhortó; la bienvenida estuvo a cargo de la Lic. Larissa Martínez Mejía, Presidenta del Comité Organizador, mencionando un antiguo proverbio sanscrito “cuida éste día, porque es vida, la verdadera vida de la vida, en su breve curso se hayan todas las realidades y verdades de la existencia, el ayer no es sino un sueño y el mañana tan solo una visión, pero el hoy bien vivido, hace de cada ayer un sueño de felicidad y cada mañana una visión de esperanza”, al referir su gusto por la convivencia programada, la abogacía indicó “requiere de un constante ejercicio de la virtud, de una entrega total al servicio de las más nobles causas, de noches insomnes, de estudios fatigosos que ponen en segundo término las reuniones sociales, sí sé es juzgador, primero está el caso a resolver y resolverlo bien, conforme a los lineamientos de la ley; sí sé es litigante, primero están los intereses del cliente”, Eduardo Couture, dice que la abogacía puede ser: “la más noble de las profesiones o el más vil de los oficios, y quienes la ejercen con vileza han dado lugar a que sea objeto de burlas, sátiras y críticas” de ahí las muy conocidas maldiciones gitanas “entre abogados te veas”, “para encontrar la justicia es necesario serle fiel, como todas las divinidades…. se manifiesta solamente a quien cree en ella” (Calamadrei); el Lic. Francisco Javier Bautista Espinoza, fue el orador oficial designado, quien expresó “que en los años venideros la profesión del abogado será la pieza angular de la recuperación del país, ya que ésta sólo será posible con un auténtico estado de derecho”.
Se rindieron honores a nuestro lábaro patrio, con la banda de guerra “Zorros”, de la misma universidad, quienes obtuvieron el primer lugar a nivel nacional, élite reglamentario 2018, “campeón de campeones”, organizado por la federación mexicana de bandas, entonaron el himno nacional, con la voz de Ireri Ugalde Hernández, compañera de generación, el acto lució con la intervención musical del cuarteto ad libitum, compuesto por jóvenes michoacanos que con la inquietud de abrir un espacio a la música de cámara, forman ese grupo, coincidentemente, desde hace más de 25 años, armonizando con piezas michoacanas en su mayoría.
Como dijera Marco Tulio Cicerón, el gran Tribuno, “no hay deber más necesario que el de dar las gracias”, por ello entregaron reconocimientos a profesores de su querida facultad, distinción que se hizo no solo por haberles compartido sus prístinas enseñanzas, sino también porque dejaron huella imborrable en su memoria y corazones, al Lic. Mauro Hernández Pacheco, al Lic. Marco Antonio Aguilar Cortés, a la Lic. María Guadalupe Morales Ledezma, a la Lic. Eva López Ramos, al Lic. Alfredo Palomares Estrada, al Lic. Elio Núñez Rueda, al Lic. Daniel Trujillo Mesina, al Lic. Jesús Solórzano Juárez, al Lic. Luis Alonso Rodríguez Nieto, al Lic. Raquel López Ávila, al Lic. Emilio Solórzano Solís, al Lic. Octavio Peña Torres y al Lic. Jorge Orozco Flores.
Y por la noche, después de las 21:00 horas, para cerrar con broche de oro, festejaron, departiendo, brindando, compartiendo el pan y la sal en un lujoso recinto, en el que se informó por parte de los demás miembros del comité, Lic. Gerardo Martínez Rojas, Lic. Clara Santillán, Lic. Ramón Hernández Reyes, Lic. Gerardo Bustos Aguilar y el Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos, que cada cinco años se reunirán en Acto Protocolario, agradecidos con la Casa de Hidalgo y con sus profesores que los forjaron, hasta que se vayan apagando y cada año para feliz convivencia, también pretenden crear asociación civil para alcanzar objetivos profesionales.
Laborissmo seguirá informando…