El mezcal es una bebida alcohólica tradicional mexicana, destilada del corazón de varias especies de agave, que se distingue de otros licores por su sabor ahumado y a menudo complejo, y que se puede elaborar en un número de estados específicos de México bajo la Denominación de Origen Mezcal (DOM). Su proceso de elaboración tradicional, que se remonta a las culturas prehispánicas, incluye hornear el agave en un horno de tierra, para luego extraer su jugo, fermentarlo y finalmente destilarlo, dando como resultado una bebida con una rica historia cultural y una amplia variedad de sabores.

La producción de mezcal es un proceso artesanal que consta de varias etapas:

Jima: Se corta la parte superior de la planta del agave (la penca o maguey) para dejar al descubierto el corazón, llamado “piña”.

Cocción: Las piñas de agave se cuecen en hornos de tierra con leña y piedra, lo que les confiere un sabor ahumado característico.

Molienda: Después de cocidas y enfriadas, las piñas se trituran con mazos de madera o máquinas para extraer los jugos azucarados.

Fermentación: Los jugos se colocan en tinas de madera y se dejan fermentar de forma natural, donde las levaduras convierten el azúcar en alcohol.

Destilación: El líquido fermentado se destila en alambiques de cobre o barro, proceso que separa el alcohol para obtener el mezcal.

El mezcal se puede clasificar según varios factores:

Variedad de agave: Existen más de 30 tipos de agave con los que se puede hacer mezcal, lo que genera una gran diversidad de sabores.

Añejamiento:

Blanco o joven: Se envasa directamente después de la destilación, sin añejamiento.

Reposado: Madurado en barriles de madera por un periodo de 2 a 12 meses.
Añejo: Almacenado en barriles de madera por un mínimo de un año.

Método de producción:

Tradicional: Elaborado sin maquinaria electrónica, con métodos ancestrales.
Pechuga: Se añade una pechuga de pavo o conejo durante la destilación.

Abocado: Se agregan ingredientes como semillas, flores o incluso gusanos de maguey para darle sabor.
Diferencias con el Tequila
Mientras que el tequila se elabora exclusivamente con agave azul, el mezcal permite el uso de una gran variedad de agaves, lo que resulta en un espectro de sabores más amplio y diferente.

Laborissmo seguirá informando…