“Si se puede soñar, se puede lograr” (Walt Disney) Cap.3

En cada suceso de tu vida hay tanto factores positivos como negativos en los que te puedes enfocar. Donde una persona ve desastre, otra puede ver una bendición y, con un poco de práctica, tú puedes controlar cómo quieres interpretar los sucesos de tu vida.

Ahora, veamos qué es la Subjetividad.

Nuestra mente trabaja comparando todo lo que hemos aprendido con lo que estamos viviendo en este momento. Es inevitable que cuando ves, oyes, hueles, sientes o pruebas algo, tu mente busque recuerdos y aprendizajes anteriores sobre el tema y los compare con los nuevos datos que recibe. Así es como aprendemos.

Interpretar algo, es comparar lo que está sucediendo o lo que estamos viviendo con todo lo que sabemos, con lo que creemos que debe ser, con nuestra historia, y llegar así a una conclusión.

Subjetividad, entonces, significa, básicamente, que la realidad es vista por cada uno de nosotros de una manera diferente.

Es por eso que todos tenemos puntos de vista diferentes, y es por eso que algunos ven oportunidades donde otros ven problemas.

Veamos el siguiente ejemplo:

Una persona en una oficina decide un día, sin razón aparente, llevar regalos a sus compañeros de trabajo. Pasa por una tienda de dulces y le compra un chocolate a cada uno.

La realidad es ésta: “Una persona obsequió golosinas en la oficina”.

La interpretación es diferente para cada uno:

Ø Qué amable y qué buen detalle- piensa el primero.

Ø Esta persona algo quiere de mí- piensa el segundo.

Ø ¡Qué calamidad! Ahora yo tendré que regalarle algo- piensa el tercero.

Cada uno de ellos interpretó el suceso mezclándolo con su propia personalidad, con sus creencias, sus expectativas y su historia. ¿Te das cuenta entonces, de que no podemos conocer la realidad tal como es, sino sólo nuestra propia versión de ella?