En las cantinas tradicionalmente se consume cerveza; la cerveza es una bebida alcohólica fermentada de cereales como la cebada, con lúpulo, agua y levadura, y es la tercera bebida más consumida del mundo después del agua y el té. Su historia es muy antigua, con orígenes en Mesopotamia y su elaboración se extendió por todo el mundo, convirtiéndose en un pilar de la cultura humana.
Ingredientes principales
Cereales malteados:
Principalmente cebada, que se germina y tuesta para dar color, sabor y aroma.
Lúpulo:
Una planta que aporta el amargor característico, ayuda a la conservación y estabiliza la espuma.
Levadura:
Microorganismos responsables de la fermentación, transformando el almidón en alcohol.
Agua:
Es el componente mayoritario de la cerveza (alrededor del 95%) y su calidad influye en el producto final.
Proceso de elaboración
1. Malteado:
Se germina un cereal (generalmente cebada) y luego se tuesta, obteniendo la malta.
2. Macerado:
La malta se mezcla con agua caliente para extraer los azúcares que serán fermentados por la levadura.
3. Cocción y lúpulo:
Se hierve el mosto resultante y se le añade lúpulo para darle sabor, amargor y aroma.
4. Fermentación:
Se añaden levaduras al mosto, que se alimentan de los azúcares y producen alcohol y dióxido de carbono.
Breve historia
Antigüedad:
Las primeras evidencias de cerveza se remontan a las civilizaciones sumerias y babilónicas, miles de años antes de Cristo.
Expansión a Europa:
Los romanos y las tribus europeas adoptaron la técnica de elaboración, y los monjes en la Edad Media se convirtieron en importantes productores.
Revolución Industrial:
Se introdujeron avances tecnológicos y científicos, como los estudios de Louis Pasteur sobre la levadura, que mejoraron la producción y estandarizaron el proceso.
México:
La cerveza llegó a América con los conquistadores y su producción creció significativamente, convirtiendo a México en el principal país exportador de cerveza a nivel mundial.
Tipos de cerveza
La principal clasificación se basa en el tipo de levadura utilizada y la temperatura de fermentación:
Ale: De alta fermentación, a temperaturas más cálidas.
Lager: De baja fermentación, a temperaturas más frías.
Lámbica: De fermentación espontánea, con levaduras salvajes del ambiente.
Laborissmo seguirá informando…