La suspensión de la reforma del poder judicial se trata de Juicios de Amparo que fueron promovidos por quienes actualmente son Jueces de Distrito, uno en Chiapas y el otro en el Estado de Morelos. Entonces, una vez admitida la demanda, se suspenda cualquier acción legal.
Debemos entender que es una SUSPENSIÓN PROVISIONAL que, tendrá que ser analizada por el mismo Juez más adelante y determinar si sostiene esta suspensión de manera definitiva o si la revoca. Entonces, el Ejecutivo Federal o el Congreso de la Unión que, están señalas como autoridades responsables, podrán presentar los medios de defensa en contra de esta medida.
Si me preguntan ¿si con esto YA SE FRENAN las modificaciones que se pretenden?. La respuesta es NO. Sólo no se puede continuar el proceso legislativo en ninguna de las 2 Cámaras que integran el Congreso de la Unión, es decir la Cámara de Diputados y la de Senadores. Por esto es fácil advertir que en próximos días, se presenten otras suspensiones en otros Distritos del país.
Tengo que aclarar que esta suspensión, si bien no tiene marcado un tiempo o vigencia, sí es previsible que en 1 semana, máximo 2, se lleve a cabo la AUDIENCIA INCIDENTAL que, debe determinar una resolución definitiva.
¿Qué pasaría si los Diputados Oficialistas que son la mayoría calificada se niegan a acatar esta resolución?, se podrían iniciar medidas de apremio en contra de los legisladores que van desde multas, destitución, hasta el encarcelamiento. Esto, bajo un JUICIO DE DESAFUERO, recordemos que el actual Presidente AMLO ya fue sujeto a un procedimiento así, cuando era Jefe de Gobierno y precisamente fue por una violación de este tipo.
Por último, es evidente que la Autoridad niega cualquier camino al DIALOGO o a la negociación. Está cerrada porque en este sexenio “la Ley no es la Ley y aquí sólo existe lo que yo diga”. Entonces, el balón está en la cancha de los trabajadores del Poder Judicial, lo que nos advierte que los estragos y consecuencia graves que hasta el día de hoy, van a continuar de manera indefinida.
Difícil hablar (por lo menos para mí) advertir las consecuencias de esta que es una crisis política, de esta crisis legislativa, y lo más grave es la crisis LABORAL.
Nosotros, estamos apoyando al trabajador, pero también nos negamos rotundamente al simple hecho de pensar lo que va a pasar en nuestro país de llegarse a concretar esta Reforma al Poder Judicial.
Dejo una reflexión: ¿si usted requiere de una operación quirúrgica “a corazón abierto”, permitiría que un Doctor hiciera su operación?
¿Dejaría usted que su juicio lo juzgue un abogado con 3 meses de experiencia jurídica, pero porque es muy popular, ganó unas elecciones ?
>Yo soy el Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
Titular del Despacho LABORISSMO
y quedo a sus órdenes para cualquier consulta en el teléfono
44.39.49.13.88
Gracias, nos vemos en nuestra próxima cápsula.