Columna de Opinión e Información
Por: Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
15 agosto 2024
RAMÍREZ BEDOLLA CON SUS TIBIAS ACCIONES NO PIERDE NADA, LOS QUE PERDEMOS CON SU DÉBIL Y RISORIA MANERA DE GOBERNAR… PERDEMOS LOS MICHOACANOS.
Ya hemos platicado la falta de GOBERNABILIDAD que desde su primer día como primer mandatario estatal nos ha desmostrado Alfredo Ramírez. Bueno, pues hasta hay quien dice que todos los días, todo el día se la pasa cantando el tema de José-José que cita: “Dicen que soy un payaso, que no tengo ni valor para pegarme ni un balazo. Y es verdad soy un payaso, ¿pero qué le voy a hacer?, uno no es lo que quiere, sino lo que puede ser…
Por citar algunos lamentables episodios, recordemos la inseguridad, el teleférico de Uruapan, el sistema de salud, la deserción educativa, el conflicto del aguacate, las marchas magisteriales, los reclamos estudiantiles y el más reciente, “el paro de labores de los productores de limón”. Todos sin solución real y se observa un panorama muy oscuro.
SI DEL CIELO TE CAEN LIMONES, APRENDE A HACER LIMONADA
Es parte del estribillo de la canción “El Gran Varón”, escrita por Willi Colón, y que hoy la retomo para lamentar la absurda situación de los productores michoacanos quienes suspendieron su actividad porque si bien, desde hace más de 20 años han sido EXTORSIONADOS, el pasado lunes, de plano se cansaron y explotaron y cerraron sus huertas, empresas y transporte.
Los limoneros expusieron ante medios de comunicación (con los riesgos que esto conlleva) que los “cobros de piso” oscilan entre 2 y 3 pesos por kilogramo, lo que representa entre el 30 y el 40 por ciento de las ganancias, una cifra considerable. En la zona de Tierra Caliente de Michoacán (Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Carácuaro, Churumuco, Huacana, Huetamo, Madero, Nocupétaro, Nuevo Urecho, Parácuaro, San Lucas, Tepalcatepec, Tacámbaro y Turicato), se estima que hay alrededor de 3,000 productores que cultivan más de 70,000 hectáreas de limón, umas 670,000 toneladas se generan anualmente Michoacán, lo que lo coloca como la principal región productora en el estado y es el PRIMER PRODUCTOR de limón a nivel nacional.
Saquemos dos cifras económicas : 1.- Por cada camión que produce Apatzingán, el cobro por parte de los grupos delincuenciales va desde los 20 hasta los 40 mil pesos y 2.- Por toda la producción anual, la EXTORCIÓN equivale a 2,680 MILLONES DE PESOS !!!
Ante esto, el Gobernador declaró: “Los productores están ESCONDIENDO el fruto porque el precio bajó”. Y el Secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, dijo:“El Gobierno de Michoacán va a CONTROLAR el mercado del limón”.
Que lástima porque Michoacán es el mayor productor a nivel nacional y Apatzingán lo van a golpear mucho, si no que le pregunten a LÁZARO CÁRDENAS BATEL cuánto generanel Rancho Galeana.
DE LENGUA, LAS AUTORIDADES SE COMEN 1 KILO
Yo no sé a usted, pero a mí, me sigue provocando NAUCEAS las declaraciones, boletines y filtraciones de la mayoría de los políticos. Y mire usted si no es para menos que despreciarlos cuando como en forma de BURLA o justificación nos dice el Gobierno del Estado de Michoacán que: “este miércoles nos reunimos con mandos de la 43 Zona Militar (con sede en Apatzingán), así como con productores limoneros y propietarios de empresas dedicadas a la compra y empacadoras del cítrico”.
“El planteamiento es que, por algunas semanas, nos haremos cargo de este TIANGUIS LIMONERO, para nosotros tener el control y la revisión de dónde viene la fruta, la trazabilidad de qué áreas y parcelas viene, el control de la venta, y todo eso que permita también regular ciertos procesos”.
> Usted tiene la ultima palabra, usted la juzga y condena, usted siempre será el experto, usted lleva el tema a la SOBREMESA.